En el cuartel la derecha, sobre campo azur, se encontraba la figura de un grifo de oro. En el de la izquierda, sobre campo de plata, un madroño sinople con frutos de gules y un oso empinado a él, lenguado de gules.
Los peces que se encuentran en esta zona marítima son: el lenguado (Etropus extenes), el toyo blanco (Mustelus whitneyi''), el bonito (Sarda chilensis), el tramboyo, la raya, la chita, sardina, anchoveta (Engraulis ringens), pampanito, mero, corvina, lorna y otras muchas especies.
y se puede ver a las aves de tierra como el gorrión, a la tenca, etc, al igual que peces como el jurel, el blanquillo, el cascajo, la caballa, el congrio, la sierra, el lenguado; además en verano se puede ver a los delfines cerca de la costa.
El lenguado común (Solea solea) es un pez plano que puede ser encontrado en los mares de aguas templadas, o en agua dulce. Pertenece a la familia de soleidos, orden pleuronectiformes.
Están infladas y de forma globosa en la base, continuando en un largo tubo perianto, terminando en un lóbulo lenguado, brillante.
La explotación de los recursos marinos como anchoveta, corvina, lenguado, bonito, perico y jurel es vital para la economía peruana.
Lo que resulta atractiva en este playa son las grandes riquezas marinas como: el lenguado, corvina, róbalo; el muelle de pesca artesanal, el faro y el malecón.
Entre 1931-1944 se construyó el actual puerto, con el consiguiente impulso en el desarrollo del sector pesquero que, en la actualidad, mantiene una flota de más de 50 embarcaciones, la cual ha obtenido en los últimos años, un promedio de 1.500.000 kg anuales de toda clase de especies marinas, entre las que destacan el salmonete, pescadilla, pulpo, rape, lenguado y langostino.
El golfo de México, en particular, destaca por su riqueza pesquera; las especies más importantes son, por ejemplo, el reo o trucha de mar, el salvelino (un salmónido), el lenguado, la caballa, el atún, el pez vela, la mojarra, el mero y la cubera.
Mayormente, el ceviche se prepara con el filé del pescado pero también se hace con partes que poseen huesos, como es típico en la región de Piura con el ceviche de caballa.: Variedades de pescado utilizadas: lenguado, pejerrey, caballa, bonito, mero, tollo, perico, trucha, entre otros.
Capilla San José Obrero: Esta capilla de aspecto sencillo, se encuentra en el barrio San José, en las calles Del Lenguado y Apolo.
La plaza está rodeada por una feria de artesanías, un centro cultural, que era antes una terminal de ómnibus, y por las calles Del Valle Fértil, Del Lenguado y Del Pejerrey.