aguzar


También se encuentra en: Sinónimos.

aguzar

1. v. tr. y prnl. Afilar, hacer punta a una cosa o afinar la que ya tiene aguzar los arpones.
2. v. tr. Intentar que una persona haga una cosa. incitar
3. Preparar un animal los dientes o las garras para comer o despedazar el león aguzaba sus garras. afilar
4. v. tr. y prnl. Aplicar la atención, la inteligencia o un sentido intensamente aguzando el oído pretendía oír la conversación de la otra habitación. estimular
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

aguzar

 
tr. Hacer o sacar punta [a un arma u otra cosa].
p. ext.Preparar los animales [los dientes o las garras] para comer o despedazar.
fig.Forzar [el entendimiento o algún sentido] para que preste más atención.
Afilar.
fig.Aguijar, incitar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

aguzar

(aγu'θaɾ)
verbo transitivo
1. hacer que una cosa tenga punta aguzar unas tijeras
2. forzar un sentido para percibir mejor algo aguzar el oído
3. forzar el razonamiento para entender algo Aguzó su ingenio buscando comprender el truco del mago.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

aguzar


Participio Pasado: aguzado
Gerundio: aguzando

Presente Indicativo
yo aguzo
tú aguzas
Ud./él/ella aguza
nosotros, -as aguzamos
vosotros, -as aguzáis
Uds./ellos/ellas aguzan
Imperfecto
yo aguzaba
tú aguzabas
Ud./él/ella aguzaba
nosotros, -as aguzábamos
vosotros, -as aguzabais
Uds./ellos/ellas aguzaban
Futuro
yo aguzaré
tú aguzarás
Ud./él/ella aguzará
nosotros, -as aguzaremos
vosotros, -as aguzaréis
Uds./ellos/ellas aguzarán
Pretérito
yo agucé
tú aguzaste
Ud./él/ella aguzó
nosotros, -as aguzamos
vosotros, -as aguzasteis
Uds./ellos/ellas aguzaron
Condicional
yo aguzaría
tú aguzarías
Ud./él/ella aguzaría
nosotros, -as aguzaríamos
vosotros, -as aguzaríais
Uds./ellos/ellas aguzarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo aguzara
tú aguzaras
Ud./él/ella aguzara
nosotros, -as aguzáramos
vosotros, -as aguzarais
Uds./ellos/ellas aguzaran
yo aguzase
tú aguzases
Ud./él/ella aguzase
nosotros, -as aguzásemos
vosotros, -as aguzaseis
Uds./ellos/ellas aguzasen
Presente de Subjuntivo
yo aguce
tú aguces
Ud./él/ella aguce
nosotros, -as agucemos
vosotros, -as agucéis
Uds./ellos/ellas agucen
Futuro de Subjuntivo
yo aguzare
tú aguzares
Ud./él/ella aguzare
nosotros, -as aguzáremos
vosotros, -as aguzareis
Uds./ellos/ellas aguzaren
Imperativo
aguza (tú)
aguce (Ud./él/ella)
aguzad (vosotros, -as)
agucen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había aguzado
tú habías aguzado
Ud./él/ella había aguzado
nosotros, -as habíamos aguzado
vosotros, -as habíais aguzado
Uds./ellos/ellas habían aguzado
Futuro Perfecto
yo habré aguzado
tú habrás aguzado
Ud./él/ella habrá aguzado
nosotros, -as habremos aguzado
vosotros, -as habréis aguzado
Uds./ellos/ellas habrán aguzado
Pretérito Perfecto
yo he aguzado
tú has aguzado
Ud./él/ella ha aguzado
nosotros, -as hemos aguzado
vosotros, -as habéis aguzado
Uds./ellos/ellas han aguzado
Condicional Anterior
yo habría aguzado
tú habrías aguzado
Ud./él/ella habría aguzado
nosotros, -as habríamos aguzado
vosotros, -as habríais aguzado
Uds./ellos/ellas habrían aguzado
Pretérito Anterior
yo hube aguzado
tú hubiste aguzado
Ud./él/ella hubo aguzado
nosotros, -as hubimos aguzado
vosotros, -as hubísteis aguzado
Uds./ellos/ellas hubieron aguzado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya aguzado
tú hayas aguzado
Ud./él/ella haya aguzado
nosotros, -as hayamos aguzado
vosotros, -as hayáis aguzado
Uds./ellos/ellas hayan aguzado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera aguzado
tú hubieras aguzado
Ud./él/ella hubiera aguzado
nosotros, -as hubiéramos aguzado
vosotros, -as hubierais aguzado
Uds./ellos/ellas hubieran aguzado
Presente Continuo
yo estoy aguzando
tú estás aguzando
Ud./él/ella está aguzando
nosotros, -as estamos aguzando
vosotros, -as estáis aguzando
Uds./ellos/ellas están aguzando
Pretérito Continuo
yo estuve aguzando
tú estuviste aguzando
Ud./él/ella estuvo aguzando
nosotros, -as estuvimos aguzando
vosotros, -as estuvisteis aguzando
Uds./ellos/ellas estuvieron aguzando
Imperfecto Continuo
yo estaba aguzando
tú estabas aguzando
Ud./él/ella estaba aguzando
nosotros, -as estábamos aguzando
vosotros, -as estabais aguzando
Uds./ellos/ellas estaban aguzando
Futuro Continuo
yo estaré aguzando
tú estarás aguzando
Ud./él/ella estará aguzando
nosotros, -as estaremos aguzando
vosotros, -as estaréis aguzando
Uds./ellos/ellas estarán aguzando
Condicional Continuo
yo estaría aguzando
tú estarías aguzando
Ud./él/ella estaría aguzando
nosotros, -as estaríamos aguzando
vosotros, -as estaríais aguzando
Uds./ellos/ellas estarían aguzando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

aguzar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

aguzar:

afilaragudizar,
Traducciones

aguzar

sharpen, whet

aguzar

شحذ

aguzar

선명하게

aguzar

เหลา

aguzar

VT
1. (= afilar) → to sharpen
2. (fig) (= incitar) → to incite, stir up; [+ ingenio] → to sharpen; [+ apetito] → to whet
aguzar el oídoto prick up one's ears
aguzar la vistato keep one's eyes peeled
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Desarrollan el Instituto Galego de Sonoloxía, una plataforma para investigar la experimentación sonora con los nuevos medios, y organizan los cursos de divulgación musical Aguzar o oído (MARCO, Vigo).
El descubrimiento del primer pim permitió que se pudiera hacer una mejor traducción del pasaje bíblico de 1 Samuel 13, 21: " Y el precio era un pim por las rejas de arado y por los azadones, y la tercera parte de un siclo por afilar las hachas y por componer las aguijadas ". Una versión anterior a esta escribía: " El precio era dos tercios de siclo por aguzar las azuelas y enderezar la aguijada ".
A través de la puerta, confusamente, se percibía un catre con las ropas desechas y sin aguzar el olfato, llegaba a las narices un desagradable olor de suciedad y moho...” Los gallegos que llegaban hasta Las Campas a consultarla, y eran muchos, solían hacer noche en la casa que llaman “de la torre”, pues la bruxa necesitaba de este plazo para dar su respuesta.
Flórez Maniarín, Compludo, pueblecito leonés con historia, Santiago de Compostela 1964; M. Aguzar Barreiros, A Capella de San Fructuoso, Proto, 1919; J.