reuma

reuma

1. s. m. o f. MEDICINA Enfermedad caracterizada por dolor o inflamación en las articulaciones le cuesta andar porque tiene reuma en las piernas. reumatismo
2. MEDICINA Edema y vasodilatación que representan el estado inicial de una inflamación.
NOTA: También se escribe: reúma
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

reuma

reuma

reuma

Rheuma

reuma

reuma

reuma

الروماتيزم

reuma

風濕病

reuma

류머티즘

reuma

reumatism

reuma

SM reúma SMrheumatism
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

reuma

f. rheum.
1. aqueous secretion;
2. rheumatism.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

reuma reúma

m&f rheumatism
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
El apelativo de " balsámico " se atribuye a su antiguo uso como medicina o remedio contra el reuma y éste era aplicado por frotación contra la parte afectada.
Interviene en las asociaciones Bupleurum-Quercus rotundifolia y Rubo ulmifolii-Rosetum corymbiferae.;Usos Las raíces, o tubérculo napiforme en cataplasma, curan contusiones y heridas y en friegas alivian el reuma, la artritis y la ciática; son rubefacientes y enrojecen la piel.
Ej. el mar y la mar, el puente y la puente, el calor y la calor, reuma, tilde, etc. Además en ocasiones el género, especialmente cuando se refiere a objetos inanimados, sirve como marcador de otras diferencias semánticas.
Le sobrevinieron dolores en los pies y de ellos murió, recibiendo sepultura bajo un túmulo en Geirstader» La enfermedad a la que se refiere, según la osamenta encontrada en las excavaciones arqueológicas en Gokstad (1880), era reuma crónico articular.
Las aguas de los manantiales que abastecían al balneario tienen propiedades curativas para enfermedades de, entre otras, estómago, intestinales, hepáticas, del aparato urinario y contra el reuma.
Aumenta la memoria y las capacidades intelectuales; también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, así como el reuma, la osteoporosis, la menopausia, alergias y, por supuesto, las arrugas.
Utilizan una arcilla muy fina, diluida en mucha agua, de forma que no queda como una pasta espesa, sino como una mezcla semilíquida e la que es posible sumergir todo el cuerpo, dejando la cabeza afuera; muchas veces no es necesario sumergir todo el cuerpo, sino sólo la parte afectada por la enfermedad (artritis, reuma, enfermedades de la piel, dolor después de una fractura o un esguince, etc.).
En Yucatán se le usa contra la reuma, aunque también se le emplea para expulsar gases mediante una cocción de la raíz administrada por vía oral.
Una rápida estratagema de Ana permite escapar a Ignacio Mora, pero las tropas españolas la detienen y la llevan presa hasta un campamento en las cercanías de Santa Cruz del Sur, donde enferma de reuma a causa de la dura vida en el campo y la influencia de la intemperie, sufre el horrible espectáculo de los abusos con los prisioneros.
Por otro lado, el general Quiroga, que estaba enfermo de reuma y se consideraba apartado de la guerra, se enteró del trato dado por Lamadrid a su provincia y su familia.
Quiroga dirigió la batalla desde el pescante de una diligencia, señalando los movimientos con una cañita: el reuma no le permitía montar.
l reuma o desorden reumático, es un término no específico para problemas médicos que afectan a las articulaciones, el corazón, los huesos, los riñones, la piel y pulmones.