alzar


También se encuentra en: Sinónimos.

alzar

(Del lat. vulgar *altiare < altus, alto.)
1. v. tr. Mover o dirigir hacia arriba una cosa alcen el brazo si quieren intervenir; alzó la vista y me miró fijamente. levantar bajar
2. v. prnl. Levantarse se alzó del sofá lentamente. enderezar, erguir
3. v. tr. Construir en sentido vertical en un año alzaron la casa, aunque luego tuvieron la obra paralizada varios meses. edificar
4. Elevar el precio de una cosa. encarecer
5. Esforzar la voz si no alzas la voz, no te oirán. elevar
6. Recoger alguna cosa o guardarla el operario alzó el telón; alzar la ropa de invierno.
7. v. tr. y prnl. Amotinar o sublevar alzarse en armas.
8. v. prnl. Sobresalir en altura con respecto a lo que hay alrededor su figura se alzaba majestuosa. destacar, resaltar
9. Conseguir alguna cosa se alzó con la victoria.
10. Quedarse o apoderarse de una cosa, bien con fraude o lícitamente.
11. DERECHO Recurrir a juez o tribunal superior. apelar
12. Amér. Fugarse el animal doméstico y hacerse montaraz.
13. v. tr. e intr. RELIGIÓN Levantar la hostia y el cáliz después de la consagración, en la misa.
14. JUEGOS Cortar la baraja.
15. v. tr. Llevarse una cosa quitándosela a una persona.
16. DERECHO Dejar en suspenso un castigo o pena impuestos.
17. AGRICULTURA Retirar la cosecha del campo.
18. AGRICULTURA Dar la primera reja a un terreno después de segada la mies.
19. ARTES GRÁFICAS Poner en rueda todas las jornadas de impresión.
20. CAZA Levantar la caza los podencos alzaban los venados.
21. CONSTRUCCIÓN Dar el peón al oficial la pellada o masa.
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

alzar

 
tr. Levantar.
Quitar o llevarse [una cosa].
prnl. Levantarse.
Quebrar el mercader fraudulentamente.
Retirarse el jugador del juego con la ganancia sin esperar que los otros se desquiten.
(Amér.) Hacerse montaraz el animal doméstico.
Alzarse uno con alguna cosa. loc. Apoderarse de ella con injusticia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

alzar

(alˈθaɾ)
verbo transitivo
1. mover hacia arriba alzar al bebé
2. construir algo alzar un edificio
3. elevar el precio de algo alzar el precio de las mercancías
4. elevar el tono de voz alzar la voz
5. poner fin a algo alzar un castigo
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

