puntuar


También se encuentra en: Sinónimos.

puntuar

(Del lat. punctum, punto.)
1. v. tr. GRAMÁTICA Poner los signos de puntuación necesarios en un escrito la prueba consiste en puntuar un párrafo.
2. Calificar un examen, competición u otra prueba puntuó los ejercicios con justicia. evaluar
3. v. tr. e intr. Obtener una persona puntos en un juego o una competición puntuó poco en la prueba de salto.
4. v. intr. DEPORTES Entrar una prueba o un partido en el cómputo final.
NOTA: Se conjuga como: actuar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

puntuar

 
tr. Poner [en un escrito] los signos ortográficos necesarios para señalar las pausas y otros matices de sentido y entonación del texto.
Sacar puntos en cualquier competición.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

puntuar


Participio Pasado: puntuado
Gerundio: puntuando

Presente Indicativo
yo puntúo
tú puntúas
Ud./él/ella puntúa
nosotros, -as puntuamos
vosotros, -as puntuáis
Uds./ellos/ellas puntúan
Imperfecto
yo puntuaba
tú puntuabas
Ud./él/ella puntuaba
nosotros, -as puntuábamos
vosotros, -as puntuabais
Uds./ellos/ellas puntuaban
Futuro
yo puntuaré
tú puntuarás
Ud./él/ella puntuará
nosotros, -as puntuaremos
vosotros, -as puntuaréis
Uds./ellos/ellas puntuarán
Pretérito
yo puntué
tú puntuaste
Ud./él/ella puntuó
nosotros, -as puntuamos
vosotros, -as puntuasteis
Uds./ellos/ellas puntuaron
Condicional
yo puntuaría
tú puntuarías
Ud./él/ella puntuaría
nosotros, -as puntuaríamos
vosotros, -as puntuaríais
Uds./ellos/ellas puntuarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo puntuara
tú puntuaras
Ud./él/ella puntuara
nosotros, -as puntuáramos
vosotros, -as puntuarais
Uds./ellos/ellas puntuaran
yo puntuase
tú puntuases
Ud./él/ella puntuase
nosotros, -as puntuásemos
vosotros, -as puntuaseis
Uds./ellos/ellas puntuasen
Presente de Subjuntivo
yo puntúe
tú puntúes
Ud./él/ella puntúe
nosotros, -as puntuemos
vosotros, -as puntuéis
Uds./ellos/ellas puntúen
Futuro de Subjuntivo
yo puntuare
tú puntuares
Ud./él/ella puntuare
nosotros, -as puntuáremos
vosotros, -as puntuareis
Uds./ellos/ellas puntuaren
Imperativo
puntúa (tú)
puntúe (Ud./él/ella)
puntuad (vosotros, -as)
puntúen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había puntuado
tú habías puntuado
Ud./él/ella había puntuado
nosotros, -as habíamos puntuado
vosotros, -as habíais puntuado
Uds./ellos/ellas habían puntuado
Futuro Perfecto
yo habré puntuado
tú habrás puntuado
Ud./él/ella habrá puntuado
nosotros, -as habremos puntuado
vosotros, -as habréis puntuado
Uds./ellos/ellas habrán puntuado
Pretérito Perfecto
yo he puntuado
tú has puntuado
Ud./él/ella ha puntuado
nosotros, -as hemos puntuado
vosotros, -as habéis puntuado
Uds./ellos/ellas han puntuado
Condicional Anterior
yo habría puntuado
tú habrías puntuado
Ud./él/ella habría puntuado
nosotros, -as habríamos puntuado
vosotros, -as habríais puntuado
Uds./ellos/ellas habrían puntuado
Pretérito Anterior
yo hube puntuado
tú hubiste puntuado
Ud./él/ella hubo puntuado
nosotros, -as hubimos puntuado
vosotros, -as hubísteis puntuado
Uds./ellos/ellas hubieron puntuado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya puntuado
tú hayas puntuado
Ud./él/ella haya puntuado
nosotros, -as hayamos puntuado
vosotros, -as hayáis puntuado
Uds./ellos/ellas hayan puntuado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera puntuado
tú hubieras puntuado
Ud./él/ella hubiera puntuado
nosotros, -as hubiéramos puntuado
vosotros, -as hubierais puntuado
Uds./ellos/ellas hubieran puntuado
Presente Continuo
yo estoy puntuando
tú estás puntuando
Ud./él/ella está puntuando
nosotros, -as estamos puntuando
vosotros, -as estáis puntuando
Uds./ellos/ellas están puntuando
Pretérito Continuo
yo estuve puntuando
tú estuviste puntuando
Ud./él/ella estuvo puntuando
nosotros, -as estuvimos puntuando
vosotros, -as estuvisteis puntuando
Uds./ellos/ellas estuvieron puntuando
Imperfecto Continuo
yo estaba puntuando
tú estabas puntuando
Ud./él/ella estaba puntuando
nosotros, -as estábamos puntuando
vosotros, -as estabais puntuando
Uds./ellos/ellas estaban puntuando
Futuro Continuo
yo estaré puntuando
tú estarás puntuando
Ud./él/ella estará puntuando
nosotros, -as estaremos puntuando
vosotros, -as estaréis puntuando
Uds./ellos/ellas estarán puntuando
Condicional Continuo
yo estaría puntuando
tú estarías puntuando
Ud./él/ella estaría puntuando
nosotros, -as estaríamos puntuando
vosotros, -as estaríais puntuando
Uds./ellos/ellas estarían puntuando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

