pagar

(redireccionado de pagues)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con pagues: plagues

pagar

(Del lat. pacare, apaciguar.)
1. v. tr. COMERCIO Dar a una persona dinero u otra cosa que se le debe has de pagar las deudas. abonar
2. Cumplir la pena correspondiente a un delito o una falta pagará todas sus culpas; pagará su mala acción. expiar, purgar
3. Corresponder una persona con un sentimiento, una actitud o una acción a otros de que es objeto paga las muestras de cariño que recibe con desprecio.
4. COMERCIO, ECONOMÍA Estar gravados por el impuesto de aduanas los géneros que se introducen en un país.
5. v. prnl. Hacerse aficionado a una cosa se ha pagado al balonmano . aficionarse
6. Mostrarse una persona ufana de una cosa te pagas demasiado de tu buena suerte. ufanarse
7. Darse una persona por satisfecha con una cosa tu amigo se paga con naderías. conformarse
8. a luego pagar loc. adv. COMERCIO Con dinero en efectivo o equivalente.
9. estamos pagados Se usa para dar a entender que se corresponde por una parte a lo que se merece de otra.
10. pagarla doble Recibir una persona agravado el castigo que se merecía, por haberlo rehuido la primera vez.
11. pagarla o pagarlas todas juntas coloquial Padecer una persona el castigo que merece por una acción reprobable.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan. IMPERF.: pagaba, pagabas, pagaba, pagábamos, pagabais, pagaban. INDEF.: pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron. FUT.: pagaré, pagarás, pagará, pagaremos, pagaréis, pagarán. COND.: pagaría, pagarías, pagaría, pagaríamos, pagaríais, pagarían. SUBJUNTIVO: PRES.: pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen. IMPERF.: pagara o pagase, pagaras o pagases, pagara o pagase, pagáramos o pagásemos, pagarais o pagaseis, pagaran o pagasen. FUT.: pagare, pagares, pagare, pagáremos, pagareis, pagaren. IMPERATIVO: paga, pague, paguemos, pagad, paguen. GERUNDIO: pagando. PARTICIPIO: pagado.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

pagar

 
tr. Dar a uno [lo que se le debe].
Satisfacer, esp. en dinero [el valor de lo que se compra o adquiere].
Satisfacer [una deuda o carga pública].
esp. Adeudar [derechos] los géneros que se introducen.
fig.Satisfacer [el delito o yerro] por medio de la pena correspondiente.
Corresponder [al afecto o a un beneficio].
prnl. Prendarse, aficionarse.
Ufanarse de una cosa; hacer ostentación de ella.
A luego pagar. loc. adv. Al contado.
Pagarla o pagarlas. Sufrir el culpable el castigo que merece.
Pagarla doble. Recibir agravado el castigo por haberlo rehuido la primera vez.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

pagar

(pa'γaɾ)
verbo transitivo
1. dar a una persona una cantidad de dinero a cambio de un bien o servicio pagar una deuda
2. dar una cantidad de dinero para cubrir una deuda o una carga pública pagar impuestos
3. corresponder una persona con determinado sentimiento o actitud hacia otra persona ¿Por qué me pagas con este odio?
4. cumplir una pena o castigo por un delito El ladrón pagará su condena en la cárcel de la ciudad.
5. sufrir las consecuencias de una equivocación Pagó muy caro sus errores.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

