picar


También se encuentra en: Sinónimos.

picar

(Voz de creación expresiva.)
1. v. tr. Herir las aves, los insectos y algunos reptiles a una persona o un animal con el pico o con el aguijón le picó una abeja.
2. ZOOLOGÍA Coger las aves la comida con el pico.
3. COCINA Cortar o partir una cosa comestible en trozos muy pequeños golpeándola con un cuchillo u otro instrumento hay que picar el perejil muy pequeño para añadirlo a la sopa. trinchar
4. v. tr. y prnl. Pinchar una superficie con un instrumento punzante.
5. v. tr. Coger trozos pequeños de una cosa para comerlos en la comida te limitaste a picar algunos trozos de carne. picotear
6. v. tr. e intr. Coger uvas de un racimo de una en una picó muy poco de ese racimo.
7. Romper una cosa dura y seca en trozos muy pequeños golpeándola te encargarás de picar el hielo. trocear
8. Causar un alimento fuerte ardor en el paladar estas guindillas pican mucho. quemar
9. Causar una herida o una parte del cuerpo desazón a una persona estas heridas pican mucho. escocer
10. Incitar a una persona a hacer una cosa le picó para que saltara la valla. espolear, pinchar
11. v. tr. Hacer que una persona se enfade le picaron las críticas de los periódicos. enfadar, pinchar
12. CONSTRUCCIÓN Golpear una cosa con el pico o un instrumento parecido la superficie de las piedras para labrarlas, o la de las paredes para revocarlas.
13. Golpear las piedras de molino con un pico para restablecer las asperezas desgastadas por el uso.
14. Llamar a la puerta.
15. Hacer agujeros en la tela o el papel para que se pueda partir o como adorno. perforar
16. Hacer el revisor uno o más agujeros en los billetes con un instrumento adecuado.
17. v. tr. y prnl. Causar una oxidación la corrosión de un metal el hierro se picó.
18. v. tr. PINTURA Dar pequeñas pinceladas en una obra de pintura para completarla.
19. v. intr. Calentar mucho el Sol ya empieza a picar el Sol, y todavía estamos en primavera. quemar
20. Adquirir una persona nociones superficiales de una cosa ha picado aquí y allá, pero no sabe nada.
21. Abrir una persona un libro al azar para hablar sobre el punto que aparezca a la vista.
22. COMERCIO Empezar a acudir los clientes a un establecimiento o un negocio el mismo día que abrió el bar picó mucha gente.
23. Empezar a tener una cosa importancia en aquellos días, picaba ya la peste.
24. Dejarse engañar una persona ¡has picado!, es broma, no han adelantado el examen. caer
25. ZOOLOGÍA Volar las aves de forma rápida y vertical hacia el suelo.
26. AERONÁUTICA Bajar un avión casi en vertical.
27. Estar una cosa muy próxima a otra esto pica ya en heroísmo; esta actitud pica en frescura. rayar
28. v. tr. y prnl. MEDICINA Ser atacado un diente o una muela de caries. carearse
29. v. prnl. Llenarse la ropa de agujeros por la acción de la polilla o del tiempo. apolillarse
30. Empezar a estropearse una sustancia orgánica por la fermentación. pudrirse
31. Empezar a agitarse la superficie del mar.
32. Sentirse una persona ofendida o poco considerada por una cosa que se ha dicho o se ha hecho se ha picado porque no le hemos esperado . molestarse
33. Hacer ostentación de una cualidad o una habilidad se pica de trabajador; se pica de valiente. chulear
34. Intentar imitar una persona lo que hacen otras se picó y les demostró que podía ser más rápido.
35. Empezar a sentir una persona un deseo intenso de una cosa se picó con el coche.
36. argot Inyectarse una persona droga habitualmente no deberías picarte, ya sabes que la heroína es mierda. pincharse
37. ZOOLOGÍA Estar un animal macho en celo después del primer coito.
38. Coger una persona gusto o afición a una cosa después de probarla después de probar el vino, se ha picado y ahora no hay quien le quite la botella. animarse
39. v. tr. TAUROMAQUIA Herir el picador al toro con la garrocha.
40. v. tr. e intr. PESCA Coger los peces el cebo puesto en el anzuelo creo que hoy no picará ningún pez.
41. v. tr. JUEGOS Golpear la bola de billar con el taco imprimiéndole un movimiento giratorio.
42. EQUITACIÓN Enseñar y preparar el picador al caballo.
43. EQUITACIÓN Estimular al caballo con la espuela para que corra más o haga un determinado movimiento. espolear
44. JUEGOS Contar el jugador que es mano 60 puntos en vez de los 30 que ha hecho por no tener ninguno el contrario, en el juego de los cientos.
45. NÁUTICA Hacer funcionar una bomba.
46. NÁUTICA Hacer la boga más rápida.
47. MILITAR Seguir al enemigo que se retira y atacar su retaguardia.
48. MÚSICA Hacer sonar una nota dejando un silencio muy corto que la separe de la siguiente.
49. Argent. MECÁNICA Acelerar un motor.
50. picárselas Argent., Perú coloquial Irse, abandonar un lugar o situación de forma repentina.
51. picar una persona muy alto o más alto coloquial Desear conseguir una persona una cosa buena o una cosa mejor tu hermano picaba muy alto .
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

