sazonar


También se encuentra en: Sinónimos.

sazonar

1. v. tr. COCINA Dar sazón o sabor a la comida antes de freírla, sazona la carne.
2. v. tr. y prnl. Poner una cosa en la sazón o madurez que debe tener el sol sazona las manzanas; la fruta ha sazonado antes de tiempo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

sazonar

 
tr. Dar sazón [al manjar, a los frutos].
tr.-prnl. Poner [las cosas] en el punto y madurez que deben tener.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

sazonar

(saθo'naɾ)
verbo transitivo
1. dar sabor a una comida agregándole condimentos Sazonó la sopa con sal y pimienta y un poco de orégano.
2. figurativo añadir a una cosa un elemento que la vuelva más atractiva Sazonaba sus películas con elementos de estética retro.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

sazonar


Participio Pasado: sazonado
Gerundio: sazonando

Presente Indicativo
yo sazono
tú sazonas
Ud./él/ella sazona
nosotros, -as sazonamos
vosotros, -as sazonáis
Uds./ellos/ellas sazonan
Imperfecto
yo sazonaba
tú sazonabas
Ud./él/ella sazonaba
nosotros, -as sazonábamos
vosotros, -as sazonabais
Uds./ellos/ellas sazonaban
Futuro
yo sazonaré
tú sazonarás
Ud./él/ella sazonará
nosotros, -as sazonaremos
vosotros, -as sazonaréis
Uds./ellos/ellas sazonarán
Pretérito
yo sazoné
tú sazonaste
Ud./él/ella sazonó
nosotros, -as sazonamos
vosotros, -as sazonasteis
Uds./ellos/ellas sazonaron
Condicional
yo sazonaría
tú sazonarías
Ud./él/ella sazonaría
nosotros, -as sazonaríamos
vosotros, -as sazonaríais
Uds./ellos/ellas sazonarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo sazonara
tú sazonaras
Ud./él/ella sazonara
nosotros, -as sazonáramos
vosotros, -as sazonarais
Uds./ellos/ellas sazonaran
yo sazonase
tú sazonases
Ud./él/ella sazonase
nosotros, -as sazonásemos
vosotros, -as sazonaseis
Uds./ellos/ellas sazonasen
Presente de Subjuntivo
yo sazone
tú sazones
Ud./él/ella sazone
nosotros, -as sazonemos
vosotros, -as sazonéis
Uds./ellos/ellas sazonen
Futuro de Subjuntivo
yo sazonare
tú sazonares
Ud./él/ella sazonare
nosotros, -as sazonáremos
vosotros, -as sazonareis
Uds./ellos/ellas sazonaren
Imperativo
sazona (tú)
sazone (Ud./él/ella)
sazonad (vosotros, -as)
sazonen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había sazonado
tú habías sazonado
Ud./él/ella había sazonado
nosotros, -as habíamos sazonado
vosotros, -as habíais sazonado
Uds./ellos/ellas habían sazonado
Futuro Perfecto
yo habré sazonado
tú habrás sazonado
Ud./él/ella habrá sazonado
nosotros, -as habremos sazonado
vosotros, -as habréis sazonado
Uds./ellos/ellas habrán sazonado
Pretérito Perfecto
yo he sazonado
tú has sazonado
Ud./él/ella ha sazonado
nosotros, -as hemos sazonado
vosotros, -as habéis sazonado
Uds./ellos/ellas han sazonado
Condicional Anterior
yo habría sazonado
tú habrías sazonado
Ud./él/ella habría sazonado
nosotros, -as habríamos sazonado
vosotros, -as habríais sazonado
Uds./ellos/ellas habrían sazonado
Pretérito Anterior
yo hube sazonado
tú hubiste sazonado
Ud./él/ella hubo sazonado
nosotros, -as hubimos sazonado
vosotros, -as hubísteis sazonado
Uds./ellos/ellas hubieron sazonado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya sazonado
tú hayas sazonado
Ud./él/ella haya sazonado
nosotros, -as hayamos sazonado
vosotros, -as hayáis sazonado
Uds./ellos/ellas hayan sazonado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera sazonado
tú hubieras sazonado
Ud./él/ella hubiera sazonado
nosotros, -as hubiéramos sazonado
vosotros, -as hubierais sazonado
Uds./ellos/ellas hubieran sazonado
Presente Continuo
yo estoy sazonando
tú estás sazonando
Ud./él/ella está sazonando
nosotros, -as estamos sazonando
vosotros, -as estáis sazonando
Uds./ellos/ellas están sazonando
Pretérito Continuo
yo estuve sazonando
tú estuviste sazonando
Ud./él/ella estuvo sazonando
nosotros, -as estuvimos sazonando
vosotros, -as estuvisteis sazonando
Uds./ellos/ellas estuvieron sazonando
Imperfecto Continuo
yo estaba sazonando
tú estabas sazonando
Ud./él/ella estaba sazonando
nosotros, -as estábamos sazonando
vosotros, -as estabais sazonando
Uds./ellos/ellas estaban sazonando
Futuro Continuo
yo estaré sazonando
tú estarás sazonando
Ud./él/ella estará sazonando
nosotros, -as estaremos sazonando
vosotros, -as estaréis sazonando
Uds./ellos/ellas estarán sazonando
Condicional Continuo
yo estaría sazonando
tú estarías sazonando
Ud./él/ella estaría sazonando
nosotros, -as estaríamos sazonando
vosotros, -as estaríais sazonando
Uds./ellos/ellas estarían sazonando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

