Pagos

Traducciones
Pagos   
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Pues, una aproximación creciente y fecunda de orientales entre sí y de orientales con montevideanos; el trasiego de habitantes de una región del país a otra; el olvido de los “pagos” y de las “querencias” de tintes característicos; el debilitamiento general y feliz de las tendencias y pasiones localistas y, en su consecuencia, el aumento progresivo del núcleo oriental con desmedro de los núcleos locales y diferenciados de Salto, de Cerro Largo o de Soriano.
5º- Declaro: que cuando vine al servicio de la Presidencia de la República tenía un capital considerable, adquirido con mi propio trabajo, y que lo he perdido cuasi enteramente, por haberle prestado mi crédito particular al Gobierno, pues para hacer pagos en Europa por cuenta del mismo...
Uniéronse, por primera vez, concitados por el Héroe que pronto sería nacional, los campesinos y gauchos de los pagos más distantes para venir sobre Montevideo y reducirlo.
El Presidente de la República, con la firma de todos los Ministros de Estado, podrá decretar pagos no autorizados por ley, para atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, de agresión exterior, de conmoción interna, de grave daño o peligro para la seguridad nacional o del agotamiento de los recursos destinados a mantener servicios que no puedan paralizarse sin serio perjuicio para el país.
Especialmente se referirán a los hechos, actuaciones y documentación relacionados con pagos; contratos complementarios; terminación del contrato; ejecuci ón de ga rantías; aplica ción de multa s y san ciones; y, recepciones.
En todo caso los prisioneros de guerra podrán previo consentimiento de la Potencia de la que dependan, hacer que se efectúen pagos en el propio país según el procedimiento siguiente: la Potencia detenedora remitirá a dicha Potencia, por mediación de la Potencia protectora, un aviso en el que consten todas las indicaciones convenientes acerca del remitente y del destinatario del pago, así como el importe que se ha de pagar, expresado en la moneda de la Potencia detenedora; firmará este aviso el prisionero interesado y llevará el visto bueno del comandante del campamento.
64.- En la sentencia podrá el juez autorizar al condenado a pagar la multa por cuotas; debiendo fijarse el monto y la fecha de los pagos, según la condición económica del condenado.
Exceptúase de los pagos de dichas horas suplementarias o extraordinarias o trabajo desarrollado en días sábados, domingos o días de descanso obligatorio, a las servidoras y servidores públicos que ocupen puestos comprendidos dentro de la escala remunerativa del nivel jerárquico superior.
Setenta años quién diría que vivo aquí en estos pagos, sin conocer más halagos que la gran tristeza mía; setenta años no es un día, pueden tenerlo por cierto, pues si mis dichas han muerto, aura tengo la virtud de ser pa esta juventud lo mesmo que un libro abierto." Iban a golpear las manos por lo que el viejo decía, pero una lágrima fría les detuvo a los paisanos.
110.- Obligación previa para sociedades y sus administradores.- Los administradores de las entidades de derecho privado en las cuales las instituciones del Estado tienen participación mayoritaria de recursos públicos y de las sociedades constituidas al amparo de otras leyes o de la Ley de Compañías, previo a la suscripción y revisión de contratos individuales y colectivos, actas transaccionales, actas de finiquito u otra modalidad en que se determinen pagos, que impliquen egresos económicos, deberán sujetarse a las regulaciones que para tales fines establezca la Secretaría Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público.
68.- Cuando los bienes del condenado no fueren suficientes para pagar los daños y perjuicios, la multa y las restituciones, serán preferidas las dos primeras condenaciones; y en concurrencia de multa y costas debidas al Fisco, los pagos que hicieren los condenados se imputarán primeramente a las costas.
En América Latina, la deuda ascendió en 1983 a alrededor de 340 mil millones de dólares, de los cuales México absorbió la cuarta parte; en ese año, destinamos casi el 35 por ciento de nuestras exportaciones al pago de intereses, proporción que excede un límite razonable para el manejo adecuado del presupuesto y la balanza de pagos.