Otro dato a considerar es la proximidad de la cueva de la Graja (Jimena) y la cueva de los Esqueletos (Albanchez de Mágina), ambas con pinturas esquemáticas.
a graja o grajo (Corvus frugilegus) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae, una de las diez especies europeas de córvidos.
El pino canario se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de La Palma, conjuntamente con la graja.
SERRANÍA BAJA: Alcalá de la Vega, Algarra, Aliaguilla, Arguisuelas, Boniches, Campillos-Paravientos, Campillos-Sierra, Cañada del Hoyo, Cañete, Carboneras de Guadazaón, Cardenete, Casas de Garcimolina, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalbo, Henarejos, Huerguina, Landete, Mira, Moya, Narboneta, Pajarón, Pajaroncillo, Reillo, Salinas del Manzano, Salvacañete, San Martín de Boniches, Santa Cruz de Moya, Talayuelas, Tejadillos, Villar del Humo, Villora, Yemeda.
MANCHUELA: Alarcón, Buenache de Alarcón, Campillo de Altobuey, Casas de Benítez, Casas de Guijarro, Casasimarro, Castillejo de Iniesta, Gabaldón, Graja de Iniesta, Herrumblar (El), Hontecillas, Iniesta, Ledaña, Minglanilla, Motilla del Palancar, Olmedilla de Alarcón, Peral (El), Picazo (El), Pozorrubielos de la Mancha, Puebla del Salvador, Quintanar del Rey, Rubielos Altos, Rubielos Bajos, Sisante, Tébar, Valhermoso de la Fuente, Valverdejo, Villagarcía del Llano, Villalpardo, Villanueva de la Jara, Villarta.
Sustenta, por parecer señor, caza de halcones, que lo primero que matan es a su amo de hambre con la costa, y luego el rocín en que los llevan, y después cuando mucho, una
graja o un milano.
Francisco de Quevedo
Aves: como el cernícalo (Falco tinnunculus canariensis), la paloma bravía (Columba livia canariensis), la paloma rabiche (Columba junoniae), la graja o chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax barbarus), el cuervo (Corvus corax tingitanus), el mirlo (Turdus merula agnetae), herrerillos (Parus caeruleus palmensis), o la curruca capirotada (Sylvia atricapilla atricapilla).
Ha habido cierta especulación de que los escritores de canciones Sasa Milosevic Mare y Vladimir Grajić Graja que escribió la canción de Eurovisión "Molitva", dejó de trabajar en el nuevo álbum de Šerifović, a causa de sus opiniones políticas.
Las árboles más comunes son los sauces, álamos, fresnos y tarayes. Entre las aves, encontramos la paloma torcaz, la tórtola, la urraca y la graja.
Otras especies como el cuervo o la graja han aprendido a convivir con el hombre y son frecuentes junto a las diversas masías existentes.
En primavera y otoño son frecuentes avistamientos de especies raras divagantes, normalmente se trata de ejemplares solitarios de milano negro, cuervo, grajilla, graja...
En 1848, la localidad contaba con 495 vecinos que sumaban un total de 1495 habitantes. Por el oeste: Graja de Iniesta. Por el norte: Puebla del Salvador, La Pesquera.