votar

(redireccionado de voten)
También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con voten: botar
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • verbo

Sinónimos para votar

elegir

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para votar

blasfemar

Ejemplos ?
Pero en todos los casos de que se habla, la votación de ambas Cámaras será nominal y los nombres de las personas que voten en pro o en contra del proyecto se asentarán en el diario de la Cámara que corresponda.
Luego sería peligroso para la nuestra otro gobierno que el monárquico; luego las Cortes que puedan votar otro que éste son una verdadera temeridad; luego debe conjurarse el peligro de que no le voten, no convocándolas, y proclamar, desde luego, la monarquía; luego no va el Ministerio de acuerdo con la revolución, que las quiere y se ha abstenido hasta hoy de fijar forma alguna de gobierno para lo futuro y se sujeta de buen grado al fallo de la voluntad nacional, representada por las Cortes Constituyentes nombradas por el sufragio universal.
Me comprometo a no pedir sustipendios nacionales, si no es pa mi persona, pa el letrado hijo mío, pa mis parientes cercanos, pa los ensalzaos de esta vecindá y pa los que me voten en el ufragio, que bien lo merecemos si triunfamos.
La Deuda pública está bajo la salvaguardia de la Nación. No se hará ningún empréstito sin que se voten al mismo tiempo los recursos necesarios para pagar sus intereses.
Para ser Gobernador o Gobernadora se requiere ser venezolano o venezolana, mayor de veinticinco años y de estado seglar. El Gobernador o Gobernadora será elegido o elegida por un período de cuatro años por mayoría de las personas que voten.
Porque tener calidad institucional no significa que los opositores voten o piensen igual que el Gobierno, significa que en aquellas cosas que evidentemente mejoran la situación de lo que se está discutiendo, se apoye y luego, en la elecciones, cada uno de los argentinos pueda elegir quién a su juicio va a defender y representar mejor sus derechos como ciudadanos, como trabajadores, como empresarios, como comerciantes.
- El Congreso acuerda remitirse a la práctica que se siguió en el Congreso de 1919 para la primera votación. - El Congreso acuerda que las delegaciones protestadas no voten.
Intentaron salir astutamente al paso de la fatalidad con un ardid constitucional, mediante el artículo 111 de la Constitución, según el cual toda propuesta de revisión constitucional ha de votarse en tres debates sucesivos, con un intervalo de un mes entero entre cada debate, por las tres cuartas partes de votantes, por lo menos, y siempre y cuando que, además, voten no menos de 500 diputados del a Asamblea Nacional.
j) Siempre que se reciban los votos de la mitad de las Partes, la enmienda propuesta será adoptada por una mayoría de dos tercios de los Estados que voten a favor o en contra.
Los representantes del país procuran acomodarse por conveniencia lo más posible a las necesidades supuestas de la comarca a que pertenecen; pero resulta que, aunque los diputados castellanos voten lo que desea Castilla, por ejemplo, siempre serán vencidos por el resto de sus colegas del Parlamento, y así los castellanos tendrán que soportar las imposiciones de las demás comarcas.
Yo entiendo que en esencia, en principio, todos los hombres deben tomar parte en los destinos de su país, como encuentro que la situación perfecta del hombre es llegar a ser padre de familia; pero como las dos cosas son tan difíciles ' a aquellos que veo en el camino de contraer matrimonio les aconsejo que no lo hagan; y a aquellos que veo dispuestos a votar, les aconsejo que no voten.
Artículo 423.- Se impondrá la pena de un año y seis meses de prisión: I.- Al funcionario que dicte una sentencia con violación de algún precepto terminante de la ley o manifiestamente contraria a las constancias procesales, cuando se obre por motivos inmorales y no por simple error de opinión; II.- a los miembros de un Consejo de Guerra que, sin causa justificada, se rehusen a desempeñar sus funciones; III.- a los miembros de un Consejo de Guerra que maliciosamente voten un interrogatorio, condenando o absolviendo en contra de las constancias procesales; y IV.- a los funcionarios y empleados que arbitrariamente decreten o ejecuten la aprehensión de alguna persona, cateen habitaciones, o cometan cualquier otro abuso de sus facultades.