agonizar


También se encuentra en: Sinónimos.

agonizar

1. v. intr. Estar un ser vivo entre la vida y la muerte comenzó a agonizar al caer la tarde y murió al mediodía siguiente.
2. Estar una cosa a punto de terminarse o desaparecer agonizar el día. extinguirse
3. Desear vehementemente una cosa. morir
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

agonizar

 
intr. Luchar entre la vida y la muerte.
Extinguirse una cosa.
fig.Sufrir angustiosamente.
Perecerse por algo.
tr. Ayudar a bien morir [a uno].
fig. y fam.Molestar [a uno] con instancias y prisas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

agonizar

(aγoni'θaɾ)
verbo intransitivo
1. estar una persona o animal a punto de morir Agonizó tres días en una sala de hospital.
2. estar a punto de extinguirse una cosa La luz del atardecer agonizaba.
3. sufrir de manera angustiosa Agonizaba por el esfuerzo realizado.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

agonizar


Participio Pasado: agonizado
Gerundio: agonizando

Presente Indicativo
yo agonizo
tú agonizas
Ud./él/ella agoniza
nosotros, -as agonizamos
vosotros, -as agonizáis
Uds./ellos/ellas agonizan
Imperfecto
yo agonizaba
tú agonizabas
Ud./él/ella agonizaba
nosotros, -as agonizábamos
vosotros, -as agonizabais
Uds./ellos/ellas agonizaban
Futuro
yo agonizaré
tú agonizarás
Ud./él/ella agonizará
nosotros, -as agonizaremos
vosotros, -as agonizaréis
Uds./ellos/ellas agonizarán
Pretérito
yo agonicé
tú agonizaste
Ud./él/ella agonizó
nosotros, -as agonizamos
vosotros, -as agonizasteis
Uds./ellos/ellas agonizaron
Condicional
yo agonizaría
tú agonizarías
Ud./él/ella agonizaría
nosotros, -as agonizaríamos
vosotros, -as agonizaríais
Uds./ellos/ellas agonizarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo agonizara
tú agonizaras
Ud./él/ella agonizara
nosotros, -as agonizáramos
vosotros, -as agonizarais
Uds./ellos/ellas agonizaran
yo agonizase
tú agonizases
Ud./él/ella agonizase
nosotros, -as agonizásemos
vosotros, -as agonizaseis
Uds./ellos/ellas agonizasen
Presente de Subjuntivo
yo agonice
tú agonices
Ud./él/ella agonice
nosotros, -as agonicemos
vosotros, -as agonicéis
Uds./ellos/ellas agonicen
Futuro de Subjuntivo
yo agonizare
tú agonizares
Ud./él/ella agonizare
nosotros, -as agonizáremos
vosotros, -as agonizareis
Uds./ellos/ellas agonizaren
Imperativo
agoniza (tú)
agonice (Ud./él/ella)
agonizad (vosotros, -as)
agonicen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había agonizado
tú habías agonizado
Ud./él/ella había agonizado
nosotros, -as habíamos agonizado
vosotros, -as habíais agonizado
Uds./ellos/ellas habían agonizado
Futuro Perfecto
yo habré agonizado
tú habrás agonizado
Ud./él/ella habrá agonizado
nosotros, -as habremos agonizado
vosotros, -as habréis agonizado
Uds./ellos/ellas habrán agonizado
Pretérito Perfecto
yo he agonizado
tú has agonizado
Ud./él/ella ha agonizado
nosotros, -as hemos agonizado
vosotros, -as habéis agonizado
Uds./ellos/ellas han agonizado
Condicional Anterior
yo habría agonizado
tú habrías agonizado
Ud./él/ella habría agonizado
nosotros, -as habríamos agonizado
vosotros, -as habríais agonizado
Uds./ellos/ellas habrían agonizado
Pretérito Anterior
yo hube agonizado
tú hubiste agonizado
Ud./él/ella hubo agonizado
nosotros, -as hubimos agonizado
vosotros, -as hubísteis agonizado
Uds./ellos/ellas hubieron agonizado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya agonizado
tú hayas agonizado
Ud./él/ella haya agonizado
nosotros, -as hayamos agonizado
vosotros, -as hayáis agonizado
Uds./ellos/ellas hayan agonizado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera agonizado
tú hubieras agonizado
Ud./él/ella hubiera agonizado
nosotros, -as hubiéramos agonizado
vosotros, -as hubierais agonizado
Uds./ellos/ellas hubieran agonizado
Presente Continuo
yo estoy agonizando
tú estás agonizando
Ud./él/ella está agonizando
nosotros, -as estamos agonizando
vosotros, -as estáis agonizando
Uds./ellos/ellas están agonizando
Pretérito Continuo
yo estuve agonizando
tú estuviste agonizando
Ud./él/ella estuvo agonizando
nosotros, -as estuvimos agonizando
vosotros, -as estuvisteis agonizando
Uds./ellos/ellas estuvieron agonizando
Imperfecto Continuo
yo estaba agonizando
tú estabas agonizando
Ud./él/ella estaba agonizando
nosotros, -as estábamos agonizando
vosotros, -as estabais agonizando
Uds./ellos/ellas estaban agonizando
Futuro Continuo
yo estaré agonizando
tú estarás agonizando
Ud./él/ella estará agonizando
nosotros, -as estaremos agonizando
vosotros, -as estaréis agonizando
Uds./ellos/ellas estarán agonizando
Condicional Continuo
yo estaría agonizando
tú estarías agonizando
Ud./él/ella estaría agonizando
nosotros, -as estaríamos agonizando
vosotros, -as estaríais agonizando
Uds./ellos/ellas estarían agonizando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

