Checx Sound System se va a tomar un tiempo indefinido de vacaciones hasta que humildemente vuelva a recuperar las ganas y el tiempo que se merece cualquier proyecto que se quiera realizar con el cariño que yo le profeso a este blog.



Espero que os haya gustado lo que habeis encontrado hasta ahora y quiero aprovechar para dar las gracias a todos los que os habeis dejado caer por este rincón y sobre todo a los que habeis comentado alguna vez.


Gracias y hasta pronto.


Read Users' Comments ( 3 )

Desde Gerona nos llega esta banda compuesta por 8 músicos y 3 cantantes que apuesta descaradamente por el sonido y la estética jamaicana y soulera más auténtica, lo que les ha llevado de gira por toda Europa (Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Alemania, Finlandia, República Checa, Austria, Rusia, Inglaterra), e incluso, Japón (Tokio, Osaka, Okayama, Nagoya, Fukuoka).

Además
The Pepper Pots ha participado en varios recopilatorios y ha compartido escenario con destacados artistas de renombre como son Laurel Aitken, Derrick Morgan, The Pioneers, Jimmy Cliff, Dave Barker, Winston Francis, The Aggrolites, Dr. Ring Ding, The Toasters, NYSJE, The Slackers...



Con
3 discos a la espalda, han buceado siempre en los sonidos clásicos de Jamaica aunque en su último disco se han decantado por su vena más Soul, aunque siempre fieles a sus origenes y su indudable calidad musical.






Read Users' Comments ( 1 )

El francés Ludovic Navarre, es el músico y productor tras el proyecto Saint Germain y precursor del French Touch, toma su nombre del Conde de Saint Germain.

Influenciado por la música negra, y fiel devoto de
Lightnin’ Hopkins, vivió escuchando a Bob Marley, Miles Davis, Toots, y Kool and the Gang, comenzando a grabar discos a comienzos de los años noventa. Editó mucho material bajo diversos nombres: Sub System, Deep Contest, Deepside, L 'n' S, Soofle, y Modus Vivendi para un gran número de sellos.


En 1994 funda
F Communications, editando Mezzotinto, su primer Ep como Saint Germain. El primer larga duración se titularía Boulevard (1995) que se enfocó hacia una fusión del jazz y la electrónica. El álbum salió elegido como mejor disco del año en Inglaterra y fue nominado a los Dance Music Awards de Londres, compartiendo la categoría con Goldie, D’Angelo y Michael Jackson.

Con
Tourist, en el año 2000, logra el reconocimiento a nivel mundial, en un disco de equilibrada factura, donde se fusionan jazz y house. Producido por el sello americano de jazz Blue Note, es considerado un verdadero clásico y, sin lugar a dudas, la mejor pieza de Saint Germain.






Read Users' Comments ( 0 )

The Hives es una banda de garage punk rock originaria de Fagersta, Suecia. La banda es conocida por sus enérgicas actuaciones en vivo y por sus vestuarios en blanco y negro.

The Hives se formaron en 1993 y lanzaron su álbum debut, el EP Oh Lord! When? How?, en 1996. En 1997 lanzaron el LP Barely Legal, y en 1998 el EP a.k.a. I-D-I-O-T con la discográfica sueca orientada al skate punk, Burning Heart Records. Poco después comenzaron una gira por los Estados Unidos, y finalmente en el 2000 lanzaron su álbum, Veni Vidi Vicious; el albúm incluía los sencillos Main Offender y Hate To Say I Told You So. Su álbum recopilatorio de grandes éxitos Your New Favourite Band, fue lanzado por la discográfica Poptones en 2001.



Después de eso, la banda realiza muchas giras y lanzó de nuevo sus discos en los Estados Unidos.
Su siguiente álbum titulado Tyrannosaurus Hives, lanzado en 2003, marcó un antes y un después en la carrera de la banda. El álbum incluye los sencillos Walk Idiot Walk(que debutó en el #3 de las listas de éxitos del Reino Unido), Two-Timing Touch And Broken Bones y A Little More For A Little You. Tras una larga gira, la banda volvió a su natal Fagersta para trabajar en su siguiente álbum, cuyo título se rumoreaba podría ser The World's First Perfect Record.

En enero del 2007, anunciaban que continuarían con la grabación en Londres, cuyo nombre del album finalmente sería "The Black and White Album" cuyo tema "Tick tick boom" fue la cancion oficial de Survivor Series 2007 y es parte dela banda sonora de la pelicula Jumper.



Read Users' Comments ( 0 )

The Ox (Oxnard, California) es el lugar de nacimiento de muchas estrellas del hip hop underground como son Lootpack, Oh No o su hermano Madlib, pero también lo es de un gran emcee bastante menos conocido llamado Kazi.



