heavy

heavy

(Voz inglesa.)
1. adj./ s. m. MÚSICA Se aplica a una modalidad o estilo musical de rock que se caracteriza por un ritmo enérgico, fuerte, estentóreo y repetitivo.
2. s. m. y f. Joven seguidor de esta modalidad de rock o que usa indumentaria propia de este estilo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

heavy

тежък

heavy

těžký

heavy

raskas

heavy

כבד

heavy

重い

heavy

무거운

heavy

หนัก

heavy

[ˈxeβi] (heavies, heavys (pl))
A. ADJ
1. [música, grupo] → heavy metal
2. (= duro) → heavy
B. SMFheavy metal fan
C. SM (= música) → heavy metal
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
His quarters there were rather confined, and besides that he was hung up in the chimney to be smoked, and there time did hang terribly heavy on his hands.
En 1994, su disco Far Beyond Driven debuta en el Nº 1 del Billboard 200, y de esta forma Pantera es considerada la responsable de "mantener con vida" al heavy metal en una década en la cual el grunge y el rock alternativo alcanzaban el Mainstream.
Scott contrató a Syd Mead como artista conceptual, y ambos recibieron gran influencia de la revista francesa de ciencia ficción Métal hurlant (Heavy Metal), en la que Moebius contribuía.
Con un lugar en la historia de la guitarra heavy metal firmemente establecido, sus composiciones alimentaron los oídos de los fans y las ambiciones de los guitarristas aspirantes en todo el mundo, con álbumes como Rising Force, Marching Out, Trilogy, Odyssey o Trial by Fire.
Los conciertos se hacían extraños, con el público invocando al guitarrista más que al propio Bonnet, quien ya tenía un nombre hecho en la escena heavy metal.
Es conocido como The Madman (El loco), The Godfather of Heavy Metal (El padrino del heavy metal) y The Prince of Darkness (El príncipe de las tinieblas).
Repudiando las raíces musicales de punk rock de muchos contemporáneos del rock alternativo, los Pumpkins tienen un sonido diverso, densamente escalonado y pesado que se adhiere a un punk influido en filosofía en términos de entrega musical, que contiene elementos de rock gótico, heavy metal, dream pop, rock psicodélico, rock progresivo, shoegazing y electrónica en sus últimas grabaciones.
Por otro lado, en décadas recientes géneros como el heavy metal, comenzaron a crecer dentro de la escena musical sueca, abarcando un amplio abanico de subgéneros con exponentes reconocidos mundialmente.
1964: Christopher Eccleston, actor británico. 1965: Dave Lombardo, baterista cubano de heavy metal, de la banda Slayer. 1965: Jesús Adrián Romero, cantante de música cristiana y pastor mexicano.
La música celta también tiene su hueco en el rock español. Uno de los primeros grupos españoles en fusionar las vertientes de la música celta con el Heavy metal fue Ñu.
Entre los distintos subgéneros se encuentra el denominado folk metal, resultante de la mezcla entre el heavy metal y la música celta, que ha tenido bastante éxito en los últimos años.
Por aquel entonces las habilidades de Mike como guitarrista de rock estaban seduciendo a un gran número de aficionados a la música heavy.