roer

(redireccionado de roas)
También se encuentra en: Sinónimos.

roer

(Del lat. rodere.)
1. v. tr. Gastar la superficie de una cosa dura con los dientes el perro royó el hueso hasta que no quedó nada de él.
2. Quitar la carne que permanece adherida a un hueso con los dientes cogió el hueso de pollo con la mano para roerlo.
3. Producir una cosa el desgaste de otra la lluvia roía la fachada de la catedral; el tiempo ha roído sus trajes. gastar, carcomer
4. Afligir o atormentar una cosa a una persona le roía el resentimiento. corroer, concomer
5. ZOOLOGÍA Comer las abejas el maestril o celda de la reina.
NOTA: Se conjuga como: leer
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

roer

 
tr. Cortar, romper menuda y superficialmente con los dientes parte de [una cosa dura].
esp. Quitar con los dientes [a un hueso] la carne que se le quedó pegada.
fig.Gastar superficialmente y poco a poco [una cosa].
Molestar o atormentar interiormente.
Conjug.: la 1.ª persona del indic. pres. puede decirse roo, roigo, royo; el subj. pres.: roa, roiga, roya; roas, roigas, royas, etc.; la 3. ª persona de imperat.: roa, roiga.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

roer

(ro'eɾ)
verbo transitivo
1. gastar la superficie de algo poco a poco Los ratones roen los papeles y cartones.
2. quitar con los dientes la carne pegada a un hueso Los perros roen los huesos.
3. desgastar una cosa a otra La humedad había roído la baranda de la galería.
4. tranquilizar atormentar o preocupar a alguien Sus celos la roen.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

roer


Participio Pasado: roído
Gerundio: royendo

Presente Indicativo
yo roo {or} roigo {or} royo
tú roes
Ud./él/ella roe
nosotros, -as roemos
vosotros, -as roéis
Uds./ellos/ellas roen
Imperfecto
yo roía
tú roías
Ud./él/ella roía
nosotros, -as roíamos
vosotros, -as roíais
Uds./ellos/ellas roían
Futuro
yo roeré
tú roerás
Ud./él/ella roerá
nosotros, -as roeremos
vosotros, -as roeréis
Uds./ellos/ellas roerán
Pretérito
yo roí
tú roíste
Ud./él/ella royó
nosotros, -as roímos
vosotros, -as roísteis
Uds./ellos/ellas royeron
Condicional
yo roería
tú roerías
Ud./él/ella roería
nosotros, -as roeríamos
vosotros, -as roeríais
Uds./ellos/ellas roerían
Imperfecto de Subjuntivo
yo royera
tú royeras
Ud./él/ella royera
nosotros, -as royéramos
vosotros, -as royerais
Uds./ellos/ellas royeran
yo royese
tú royeses
Ud./él/ella royese
nosotros, -as royésemos
vosotros, -as royeseis
Uds./ellos/ellas royesen
Presente de Subjuntivo
yo roa {or} roiga {or} roya
tú roas {or} roigas {or} royas
Ud./él/ella roa {or} roiga {or} roya
nosotros, -as roamos {or} roigamos {or} royamos
vosotros, -as roáis {or} roigáis {or} royáis
Uds./ellos/ellas roan {or} roigan {or} royan
Futuro de Subjuntivo
yo royere
tú royeres
Ud./él/ella royere
nosotros, -as royéremos
vosotros, -as royereis
Uds./ellos/ellas royeren
Imperativo
roe (tú)
roa {or} roiga {or} roya (Ud./él/ella)
roid (vosotros, -as)
roan {or} roigan {or} royan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había roído
tú habías roído
Ud./él/ella había roído
nosotros, -as habíamos roído
vosotros, -as habíais roído
Uds./ellos/ellas habían roído
Futuro Perfecto
yo habré roído
tú habrás roído
Ud./él/ella habrá roído
nosotros, -as habremos roído
vosotros, -as habréis roído
Uds./ellos/ellas habrán roído
Pretérito Perfecto
yo he roído
tú has roído
Ud./él/ella ha roído
nosotros, -as hemos roído
vosotros, -as habéis roído
Uds./ellos/ellas han roído
Condicional Anterior
yo habría roído
tú habrías roído
Ud./él/ella habría roído
nosotros, -as habríamos roído
vosotros, -as habríais roído
Uds./ellos/ellas habrían roído
Pretérito Anterior
yo hube roído
tú hubiste roído
Ud./él/ella hubo roído
nosotros, -as hubimos roído
vosotros, -as hubísteis roído
Uds./ellos/ellas hubieron roído
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya roído
tú hayas roído
Ud./él/ella haya roído
nosotros, -as hayamos roído
vosotros, -as hayáis roído
Uds./ellos/ellas hayan roído
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera roído
tú hubieras roído
Ud./él/ella hubiera roído
nosotros, -as hubiéramos roído
vosotros, -as hubierais roído
Uds./ellos/ellas hubieran roído
Presente Continuo
yo estoy royendo
tú estás royendo
Ud./él/ella está royendo
nosotros, -as estamos royendo
vosotros, -as estáis royendo
Uds./ellos/ellas están royendo
Pretérito Continuo
yo estuve royendo
tú estuviste royendo
Ud./él/ella estuvo royendo
nosotros, -as estuvimos royendo
vosotros, -as estuvisteis royendo
Uds./ellos/ellas estuvieron royendo
Imperfecto Continuo
yo estaba royendo
tú estabas royendo
Ud./él/ella estaba royendo
nosotros, -as estábamos royendo
vosotros, -as estabais royendo
Uds./ellos/ellas estaban royendo
Futuro Continuo
yo estaré royendo
tú estarás royendo
Ud./él/ella estará royendo
nosotros, -as estaremos royendo
vosotros, -as estaréis royendo
Uds./ellos/ellas estarán royendo
Condicional Continuo
yo estaría royendo
tú estarías royendo
Ud./él/ella estaría royendo
nosotros, -as estaríamos royendo
vosotros, -as estaríais royendo
Uds./ellos/ellas estarían royendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