agonizar

verbo intransitivo
irse* (col.) en las las últimas (col.) vivir
Irse también significa ‘morirse’ además de ‘estar muriéndose’, por ejemplo: Juan se ha ido para siempre o bien se va por momentos; estar en las últimas expresa, además, ir apurado de dinero.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

agonizar:

perecerterminar, consumirse,
Traducciones

agonizar

agoniser

agonizar

agonize

agonizar

VIto be dying, be in one's death throes
agonizar por hacer algoto be dying to do sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

agonizar

vi. to agonize.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
No obstante, su colega Nicolas Schoener se muestra mucho más circunspecto, viéndolo como "un disco interesante, pero quizá no tan novedoso que los de los artistas del sello Mego, por ejemplo. Si se escucha en los cascos, se arriesga a tener la impresión de escuchar el refrigerador agonizar lentamente".
Así se explica también cómo proponiéndome hacer una soga, como dije más atrás, con los datos apuntados allí, me salió un charco de cieno y sangre en que mi ofuscada fantasía vio a la revolución de septiembre agonizar con el fango hasta la boca.
Ciudad… acústica de nubes desangrándose en la noche sin aromas de mi agonizar sin meandros, reclina hasta mi cuerpo ya sin búsquedas la mueca de infinito que ensilueta sus relámpagos y fragméntame.
¿Quién me ha de llamar rey? Llamad hermoso Al féretro también, delicia al llanto, Al lento agonizar dulce reposo Y región del placer la del quebranto.
¡Qué reflexiones tan tristes hice yo aquella noche, mirando agonizar a ese hombre, que en la flor de la vida, bello, y la mente llena de ilusiones, iba a hundirse en el sepulcro!
Es como si por una herida invisible se me estuvieran yendo al tiempo la sangre y el alma. Así debió de agonizar Séneca con las venas abiertas, entre el agua tibia de la tina de mármol.
Los resplandores sonrosados que se arrastran aún por el horizonte, como agonizar del día bajo la opresión victoriosa de su noche, las almas de los candelabros que ponen manchas de un rojo opaco en las últimas glorias del Poniente, los pesados cortinajes que corro una mano invisible de las profundidades del Oriente, inician todos los sentimientos complicados que luchan dentro del corazón del hombre en las horas solemnes de la vida.
Y tanto fue creciendo su manía, que, privada de sueño y de sustento, consumiendo se fue de día en día, y se quedó cadáver macilento que el más crüel a compasión movía era sólo su vida un morir lento, un doloroso agonizar constante, un arrancarse el alma a cada instante.
Y aquí entra bien que «a un traydor dos alevosos», que, si agonizar por la hazienda del que tan descubiertamente se engaña fuera no más de dexarle sin ella, no quedava muy pobre si le quedava gusto para bolver a adquirir otra, mas llévansele de camino; y es tal este mal necessario de las mugeres que lo conocemos y las buscamos, que en ellas es donde viene a parar todo lo bueno o malo de que se habla.
Los escasos y sórdidos faroles que alumbraban las oscuras y lúgubres callejuelas de esa aldea, al parecer deshabitada, parecían agonizar ante el imperio de lo sombrío.
Así Serra vivió, y en su tristeza, viéndole agonizar le abandonamos: no por ruindad, ni envidia, ni vileza; por esta dejadez y esta torpeza que con la leche del país mamamos; porque éste es el país de la nobleza.
allá donde se encuentren -si se encuentran- comprendan el dolor de ver las aulas enmierdadas de falacias y acepten nuestro planto: ¡Qué bien que murieron sus gardenias para no agonizar entre los ascos de la porquería!