raptar


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con raptar: reptar

raptar

1. v. tr. Coger a una persona con violencia o engaño y retenerla contra su voluntad con la intención de pedir un rescate. secuestrar
2. Capturar a una persona, en especial a una mujer, con el fin de abusar sexualmente de ella.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

raptar

 
tr. Cometer el delito de rapto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

raptar

(rap'taɾ)
verbo transitivo
llevarse una persona contra su voluntad con intención de cobrar un rescate Raptaron a la esposa de un ministro.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

raptar


Participio Pasado: raptado
Gerundio: raptando

Presente Indicativo
yo rapto
tú raptas
Ud./él/ella rapta
nosotros, -as raptamos
vosotros, -as raptáis
Uds./ellos/ellas raptan
Imperfecto
yo raptaba
tú raptabas
Ud./él/ella raptaba
nosotros, -as raptábamos
vosotros, -as raptabais
Uds./ellos/ellas raptaban
Futuro
yo raptaré
tú raptarás
Ud./él/ella raptará
nosotros, -as raptaremos
vosotros, -as raptaréis
Uds./ellos/ellas raptarán
Pretérito
yo rapté
tú raptaste
Ud./él/ella raptó
nosotros, -as raptamos
vosotros, -as raptasteis
Uds./ellos/ellas raptaron
Condicional
yo raptaría
tú raptarías
Ud./él/ella raptaría
nosotros, -as raptaríamos
vosotros, -as raptaríais
Uds./ellos/ellas raptarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo raptara
tú raptaras
Ud./él/ella raptara
nosotros, -as raptáramos
vosotros, -as raptarais
Uds./ellos/ellas raptaran
yo raptase
tú raptases
Ud./él/ella raptase
nosotros, -as raptásemos
vosotros, -as raptaseis
Uds./ellos/ellas raptasen
Presente de Subjuntivo
yo rapte
tú raptes
Ud./él/ella rapte
nosotros, -as raptemos
vosotros, -as raptéis
Uds./ellos/ellas rapten
Futuro de Subjuntivo
yo raptare
tú raptares
Ud./él/ella raptare
nosotros, -as raptáremos
vosotros, -as raptareis
Uds./ellos/ellas raptaren
Imperativo
rapta (tú)
rapte (Ud./él/ella)
raptad (vosotros, -as)
rapten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había raptado
tú habías raptado
Ud./él/ella había raptado
nosotros, -as habíamos raptado
vosotros, -as habíais raptado
Uds./ellos/ellas habían raptado
Futuro Perfecto
yo habré raptado
tú habrás raptado
Ud./él/ella habrá raptado
nosotros, -as habremos raptado
vosotros, -as habréis raptado
Uds./ellos/ellas habrán raptado
Pretérito Perfecto
yo he raptado
tú has raptado
Ud./él/ella ha raptado
nosotros, -as hemos raptado
vosotros, -as habéis raptado
Uds./ellos/ellas han raptado
Condicional Anterior
yo habría raptado
tú habrías raptado
Ud./él/ella habría raptado
nosotros, -as habríamos raptado
vosotros, -as habríais raptado
Uds./ellos/ellas habrían raptado
Pretérito Anterior
yo hube raptado
tú hubiste raptado
Ud./él/ella hubo raptado
nosotros, -as hubimos raptado
vosotros, -as hubísteis raptado
Uds./ellos/ellas hubieron raptado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya raptado
tú hayas raptado
Ud./él/ella haya raptado
nosotros, -as hayamos raptado
vosotros, -as hayáis raptado
Uds./ellos/ellas hayan raptado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera raptado
tú hubieras raptado
Ud./él/ella hubiera raptado
nosotros, -as hubiéramos raptado
vosotros, -as hubierais raptado
Uds./ellos/ellas hubieran raptado
Presente Continuo
yo estoy raptando
tú estás raptando
Ud./él/ella está raptando
nosotros, -as estamos raptando
vosotros, -as estáis raptando
Uds./ellos/ellas están raptando
Pretérito Continuo
yo estuve raptando
tú estuviste raptando
Ud./él/ella estuvo raptando
nosotros, -as estuvimos raptando
vosotros, -as estuvisteis raptando
Uds./ellos/ellas estuvieron raptando
Imperfecto Continuo
yo estaba raptando
tú estabas raptando
Ud./él/ella estaba raptando
nosotros, -as estábamos raptando
vosotros, -as estabais raptando
Uds./ellos/ellas estaban raptando
Futuro Continuo
yo estaré raptando
tú estarás raptando
Ud./él/ella estará raptando
nosotros, -as estaremos raptando
vosotros, -as estaréis raptando
Uds./ellos/ellas estarán raptando
Condicional Continuo
yo estaría raptando
tú estarías raptando
Ud./él/ella estaría raptando
nosotros, -as estaríamos raptando
vosotros, -as estaríais raptando
Uds./ellos/ellas estarían raptando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