Parte de la familia de
Stones Throw, son los hermanos Jackson los encargados de apadrinar a Kazi en su primer larga duración, "The Plague", con colaboraciones de la talla de Medaphor, Wildchild, Declaime o Dudley Perkins entre otros.

Con los beats de
Oh No, hermano pequeño de Madlib, demostrando su propio estilo, Kazi nos ofrece un sonido oscuro y un flow tan extraordinario como infravalorado.






Read Users' Comments ( 0 )

Dubstep es un género de música electrónica que pertenece a la familia de estilos del drum and bass y tuvo sus orígenes en la escena del UK Garage a finales de los años 90. Si bien en los primeros años fue más una aproximación experimental de algunos productores (entre las que se destaca El-B, que a veces es llamado el "padre del dubstep") hacia el garaje británico que un género, alrededor de 2005 se conformó una escena con muchos adeptos, primero en Londres, pasando después al resto de Inglaterra y del mundo.

El dubstep mezcla los
ritmos sincopados del tradicional UK Garage con elementos del jungle y UK Hardcore de principios de los '90 y por lo tanto tiene un sonido más experimental y agresivo que sus antecesores.



Se caracteriza por su carácter oscuro, consecuencia de la utilización de
escalas tonales del modo menor y disonancias, un protagonismo de la bassline (línea de graves) y ritmos minimalistas y sutiles. Muchas veces es utilizado la técnica half-step, la cual enfatiza el primer y el tercer tiempo de cada compás, simulando la reducción de la velocidad a la mitad. La utilización de tripletes es otra característica típica del dubstep.

Varios elementos fueron incorporados desde
otros géneros del breakbeat, así el llamado bass drop, cuyo origen se remonta al drum'n'bass y que consiste de una línea de graves que baja de un tono a otro usando portamento. Otra característica es el rewind, incorporado desde el dub y el jungle, que consiste en la repetición de una secuencia popular por parte del DJ usando un vinilo.


MINISTRY OF SOUND - The Sound of Dubstep (2010)




Read Users' Comments ( 2 )

Formados a principios de los 90 en Madrid, a 400 kilómetros de la playa más cercana, Los Coronas han sido el primer y más representativo grupo del Surf hispano. Lo que comenzó como un grupo con un alto porcentaje de versiones en su repertorio, fue evolucionando en una banda con un sonido personal en el que quedan patentes, aparte de su amor por el sonido clásico y reverberado del Surf instrumental, una vena latina en ocasiones cercanas al flamenco que sólo ellos saben mezclar con kilos de Rock´N´Roll primitivo y de alto octanaje.

Gracias a la repercusión lograda por su primer elepé, tuvieron la oportunidad de incluir canciones suyas en recopilatorios de Rock´N´Roll y Surf instrumental en los USA, Japón, Alemania y Suecia, además de aparecer temas suyos en películas como Airbag, Abre los ojos y Lena así como en un buen número de cortos. Fueron además el primer grupo español en ser criticado y muy positivamente- en la prestigiosa revista americana Guitar Player.


Durante más de cinco años han sido considerados como uno de los mejores diez grupos de Surf en el Top Ten de la página web de Phill Dirt auténtico gurú de la escena del Rock instrumental mundial de hoy en día. En 1996 fueron teloneros de la gira de Dick Dale en España y pocos meses después iniciaron su primera y exitosa gira europea. Otras de sus memorables giras por España fue junto a los Straitjackets del célebre Eddie Angel o junto a los germano japoneses Tiki Tiki Bamboooos.

El grupo además cuenta entre sus filas con algunas de las figuras más importantes de nuestro país como Fernando Pardo (Sex Museum/ Deluxe) y David Krahe (No Wonder) completando la formación con los demoledores Loza (Batería de Sex Museum, Deluxe...) y Javier Vacas (bajista también de Vacazul).
Fuente | Indy Rock






Read Users' Comments ( 0 )

Skarlatines eran una banda de ska tradicional de Móstoles (Madrid). Inicialmente se formaron como grupo de amigos a los que les gustaba la música jamaicana, pero con el tiempo el proyecto fue evolucionando y cogiendo mas seriedad hasta el punto de grabar una maqueta llamada "Instrumental 90%" donde se incluían temas propios y tres versiones "Never Wonder Why" de Scofflaws, "Police Woman" y "Phoenix City" de The Skatalites. En ésta maqueta colaboró, además Rubén de Malarians poniendo voz a la versión de Scofflaws.

