desterrar


También se encuentra en: Sinónimos.

desterrar

1. v. tr. Hacer la autoridad que una persona abandone un lugar o territorio como pena o castigo es probable que lo destierren por el delito que cometió.
2. Quitar la tierra de un lugar o una cosa hay que desterrar las raíces antes de trasplantar.
3. Abandonar una costumbre logró desterrar el hábito de fumar en la escuela. deshabituar
4. Apartar de la mente un pensamiento o un sentimiento espero que destierres esas ideas lúgubres de tu cabeza.
5. v. prnl. Irse una persona de un país por propia voluntad o por necesidad ante la incomprensión de sus semejantes se desterró a otro país. exiliarse
NOTA: Se conjuga como: pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

desterrar

 
tr. Expulsar [a uno] por justicia de un territorio o lugar.
fig.Deponer o apartar de sí.
Quitar la tierra [esp. a las raíces de las plantas].
V. conjugación (cuadro) [3] como acertar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

desterrar

(deste'raɾ)
verbo transitivo
1. castigar a una persona obligándola a abandonar el lugar donde vive Los desterraron por su oposición al régimen.
2. abandonar un sentimiento, una ideología o una costumbre Lo único que destierra al miedo es enfrentarlo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

desterrar


Participio Pasado: desterrado
Gerundio: desterrando

Presente Indicativo
yo destierro
tú destierras
Ud./él/ella destierra
nosotros, -as desterramos
vosotros, -as desterráis
Uds./ellos/ellas destierran
Imperfecto
yo desterraba
tú desterrabas
Ud./él/ella desterraba
nosotros, -as desterrábamos
vosotros, -as desterrabais
Uds./ellos/ellas desterraban
Futuro
yo desterraré
tú desterrarás
Ud./él/ella desterrará
nosotros, -as desterraremos
vosotros, -as desterraréis
Uds./ellos/ellas desterrarán
Pretérito
yo desterré
tú desterraste
Ud./él/ella desterró
nosotros, -as desterramos
vosotros, -as desterrasteis
Uds./ellos/ellas desterraron
Condicional
yo desterraría
tú desterrarías
Ud./él/ella desterraría
nosotros, -as desterraríamos
vosotros, -as desterraríais
Uds./ellos/ellas desterrarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo desterrara
tú desterraras
Ud./él/ella desterrara
nosotros, -as desterráramos
vosotros, -as desterrarais
Uds./ellos/ellas desterraran
yo desterrase
tú desterrases
Ud./él/ella desterrase
nosotros, -as desterrásemos
vosotros, -as desterraseis
Uds./ellos/ellas desterrasen
Presente de Subjuntivo
yo destierre
tú destierres
Ud./él/ella destierre
nosotros, -as desterremos
vosotros, -as desterréis
Uds./ellos/ellas destierren
Futuro de Subjuntivo
yo desterrare
tú desterrares
Ud./él/ella desterrare
nosotros, -as desterráremos
vosotros, -as desterrareis
Uds./ellos/ellas desterraren
Imperativo
destierra (tú)
destierre (Ud./él/ella)
destierrad (vosotros, -as)
destierren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había desterrado
tú habías desterrado
Ud./él/ella había desterrado
nosotros, -as habíamos desterrado
vosotros, -as habíais desterrado
Uds./ellos/ellas habían desterrado
Futuro Perfecto
yo habré desterrado
tú habrás desterrado
Ud./él/ella habrá desterrado
nosotros, -as habremos desterrado
vosotros, -as habréis desterrado
Uds./ellos/ellas habrán desterrado
Pretérito Perfecto
yo he desterrado
tú has desterrado
Ud./él/ella ha desterrado
nosotros, -as hemos desterrado
vosotros, -as habéis desterrado
Uds./ellos/ellas han desterrado
Condicional Anterior
yo habría desterrado
tú habrías desterrado
Ud./él/ella habría desterrado
nosotros, -as habríamos desterrado
vosotros, -as habríais desterrado
Uds./ellos/ellas habrían desterrado
Pretérito Anterior
yo hube desterrado
tú hubiste desterrado
Ud./él/ella hubo desterrado
nosotros, -as hubimos desterrado
vosotros, -as hubísteis desterrado
Uds./ellos/ellas hubieron desterrado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya desterrado
tú hayas desterrado
Ud./él/ella haya desterrado
nosotros, -as hayamos desterrado
vosotros, -as hayáis desterrado
Uds./ellos/ellas hayan desterrado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera desterrado
tú hubieras desterrado
Ud./él/ella hubiera desterrado
nosotros, -as hubiéramos desterrado
vosotros, -as hubierais desterrado
Uds./ellos/ellas hubieran desterrado
Presente Continuo
yo estoy desterrando
tú estás desterrando
Ud./él/ella está desterrando
nosotros, -as estamos desterrando
vosotros, -as estáis desterrando
Uds./ellos/ellas están desterrando
Pretérito Continuo
yo estuve desterrando
tú estuviste desterrando
Ud./él/ella estuvo desterrando
nosotros, -as estuvimos desterrando
vosotros, -as estuvisteis desterrando
Uds./ellos/ellas estuvieron desterrando
Imperfecto Continuo
yo estaba desterrando
tú estabas desterrando
Ud./él/ella estaba desterrando
nosotros, -as estábamos desterrando
vosotros, -as estabais desterrando
Uds./ellos/ellas estaban desterrando
Futuro Continuo
yo estaré desterrando
tú estarás desterrando
Ud./él/ella estará desterrando
nosotros, -as estaremos desterrando
vosotros, -as estaréis desterrando
Uds./ellos/ellas estarán desterrando
Condicional Continuo
yo estaría desterrando
tú estarías desterrando
Ud./él/ella estaría desterrando
nosotros, -as estaríamos desterrando
vosotros, -as estaríais desterrando
Uds./ellos/ellas estarían desterrando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

