Él mismo creía que sus dibujos pierden algo con el entintado y defendía que " el cómic auténtico tiene que ser en blanco y negro puro, con plumilla y pincel, y tinta china, como lo hacían Caniff, Raymond, Robbins, Drake y compañía ".
En contrapartida, su declarado alcoholismo, le llevó a ofrecer sus dibujos a plumilla a cambio de dinero o cariño y a incubar brotes agresivos indiscriminados hacia todo su entorno.
Dominicana); Pluma de charco (Nicaragua y España); Pluma del Caribe (México); Pluma plumilla (España). Calamus proridens (Jordan & Gilbert, 1884), Pez pluma rayado (Cuba); Pluma jorobada (México y España).
La letra del manuscrito es clara, basada en trazos firmes y de sugestiva lectura -utilizando tinta negra y plumilla-, sesgada hacia la derecha.
El del eje X mueve las plumillas a lo ancho del papel, mientras que el del eje Y puede adoptar dos variaciones: Mueve la plumilla verticalmente.
Arquitecto, Ignacio Rodríguez.;2001 Ilustraciones de Un Sueño, Para el libro de Serendipity Maior: Interpreta tus propios sueños, de Gendlin: cuatro dibujos a plumilla, encargo del director de la edición Carlos Alemany.
Óleos de pequeño formato.:Rostro de Cristo, Retrato de Mica, Susana, Atardecer, óleos sobre lienzo, 75-79. Retrato de Gloria, plumilla, Discóbolo, Mujer y Biombo, Niño de la Espina, carboncillos.
Colinsg, París (1895). El rapto de Proserpina. Tinta china, aguada, plumilla y gouache sobre papel, 59 x 44,2 cm. El último de los pieles rojas.
l plectro, también conocido como púa, plumilla, pajuela, vitela, uña o uñeta, es una pieza pequeña, delgada y firme, generalmente en forma de triángulo, hecha de diferentes posibles materiales que se usa para tocar la guitarra y otros instrumentos de cuerda, como un reemplazo o ayuda de los dedos.
“Los Poetas Extremeños Honran a S.S. Juan Pablo II” (poesía y plumilla, 1982, ejemplar único en la Biblioteca Vaticana). “Libro de Oro de las Poetisas Españolas”(regalo a la reina Fabiola, ejemplar único, 1960).
edro Somera Abad (Málaga, 22 de enero de 1949) es un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura al óleo con técnicas mixtas, dibujo a plumilla, a bolígrafo, el grabado.
Habitado por los Agustinos Recoletos hasta noviembre de 1973, se encuentra en buen estado de conservación Se conserva un plano realizado a plumilla en 1739.