picar

  (de pico)
tr. Herir levemente con un instrumento punzante.
Punzar, morder [la piel] las aves, los insectos y ciertos reptiles con el pico, un aguijón, etc.
Cortar o dividir en trozos muy menudos.
Tomar las aves [la comida] con el pico.
Morder el pez [el cebo puesto en el anzuelo].
p. ext.Acudir [a un engaño] o caer en él.
tr. Espolear; en general, adiestrar el picador [al caballo].
Herir con la punta del taco de suela [la bola de billar] de modo que tome determinado movimiento.
Causar o producir escozor [en alguna parte del cuerpo].
Enardecer [la boca] ciertas cosas excitantes.
Agujerear [papel, tela, etc.] haciendo dibujos para estarcirlos y recortarlos.
Golpear con pico, piquete, etc., la superficie [de las piedras] para labrarlas, o la [de las paredes] para revocarlas.
Restablecer las asperezas de las caras [de la muela del molino].
Cortar o dividir en trozos muy menudos.
tr.-intr. fig.Mover, excitar o estimular; esp., enojar, provocar [a otro] con palabras o acciones; dicho regularmente de los juegos, desazonar, inquietar.
tr.-intr. Comer [uvas de un racimo] tomándolas grano a grano.
p. ext.intr. Tomar una ligera porción de un manjar o cosa comestible.
ingen. En aviación, descender en picado.
tr. mús. Hacer sonar [una nota] de manera muy clara y distinta.
pint. Concluir con algunos golpecitos oportunos [una cosa pintada].

picar

 
intr. Calentar mucho el sol.
Junto con la prep. en, tocar, llegar, rayar: picar en valiente, en poeta.
Abrir un libro a la ventura para disertar sobre el punto que aparezca a la vista.
fig.Tener noticias superficiales de las facultades, ciencias, etc.
tr. fig.Empezar a obrar y tener su efecto algunas cosas no materiales.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

picar

(pi'kaɾ)
verbo transitivo
1. morder las aves o los insectos Me picó una araña.
2. cortar algo en trozos muy pequeños picar carne
3. pinchar una superficie con un objeto punzante El inspector picó los boletos de los pasajeros del tren.
4. golpear una superficie dura con un pico picar una pared para cambiar la instalación eléctrica
5. pesca morder el pez la carnada El salmón picó el anzuelo.
6. tomar un alimento en pequeñas cantidades ¿Picamos un bocadillo antes de la cena?
7. golpear una caballería con espuelas El bandido picaba con fuerza a su montura para que no pudieran alcanzarlo.
8. provocar un alimento o sustancia caries en los dientes El azúcar pica las muelas.
9. provocar disgusto a una persona con dichos o hechos Picaba a los otros jugadores con palabras groseras.
10. provocar a una persona inquietud o interés Me pica la curiosidad.

