foso


También se encuentra en: Sinónimos.

foso

(Del ital. fosso.)
1. s. m. Hueco grande en el terreno tendrán que tapar ese foso para evitar accidentes. hoyo, excavación
2. TEATRO Espacio que hay en los teatros debajo del escenario.
3. Excavación en el suelo de un garaje o taller mecánico para arreglar las partes bajas de los vehículos.
4. CONSTRUCCIÓN Excavación profunda que hay alrededor de algunos castillos o fortalezas un puente levadizo permite cruzar el foso. cava, fosa
5. DEPORTES Cavidad alargada llena de arena en que caen los atletas en los saltos de longitud.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

foso

 
m. Hoyo.
Hoyo que, en los garajes, permite inspeccionar los coches, desde abajo.
Canal para que se escurran las aguas de lluvia.
dep. Lugar con arena en el que va a parar el atleta cuando ya ha saltado.
mil. Excavación profunda que circuye un castillo o fortaleza.
teat. Piso inferior del escenario.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

foso

('foso)
sustantivo masculino
1. hueco profundo en un terreno Cayó en un foso.
2. hueco rectangular abierto en el suelo de un garaje para inspeccionar la parte de abajo de los automóviles El mecánico bajó al foso.
3. teatro espacio debajo del escenario teatral donde se coloca la orquesta El foso no era suficientemente grande para la sinfónica.
4. deporte cavidad con arena donde caen los saltadores al final del pasillo que recorren Orgulloso miraba su record en el foso de salto.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

foso

nombre masculino
2 cava
En los castillos y fortificaciones.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

foso

fosso

foso

hradní příkop

foso

voldgrav

foso

vallihauta

foso

douves

foso

jarak

foso

foso

foso

gracht

foso

fosa

foso

fosso

foso

vallgrav

foso

คูน้ำรอบปราสาทหรือเมือง

foso

hendek

foso

hào

foso

РОВ

foso

護城河

foso

SM
1. (= agujero) (redondo) → pit, hole; (alargado) → ditch, trench; (en castillo) → moat
foso de agua (Dep) → water jump
foso de reconocimiento (Aut) → inspection pit
foso generacionalgeneration gap
2. (Teat) → pit
irse o venirse al foso (Teat) → to flop
foso de la orquestaorchestra pit
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
— Los encargados de la caballada harán conducir inmediatamente, ganando los instantes, 1.300 caballos para distribuir en la forma siguiente: 300 con dirección al cuartel de la Ranchería para los Blandengues; 100 para las compañías de granaderos al cuartel de Dragones; 200 al campo del Retiro para la Caballería de Buenos Aires por los que pueden faltar, sin embargo de que traen los de su propiedad, y 500 dirigirán a los cuarteles de Córdoba y San Luis, despachando los sobrantes que pueda haber al foso de esta Real Fortaleza...
Los años de nuevecientos Y ochenta y seis, (ó era próxima) Corrian cuando una noche Oyó el alcaide á deshora (171) Al otro lado del foso Producida en una trompa Aguda señal de aviso Que redoblaba imperiosa.
La artillería que fue servida igualmente en los cinco reductos, conservó su buen nombre, y los individuos de ella, así del Cuzco como de Charcas son valientes y beneméritos, en cuyo caso se halla la compañía de granaderos de Potosí, y parte de las tropas de Puno que sostuvieron la izquierda, no siendo por éste menor el mérito que han contraído las demás destinadas a la trinchera, pues sus deseos eran tan vivos que llamaban á los Enemigos para tener parte activa en la acción; y cuando estos retrocedieron pasaron el foso y los persiguieron largo trecho a pie trayendome sucesivamente hasta el número de 20 soldados que de distintos cuerpos se han pasado a nuestro ejército.
¡Vaya con ese asqueroso bribón, que la ha plantado! Mientras tanto el escarabajo proseguía sus andanzas; había cruzado, el foso navegando en una hoja de col.
De un salto dije que cayó en la tierra pasando el foso que la ciñe y cierra. Cuando fue el atroz alarbe conocido por la escamosa piel de su coraza, allá do el pueblo más desprotegido atento estaba al ruido de la plaza, se alzó una voz, un llanto, un alarido un ruego que de Dios la ayuda emplaza, y nadie, si correr podía, hubo que en casa o templo oculto no se estuvo.
—¡Se murió! —¡Ay de mí! —No llore, ni se atormente. El muerto al foso y el vivo al gozo... Mejor vamos a la fiesta, ¿no? —¡Te odio!
Era una civilización perfecta y feliz que existió hace más de veinticinco mil años, pero un día su continente se hundió en el mar cuando un hombre llamado Urano y llegado de otro continente, al ver la rosa de zafiro la robó y se la llevó hacia el oriente donde la depositó en un foso que hizo en quién sabe qué parte de todas esas zonas desérticas.
¡Estas lloviznas, estas humedades! Es como estar en un foso lleno de agua. Poco ama a su patria el que no se alegra y goza de todo esto.
Su historia comenzó de un modo tan feliz y placentero, y, ¿qué ha sido de él? Abandonado y olvidado, un árbol de vergel puesto junto al foso, al borde del campo y de la carretera.
Aquello que ves allá es la Luna, y lo que se puso era el Sol. Mañana por la mañana volverá, y seguramente te enseñará a bajar corriendo hasta el foso de la muralla.
-¡Uf! Está lejos, muy lejos, del otro lado de aquel foso -dijo una tijereta-. Tan lejos, que espero que a ninguno de mis hijos se le ocurrirá ir nunca hasta allí.
El sol ha desaparecido del firmamento, y una fatídica nube cubre el universo.» Homero en muchos pasajes habla de esta manera, como cuando describe el ataque del campamento de los griegos, donde se leen estos versos: «En el momento de ir a salvar el foso, un ave apareció a la izquierda del ejército; era un águila de remontado vuelo, que llevaba en sus garras una enorme serpiente ensangrentada, aún viva y palpitante, que hacía esfuerzos para defenderse.