roer

verbo transitivo
gastar desgastar corroer
Corroer se utiliza especialmente si se trata de acción química: la humedad corroe el hierro. Tratándose de acción mecánica, desgastar: el agua roe o desgasta las rocas.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

roer

نخر

roer

roer

roer

VT
1. [+ comida] → to gnaw; (= mordiscar) → to nibble at; [+ hueso] → to gnaw, pick
2. (= corroer) → to corrode, eat away
3. [+ capital] → to eat into (bit by bit)
4. [conciencia] → to prick
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Sin embargo, cuando The Abbey Roas Sessions fue publicado oficialmente, la canción logró entrar en el número 96 el 4 de noviembre de 2012.
Cuenta con un Hospital Tipo IV, que posee especiales de Pediatría y Obstetricia, además de cinco Postas de Salud Rural, atendidas por Técnicos Paramédicos, se distribuyen en los sectores Copiulemu, Roas, Granerillos, Manco y Cancha Los Monteros, y están a cargo del Departamento de Administración Municipal.
Helgo murió cuando Rolfo cumplió ocho años, y le sucedió en el trono. Roas fue asesinado por sus hermanastros Rærecus y Frodo, y en consecuencia Rolfo se convirtió en único soberano de Dinamarca.
Ambos hermanos gobernaron Dinamarca en diarquía, Roas casó con la hija del rey de Inglaterra. Helgo, por su parte, forzó a Olava, reina de los sajones y dio a luz una niña llamada Yrsa.
Editorial Fin de Viaje, Baza (Granada), 2013. 201. (Compiladores: David Roas y José Donayre). Lima: Ediciones Altazor, 2013. Premio Femenino Lumen de Novela, con "La hija de Marx".
La saga Skjöldunga y Bjarkarímur relatan que Halfdan (Healfdene) y su reina consorte Sigrith tuvieron tres hijos: dos varones, Roas (Hroðgar) y Helgo, y una hembra Signý.
Ingjaldus y Sigrith tiene dos hijos Rærecus y Frodo (Froda), while Signý creció con su madre hasta que casó con el jarl de Selandia Sævil. Roas y Helgo sobreviven escondidos en una isla cerca de Skåne, y cuando crecieron, vengaron a su padre matando a Ingjaldus.
201. Lado B. (Compiladores: David Roas y José Donayre Hoefken). Lima: Ediciones Altazor, 2014. «Todo un mundo lejano», relato en Lo que no se dice.
Quito: Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura, 2012. Antología de microrrelatos, edición de José Donayre y David Roas, Perú: Ediciones Altazor, 2013, ISBN 978-612-4122-65-1.
Vampire 2 1986: Roas 1987: Tage des Terrors 1987: My Cousin, the Ghost 1988: Action Hunter 1988: Hero of Tomorrow 1988: Last Eunuch in China 1989: Burning Sensation 1990: Pantyhose Hero 1990: The Nocturnal Demon 1991: Lee Rock 1991: Gambling Ghost 1991: Money Maker 1993: Blade of Fury 1996: How to Meet the Lucky Stars
Hasta el momento, los autores ganadores han sido Alberto Méndez (2004), Juan Pedro Aparicio (2005), Cristina Fernández Cubas (2006), Sergi Pàmies (2007), Óscar Esquivias (2008), Fernando Clemot (2009), Francisco López Serrano (2010), David Roas (2011), Clara Obligado (2012), Ignacio Ferrando (2013), Javier Sáez de Ibarra (2014) y Emilio Gavilanes (2015).
Siendo el hijo del rey de una de las muchas tribus de los hunos, el padre de Atila (Gerard Butler), siempre le habló de la leyenda del Gran Rey, un rey que tras encontrar una legendaria espada, unificaría las tribus hunas y conquistaría el mundo conocido, siendo niño, una tribu rival de la suya, atacó la aldea, matando a todos los habitantes, incluyendo su propio padre, su madre y su abuela, tras vagar durante semanas por la estepa, Atila fue encontrado por Roas (Steven Berkoff), su tío, el cual lo acogió en su familia.