disfrute


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con disfrute: disfrutar

disfrute

1. s. m. Sentimiento de placer o de alegría que produce una actividad, una circunstancia o una situación determinadas el viaje se convirtió en un auténtico disfrute. goce
2. Acción de recibir alguien las rentas, o de beneficiarse de una cosa determinada, por ser de su propiedad, por tener derecho a ello o por otra razón les pertenecía el disfrute de las tierras. aprovechamiento
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

disfrute

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

disfrute

pleasure

disfrute

享受

disfrute

享受

disfrute

SMenjoyment
todos tenemos derecho al disfrute de unas vacacioneswe all have the right to enjoy o have holidays
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Se reconoce como derecho fundamental del ser humano el derecho a la vida, a la libertad y al disfrute de la propiedad. No existirá la pena de muerte.
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
Artículo 9°- El Estado: :a) realiza la voluntad del pueblo trabajador y ::- encauza los esfuerzos de la nación en la construcción del socialismo; ::- mantiene y defiende la integridad y la soberanía de la patria; ::- garantiza la libertad y la dignidad plena del hombre, el disfrute de sus derechos...
Artículo 34°- Los extranjeros residentes en el territorio de la República se equiparan a los cubanos: :- en la protección de sus personas y bienes; :- en el disfrute de los derechos y el cumplimiento de los deberes reconocidos en esta Constitución, bajo las condiciones y con las limitaciones que la ley fija; ::- en la obligación de observar la Constitución y la ley; ::- en la obligación de contribuir a los gastos públicos en la forma y la cuantía que la ley establece; ::- en la sumisión a la jurisdicción y resoluciones de los tribunales de justicia y autoridades de la República.
Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general.
Por esto, lo que se precisa en el actual enfoque de prácticas sociales del lenguaje, lo constituye, en primer lugar, los ámbitos de su uso, como se adelantó arriba; en los cuales hay que insistir con mayor precisión y fuerza con el fin de obtener actos competentes en lo que va a ser útil para el educando en el estudio, como lo son: estrategias para leer mejor, para aprender a aprender, para investigar y comunicar lo investigado y lo aprendido; en la literatura, poner en acción estrategias lectoras en pos de lograr la eficacia comprensiva y el gusto por las obras literarias y su disfrute reflexivo...
La segunda categorización de una práctica como acciones instrumentales, versa sobre el dominio técnico de productividad de objetos requeridos por la sociedad, ya sea por su utilidad, los objetos requeridos y surgidos en todas las sociedades, o por su disfrute, tal cual las obras artísticas.
Quien tiene pobreza de vocabulario o de giros idiomáticos, siempre ha de sentirse insatisfecho por no poder comunicarse como sus deseos lo impulsan a hacerlo; la práctica lo enriquecerá hasta mejorar su competencia comunicativa; lo mismo, quien siente una obra artística y aunado a este placer, la entiende reflexivamente, mayor será el goce estético que disfrute.
Artículo 145º Nunca podrán reunirse en un solo individuo dos empleos o cargos públicos del Estado o de los municipios por los que se disfrute un sueldo.
b) Desarrollo de competencias para apreciar la Literatura: aquí se propone aproximar al alumnado al mundo de las obras literarias con el contacto directo de textos ejemplificadores para apreciar su expresión y su contenido en pos de potenciar la interpretación posible que le permita, no sólo el disfrute de la obra artística, sino descubrir en ella la estructura que sostiene los mensajes que irradia para la vida, como equivalencia o refracción que es, de la realidad de las sociedades donde surgieron.
El disfrute de este derecho está garantizado por la inclusión de la enseñanza y práctica de la educación física y el deporte en los planes de estudio del sistema nacional de educación; y por la amplitud de la instrucción y los medios puestos a disposición del pueblo, que facilitan la práctica masiva del deporte y la recreación.
Esto, para sorpresa de los incrédulos, los llevará por propia decisión a leer completo el libro y a descubrir un disfrute que de otro modo se convierte en indiferencia, cuando no en rechazo.