alzar


Participio Pasado: alzado
Gerundio: alzando

Presente Indicativo
yo alzo
tú alzas
Ud./él/ella alza
nosotros, -as alzamos
vosotros, -as alzáis
Uds./ellos/ellas alzan
Imperfecto
yo alzaba
tú alzabas
Ud./él/ella alzaba
nosotros, -as alzábamos
vosotros, -as alzabais
Uds./ellos/ellas alzaban
Futuro
yo alzaré
tú alzarás
Ud./él/ella alzará
nosotros, -as alzaremos
vosotros, -as alzaréis
Uds./ellos/ellas alzarán
Pretérito
yo alcé
tú alzaste
Ud./él/ella alzó
nosotros, -as alzamos
vosotros, -as alzasteis
Uds./ellos/ellas alzaron
Condicional
yo alzaría
tú alzarías
Ud./él/ella alzaría
nosotros, -as alzaríamos
vosotros, -as alzaríais
Uds./ellos/ellas alzarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo alzara
tú alzaras
Ud./él/ella alzara
nosotros, -as alzáramos
vosotros, -as alzarais
Uds./ellos/ellas alzaran
yo alzase
tú alzases
Ud./él/ella alzase
nosotros, -as alzásemos
vosotros, -as alzaseis
Uds./ellos/ellas alzasen
Presente de Subjuntivo
yo alce
tú alces
Ud./él/ella alce
nosotros, -as alcemos
vosotros, -as alcéis
Uds./ellos/ellas alcen
Futuro de Subjuntivo
yo alzare
tú alzares
Ud./él/ella alzare
nosotros, -as alzáremos
vosotros, -as alzareis
Uds./ellos/ellas alzaren
Imperativo
alza (tú)
alce (Ud./él/ella)
alzad (vosotros, -as)
alcen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había alzado
tú habías alzado
Ud./él/ella había alzado
nosotros, -as habíamos alzado
vosotros, -as habíais alzado
Uds./ellos/ellas habían alzado
Futuro Perfecto
yo habré alzado
tú habrás alzado
Ud./él/ella habrá alzado
nosotros, -as habremos alzado
vosotros, -as habréis alzado
Uds./ellos/ellas habrán alzado
Pretérito Perfecto
yo he alzado
tú has alzado
Ud./él/ella ha alzado
nosotros, -as hemos alzado
vosotros, -as habéis alzado
Uds./ellos/ellas han alzado
Condicional Anterior
yo habría alzado
tú habrías alzado
Ud./él/ella habría alzado
nosotros, -as habríamos alzado
vosotros, -as habríais alzado
Uds./ellos/ellas habrían alzado
Pretérito Anterior
yo hube alzado
tú hubiste alzado
Ud./él/ella hubo alzado
nosotros, -as hubimos alzado
vosotros, -as hubísteis alzado
Uds./ellos/ellas hubieron alzado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya alzado
tú hayas alzado
Ud./él/ella haya alzado
nosotros, -as hayamos alzado
vosotros, -as hayáis alzado
Uds./ellos/ellas hayan alzado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera alzado
tú hubieras alzado
Ud./él/ella hubiera alzado
nosotros, -as hubiéramos alzado
vosotros, -as hubierais alzado
Uds./ellos/ellas hubieran alzado
Presente Continuo
yo estoy alzando
tú estás alzando
Ud./él/ella está alzando
nosotros, -as estamos alzando
vosotros, -as estáis alzando
Uds./ellos/ellas están alzando
Pretérito Continuo
yo estuve alzando
tú estuviste alzando
Ud./él/ella estuvo alzando
nosotros, -as estuvimos alzando
vosotros, -as estuvisteis alzando
Uds./ellos/ellas estuvieron alzando
Imperfecto Continuo
yo estaba alzando
tú estabas alzando
Ud./él/ella estaba alzando
nosotros, -as estábamos alzando
vosotros, -as estabais alzando
Uds./ellos/ellas estaban alzando
Futuro Continuo
yo estaré alzando
tú estarás alzando
Ud./él/ella estará alzando
nosotros, -as estaremos alzando
vosotros, -as estaréis alzando
Uds./ellos/ellas estarán alzando
Condicional Continuo
yo estaría alzando
tú estarías alzando
Ud./él/ella estaría alzando
nosotros, -as estaríamos alzando
vosotros, -as estaríais alzando
Uds./ellos/ellas estarían alzando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

alzar

verbo pronominal
3 (derecho) apelar
verbo transitivo y verbo pronominal
(4 América) refugiar esconder guardar
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

alzar

raise, lift, to lift, rear, foster, razz

alzar

zvednout

alzar

hæve

alzar

nostaa

alzar

podići

alzar

上げる

alzar

올리다

alzar

heve

alzar

elevar

alzar

resa

alzar

ยกขึ้น

alzar

nâng lên

alzar

提升

alzar

להעלות

alzar

A. VT
1. (= levantar)
1.1. [+ objeto, persona] → to lift; [+ objeto muy pesado] → to hoist; [+ copa] → to raise
no podía alzarla del suelohe could not lift her off the floor
los manifestantes alzaron sus banderasthe demonstrators raised o lifted up their flags
alcemos nuestras copas por la victorialet us raise our glasses to victory
alzaron el telón unos minutos más tardethe curtain went up a few minutes later
1.2. [+ brazo, cabeza, cejas] → to raise
alzó los brazos al cielohe raised up his arms to heaven
alzó la mano para pedir la palabrahe put up o raised his hand to ask permission to speak
alzar la mirada o los ojos o la vistato look up
ni siquiera alzó la vista cuando entramosshe didn't even look up when we came in
no alzó la mirada del libro ni un momentohe didn't look up o avert his gaze (más frm) from the book for one moment
alzar la vozto raise one's voice
a tu padre no le alces la vozdon't raise your voice at your father
alza un poco más la voz, que no te oigospeak up a little, I can't hear you
alzan su voz contra la injusticiathey speak out against injustice
siempre se alzarán voces llamando a la unidadthere will always be calls for unity
V tb vuelo 2 1
2. (= erigir) [+ monumento] → to raise; [+ edificio] → to erect
3. [+ mantel] → to put away
4. [+ prohibición] → to lift
5. [+ cosecha] → to gather in, bring in
6. (Rel) [+ cáliz, hostia] → to elevate
7. (Tip) → to gather
8. (= recoger) (Méx) (del suelo) → to pick up (LAm) (a un bebé) → to pick up
9. (Méx) (= ordenar) [+ casa, recámara] → to tidy up
alzar la mesato clear the table
alzar los trastesto clear away the dishes
10. (Méx) [+ dinero] → to save
B. (alzarse) VPR
1. (= ponerse en pie) → to rise
cuando entró la novia todos se alzaronwhen the bride entered everyone stood up o rose to their feet
2. [edificio, monte, monumento] (= tener una altura determinada) → to rise; (= estar situado) → to stand
la cordillera se alza 2.500m sobre el nivel del marthe mountain range rises 2,500m above sea level
en la plaza se alzaba la iglesiathe church stood in the square
el rascacielos se alza por encima del parquethe skyscraper rises o towers over the park
3. (= aumentar) [precio, temperatura] → to rise
4. (= rebelarse) → to rise up, rise, revolt (contra against)
alzarse en armasto take up arms, rise up in arms
5. (= llevarse)
alzarse con [+ premio, votos] → to win; [+ dinero] → to run off with
el Barcelona se alzó con el título de LigaBarcelona won o took the League title
se alzaron con la mayoría absolutathey won an absolute majority
alzarse con el poderto take power
alzarse con la victoriato win
era el favorito indiscutible para alzarse con la victoriahe was the undisputed favourite to win
los primeros comicios en que los socialistas se han alzado con la victoriathe first elections in which the socialists have been victorious o have won
alzarse con el santo y la limosnato make a clean sweep
7. (Andes) (= emborracharse) → to get drunk
8. (Méx, Venezuela) (= volverse engreído) → to get big-headed
9. (Chile, Colombia, Perú, Venezuela) (= rebelarse) le llamé la atención a la muchacha y se me alzóI told the maid off and she answered me back
por nada se alzahe gets bolshy at the slightest thing
10. alzarse de hombros (Méx) → to shrug one's shoulders
11. (LAm) [animal] (= volverse arisco) → to run wild; (= entrar en celo) → to be on heat
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

