Y el Alférez Don Pedro Losano pidió solar para sí y para Francisco Losano, su padre; y para Don Francisco Losano, su hermano; y para Don Andrés Balareso; y para Don Agustín Balarezo, y para Doña Catalina Ortega; y para Doña Ysabel de Ortega; y para Don Andrés de Obregón; y para Don Joseph Gutiérrez de Aro; y parea Catalina de Escobar; y para Doña Josepha Suáres; y para Doña Clara Calderón.
Con lo cual, y por estar enfermo el dicho Capitán Don Antonio de Escobar, que no asistió, como dicho es, por dicha enfermedad, y por estar los dichos Alcaldes nuevo electos fuera de esta Ciudad, no se les entregó las varas, y, en el ínter que vengan, depositaron las varas, la una en el dicho Alférez Real y la otra en el dicho Depositario General.
II Durante ocho días fué Trujillo un hervidero de chismes, y fastidiadas doña Ana y su compañera, emprendieron viaje á Lima, dejando al cuidado de la casa y hacienda á Gaspar de Escobar, pariente de Mora.
Indudablemente las damas noticiaron de lo ocurrido en No- chebuena á sus maridos, que estaban en Andahuaylas en el ejército de tasca combatiendo á los de Gonzalo Pizarro, pues á principios de Marzo aparecieron en Trujillo Diego Martín y Juan el Viejo, soldados ambos de las tropas de Mora, con carta de éste para Escobar, quien los aposentó en la casa.
Seguidamente se procedió por suerte a señalar el lugar correspondiente a los señores vocales, y resultó: en primero, el señor doctor don José María Cabal, por la ciudad de Caloto; en segundo, el señor doctor don Joaquín Fernández de Soto, por la de Buga; en tercero, el reverendo padre fray José Joaquín Meléndez, por la de Cartago; en cuarto, el señor doctor don José María de Cuero, por Anserma; en quinto, el reverendo padre fray José Joaquín de Escobar...
A interpelaciones formuladas por los diputados González y Martínez de Escobar, éste último, incluso, aclarando que la palabra "controlar" es un galicismo que quiere decir "comprobar, examinar, revisar", el presidente de la Comisión Dictaminadora correspondiente, el general Francisco J.
Como testigos de este poder figuran el Licenciado Juan Rodríguez de Leiva y Juan Gómez, clérigos presbíteros; Antonio Bravo y Juanes de Eguibar y Juan Ferrer, residentes en las minas. No habiendo escribano, Juan Escobar desempeñó este oficio (1).
SEGOVIA: CUÉLLAR: Abades, Adrados, Aguilafuente, Aldeanueva del Codonal, Aldea Real, Aldehuela del Codonal, Anaya, Añe, Armuña, Bercial, Bernardos, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Coca, Codorniz, Cuéllar, Chañe, Domingo García, Donhierro, Escalona del Prado, Escarabajosa de Cabezas, Escobar de Polendos...
MERINO CASTRO, Almirante, Comandante en Jefe de la Armada.- CESAR MENDOZA DURAN, General Director de Carabineros.- FERNANDO MATTHEI AUBEL, General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea.- Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior.- René Rojas Galdames, Ministro de Relaciones Exteriores.- César Raúl Benavides Escobar...
14,6%, Brasil 10,9%, China 7,6%, Korea 3,8%, Japón 3,1 % = Presidente--Ricardo Lagos Escobar Ministro de Relaciones Exteriores--Ignacio Walker Prieto Embajador ante los Estados Unidos--Andrés Bianchi Larre Embajador ante la OEA--Esteban Tomic Errázuriz Embajador ante las Naciones Unidas--Heraldo Muñoz Valenzuela Chile tiene una embajada en los Estados Unidos, situada en 1732 Massachusetts Avenue, NW, Washington, DC 20036; teléfono: 202-785-1746, fax: 202-659-9624; correo electrónico: embassy@embassyofchile.org.
No asistieron los Capitanes Don Antonio de Escobar y Quintanilla, Alcalde Ordinario, por estar enfermo y en cama, y en la misma conformidad, por estarle también el Capitán Don Felipe Tamayo del Castillo, Fiel Ejecutor y Alguacil Mayor, Titular del Santo Oficio.
Don Alonso de la Mata y Escobar, obispo de Tlascala; el agustino don fray Gonzalo de Salazar, obispo de Yucatán; don Juan Bohorques, obispo de Guajaca; don Juan Zapata y San- Oí doval, obispK) de Chiapa; don fray Domingo de Ulloa, obispo de Michoacan; y fray Pedro de Agurto, obispo de Cebú, así como el i adre Rodrigo de Cabredo, superior de los jesuítas, y otros varones eminentes contemporáneos de Gregorio López, trasmitieron á Roma entusiastas informes sobre la austeridad penitente, ejemplares virtudes, clarísima inteligencia y demás prodigiosas dotes del candidato á santidad.