Ésta maqueta le proporcionó a la banda muchos conciertos al lado d
e grandes bandas nacionales e internacionales. Además, al poco tiempo, Laurel Aitken, se interesó por ellos, naciendo entre la banda y "El Padrino" una relación de amistad que derivaría en una relación profesional con la grabación del CD "En Español", donde Laurel cantaba versiones de temas propios y tradicionales en castellano acompañado por los Skarlatines como banda.



Ello le supuso al grupo un cambio tanto a
nivel cualitativo como a nivel de actuaciones, multiplicándose estas a un nivel vertiginoso y llegando a hacer varias giras internacionales que les han llevado a países como Italia, Alemania u Holanda y, además, como banda de Laurel Aitken, al lado de artistas como Rico Rodríguez, Hotknives y sus ídolos, The Skatalites.

Más tarde algunos de los músicos de la formación colaboraron en la grabación "
Chick-a-took", el primer y único trabajo de la efímera banda, "Los Calaveras".Actualmente la banda está separada, su última reunión fue para el concierto benéfico en favor de Laurel Aitken en Febrero de 2004 en Barcelona.

Fuente |ReyChango





Read Users' Comments ( 0 )

A pesar de ser un veinteañero, Black Milk ha estado desarrollando un gran talento como productor y MC dentro de la escena hip hop en Detroit, tomando el relevo de los recientemente fallecidos J Dilla o Proof (D-12). Nacido Curtis Cross en 1983, Black se enamoró del hip hop a mediados de los 90 cuando descubrió grupos como A Tribe Called Quest y De La Soul. Tomó un especial interés en hacer beats para lo que se hizo con el secunciador de tambor (drum machine) más barato que pudo encontrar.

Tras varias cintas grabadas acabó con Slum Village para los que realizó varios trabajos.
Poco después se uniría a otro joven productor de Detroit llamado Young RJ con el que formaría BR Gunna que lanzaron el CD “Dirty District: Vol. 2” en Barak Records (Jun, 2004), con las voces de Black, J Dilla, Elzhi y MC Breed entre otros. También en 2002, Slum Village sacó "Detroit Deli (A taste of Detroit)" con 11 de sus canciones producidas por BR Gunna (otra por Kanye West), que estableció a Black Milk como una figura emergente.



A pesar de mantener su colaboración con RJ Young, Curtis trató de mejorar sus habilidades como productor y MC en solitario. En 2005 editaria su primer trabajo en solitario "Sound of the City: Vol. 1" con Music House (2005), sorprendiendo a todos por su afilado liricismo, flow refinado y su inconfundible chulería. Este año se cerraría con el 4º album de Slum Village con producciones suyas en solitario y como BR Gunna.


Su fama se propagó más alla de la ciudad del Motor, pronto produjo para Pharoahe Monch, Lloyd Banks o Canibus (2006). Firmó un contrato con Fat Beats Records lo que no lleva al lanzamiento de su último álbum, "Popular Demand" (2007). Como MC carismático y ya reconocido productor, Black Milk está llamado a ser un nombre importante en la historia del hip hop americano.




Read Users' Comments ( 0 )

The Fugees es un grupo de música estadounidense de mediados de los 90. Su repertorio incluye sobre todo hip hop, con algo de soul y música caribeña (principalmente reggae). Los miembros del grupo son el líder/rapero/productor Wyclef Jean, rapera/cantante Lauryn Hill y el rapero Pras Michel.

El trío publicó su primer LP, Blunted on Reality, con temas como "Nappy Heads" (Mona Lisa) y "Vocab". A pesar de no tener un gran éxito con su primer álbum, The Score, su segundo álbum fue uno de los grandes éxitos de 1996. Incluía la canción "Killing Me Softly (With His Song)", una versión de Roberta Flack, que fue su mayor éxito. The Fugees obtuvieron dos Grammy en 1997: The Score como Mejor Álbum de Rap y "Killing Me Softly With His Song" como Mejor Interpretación R&B por un dúo o grupo.



Después de 1997, cada uno de sus componentes comenzaron su trayectoria en solitario. Lauryn Hill publicó el disco "The Miseducation of Lauryn Hill". Wyclef Jean trabajó como productor de un gran número de artistas (incluyendo a Destiny's Child y Carlos Santana) y grabó su álbum de debut "The Carnival". Michel, junto con Mya y Ol' Dirty Bastard, grabaron el single "Ghetto Supastar" como banda sonora de la película Bulworth.

Tras el éxito personal obtenido por separado, The Fugees no han conseguido volver a publicar un disco juntos. A finales de 2005 hicieron una pequeña gira por varios países con escaso éxito.



THE FUGEES - Besides (2007)




Read Users' Comments ( 0 )