alzar

vi. to raise, to lift;
vr. to raise oneself, to get up.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Los insurgentes usan al cura Miguel Hidalgo, como elemento capaz de alzar a los indígenas, que en el infierno de la colonia, tenían en algún sector de la iglesia sus guías morales y defensores.
-respondió la enferma-. Despíerte usted con cuidado a Rosa, de modo que no lo oiga mi hija. Yo no puedo alzar más la voz... -Pero, ¿qué es eso?
Los que hicieren alzar o bajar el precio de las mercaderías, de los papeles, efectos o valores, por cualesquiera medios fraudulentos, o por reunión o coalición entre los principales tenedores de una mercancía o género, con el fin de no venderla, o no venderla sino por un precio determinado; 2.
Humilladas de ver riendo a Préchonnet, dominado por el magnífico, osaron conspirar contra el monte gigantesco; se reunieron en asamblea y solicitaron a la naturaleza el esfuerzo de reducir la altura del uno, y de alzar a otro ensanchando sus laderas y levantando su cima hasta el nivel de las más altas montañas.
Si el Ecuador se vio obligado a soportar la humillación, a abandonar el arma y alzar los brazos al cielo, en señal de rendición; mientras que en las fronteras de la Patria quedó el cañón enemigo emplazado y las bayonetas caladas, no fue aquello porque las naciones habían arreglado amistosamente el litigio secular de los dos pueblos hermanos, ni mucho menos, porque había la influencia benéfica del decantado Panamericanismo.
Así Don Pedro de Montes de Oca no podía alzar bandera ni usar de esa comisión en manera alguna, pues, además, había un teniente que se entendía en la saca de mitayos.
Obligación del Alférez era ponerse al frente de la gente de a pie o a caballo cuando la Villa de Zaruma acudiese con ella. Debía llevar, sacar y alzar el pendón de la Villa al tiempo que se alzase por el Rey y en los días que es solía sacarlo.
Majd., se halló en estado que pudo descuidar justamente deste inconveniente, todavía le pareció bien bajarlos más, y siguiendo el ejemplo del señor Rey Católico en la institución de los letrados, les puso togas, dio autoridad y mano en el gobierno y en la justicia, de manera que, a unos con embajadas y ocasiones de gastos y a otros con la mano destos ministros, los redujo a tan gran carga de hacienda que aunque su heredada lealtad y muchas obligaciones no les obligaran a la sumisión, observancia y puntualidad en obediencia a las reales órdenes, les fuera forzoso el no alzar cabeza por la falta de hacienda grande a que se redujeron.
En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "¡Oh Dios!
Señores: Alzar la voz en medio de vosotros no era tal vez misión de un hombre nuevo. La palabra que no persuade y convence en materias de saber y de estudio, parece que resuena más poderosa en nuestros oídos, cuando nace de los labios de un hombre que el tiempo ha sazonado.
– ¡Eh!, ¡ahí abajo! Después de haber mirado al fondo de las vías se volvió de nuevo y, al alzar los ojos, vio mi figura en lo alto, sobre él.
Su faena mecánica les atontaba quitándoles del pensamiento cuanto no fuese la repetición incesante, espaciada por la acción de alzar y bajar la piqueta, del golpe que había de socavar aquella trinchera formidable, desmontando tierra y más tierra, que llevaban los carros ni sabían los jornaleros adónde.