valorar


También se encuentra en: Sinónimos.

valorar

1. v. tr. Determinar el valor o el importe de una cosa el anticuario valoró la cómoda de su abuela.
2. Reconocer o apreciar el valor de una persona o una cosa ha valorado mucho tu trabajo. justipreciar
3. Hacer que aumente el valor de una cosa. valorizar
4. QUÍMICA Determinar la composición de una disolución.
NOTA: También se escribe: valorear
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

valorar

(balo'ɾaɾ)
verbo transitivo
1. determinar el valor de una persona o cosa La crítica valoró su obra como clásica.
2. reconocer las cualidades de una persona o cosa La universidad valoró el desempeño de los profesores.
3. examinar con cuidado una cosa para determinar sus ventajas y cualidades Un tribunal valorará el proyecto de investigación.
4. hacer que una cosa aumente su precio Las refacciones valorarán más el edificio.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

valorar


Participio Pasado: valorado
Gerundio: valorando

Presente Indicativo
yo valoro
tú valoras
Ud./él/ella valora
nosotros, -as valoramos
vosotros, -as valoráis
Uds./ellos/ellas valoran
Imperfecto
yo valoraba
tú valorabas
Ud./él/ella valoraba
nosotros, -as valorábamos
vosotros, -as valorabais
Uds./ellos/ellas valoraban
Futuro
yo valoraré
tú valorarás
Ud./él/ella valorará
nosotros, -as valoraremos
vosotros, -as valoraréis
Uds./ellos/ellas valorarán
Pretérito
yo valoré
tú valoraste
Ud./él/ella valoró
nosotros, -as valoramos
vosotros, -as valorasteis
Uds./ellos/ellas valoraron
Condicional
yo valoraría
tú valorarías
Ud./él/ella valoraría
nosotros, -as valoraríamos
vosotros, -as valoraríais
Uds./ellos/ellas valorarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo valorara
tú valoraras
Ud./él/ella valorara
nosotros, -as valoráramos
vosotros, -as valorarais
Uds./ellos/ellas valoraran
yo valorase
tú valorases
Ud./él/ella valorase
nosotros, -as valorásemos
vosotros, -as valoraseis
Uds./ellos/ellas valorasen
Presente de Subjuntivo
yo valore
tú valores
Ud./él/ella valore
nosotros, -as valoremos
vosotros, -as valoréis
Uds./ellos/ellas valoren
Futuro de Subjuntivo
yo valorare
tú valorares
Ud./él/ella valorare
nosotros, -as valoráremos
vosotros, -as valorareis
Uds./ellos/ellas valoraren
Imperativo
valora (tú)
valore (Ud./él/ella)
valorad (vosotros, -as)
valoren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había valorado
tú habías valorado
Ud./él/ella había valorado
nosotros, -as habíamos valorado
vosotros, -as habíais valorado
Uds./ellos/ellas habían valorado
Futuro Perfecto
yo habré valorado
tú habrás valorado
Ud./él/ella habrá valorado
nosotros, -as habremos valorado
vosotros, -as habréis valorado
Uds./ellos/ellas habrán valorado
Pretérito Perfecto
yo he valorado
tú has valorado
Ud./él/ella ha valorado
nosotros, -as hemos valorado
vosotros, -as habéis valorado
Uds./ellos/ellas han valorado
Condicional Anterior
yo habría valorado
tú habrías valorado
Ud./él/ella habría valorado
nosotros, -as habríamos valorado
vosotros, -as habríais valorado
Uds./ellos/ellas habrían valorado
Pretérito Anterior
yo hube valorado
tú hubiste valorado
Ud./él/ella hubo valorado
nosotros, -as hubimos valorado
vosotros, -as hubísteis valorado
Uds./ellos/ellas hubieron valorado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya valorado
tú hayas valorado
Ud./él/ella haya valorado
nosotros, -as hayamos valorado
vosotros, -as hayáis valorado
Uds./ellos/ellas hayan valorado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera valorado
tú hubieras valorado
Ud./él/ella hubiera valorado
nosotros, -as hubiéramos valorado
vosotros, -as hubierais valorado
Uds./ellos/ellas hubieran valorado
Presente Continuo
yo estoy valorando
tú estás valorando
Ud./él/ella está valorando
nosotros, -as estamos valorando
vosotros, -as estáis valorando
Uds./ellos/ellas están valorando
Pretérito Continuo
yo estuve valorando
tú estuviste valorando
Ud./él/ella estuvo valorando
nosotros, -as estuvimos valorando
vosotros, -as estuvisteis valorando
Uds./ellos/ellas estuvieron valorando
Imperfecto Continuo
yo estaba valorando
tú estabas valorando
Ud./él/ella estaba valorando
nosotros, -as estábamos valorando
vosotros, -as estabais valorando
Uds./ellos/ellas estaban valorando
Futuro Continuo
yo estaré valorando
tú estarás valorando
Ud./él/ella estará valorando
nosotros, -as estaremos valorando
vosotros, -as estaréis valorando
Uds./ellos/ellas estarán valorando
Condicional Continuo
yo estaría valorando
tú estarías valorando
Ud./él/ella estaría valorando
nosotros, -as estaríamos valorando
vosotros, -as estaríais valorando
Uds./ellos/ellas estarían valorando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

valorar

verbo transitivo
1 valuar evaluar tasar justipreciar* graduar* estimar*
Tasar y justipreciar suponen estimar exactamente el precio.
2 (un trabajo o una prueba) calificar evaluar puntuar
3 avalorar valorizar
Avalorar se extiende a los valores no materiales; avalorar una mercancía; cualidades que avaloran a una persona. Valorizar se limita a lo material; valorizar un yacimiento mineral, unas tierras. Valorar comprende los significados de todos estos verbos.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

