profanar


También se encuentra en: Sinónimos.

profanar

(Del lat. profanare.)
1. v. tr. Tratar una cosa sagrada sin respeto o aplicarla a usos profanos profanaron el altar del templo practicando un ritual mágico.
2. Hacer perder el buen crédito o la honra a una persona que ya ha muerto no profanes la memoria de tu padre. deshonrar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

profanar

 
tr. Tratar [una cosa sagrada] sin el debido respeto, o aplicarla a usos profanos.
fig.Deslucir, desdorar, deshonrar, prostituir, hacer uso indigno [de cosas respetables].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

profanar

(pɾofa'naɾ)
verbo transitivo
1. tratar sin respeto algo que se considera sagrado profanar un templo
2. dañar la honra de una persona o cosa con palabras o hechos profanar el honor de una persona
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

profanar


Participio Pasado: profanado
Gerundio: profanando

Presente Indicativo
yo profano
tú profanas
Ud./él/ella profana
nosotros, -as profanamos
vosotros, -as profanáis
Uds./ellos/ellas profanan
Imperfecto
yo profanaba
tú profanabas
Ud./él/ella profanaba
nosotros, -as profanábamos
vosotros, -as profanabais
Uds./ellos/ellas profanaban
Futuro
yo profanaré
tú profanarás
Ud./él/ella profanará
nosotros, -as profanaremos
vosotros, -as profanaréis
Uds./ellos/ellas profanarán
Pretérito
yo profané
tú profanaste
Ud./él/ella profanó
nosotros, -as profanamos
vosotros, -as profanasteis
Uds./ellos/ellas profanaron
Condicional
yo profanaría
tú profanarías
Ud./él/ella profanaría
nosotros, -as profanaríamos
vosotros, -as profanaríais
Uds./ellos/ellas profanarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo profanara
tú profanaras
Ud./él/ella profanara
nosotros, -as profanáramos
vosotros, -as profanarais
Uds./ellos/ellas profanaran
yo profanase
tú profanases
Ud./él/ella profanase
nosotros, -as profanásemos
vosotros, -as profanaseis
Uds./ellos/ellas profanasen
Presente de Subjuntivo
yo profane
tú profanes
Ud./él/ella profane
nosotros, -as profanemos
vosotros, -as profanéis
Uds./ellos/ellas profanen
Futuro de Subjuntivo
yo profanare
tú profanares
Ud./él/ella profanare
nosotros, -as profanáremos
vosotros, -as profanareis
Uds./ellos/ellas profanaren
Imperativo
profana (tú)
profane (Ud./él/ella)
profanad (vosotros, -as)
profanen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había profanado
tú habías profanado
Ud./él/ella había profanado
nosotros, -as habíamos profanado
vosotros, -as habíais profanado
Uds./ellos/ellas habían profanado
Futuro Perfecto
yo habré profanado
tú habrás profanado
Ud./él/ella habrá profanado
nosotros, -as habremos profanado
vosotros, -as habréis profanado
Uds./ellos/ellas habrán profanado
Pretérito Perfecto
yo he profanado
tú has profanado
Ud./él/ella ha profanado
nosotros, -as hemos profanado
vosotros, -as habéis profanado
Uds./ellos/ellas han profanado
Condicional Anterior
yo habría profanado
tú habrías profanado
Ud./él/ella habría profanado
nosotros, -as habríamos profanado
vosotros, -as habríais profanado
Uds./ellos/ellas habrían profanado
Pretérito Anterior
yo hube profanado
tú hubiste profanado
Ud./él/ella hubo profanado
nosotros, -as hubimos profanado
vosotros, -as hubísteis profanado
Uds./ellos/ellas hubieron profanado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya profanado
tú hayas profanado
Ud./él/ella haya profanado
nosotros, -as hayamos profanado
vosotros, -as hayáis profanado
Uds./ellos/ellas hayan profanado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera profanado
tú hubieras profanado
Ud./él/ella hubiera profanado
nosotros, -as hubiéramos profanado
vosotros, -as hubierais profanado
Uds./ellos/ellas hubieran profanado
Presente Continuo
yo estoy profanando
tú estás profanando
Ud./él/ella está profanando
nosotros, -as estamos profanando
vosotros, -as estáis profanando
Uds./ellos/ellas están profanando
Pretérito Continuo
yo estuve profanando
tú estuviste profanando
Ud./él/ella estuvo profanando
nosotros, -as estuvimos profanando
vosotros, -as estuvisteis profanando
Uds./ellos/ellas estuvieron profanando
Imperfecto Continuo
yo estaba profanando
tú estabas profanando
Ud./él/ella estaba profanando
nosotros, -as estábamos profanando
vosotros, -as estabais profanando
Uds./ellos/ellas estaban profanando
Futuro Continuo
yo estaré profanando
tú estarás profanando
Ud./él/ella estará profanando
nosotros, -as estaremos profanando
vosotros, -as estaréis profanando
Uds./ellos/ellas estarán profanando
Condicional Continuo
yo estaría profanando
tú estarías profanando
Ud./él/ella estaría profanando
nosotros, -as estaríamos profanando
vosotros, -as estaríais profanando
Uds./ellos/ellas estarían profanando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

