A pesar de las presiones y amenazas del lobby colonial, todavía muy influyente, Olympe de Gouges mantuvo una intensa actividad a favor de la abolición de la esclavitud.
Hay otras variantes muy extendidas del mito del dominio mundial, como son la «conspiración judeomasónica» (utilizada de forma recurrente por el régimen franquista) o la del «lobby judío» (la pretensión de que «los judíos» son un ente homogéneo que actúa coordinadamente a nivel mundial), esta última especialmente vigente entre la izquierda política y, en general, entre los partidarios de las teorías de la conspiración.
Muchos defensores de la teoría de la conspiración creen que estas ondas sísmicas precedieron el derrumbe y sólo se las explican mediante fuertes explosiones en la base de los edificios, mientras que otros, así como los detractores de la teoría conspirativa, sostienen que tal afirmación se basa en una interpretación errónea de los datos sísmicos. El Lobby (la planta baja) y los sótanos estaban totalmente destrozados antes de que se derrumbaran las torres.
Volviendo a Faurisson, el profesor francés culpabiliza al lobby judío del "vacío" que se hace a sus investigaciones, así como de los reveses que ha sufrido en los personal, social o judicial que sufre (de hecho, según él, ganó un juicio contra la propia revista "Interviu" por este asunto, pero la indemnización que se le acordó fue muy baja porque la juez era judía ("I won my case but the amount of damages was ridiculous (the presiding judge was a Jewess by the name of Simone Rozès").
Desde 2012 entrega el premio Rose d'Or, creado en 1961 para reconocer a los mejores formatos del año en radio, televisión y multimedia. Por otra parte, proporciona a sus asociados servicios de representación, lobby, ayuda técnica, legal y jurídica.
En su interior, en el lobby, tenía el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central que fue trasladado de las ruinas del hotel el 14 de diciembre de 1986.
En Londres, el Reform Club fue usado para filmar varios lugares en la película, incluyendo el lobby en el Blades Club, la sede del MI6, el Palacio de Buckingham, Green Park y Westminster.
En una carta al líder nacionalista Ahmed Balafrej del 7 de julio de 1933, decía: En los años 50 formó parte del pequeño grupo de intelectuales españoles que, a modo de lobby, apoyaron las reivindicaciones nacionalistas que se producían en el norte de Marruecos, y que eran a la vez críticas con la colonización europea y con la voluntad de hegemonismo de los nacionalistas del sur, llegando incluso a diseñar un plan de independencia o federalismo para la zona del Protectorado español.
Zoro usa siempre la espada de su maestro (el padre de su amiga de la infancia Kuina) colocándosela en la boca, lo cual puede resultar un tanto peligroso (hasta que consiguió su tercera espada tras Enies Lobby tuvo que usarla con una mano).
Desconocida: Es una espada que Zoro encontró y usó después de que el Capitán Shū, capítulo 309, en Enies Lobby le oxidara la Yubashiri.
Esta espada fue destruida mientras luchaban en Enies Lobby por el Capitán Shū, quien usó las habilidades de la Akuma no mi, Sabi-Sabi no Mi (Fruta Óxido-Óxido), para oxidar hasta semidesintegrar la espada.
Esta espada fue destruida mientras luchaban en Enies Lobby por el Capitán Shū, quién usó las habilidades de la Akuma no mi, Sabi-Sabi no Mi (Fruta Óxido-Óxido), para semidesintegrar la espada.