picar


verbo intransitivo
1. producir un alimento o bebida una sensación de ardor en el paladar El ají pica mucho.
2. sentir escozor en una parte del cuerpo El brazo me pica fuertemente.
3. caer en un engaño o dejarse convencer de algo Picaron como unos bobos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

picar


Participio Pasado: picado
Gerundio: picando

Presente Indicativo
yo pico
tú picas
Ud./él/ella pica
nosotros, -as picamos
vosotros, -as picáis
Uds./ellos/ellas pican
Imperfecto
yo picaba
tú picabas
Ud./él/ella picaba
nosotros, -as picábamos
vosotros, -as picabais
Uds./ellos/ellas picaban
Futuro
yo picaré
tú picarás
Ud./él/ella picará
nosotros, -as picaremos
vosotros, -as picaréis
Uds./ellos/ellas picarán
Pretérito
yo piqué
tú picaste
Ud./él/ella picó
nosotros, -as picamos
vosotros, -as picasteis
Uds./ellos/ellas picaron
Condicional
yo picaría
tú picarías
Ud./él/ella picaría
nosotros, -as picaríamos
vosotros, -as picaríais
Uds./ellos/ellas picarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo picara
tú picaras
Ud./él/ella picara
nosotros, -as picáramos
vosotros, -as picarais
Uds./ellos/ellas picaran
yo picase
tú picases
Ud./él/ella picase
nosotros, -as picásemos
vosotros, -as picaseis
Uds./ellos/ellas picasen
Presente de Subjuntivo
yo pique
tú piques
Ud./él/ella pique
nosotros, -as piquemos
vosotros, -as piquéis
Uds./ellos/ellas piquen
Futuro de Subjuntivo
yo picare
tú picares
Ud./él/ella picare
nosotros, -as picáremos
vosotros, -as picareis
Uds./ellos/ellas picaren
Imperativo
pica (tú)
pique (Ud./él/ella)
picad (vosotros, -as)
piquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había picado
tú habías picado
Ud./él/ella había picado
nosotros, -as habíamos picado
vosotros, -as habíais picado
Uds./ellos/ellas habían picado
Futuro Perfecto
yo habré picado
tú habrás picado
Ud./él/ella habrá picado
nosotros, -as habremos picado
vosotros, -as habréis picado
Uds./ellos/ellas habrán picado
Pretérito Perfecto
yo he picado
tú has picado
Ud./él/ella ha picado
nosotros, -as hemos picado
vosotros, -as habéis picado
Uds./ellos/ellas han picado
Condicional Anterior
yo habría picado
tú habrías picado
Ud./él/ella habría picado
nosotros, -as habríamos picado
vosotros, -as habríais picado
Uds./ellos/ellas habrían picado
Pretérito Anterior
yo hube picado
tú hubiste picado
Ud./él/ella hubo picado
nosotros, -as hubimos picado
vosotros, -as hubísteis picado
Uds./ellos/ellas hubieron picado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya picado
tú hayas picado
Ud./él/ella haya picado
nosotros, -as hayamos picado
vosotros, -as hayáis picado
Uds./ellos/ellas hayan picado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera picado
tú hubieras picado
Ud./él/ella hubiera picado
nosotros, -as hubiéramos picado
vosotros, -as hubierais picado
Uds./ellos/ellas hubieran picado
Presente Continuo
yo estoy picando
tú estás picando
Ud./él/ella está picando
nosotros, -as estamos picando
vosotros, -as estáis picando
Uds./ellos/ellas están picando
Pretérito Continuo
yo estuve picando
tú estuviste picando
Ud./él/ella estuvo picando
nosotros, -as estuvimos picando
vosotros, -as estuvisteis picando
Uds./ellos/ellas estuvieron picando
Imperfecto Continuo
yo estaba picando
tú estabas picando
Ud./él/ella estaba picando
nosotros, -as estábamos picando
vosotros, -as estabais picando
Uds./ellos/ellas estaban picando
Futuro Continuo
yo estaré picando
tú estarás picando
Ud./él/ella estará picando
nosotros, -as estaremos picando
vosotros, -as estaréis picando
Uds./ellos/ellas estarán picando
Condicional Continuo
yo estaría picando
tú estarías picando
Ud./él/ella estaría picando
nosotros, -as estaríamos picando
vosotros, -as estaríais picando
Uds./ellos/ellas estarían picando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