pagar


Participio Pasado: pagado
Gerundio: pagando

Presente Indicativo
yo pago
tú pagas
Ud./él/ella paga
nosotros, -as pagamos
vosotros, -as pagáis
Uds./ellos/ellas pagan
Imperfecto
yo pagaba
tú pagabas
Ud./él/ella pagaba
nosotros, -as pagábamos
vosotros, -as pagabais
Uds./ellos/ellas pagaban
Futuro
yo pagaré
tú pagarás
Ud./él/ella pagará
nosotros, -as pagaremos
vosotros, -as pagaréis
Uds./ellos/ellas pagarán
Pretérito
yo pagué
tú pagaste
Ud./él/ella pagó
nosotros, -as pagamos
vosotros, -as pagasteis
Uds./ellos/ellas pagaron
Condicional
yo pagaría
tú pagarías
Ud./él/ella pagaría
nosotros, -as pagaríamos
vosotros, -as pagaríais
Uds./ellos/ellas pagarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo pagara
tú pagaras
Ud./él/ella pagara
nosotros, -as pagáramos
vosotros, -as pagarais
Uds./ellos/ellas pagaran
yo pagase
tú pagases
Ud./él/ella pagase
nosotros, -as pagásemos
vosotros, -as pagaseis
Uds./ellos/ellas pagasen
Presente de Subjuntivo
yo pague
tú pagues
Ud./él/ella pague
nosotros, -as paguemos
vosotros, -as paguéis
Uds./ellos/ellas paguen
Futuro de Subjuntivo
yo pagare
tú pagares
Ud./él/ella pagare
nosotros, -as pagáremos
vosotros, -as pagareis
Uds./ellos/ellas pagaren
Imperativo
paga (tú)
pague (Ud./él/ella)
pagad (vosotros, -as)
paguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había pagado
tú habías pagado
Ud./él/ella había pagado
nosotros, -as habíamos pagado
vosotros, -as habíais pagado
Uds./ellos/ellas habían pagado
Futuro Perfecto
yo habré pagado
tú habrás pagado
Ud./él/ella habrá pagado
nosotros, -as habremos pagado
vosotros, -as habréis pagado
Uds./ellos/ellas habrán pagado
Pretérito Perfecto
yo he pagado
tú has pagado
Ud./él/ella ha pagado
nosotros, -as hemos pagado
vosotros, -as habéis pagado
Uds./ellos/ellas han pagado
Condicional Anterior
yo habría pagado
tú habrías pagado
Ud./él/ella habría pagado
nosotros, -as habríamos pagado
vosotros, -as habríais pagado
Uds./ellos/ellas habrían pagado
Pretérito Anterior
yo hube pagado
tú hubiste pagado
Ud./él/ella hubo pagado
nosotros, -as hubimos pagado
vosotros, -as hubísteis pagado
Uds./ellos/ellas hubieron pagado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya pagado
tú hayas pagado
Ud./él/ella haya pagado
nosotros, -as hayamos pagado
vosotros, -as hayáis pagado
Uds./ellos/ellas hayan pagado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera pagado
tú hubieras pagado
Ud./él/ella hubiera pagado
nosotros, -as hubiéramos pagado
vosotros, -as hubierais pagado
Uds./ellos/ellas hubieran pagado
Presente Continuo
yo estoy pagando
tú estás pagando
Ud./él/ella está pagando
nosotros, -as estamos pagando
vosotros, -as estáis pagando
Uds./ellos/ellas están pagando
Pretérito Continuo
yo estuve pagando
tú estuviste pagando
Ud./él/ella estuvo pagando
nosotros, -as estuvimos pagando
vosotros, -as estuvisteis pagando
Uds./ellos/ellas estuvieron pagando
Imperfecto Continuo
yo estaba pagando
tú estabas pagando
Ud./él/ella estaba pagando
nosotros, -as estábamos pagando
vosotros, -as estabais pagando
Uds./ellos/ellas estaban pagando
Futuro Continuo
yo estaré pagando
tú estarás pagando
Ud./él/ella estará pagando
nosotros, -as estaremos pagando
vosotros, -as estaréis pagando
Uds./ellos/ellas estarán pagando
Condicional Continuo
yo estaría pagando
tú estarías pagando
Ud./él/ella estaría pagando
nosotros, -as estaríamos pagando
vosotros, -as estaríais pagando
Uds./ellos/ellas estarían pagando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

pagar

verbo transitivo
1 abonar satisfacer sufragar costear gratificar retribuir recompensar remunerar pensionar mantener sustentar subvencionar liquidar amortizar (econ.) saldar redimir desembolsar apoquinar (marginal y col.) rascarse el bolsillo (col.) soltar la mosca (col.) soltar la guita (col.) deber quitar
Costear y sufragar sugieren a menudo un conjunto de gastos: costear la construcción de una escuela; sufragar los gastos de un asilo. Tratándose de servicios que se pagan al que los presta, úsanse gratificar, retribuir, recompensar y remunerar. Rascarse el bolsillo y apoquinar equivalen a pagar a disgusto.
verbo pronominal
3 ufanarse jactarse alabarse*
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

pagar:

enriquecerfertilizar, remunerar, respaldar, acreditar, sufragar, satisfacer, abonar, retribuir, avalar,
Traducciones