puntuar

verbo transitivo
1 (en un juego o deporte) marcar anotar
2 (un trabajo o una prueba) calificar valorar evaluar
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

puntuar

A. VT
1. (Ling, Tip) → to punctuate
2. (= evaluar) [+ clase, estilo] → to evaluate, assess; [+ examen] → to mark, grade (EEUU)
B. VI
1. (= valer) → to count
eso no puntúathat doesn't count
2. (Dep) (= marcar) → to score
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Bruno Senna acabaría la carrera en la posición 15ª, 2 posiciones adelante de su compañero de equipo y a quien lo supera nuevamente, pero dejando a ambos coches sin puntuar.
Sauber tuvo varias oportunidades para puntuar, pero se esfumaron por diferentes factores. En una carrera caótica en Mónaco, Esteban Gutiérrez hubiera puntuado simplemente con llegar a la meta, pero tocó un guardarraíl y tuvo que abandonar.
Nico Rosberg se retiró a pocas vueltas del final por un fallo mecánico, cuando iba sexto. La escudería no consiguió puntuar en los Grandes Premios de Francia y el Reino Unido.
Por su parte, Esteban Gutiérrez no estuvo a la altura de lo esperado durante las primeras pruebas del calendario, ya que no pudo puntuar.
Por ello ha sido catalogado de 1ª categoría a pesar de poderse puntuar su vertiente sur como de Especial: 1.508 metros de desnivel en 25,1 km (media del 6,01% con pendientes máximas del 11%).
Debido a su escasa financiación el equipo no consiguió en muchos grandes premios ni siquiera clasificarse para formar parte de la parrilla de salida, consiguiendo puntuar en muy pocas ocasiones.
De forma muy similar al boxeo, existe un comité arbitral mínimo compuesto por tres árbitros de mesa, o jueces, y un árbitro principal, el árbitro que se sube al ring. Existen diversas formas de puntuar, aunque la más extendida es la puntuación basada en factores de 10.
Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de conjuntos. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de 20 puntos.
En la India, Senna remonta bastantes posiciones en carrera, pero de nuevo no puede puntuar tras una última parada a falta de 3 vueltas para poner las gomas duras.
En esta obra se narra la peripecia de un narrador anónimo que se arrastra por el lodo, llevando con él un saco de latas de conserva. Fue escrito como una secuencia de párrafos sin puntuar y en un estilo casi telegráfico.
También el GP de Brasil fue otra de las mejores carrera de Kazuki al rodar en algunas vueltas 3°, con opciones de puntuar, pero lamentablemente el toque con Kamui Kobayashi en la vuelta 30, le hizo perder sus esperanzas de puntuar cuando estaba remontando.
La selección de Honduras inició su camino rumbo a Brasil 2014, con derrota en casa por 0-2 ante Panamá, el 8 de junio de 2012. Cuatro días as tarde, con la necesidad de puntuar Honduras visitó a Canadá.