picar

verbo transitivo
1 pinchar punzar aguijonear
«Los tres verbos [picar, pinchar, punzar] significan herir con instrumento de punta. Picar es herir ligeramente; pinchar es herir con rapidez y violencia; punzar es herir con esfuerzo sostenido y penetrando en lo interior. Por esto se da el nombre de punzada al dolor agudo. Se dice: picadura de alfiler, pinchazo de garrocha y punzada de alesna.»
José Joaquín de Mora
verbo pronominal
2 carcomerse apolillarse cariarse
Carcomer se utiliza cuando ocurre con los muebles; apolillar, tratándose de ropa; y cariarse, tratándose de los dientes.
3 avinagrarse* agriarse* estropearse
Por ejemplo: picarse la leche, el vino, la salsa, etc. Agriarse y avinagrarse solo se aplican al vino.
4 irse* irse* ofenderse
«Nos picamos por una falta de urbanidad, por una alusión maligna, por alguna infracción de las prácticas convencionales que se observan generalmente en el trato social; nos resentimos de un desaire, de una injusticia, de un agravio personal. No solo nos ofendemos en estos casos, sino cuando en nuestra presencia se cometen actos indecorosos y ofensivos al respeto que los hombres se deben entre sí, aunque no se dirijan a nuestras personas.»
José Joaquín de Mora
5 preciarse jactarse alabarse* vanagloriarse picarse*
Generalmente rige la preposición de: se pica de generoso, puntual y excelente conversador.
verbo transitivo
6 agarrochar garrochear varear
Son términos propios de la tauromaquia.
7 picotear
Hace alusión a la acción de comer pequeñas cantidades de una cosa o de varias: no me gusta picar entre horas.
8 aguijar espolear
Tratándose de una caballería.
9 seguir perseguir seguir el alcance
Hacen alusión a una estrategia militar.
10 cortar trinchar*
Hacen referencia, generalmente, a alimentos: picar la carne, picar las verduras, etc.
11 mover incitar excitar estimular aguijonear
Por ejemplo: picar el amor propio; picar la curiosidad.
12 (art.) desligar
Una y otra palabra se usan en el lenguaje musical para hacer referencia a la acción de hacer sonar una nota dejando un silencio que lo desligue de la siguiente.
verbo intransitivo
13 escocer concomer
En esta acepción, el verbo picar se usa también como impersonal: ¿dónde te pica? me pica en el pie.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