desterrar

verbo transitivo
expulsar deportar exiliar expatriar relegar confinar extrañar
Deportar es desterrar por razones políticas o por castigo. Expatriar y exiliar es abandonar uno mismo su tierra, ya sea por necesidad, ya sea por obligación. Confinar es señalar un lugar específico.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

desterrar

exile, banish

desterrar

bannir, exiler

desterrar

desterrar

desterrar

verbannen

desterrar

verbannen

desterrar

εξορίσει

desterrar

放逐

desterrar

放逐

desterrar

forvise

desterrar

VT
1. (= exiliar) → to exile, banish
2. (= desechar) → to dismiss
desterrar una sospechato banish a suspicion from one's mind
desterrar el uso de las armas de fuegoto banish firearms, prohibit the use of firearms
3. (Agr, Min) → to remove the soil from
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Es digno de alabanza el zelo del que quiere desterrar al vicio, y precaver su general comunicación, pero no pretendamos imposibles.
En esta eventualidad, puede restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2º y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo. En ninguna circunstancia se puede desterrar a nadie.
Mis operaciones son más poderosas que sus palabras, y a pesar de suponerme el hombre más criminal, yo no haré más que proporcionar a los hombres los medios de su felicidad y desterrar de ellos aquella ignorancia que los hace sufrir el más pesado yugo de la tiranía.
Represar el agua que la avara naturaleza nos dio con escasez en la mayor parte del territorio; controlarla en otras zonas en que arrasa y destruye; superar una abrupta orografía que dificulta la comunicación material y espiritual de los mexicanos; encontrar tierra susceptible de ser cultivada y de producir frutos; desterrar enfermedades que engendra un clima hostil; en regiones enteras, cambiar la geografía para hacerla habitable; incorporar el desierto a la producción; defendernos de la erosión, que sin piedad nos ataca.
El emperador mandó desterrar al ruiseñor vivo, y al otro de la caja se lo pusieron a la cabecera, en un cojín de seda, con muchos presentes de joyas y de argentería, y lo llamaban por título de corte «cantor de alcoba y pájaro continental, que mueve la cola como el emperador se la manda mover .
Porque si los españoles sin excepción sabemos sacrificar lo que sea preciso de nuestras opiniones para armonizarlas con las de otros; si acertamos a combinar el ejercicio de nuestros derechos con los derechos que a los demás corresponde ejercer; si postergamos nuestros egoísmos y personalismos a la consecución del bien común, conseguiremos desterrar para siempre las divergencias irreconciliables, el rencor, el odio y la violencia, y lograremos una España unida en sus deseos de paz y de armonía.
El último remedio que propone el apoderado del comercio de Cádiz, como radical y capaz por sí solo de aliviar los apuros, y precaverlos para lo sucesivo, es la puntual observancia de las leyes, y la doble vigilancia en el exterminio del contrabando, hasta desterrar enteramente las introducciones clandestinas, que en estos últimos tiempos se han practicado con escándalo.
Para estos fines, como para desterrar los vagabundos, aprehender malhechores y desertores, se le dará al señor alcalde provincial, ocho hombres y un sargento, y a cada tenencia de provincia, cuatro soldados y un cabo.
Proyecto nacional de erradicar los privilegios, sea que persistan por incumplimiento de orden jurídico establecido, o bien, por deficiencias o suficiencias de éste. Proyecto nacional de desterrar la carencias, las desigualdades y los rezagos sociales y la ignorancia y la desocupación.
Y aun así ella era un ángel, y yo no habría sido un hombre joven si la razón y el sentido común hubiesen sido totalmente capaces de desterrar de mis sueños un tinte rosado, aquella noche.
Pero Tlatelolco es aún más que eso: es un mundo desilusionado, constituye un ejemplo de que existen caminos para desterrar la violencia.
Son desterrados los buenos: importa poco si ellos voluntariamente se suelen desterrar de su patria, sin intento de volver a ella.