profanar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

profanar

entweihen

profanar

profaner, violer

profanar

profanar

profanar

осквернить

profanar

تدنيس

profanar

亵渎

profanar

褻瀆

profanar

VT [+ tumba, templo] → to desecrate, defile
profanar la memoria de algnto blacken the memory of sb
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Los ministros y príncipes facinorosos buscan la virtud más calificada para tener que profanar en servicio de los que han menester.
Sencillo y austero de pensamiento, Artigas escribía a Bolívar en 1819, sintiéndolo hermano de causa, sino de ideas estrictas: “ Unidos íntimamente por vínculos de naturaleza y de intereses recíprocos, luchamos contra Tiranos que intentan profanar nuestros más sagrados derechos.
Y le expresaba a Bolívar en 1819: “Unidos íntimamente por vínculos de naturaleza y de intereses recíprocos, luchamos contra Tiranos que intentan profanar nuestros más sagrados derechos”.
Y clavado a la ventana por el incitante espectáculo, encendida la sangre a profanar así la intimidad de una mujer seductora, nacía en mí otra curiosidad, el ansia de conocer su historia, en la cual, sin duda, habría episodios pasionales, goces, penas, recuerdos...
Necesito de recoger todas mis fuerzas para sentir con toda la vehemencia de que soy susceptible, el supremo bien que encierra en sí este Código inmortal de nuestros derechos y de nuestras leyes. ¡Pero cómo osaré decirlo! ¿Me atreveré yo a profanar con mi censura las tablas sagradas de nuestras leyes. .
Por no profanar con mi presencia aquel santuario, procuré que mi alma y mi cuerpo fuesen cada día menos indignos de vivir allí; cada día más puros, más semejantes a lo santo.
Si alguno osare profanar el templo de Dios, será maldito de Dios, pues el templo debe ser santo y vosotros sois este templo»(56); amenaza tremenda, pero justísima.
No, mil veces no; eso no puedo consentirlo; no es por vanidad pueril; es que esos socialistas de cátedra me son antipáticos; Flinder de fijo arrima el ascua a su sardina; de fijo lo convierte todo en sustancia, y de los datos favorables para sus teorías que este códice contiene, quiere hacer una catedral, toda una prueba plena... y eso, vive Dios, que es profanar la historia, el arte, la ciencia...
Anegada en lágrimas de ternura, acompañó al Santo de los Santos, arrastrando por las calles sus encajes y brocados; y no queriendo profanar el carruaje que había sido purificado con la presencia de su Dios, regaló en el acto carruaje y tiros, lacayos y libreas a la parroquia de San Lázaro».
El padre de aquel inocente, que no tenía más patrimonio que la música de un sueño, creyó llegado el momento de pensar en algo, de hacer algo. Cualquier cosa menos profanar el violín.
Yo, que no disfrutaba otros placeres que los que me suministraba mi imaginación, no pasaba jamás debajo de las amenazantes clavas de los gigantes sin deleitarme en pensar que suspendían el golpe en mi favor y que estaban prontos a descargarlo sobre el primero que osase profanar la escena de mis sabrosas ilusiones.
Y los gemidos su hija América oyendo también gime, y triste y desolada así suelta la voz apesarada: «¡Oh!, ¡qué improviso golpe mi herido corazón de nuevo hiere!..., vi el monstruo de la guerra ya en el antiguo mundo no cabiendo, nadar, romper los mares tormentosos; y a su terrible aspecto, a su bramido espavorida retemblar mi tierra; y vi la planta impura del ínfido Bretón y codicioso, en presencia del cielo, manchar mi casto y religioso suelo; vi mis campos talados, vi profanar mis templos, mis altares, vi mis hijos morir...