sazonar

verbo transitivo
condimentar aliñar aderezar
Tratándose de la comida.
cocinar
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

sazonar

season, spice, flavor, to season, ripen

sazonar

würzen

sazonar

condire

sazonar

tempero

sazonar

توابل

sazonar

seasoning

sazonar

調味料

sazonar

조미료

sazonar

A. VT
1. [+ fruta] → to ripen
2. (Culin) → to season (de with)
3. (Caribe) (= endulzar) → to sweeten
B. VIto ripen
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

sazonar

v. to season.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Por ejemplo, se puede sazonar con hierbas y especias como pimienta negra, ajo, caldo de pollo en polvo, etc., además de salarlas moderadamente.
Allí encontraron no sólo unos servicios de primera, sino la amabilidad y la inteligencia de la dueña quien, siempre al tanto del acontecer nacional, debió sazonar más de una charla de alta política.
Es un condimento para sazonar comidas, hecho a base de tomate y cebolla (de preferencia larga o junca), perteneciente a la categoría de las salsas.
Las semillas no se quedan atrás en su aporte gastronómico, tal es el caso de la pepita de ayote o el ajonjolí que se usan para espesar y sazonar diversos platos, o las semillas del cacao que también se emplean en recetas ceremoniales de los pueblos mayas.
El espíritu castellano al sazonar en madurez buscó en un Ideal supremo el acuerdo de los dos mundos y el supremo móvil de acción; revolvió contra sí mismos sus castizos caracteres al procurar dentro de sus pasiones y con ellas negarlas, asentar su individualidad sobre la renuncia de ella misma.
Tardé más de diez minutos en sospechar que los codazos, las cucaduras de ojos y las risotadas tendrían su razón de ser, su fundamento... Ellos prolongaban gustosos mi incertidumbre para sazonar la revelación.
«¿Eres tú jurisconsulto que ser alcalde pretende, y presenta por servicios la condición de una sierpe? «Sea laurel quien gustare; que no es justo que te empeñes en sazonar los pescados ni engalanar escabeches.
El resto queda a cargo de doña Calixta y sus hijas: y el resto se reduce simplemente a que se dé la primera una vuelta por la cocina, al sonar la una, para sazonar el puchero y hacer la sopa, poner en seguida la mesa y servir de un solo viaje toda la comida, compuesta de sota, caballo y rey, como decían los estudiantes de tricornio y cuchara de palo; y al avío de la casa, que es de cuenta de las chicas.
Arrastrado por la codicia, vendió los víveres que guardaba para nuestra manutención, y nos mataba de hambre; bien es verdad, que procurando sazonar con pintoresca elocuencia nuestro homeopático alimento.
Si uno compra orfos y no quiere membradas, el que vende estos peces en el puesto inmediato grita al momento: «Ese hom­bre quiere regalarse como durante la tiranía.» Si otro pide puerros para sazonar las anchoas, la verdulera, mirándote de soslayo, le dice: «Puerros, ¿eh?
Si el diccionarista se conociera que habia aburrido en leer retazos de poetas españoles, el tiempo que se le trasluce ha malogrado en leer párrafos sueltos de teologastros, heresiarcas, y filosofistas estrangeros; creeria que habia desatado en su prosa ramplona el concepto de estos cuatro versos de Solís, con el fin de sazonar el presente artículo que dice así: «Fanatismo.
Y Jesús, viendo esto, dijo a aquel muchacho que había destruido su obra: Grano execrable de iniquidad, hijo de la muerte, oficina de Satán, a buen seguro que el fruto de tu semilla quedará sin fuerza, tus raíces sin humedad, tus ramas áridas y sin sazonar.