okupa

okupa

s. m. y f. SOCIOLOGÍA argot Persona que pertenece a un grupo social marginal, activista y de ideología anarquista, que se instala en una vivienda desocupada sin consentimiento del propietario.
NOTA: También se escribe: ocupa, squatter
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

okupa

 
adj.-com. fam.Díc. de la persona que vive ilegalmente en una vivienda deshabitada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

okupa

squat

okupa

Squat

okupa

القرفصاء

okupa

Squat

okupa

okupa

okupa

squat

okupa

SMFsquatter
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En general, como es común en el movimiento okupa, se oponen a la política urbanística actual y promueven la reutilización de espacios vacíos.
Con canciones como "Alcobendas I Reich" (versión del "Santa Coloma I Reich" de los Pisando Fuerte), "Barrio obrero", "Espíritu del 69" (reivindicando el espíritu de los primeros skinheads), "Anti-Español" (una fuerte crítica al nacionalismo) "Música Oi!" (canción contra los conformistas) u "Okupa las calles" empezaron a ser conocidos en los círculos antifascistas de toda España.
Falsa democracia (Maqueta) (1998) Son escoria (Maqueta) (1999) Bronka y rebelión (2000) No hay vuelta atrás (2002) El orden del kaos (2005) De madriz al infierno (Directo) (2008) Te olvidaste de matarme al nacer (2011) Sexo,Drogas Y Streetpunk (2013) Recuerdos y Raices (2015) Punks & Skins Ni Guerra Entre Pueblos Ni Paz Entre Clases Progreso Sin curro Información Proletarios Violencia Es La Vuestra Podrido Una Piedra Más Lo Que Nos Dan Rebeldes En Las Calles Korruptos Okupa las calles I Reich Son escoria Barrio obrero Espíritu del 69 Presos a la calle Xenofobia Música Oi!
Compañeros, un episodio: Querido Bacterio, como un okupa (1998) Tío Willy, un episodio: El tío de América, como un pasajero del avión (1998) El grupo, como Álvaro (2000-2001) Policías, en el corazón de la calle, como Víctor López (2000-2001) 7 vidas, un episodio: Glory Days, como Amador (2003) Cuéntame cómo pasó, un episodio: Los camaradas, como Florencio (2003) Paco y Veva, como Agustín (2004) Un paso adelante, un episodio: El cubo, la caravana y el remolque (2005) Aída, como Antonio "Toni" Colmenero (2005-2014) Estudio 1, un episodio: Alesio, como Tritón (2006) Mis adorables vecinos, un episodio: No al amor (2006) Después de la lluvia, como el ascensorista.
a Casika es un centro social okupado situado en Móstoles, (Madrid, España). El centro viene siendo utilizado por personas pertenecientes al llamado "movimiento okupa" desde diciembre de 1997.
Gerundina (1995) En la esquina de Las Vegas (1997) Noche de flamenco y blues (1998) Un okupa en tu corazón (2000) Isla menor (2003) Mundo Amador (2005) Medio hombre medio guitarra (2010), incluye DVD con making-of que realizaron con una cámara de vídeo casera
Tiqqun ha influenciado círculos filosóficos y políticos radicales, grupos situacionistas o posituationistas, en la ultraizquierda, los movimientos okupa y autonomistas, así como una parte de anarquistas.
Todos ellos estuvieron situados en el barrio de Lavapiés y han sido uno de los principales puntos de referencia sobre el llamado movimiento okupa, sobre todo para personas situadas al margen del mismo.
Las características del lugar propiciaron que fuera un espacio abierto y de intensa actividad en el que participaron personas y grupos que hasta entonces no habían tenido contacto con el movimiento okupa o lo habían tenido de forma indirecta.
Durante las primeras horas del 26 de septiembre, Carabineros allanó una vivienda tomada por el movimiento okupa y requisó algunos materiales que, según la opinión de la policía, servirían para fabricar bombas molotov destinadas a ser usadas probablemente en la manifestación de ese día; días después, los okupas serían liberados al no haber pruebas suficientes y éstos acusarían que todo el procedimientos sería parte de un montaje policial.
en El País La importancia de esta casa dentro de la historia del movimiento okupa en Madrid no radica ni en el número de sus habitantes, diez, ni en la cantidad ni calidad de sus actividades como centro social, que se redujeron a, entre otros, reuniones de diversos colectivos, talleres puntuales y un bar comedor vegetariano, situado en un antiguo restaurante en la planta baja.
Plaga Social Madrid Resiste Okupa Las Calles Kaos Urbano Skinhead (30 Años) Punk Y Skin Barrio Obrero Nueva Generación Espíritu Del 69 Pasas El Tiempo Anti-Español I Reich En Pie De Guerra Nada Nuevo Inadaptados Nacidos Del Odio Volver A Golpear Enemigos Tiempo De Represión Última Guerra Worker Killer Tu Pasado Morir Matando Larga Vida Al Oi!