picar

seknout, štípnout, svědit

picar

hugge, klø, stikke

picar

kutista, pilkkoa, pistää

picar

rezati, svrbjeti, ubosti

picar

かゆい, たたき切る, 刺す

picar

가렵다, 쏘다, 쳐서 자르다

picar

hugga, klia, svida

picar

กัด ต่อย, คัน, สับ

picar

chặt, đốt, ngứa

picar

, ,

picar

A. VT
1. (con el pico, la boca) [abeja, avispa] → to sting; [mosquito, serpiente, pez] → to bite; [ave] → to peck (at)
me ha picado un bicho en el cuelloan insect has bitten me on the neck
los pájaros han picado toda la frutathe birds have pecked holes in o pecked (at) all the fruit
picar el anzuelo (lit) → to take o swallow the bait (fig) → to rise to the bait, fall for it
¿qué mosca le habrá picado?what's got into her?, what's eating her? (EEUU)
2. (= comer) [persona] → to nibble at
he estado picando unos cacahuetesI've been nibbling at some peanuts
he picado algo antes de comerI had a little nibble before lunch
3. (= agujerear) [+ hoja, página] → to punch a hole/some holes in; [+ billete, entrada] → to punch
4. (= trocear)
4.1. (Culin) [+ ajo, cebolla, patata] → to chop (Esp, Cono Sur) [+ carne] → to mince, grind (EEUU)
pica la cebolla muy picaditachop the onion very finely
4.2. [+ tabaco] → to cut; [+ hielo] → to crush
4.3. [+ tierra] → to dig over, break up; [+ piedra] (en trozos pequeños) → to chip at; (en trozos grandes) → to break up
acabó sus días picando piedra en una canterahe ended his days breaking up stone in a quarry
5. (= provocar) [+ persona] → to needle, goad; [+ caballo] → to spur on
estaba siempre picándomehe was always needling o goading me
eso me picó la curiosidadthat aroused my curiosity
lo que dijiste lo picó en su amor propiowhat you said wounded o hurt his pride
6. (= corroer) [+ diente, muela, madera] → to rot; [+ hierro, metal] → to rust; [+ cable] → to corrode; [+ goma, neumático] → to perish
las polillas han picado la lanathe moths have made holes in the wool
7. (Inform) [+ texto] → to key in
8. (Mús) [+ nota] → to play staccato
9. (Taur) [+ toro] → to stick, prick (with the goad)
10. (Mil) [+ enemigo] → to harass
11. (Venezuela) (= sablear) → to scrounge
12. (Venezuela) picar el ojo a algnto wink at sb
B. VI
1. (con el pico, la boca) [abeja, avispa] → to sting; [mosquito, serpiente] → to bite; [ave] → to peck
2. (= comer) [persona] → to nibble, snack
llevo todo el día picandoI've been nibbling o snacking all day
3. (= morder el cebo) [pez] → to bite [persona] → to fall for it
hoy parece que no picanit seems they aren't biting today
ha picado mucha gentea lot of people have fallen for it
picar muy altoto aim too high, be over-ambitious
4. (= ser picante) [comida] → to be hot, be spicy
esta salsa sí que picathis sauce is really hot o spicy
5. (= causar picor) [herida, espalda] → to itch
me pica la espaldamy back itches
me pica por todo el cuerpoI'm itching all over
me pica la barbaI've got an itchy beard
un jersey que picaan itchy jumper
¿le pica la garganta?do you have a tickle in your throat?, do you have a tickly throat?
me pican los ojosmy eyes are stinging o smarting
el alcohol te va a picar un pocothe alcohol is going to sting you a little
¿qué te pica? (lit) → where does it itch? (fig) → what's got into you?, what's eating you? (EEUU)
a quien le pique que se rasqueif you don't like it, you can lump it
6. [sol] → to burn
hoy sí que pica el solthe sun is really burning today
7. (= probar) picar en algoto dabble in sth
ha picado en todos los géneros literarioshe has dabbled in all the literary genres
8. (Esp) (= llamar a la puerta) → to knock
9. (Cono Sur) (= largarse) → to split
10. (Esp) (Aut) → to pink
11. picarle (Méx) (= darse prisa) → to hurry up
12. (LAm) [pelota] → to bounce
C. (picarse) VPR
1. (= corroerse) [diente, muela] → to rot, decay; [hierro, metal] → to rust; [goma, neumático] → to perish; [cable] → to corrode; [ropa] → to get moth-eaten
se ha picado la chapa del cochethe bodywork has rusted
2. (Culin) [fruta] → to go rotten; [vino] → to go sour, turn sour
3.
3.1. (= enfadarse) → to get into a huff
¿no te habrás picado por lo que te he dicho?you're not in a huff about what I said, are you?
el que se pica ajos comeif the cap fits, wear it
3.2. (= sentirse provocado) se picó y pisó el aceleradorhe rose to the challenge and stepped on the accelerator
picarse con algnto compete with sb
siempre se están picando a ver quién es el primerothey're always competing to be the first
3.3. (= aficionarse) picarse con algoto get hooked on sth
se ha picado con los videojuegoshe's got into video games in a big way, he's got hooked on video games
4. [mar] → to get choppy
5. (Caribe) picarse de pechoto become consumptive
6. (= inyectarse droga) → to shoot up
ese tío se picathat guy shoots up
picarse heroínato shoot heroin
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

