embotar


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con embotar: premeditado, traductor

embotar

(Derivado de boto, romo, sin punta.)
1. v. tr. y prnl. Quitar la agudeza de una punta o el corte de un arma o un instrumento engrosándolos esta espada se ha embotado. despuntar, mellar
2. Tener dificultad para pensar con claridad con tanto jaleo se embotó. aturdir
3. Causar hinchazón, congestión o pesadez algún alimento o una afección comió tanto que se embotó.
4. v. tr. Quitar una cosa fuerza o eficacia a otra el hambre embota la razón. eclipsar

embotar

(Derivado de bote < cat. pot, tarro.)
v. tr. Introducir una cosa dentro de un tarro hay que embotar el café.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

embotar

  (de en- + boto, romo)
tr.-prnl. Engrosar el filo o la punta [de un arma o de otro instrumento cortante].
fig.Aturdirse y ofuscarse, no poder discurrir.
tr. fig.Hacer menos activa y eficaz [una cosa].

embotar

 
tr. Poner [algo] en un bote.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

embotar

(embo'taɾ)
verbo transitivo
1. desembotar debilitar, tener dificultad para pensar con claridad embotar los sentidos
2. quitar los filos a ciertas armas e instrumentos cortantes Embotó la navaja al caérsele al suelo.

embotar


verbo transitivo
poner una cosa dentro de un tarro para conservarlo embotar duraznos
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

embotar


Participio Pasado: embotado
Gerundio: embotando

Presente Indicativo
yo emboto
tú embotas
Ud./él/ella embota
nosotros, -as embotamos
vosotros, -as embotáis
Uds./ellos/ellas embotan
Imperfecto
yo embotaba
tú embotabas
Ud./él/ella embotaba
nosotros, -as embotábamos
vosotros, -as embotabais
Uds./ellos/ellas embotaban
Futuro
yo embotaré
tú embotarás
Ud./él/ella embotará
nosotros, -as embotaremos
vosotros, -as embotaréis
Uds./ellos/ellas embotarán
Pretérito
yo emboté
tú embotaste
Ud./él/ella embotó
nosotros, -as embotamos
vosotros, -as embotasteis
Uds./ellos/ellas embotaron
Condicional
yo embotaría
tú embotarías
Ud./él/ella embotaría
nosotros, -as embotaríamos
vosotros, -as embotaríais
Uds./ellos/ellas embotarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo embotara
tú embotaras
Ud./él/ella embotara
nosotros, -as embotáramos
vosotros, -as embotarais
Uds./ellos/ellas embotaran
yo embotase
tú embotases
Ud./él/ella embotase
nosotros, -as embotásemos
vosotros, -as embotaseis
Uds./ellos/ellas embotasen
Presente de Subjuntivo
yo embote
tú embotes
Ud./él/ella embote
nosotros, -as embotemos
vosotros, -as embotéis
Uds./ellos/ellas emboten
Futuro de Subjuntivo
yo embotare
tú embotares
Ud./él/ella embotare
nosotros, -as embotáremos
vosotros, -as embotareis
Uds./ellos/ellas embotaren
Imperativo
embota (tú)
embote (Ud./él/ella)
embotad (vosotros, -as)
emboten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había embotado
tú habías embotado
Ud./él/ella había embotado
nosotros, -as habíamos embotado
vosotros, -as habíais embotado
Uds./ellos/ellas habían embotado
Futuro Perfecto
yo habré embotado
tú habrás embotado
Ud./él/ella habrá embotado
nosotros, -as habremos embotado
vosotros, -as habréis embotado
Uds./ellos/ellas habrán embotado
Pretérito Perfecto
yo he embotado
tú has embotado
Ud./él/ella ha embotado
nosotros, -as hemos embotado
vosotros, -as habéis embotado
Uds./ellos/ellas han embotado
Condicional Anterior
yo habría embotado
tú habrías embotado
Ud./él/ella habría embotado
nosotros, -as habríamos embotado
vosotros, -as habríais embotado
Uds./ellos/ellas habrían embotado
Pretérito Anterior
yo hube embotado
tú hubiste embotado
Ud./él/ella hubo embotado
nosotros, -as hubimos embotado
vosotros, -as hubísteis embotado
Uds./ellos/ellas hubieron embotado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya embotado
tú hayas embotado
Ud./él/ella haya embotado
nosotros, -as hayamos embotado
vosotros, -as hayáis embotado
Uds./ellos/ellas hayan embotado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera embotado
tú hubieras embotado
Ud./él/ella hubiera embotado
nosotros, -as hubiéramos embotado
vosotros, -as hubierais embotado
Uds./ellos/ellas hubieran embotado
Presente Continuo
yo estoy embotando
tú estás embotando
Ud./él/ella está embotando
nosotros, -as estamos embotando
vosotros, -as estáis embotando
Uds./ellos/ellas están embotando
Pretérito Continuo
yo estuve embotando
tú estuviste embotando
Ud./él/ella estuvo embotando
nosotros, -as estuvimos embotando
vosotros, -as estuvisteis embotando
Uds./ellos/ellas estuvieron embotando
Imperfecto Continuo
yo estaba embotando
tú estabas embotando
Ud./él/ella estaba embotando
nosotros, -as estábamos embotando
vosotros, -as estabais embotando
Uds./ellos/ellas estaban embotando
Futuro Continuo
yo estaré embotando
tú estarás embotando
Ud./él/ella estará embotando
nosotros, -as estaremos embotando
vosotros, -as estaréis embotando
Uds./ellos/ellas estarán embotando
Condicional Continuo
yo estaría embotando
tú estarías embotando
Ud./él/ella estaría embotando
nosotros, -as estaríamos embotando
vosotros, -as estaríais embotando
Uds./ellos/ellas estarían embotando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

embotar

verbo transitivo y verbo pronominal
1 desafilar* mellar despuntar
Despuntar, si es en la punta.
2 enervar debilitar fortalecer avivar
En el sentido de quitar agudeza o eficacia a los sentidos, la sensibilidad, la inteligencia, la voluntad y quizás alguna otra facultad. Ejemplos: el pánico embotó sus sentidos ante aquella situación y no fue capaz de reaccionar; su ánimo se embotaba cada vez que visitaba a su padre en la cárcel.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

embotar:

estragardespuntar, insensibilizar, acorcharse, enervar, entumecer, mellar,
Traducciones

embotar

avoiner

embotar

blunt, enervate

embotar

VT
1. [+ objeto] → to blunt
2. [+ sentidos] → to dull, blunt; (= debilitar) → to weaken, enervate
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Du Bois también encontró afinidad con el ateísmo de Marx, ya que el propio Du Bois rutinariamente criticaba a las iglesias negras por embotar la sensibilidad de los negros al racismo.
(...) El Trapense bendecía a la gente que se le arrodillaba a su paso, fingía revelaciones, montaba con el hábito remangado para «embotar las balas enemigas y hacerlo invulnerable».
Quiso Diana que, puesto que Ninfea había calmado los fuegos de la pasión del hijo de Venus en el frío elemento del agua, así mismo el nenúfar tuviera la propiedad de calmar, y de embotar los sentidos para no entregarse a los ardores de la voluptuosidad.
Los antiinflamatorios no esteroideos como la indometacina pueden embotar la respuesta diurética ya que compiten por el mismo sitio de excreción.