olfatorio

Búsquedas relacionadas con olfatorio: oculomotor

olfatorio, a

adj. Del olfato.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

olfatorio, -ria

 
adj. Relativo al olfato.
anat. y zool. Díc. de un nervio sensitivo (primer par craneal) que transmite las sensaciones olfativas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

olfatorio, -ria

(olfa'toɾjo, -ɾja)
abreviación
que está relacionado con el olfato receptores olfatorios
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

olfatorio

olfactory

olfatorio

olfattorio

olfatorio

ADJolfactory
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

olfatorio-a

a. olfactory, rel. to smell.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

olfatorio -ria

adj olfactory
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
El bulbo olfatorio era grande y parece haber estado bien adaptado para detectar olores, aunque el área para la evaluación de olores fuera relativamente pequeña.
Parasimpático (secretomotor) para la glándula parótida Además es el par craneal menos probable de lesionarse ante una fractura de base de cráneo. Neuralgia del glosofaríngeo. Nervio olfatorio (1). Nervio óptico (2).
El núcleo cortical está relacionado con el sentido del olfato y el procesamiento de las feromonas. Recibe información desde el bulbo olfatorio y la corteza olfatoria.
Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.
Cada una de estas en el llamado canal etmoidal del olfatorio, que está acribillado de agujeros, por lo que recibe el nombre de lámina cribosa del etmoides.
1. Surco olfatorio, más conocido como fosa etmoidal o fosa etmoidea. Canal en la lámina cribiforme del hueso etmoides, que aloja el lóbulo olfatorio.
La localización más frecuente en convexidades cerebrales, duramadre que recubre la convexidad lateral, ala del esfenoide, surco olfatorio, silla turca y foramen magnum.
La lesión primaria se produce en el neuroepitelio olfatorio, cuyas células fagocitan a Naegleria fowleri, que de esta manera penetran a través de los nervios olfatorios al cerebro.
Es conocido por su asociación con memoria doble. También se ubica el núcleo de la estría terminal y el tubérculo olfatorio. Neuroléptico Esquizofrenia
Observaciones experimentales inducen a pensar que la infección por Naegleria se contrae por penetración de los microorganismos a través de la nariz o a través del neuroepitelio olfatorio.
Surco que separa los labios mayor y menor del cada lado de la vulva. Surco olfatorio de la nariz. Surco superficial sobre la pared de la cavidad nasal, que pasa hacia arriba desde el extremo anterior del cornete medio, justo por arriba de la eminencia nasal triangular, hacia la lámina cribosa.
Los doce pares de nervios craneales son: I. El nervio olfatorio que activa el olfato, II. El nervio óptico que activa la visión, III.