valorar

valoriser

valorar

VT
1. (= tasar) [+ joya, obra de arte] → to value (en at) [+ daños, pérdidas] → to assess (en at) un cuadro valorado en dos millonesa painting valued at two million
las pérdidas han sido valoradas en miles de millonesthe damage has been estimated o assessed at thousands of millions
2. (= apreciar) [+ cualidad] → to value, appreciate
no sabes valorar la amistadyou don't value o appreciate friendship
un trabajo no valorado por la sociedadit is a job which is not valued o appreciated by society
valoro mucho la sinceridadI value honesty highly
los resultados han sido valorados negativamentethe results were judged negatively
los jóvenes valoran muy poco a los políticosyoung people have a very poor opinion of politicians
"se valorarán los conocimientos de inglés""knowledge of English an advantage"
3. (= revalorizar) → to raise the value of
4. (Quím) → to titrate
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

valorar

vt (evaluar) to evaluate
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
En la escuela básica lo más trascendental es modelar al ser humano que late en cada uno de los niños y jóvenes: a partir de sus necesidades incrementar sus deseos de saber con las técnicas investigativas apropiadas, por ejemplo, la denominada investigación-acción; desde sus intereses guiarlos hacia la transformación gradual y creativa de su personalidad centrada tanto en las reflexiones personales, como en el consenso y en el disenso; fomentar la conciencia sígnica que le permita argumentar, enjuiciar, valorar, criticar lo hecho, con la propuesta inmediata de sustituciones ante lo erróneo.
Es una posición mantenida desde que él mismo inicia su correspondencia con Rosas ofreciéndole su brazo contra el bloqueo francés en carta del 5 de agosto de 1838: “ He visto "-decía- "por los Papeles Públicos de ésta, el bloqueo que el Gobierno francés ha establecido contra nuestro País, ignoro los resultados de esta medida; si son los de la Guerra yo sé que mi deber me impone como Americano, pero en mis circunstancias y la de que no se fuese a creer que me supongo un hombre necesario, hacen, por un exceso de delicadeza que usted sabrá valorar, si usted me cree de alguna utilidad que espere sus órdenes; tres días después de haberlas recibido me pondré en marcha para servir a la Patria honradamente en cualquier clase que se me destine ”.
Subyace así, en la nueva propuesta, todo el cúmulo de aciertos detectados en enfoques anteriores, sobre todo, en el enfoque reciente, comunicativo y funcional, sólo que aplicado ahora a diferentes ámbitos de la sociedad actual, sobre todo, los que requiere de inmediato el alumnado para desarrollar mejor su educación: estudiar, comprender y valorar textos y relacionarse eficazmente con organismos socio culturales, según se abordan en los programas de preescolar (desde el campo formativo de Comunicación y Lenguaje) y los de Español en primaria y en secundaria que los articulan y promueven su graduado desarrollo.
A efectos de valorar las prácticas, conductas o recomendaciones indicadas en el párrafo que antecede, el órgano de aplicación podrá tomar en cuenta si esas prácticas, conductas o recomendaciones generan ganancias de eficiencia económica de los sujetos, unidades económicas y empresas involucradas, la posibilidad de obtener las mismas a través de formas alternativas, y el beneficio que se traslada a los consumidores.
Fomentar la conservación de la biodiversidad y el mejoramiento de la calidad de los recursos naturales, mediante su aprovechamiento sustentable; y V. Valorar las diversas funciones económicas, ambientales, sociales y culturales de las diferentes manifestaciones de la agricultura nacional.
Tests of glycemia in diabetes (Technical Review). Diabetes Care 18 :896–909, 2006 ¿Qué otros parámetros permite valorar la hemoglobina glicosilada A1c?
Al transcurrir su edad, la hipersensibilidad adolescente habrá tomado su cauce y subsistirá en su participación como un público competente para valorar las expresiones diversas del arte y en aquéllos cuya vocación los impulse al camino del arte, dará los futuros artistas adultos que entonces sí, adquirirán su excelencia en las escuelas específicas.
Décima.- Para la fijación de la pena en los delitos tipificados mediante las presentes reformas al Código Penal, contenidas en el Título V de esta ley, se tomaran en cuenta los siguientes criterios: el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado, los medios empleados y cuantas otras circunstancias existan para valorar la infracción.
Agradezco también a quienes no formaron parte de mi gobierno y, siendo incluso sus adversarios, han sabido valorar en esta hora, por sobre cualquier diferencia, la defensa de la soberanía y la dignidad del país.
Paralelamente, la diversificación de la gama de los derivados del producto petrolero es clave en este proceso de mejorar la competitividad de la industria y fortalecer su presencia en el mercado interno de hidrocarburos. 1.3.4 Transformar crudos pesados 1.3.4.1 Investigación para valorar crudos pesados.
Por ejemplo: desde Montevideo, que no se rebela van a España noticias de la revolución de Buenos Aires, sindicándola como separatista; tomada una de esas noticias sin análisis sirve de prueba a lo que pretende la Historia Clásica, pero es la época, los antecedentes de los personajes y su actuación ulterior lo que permite valorar esas noticias; y de esa valoración resulta siempre una demostración de que en el caso del ejemplo, Montevideo buscaba hacer méritos frente al Consejo de Regencia, para superar a Buenos Aires.
Y para valorar bien este documento hay que tener en cuenta que Bolívar lo subscribe en 1813, dos años después de haber hecho Venezuela una declaración de Independencia, es decir cuando podía hablar con toda libertad.