picar

vi. to bite; to pierce, to prick; to itch.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

picar

vt (insecto) to bite, to sting; (punzar) to puncture, to stick, prick; vi to itch; ¿Le pica el brazo?..Does your arm itch?; vr (punzarse) to puncture oneself, to stick o prick oneself
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
-Hombre, te diré -murmuró Cayetano sin atreverse a mirar a su primo cara a cara-; ya conoces tú lo súpita que es tu Rosalía, y como es tantísima la voluntá que te tiée, pos lo que pasa es que como el méico no quería que se le igiera aónde estás tú, poique, de enterarse, se hubiera enjotao en vinir y ella no está pa estos apretones, pos na, se le ijo que tú estabas con una pupa que te había salío por mo de que te dio el relente en la cara, pero ella se cabreó y ayer mañana se enteró por casolidá de que tú estabas aquí, y apenitas se enteró y la señá Micaela se fue a la compra, se salió por la puerta del corral, y... na, lo que el méico icía, que como el sol ya encomienza a picar más de lo debio, y como ella está tan...
Consta, al contrario, que aquella varona no gastó en su vida más arma que la vara de aguijón que le servía para picar a los bueyes y al peludo rocín en que cabalgaba.
“Oh maíz, oh tzité, oh suerte, oh formación, asios, ajustaos”, fue dicho al maíz, al tzité, a la suerte, a formación. “Venid a picar ahí, oh Espíritus del Cielo .
Ese cuento que cargaba por ahí el filósofo del Zulia con aquella tarjeta, detrás de eso lo que estaba era la trampa de la privatización, de picar en pedacitos a la gran empresa petrolera venezolana para descuartizarla y acabarla.
Es de gente menor, y de la envidia incapaz y roedora, el picar puntos a la grandeza patente, y negarla en redondo, por uno u otro lunar, o empinársele de agorero, como quien quita una mota al sol.
Tenían consigo los antiguos poseedores muchos esclavos y trabajadores, llamados de otra suerte Matates, medio amarillos, indios, a quienes dieron orden de picar un camino entre las peñas.
Pues un pico encantado, que picaba solo, y estaba abriendo la roca como si fuese mantequilla. -Buenos días, señor pico-dijo Meñique:-¿no está cansado de picar tan solito en esa roca vieja?
Demostraron que no merecían ser escritores. Nacieron verdaderamente para picar pleitos o para vender porotos o, lo que es peor, para mandar.
Con mujer tan aguda y amolada, Consumida, estrujada, Sutil, dura, büida, magra y fiera, Que ha menester, por no picar, contera, No me entremeto: que si llego al toque, Conocerá de mí el señor San Roque.
Atenea, la diosa de los brillantes ojos, holgándose de que aquél la invocara la primera entre todas las deidades, le vigorizó los hombros y las rodillas, e infundió en su pecho la audacia de la mosca, la cual, aunque sea ahuyentada repetidas veces, vuelve a picar porque la sangre humana le es agradable; de una audacia semejante llenó la diosa las negras entrañas del héroe.
Es domingo y los trabajadores comen en la aldea. Hay que divertirse. No todo va a ser picar guijarros y amontonarlos en las cunetas polvorosas. Sola está la casilla.
¡Ay! Madre, casar, casar, que el zarapico me quiere picar». = No recuerdo en cuál de mis tradiciones he apuntado que hasta después de entrada la patria, era la plaza Mayor el sitio donde se hacía el mercado, y tanto que hasta el rastro, camal o matadero se hallaba situado a las inmediaciones, en terreno sobre cuya propiedad andan hoy niños zangolotinos en litigio con el Cabildo.