pagar

pay, repay, to pay, cash, settle, ante up

pagar

betaal

pagar

pagar

pagar

betale

pagar

pagi

pagar

maksaa

pagar

payer

pagar

לשלם

pagar

fizet

pagar

dapinare

pagar

betale

pagar

plăti

pagar

plačati

pagar

betala, erlägga

pagar

platit

pagar

platiti

pagar

支払う

pagar

지불하다

pagar

จ่าย

pagar

ödemek

pagar

thanh toán

pagar

付钱, 薪酬

pagar

薪酬

pagar

A. VT
1. (= abonar) [+ factura, rescate, sueldo] → to pay; [+ compra] → to pay for; [+ intereses, hipoteca] → to pay off, repay
paga 200 dólares de alquilerhe pays 200 dollars in rent
los menores de tres años no pagan entradachildren under three get in free
ya han pagado las bebidasthe drinks have been paid for
su tío le paga los estudioshis uncle is paying for his education
estamos pagando la hipoteca del pisowe're paying off o repaying the mortgage on the flat
cantidad a pagaramount payable
"a pagar en destino" (Correos) → postage due
pagar algo con tarjeta de créditoto pay for sth by credit card
¿lo puede pagar con dólares?can I pay in dollars?
pagar algo al contado o en efectivo o en metálicoto pay cash for sth, pay for sth in cash
pagar algo a plazosto pay for sth in instalments o (EEUU) installments
pagar algo porto pay sth for
¿cuánto pagasteis por el coche?how much did you pay for the car?
hemos pagado un precio muy alto por haberlo traicionadobetraying him cost us dearwe paid a high price for betraying him
ni aunque me paguennot if you paid me
pagar a algn con la misma monedato give sb a taste of their own medicine
V tb pato 2
V tb plato 1
V tb vidrio 1
2. (= costar) → to cost
el pavo se está pagando a 23 euros el kiloturkey costs 23 euros a kilo at the moment
sus cuadros se pagan a peso de orohis paintings fetch a very high price
3. (= corresponder) [+ ayuda, favor] → to repay; [+ visita] → to return
¿cómo puedo pagarte lo que has hecho por mis hijos?how can I repay you for what you've done for my children?
4. (= sufrir las consecuencias de) lo pagó con su vidahe paid for it with his life
pagó su error con diez años de cárcelhis mistake cost him ten years in jail
pagar algo caroto pay dearly for sth
¡lo pagarás caro!you'll pay dearly for this!
pagarlas ¡las vas a pagar!you've got it coming to you!, you'll pay for this!
¡me las pagarás todas juntas!I'll get you for this!
¡que Dios se lo pague!God bless you!
el que la hace la pagayou have to face the consequences for what you do
B. VI
1. (= satisfacer un pago) → to pay
hoy pago yoI'm paying today, it's my turn to pay today
en este trabajo pagan bienthis job pays well
2. (Colombia, Méx) (= compensar) → to pay
el negocio no pagathe business doesn't pay
C. (pagarse) VPR
1. [+ estudios, gastos] → to pay for
yo me lo pago todoI support myself, I pay for everything myself
él mismo está pagándose sus estudioshe's paying for his own education
2. (= vanagloriarse)
pagarse de algoto be pleased with sth
se paga mucho de su peloshe's terribly vain about her hair
pagarse de uno mismoto be conceited, be full of o.s.
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

pagar

vi. to pay;
___ al contado___ in cash.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Y no sólo eres causador de esto, mas de la muerte de mi honrado padre, que porque pagues a manos del Cielo tus traiciones, y no a las suyas, le quitó la vida con el dolor de mi pérdida.
Madama quiso protestar el libramiento, alegando razones que probablemente serían de pie de banco, porque la sierva de Dios le repuso con toda flema: -Bueno, hijita, como quieras. Que pagues o no pagues, me es indiferente.
El Mensajero de Alá, le dijo: El Islam es: que atestigües que nadie tiene el derecho de ser adorado sino Alá (que no existe divinidad sino Alá), y que Muhammad es el Mensajero de Alá; que establezcas el Salát (Oración), pagues el Zakát; ayunes el mes de Ramadán, y peregrines a la Casa Sagrada (Hayy) cuando tengas posibilidades (económicas y físicas) de hacerlo".
E Hiram exclamó: ¿Qué médico podría librarme de tan grave enfermedad? Jesús dijo: Aquel a quien pagues, lo podrá fácilmente. Hiram opuso: Pobre como soy, nada tengo que dar, y nadie hace la caridad gratuitamente.
Mas luego que, traspuestos los mares, hayan anclado tus naves en la costa, y levantadas las aras, pagues a los númenes los debidos votos, cúbrete la cabellera con un velo de púrpura, no sea que en medio de las sagradas llamas, encendidas en honor de los dioses, se te presente el rostro de un enemigo y turbe el agüero.
Paga lo que prometieres. 5 Mejor es que no prometas, que no que prometas y no pagues. 6 No sueltes tu boca para hacer pecar á tu carne; ni digas delante del ángel, que fué ignorancia.
Pero piensa que si Dios no castiga siempre en el acto, llegará sin embargo un instante en que pagues el mal que me haces sin haberlo merecido.
No te mando la carta porque no pagues más sin asunto que interese; te remito el duplicado que pides, y las cartas que te he ofrecido, serán remitidas por el otro correo; el tiempo está escaso con el enfermo y las gentes que con este motivo vienen en lo largo que te escribo no se conoce porque quisiera hablar contigo a cada instante.
Él, que ya a este punto estaba de la rabia y dolor sin juicio, embistió conmigo, diciendo: -Hasta matarte y matarme, falsa, traidora, liviana, deshonesta, para que pagues haber sido causa de tantos males; que no contenta con los agravios que, con tu deshonesto apetito, hacías a la que tenías por hermana, no has parado hasta quitarle la vida.
-Y que de eso te puées tú quejar, salero, cuando eres peor que nadie pa las gabelas. -¿Y el peligro que corro yo de que no me pagues?
Y ya verás tú como a la corta u a la larga va a salir el sol pa ti y te vas a alegrar con to el corazón de haberme conocío, y vas a dir pregonando por toas partes que soy cuasi un jechicero; pero sa menester que me pagues el favor dándome hoy de comer y de beber to lo que el cuerpo me pía.
Corrió Luisito cayéndosele la gorra, y tras él echó el zapatero, quien no pudo alcanzarle; pero se quedó con la gorra, diciéndole mientras le amenazaba con el tirapié: -¡Ah, tunante; lo que es la gorra no te la devuelvo sin que me pagues el vidrio!