raptar

verbo transitivo
robar arrebatar retener secuestrar plagiar (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salv., Guat., Hond., México, Nicaragua, Parag., Perú, Venezuela)
Raptar, secuestrar y plagiar se usan con complemento directo de persona, en tanto que sus sinónimos pueden referirse a personas y cosas, especialmente robar y arrebatar.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

raptar:

arrebatardespojar, robar, arrancar, separar, quitar, desposeer,
Traducciones

raptar

kidnap, abduct, to kidnap, hijack

raptar

ravir, enlever

raptar

לחטוף

raptar

elarbol

raptar

sequestrar

raptar

ontvoeren

raptar

unést

raptar

bortføre, kidnappe

raptar

siepata

raptar

oteti

raptar

誘拐する

raptar

유괴하다

raptar

raptar

raptar

kidnappa, röva bort

raptar

ลักพาตัว

raptar

bắt cóc

raptar

绑架

raptar

VTto kidnap, abduct
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Estos últimos solían mostrarlos como seres con alas en sus cabezas y hombros. En el cofre de Cipselo, Bóreas aparece en el momento de raptar a Oritía, representado con serpientes en lugar de piernas.
Era la bohemia a la que había intentado raptar la noche anterior, fechoría por la que comprendía vagamente que estaba sufriendo aquel castigo, lo que, por otra parte, no era cierto ni mucho menos, pues se le estaba juzgando por la desgracia de ser sordo y por haber sido juzgado por un sordo.
Los centauros son muy conocidos por la lucha que mantuvieron con los lápitas, provocada por su intento de raptar a Hipodamía el día de su boda con Pirítoo, rey de los lapitas y también hijo de Ixión.
Mientras Lescaut se distrae jugando a las cartas con un grupo de estudiantes, el viejo Geronte decide raptar a Manon y llevárse la a París (Edmondo, coro, Geronte, Lescaut: La tua ventura ci rassicura); (Edmondo, Des Grieux: Cavaliere, te la fanno!).
Ente las maldades que la mitología cántabra atribuye a este ogro está el de derribar árboles, cegar fuentes, robar ovejas, raptar a jóvenes pastoras, destruir puentes, matar gallinas y vacas, abrir simas y barrancos, arrastrar peñas hasta las camberas y brañas donde pasta el ganado, rompe las tejas, robar imágenes en las iglesias y dejar bojonas (con cuernos defectuosos) las vacas.
Como ésta lo rechaza, el cacique, aprovechando que muchos españoles —entre ellos Hurtado— se alejan con una expedición para buscar alimentos, decide raptar a Lucía y destruir el fuerte, adonde entra con engaños, dejando fuera una cantidad de indígenas que atacan más tarde, cuando los españoles duermen.
A partir de allí empezaron a surgir aventuras y disputas en la familia Nohara hasta que consiguieron llegar hasta un tren. Con tan mala suerte, el Ejército de la Serpiente Blanca, les persiguió y consiguieron raptar a Shin-Chan.
A cualquier hora, integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare -Acc- llegaban a billares, estaderos, plazas de mercado e incluso asaltaban vehículos para raptar a sus víctimas.
Algunas tradiciones y cuentos misquitos han pasado al acervo cultural costarricense, como lo es la leyenda del Sisimiqui (del misquito Sisimihski), un gigante con cara de hombre y cuerpo de mono, recubierto de vello, que solía raptar a las mujeres el día de su boda.
El mismo dios llegó a Creta tras raptar a Europa y de su unión nacieron tres hijos, uno de los cuales fue Minos, cuya esposa dio a luz al Minotauro, que luego fue encerrado en el Laberinto.
Llega entonces Pedrillo, ahora jardinero en el palacio, quien le cuenta que Constanza se ha convertido en la favorita del Pachá, pero que le ha sido fiel, y añade que su Blonde ha sido ofrecida como regalo a Osmín. Acuerdan raptar a Constanza.
La familia poseía rebaños de hermosas ovejas de color dorado. Busiris, el cruel rey de Egipto, envió piratas a raptar a las Hespérides.