los

los

 
Forma masculina plural del artículo determinado el.
Forma masculina plural del acusativo del pronombre personal de 3.ª persona él: los busco; búscalos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

los

('los)
pronombre masculino plural
forma del pronombre personal de tercera persona plural para el objeto directo A los invitados los recibimos en la sala.

los


artículo masculino plural
señala que los objetos o personas de los cuales se habla son conocidos por los interlocutores Trae los guantes de boxeo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

los

de, sie

los

le, les, eux

los

je

los

dem

los

he

los

njih

los

彼らを

los

그들을

los

hen

los

dem

los

ich

los

им

los

dem

los

พวกเขา

los

họ

los

на

los

1/las2 ART DEF M/FPLthe
los chicos juegan en el parquethe kids are playing in the park
las sillas que compramosthe chairs we bought
mis libros y los de ustedmy books and yours
las de Juan son verdesJohn's are green
una inocentada de las de niño pequeñoa practical joke typical of a small child
V tb el

los

2/las2 PRON PERS (refiriéndose a ellos, ellas) → them; (refiriéndose a ustedes) → you
les dije a los niños que los subiría al parqueI told the children that I would take them to the park
no te los lleves, que aún no los he leídodon't take them away, I haven't read them yet
señoras, yo las guiaré hasta la salidaladies, I'll show you the way out
¿los hay?are there any?
los hay y muy buenosthere are some and very good they are too
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Durante los años 1980 y principios de los años 1990, la población de nacionalidad andorrana alcanzó sus proporciones más bajas, no superando el 20% de la población.
En 1978 tuvo lugar la Revolución de Saur, pero el fuerte hostigamiento de los fundamentalistas islámicos provocó la intervención del Ejército Rojo en apoyo del gobierno, mientras la guerrilla recibía el apoyo de Estados Unidos, Arabia Saudita, Pakistán y otras naciones musulmanas.
En los años 70, Hawking, Ellis y Penrose demostraron varios teoremas importantes sobre la ocurrencia y geometría de los agujeros negros.
Previamente, en 1963, Roy Kerr había demostrado que en un espacio-tiempo de cuatro dimensiones todos los agujeros negros debían tener una geometría cuasi-esférica determinada por tres parámetros: su masa M, su carga eléctrica total e y su momento angular L.
La gravedad de un agujero negro puede atraer al gas que se encuentra a su alrededor, que se arremolina y calienta a temperaturas de hasta 12 millones de grados Celsius, esto es, 2.000 veces mayor temperatura que la superficie del Sol. Los agujeros negros proceden de un proceso de colapso gravitatorio que fue ampliamente estudiado a mediados de siglo XX por diversos científicos, particularmente Robert Oppenheimer, Roger Penrose y Stephen Hawking entre otros.
El nombre Afganistán deriva directamente de la forma árabe Afġānistan que a su vez está basada en una forma irania que significa 'tierra de los afganos' (afghāni 'afgano' + persa stan 'país').
Hawking, en su libro divulgativo (1988), repasa algunos de los hechos bien establecidos sobre la formación de agujeros negros. Este proceso comienza después de la muerte de una gigante roja (estrella de 30 o más veces la masa del Sol), entendiéndose por muerte la extinción total de su energía.
En su uso moderno deriva de la palabra afgano. Los paštunes comenzaron a usar el término afgano como un nombre para sí mismos. Las excavaciones de los yacimientos prehistóricos que los humanos vivían en lo que hoy es Afganistán hace al menos 50.000 años, y que las comunidades agrícolas de la zona fueron de las primeras en el mundo.
Limita con Pakistán al sur y al este, con Irán al oeste, con Turkmenistán, Uzbekistán, y Tayikistán al norte, y con la República Popular China al noreste a través del corredor de Wakhan. En los últimos años las guerras y los conflictos se han sucedido en el país.
El horizonte de sucesos separa la región del agujero negro del resto del universo y es la superficie límite del espacio a partir de la cual ninguna partícula puede salir, incluyendo los fotones.
Son plantas perennes o anuales postradas; tallos hasta 2 m de alto, con raíces emergiendo de los nudos inferiores, ramificados libremente; entrenudos glabros, lisos, de paredes gruesas, fistulosos; nudos glabros o híspido-papilosos especialmente cerca del ápice; plantas polígamas.
Inflorescencia una panícula de racimos divergentes, 9–35 cm de largo y 2–10 cm de ancho, las espiguillas en su mayoría pareadas, una brevipedicelada, la otra longipedicelada; espiguillas grandes, elíptico-ovadas, 5.5–6.6 mm de largo, adpresas, apiculadas, glabras, con 2 flósculos, desarticulación por debajo de las glumas, la espiguilla caediza como una unidad; gluma inferior 4–5.4 mm de largo, 3–5-nervia, amplexicaule; gluma superior y lema inferior 5–6 mm de largo, herbáceas, 5-nervias, los ápices comprimidos lateralmente...