taco


También se encuentra en: Sinónimos.

taco

1. s. m. Trozo de madera, metal o de otro material sólido, corto y grueso, que se encaja en algún hueco puso unos tacos bajo la lavadora para equilibrarla.
2. Trozo de madera, metal o plástico, cilíndrico y alargado que, empotrado en la pared, sirve para colocar clavos o tornillos ese taco es demasiado grande para la alcayata. clavija
3. Conjunto de hojas de papel sujetas en un solo bloque, en especial las que forman un calendario. bloc
4. JUEGOS Palo que se usa para jugar al billar.
5. COCINA Pedazo corto y grueso de jamón, queso o de otro alimento que se toma como aperitivo sobre la mesa había tacos de tortilla y de chorizo clavados con palillos.
6. coloquial Situación o cosa difícil, confusa o poco clara vuélvemelo a explicar porque me estoy haciendo un taco. lío
7. Grosería o palabra malsonante no digas tacos delante de tu padre. palabrota
8. s. m. pl. coloquial Edad de una persona tiene veinte tacos .
9. s. m. Palo o barra para apretar la carga de algunas armas de fuego, o el relleno de alguna cosa. baqueta
10. Cilindro de trapo, papel, estopa o algo parecido, que se colocaba entre la pólvora y el proyectil en las armas de fuego o en los barrenos.
11. DEPORTES Cada una de las piezas cónicas que llevan en la suela algunos zapatos deportivos.
12. Trago de vino.
13. JUEGOS Lanza usada en el juego del estafermo y en el de la sortija.
14. JUEGOS Juguete consistente en un canuto donde se meten dos tacos de papel, estopa u otros pequeños objetos, que se lanzan por medio de aire comprimido.
15. ARTES GRÁFICAS Utensilio de madera con punta en un extremo usado para apretar y aflojar las cuñas de la forma. botador
16. NÁUTICA Pieza de madera que afianza y reúne dos o más elementos del casco.
17. Amér. Merid., P. Rico Pieza que sobresale de la suela de un zapato para proteger y reforzar la parte del talón. tacón
18. Argent. DEPORTES Maza de astil con que se impulsa la bocha en el juego del polo.
19. Méx. COCINA Tortilla de maíz arrollada con algún ingrediente como carne de pollo, de res, papas u otros, en el centro comimos taco de pollo con crema, queso y guacamole.
20. taco de clavellina Cilindro formado por varios haces de filamento de estaño atados.
21. taco de suela JUEGOS El de billar que tiene una rodaja de suela en la punta.
22. taco limpio o seco JUEGOS El de billar que no tiene suela en la punta.
23. armarse o hacerse un taco coloquial Aturdirse, confundirse sin encontrar solución se hizo un taco buscando la casa donde vives .
24. dejar hecho un taco a alguien coloquial Confundirle o derrotarle en una discusión me dejó hecho un taco con lo que me contó.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

taco

 
m. Pedazo de madera, metal u otra materia, corto y grueso.
Cilindro de trapo, estopa, etc., que se colocaba entre la pólvora y el proyectil en las armas de fuego, para que el tiro saliera con fuerza; también utilizado para apretar la carga del barreno.
Baqueta (barra).
Vara de madera con que se impelen las bolas del billar.
Canuto de madera con que los muchachos lanzan, comprimiendo el aire, tacos de papel, bellotas, etc.
Volumen de papel formado por las hojas del calendario de pared.
fam.Bocado que se toma fuera de las horas de comer.
Trago de vino.
Embrollo, lío.
Palabrota, grosería.
pl. fam.Años de edad.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

taco

('tako)
sustantivo masculino
1. pieza gruesa y corta de madera u otro material que tiene usos diversos Ponle el taco a la puerta para que no se cierre.
2. pieza que se coloca en un agujero hecho con un taladro y dentro de la cual se introduce un tornillo Compró tacos y tornillos para colgar un anaquel de la pared.
3. juegos palo de madera usado para jugar billar y otros deportes de mesa similares Le puso tiza a la punta de su taco para tener mayor precisión en el tiro.
4. conjunto de hojas de papel sujetas en un bloque Ya vendimos tres tacos de entradas para la fiesta.
5. pieza en semicircular unida a la suela de un calzado en la parte que corresponde al talón No se cómo puedes caminar con unos tacos tan altos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

taco

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

taco

nadávka

taco

bandeord

taco

kirosana

taco

psovka

taco

ののしり

taco

저주의 말

taco

svordom

taco

คำสบถ

taco

câu chửi thề

taco

Тако

taco

טאקו

taco

SM
1. (= pieza) (para tornillo) → Rawlplug ®; (= tapón) → plug, stopper; [de bota de fútbol] → stud; (para fusil) → wad, wadding; (= tarugo) → wooden peg
taco de salida (Dep) → starting block
2. (Billar) → cue
3. [de papeles] (para escribir) → pad; [de billetes, cupones] → book; [de cheque] → stub; (= calendario) → desk calendar
4. [de jamón, queso] → cube
5. (Esp) (= palabrota) → rude word, swearword
soltar un tacoto swear
dice muchos tacoshe swears a lot
6. (Esp) (= lío) → mess
armarse o hacerse un tacoto get into a mess, get mixed o muddled up
dejar a algn hecho un tacoto flatten sb (in an argument)
7. (= año) → year
tener 16 tacosto be 16 (years old)
cumple cinco tacos (en la cárcel) → he's doing five years' bird
8. (Mil, Hist) → ramrod
9. (LAm) (= tacón) → heel
10. (Méx) (Culin) → taco, filled rolled tortilla (= bocado) → snack, bite
darse taco (CAm, Méx) → to give o.s. airs
11. (Chile) (= trago) → swig of wine
12. (Cono Sur, Méx) (= obstáculo) → obstruction, blockage (Chile) (= atasco) → traffic jam
13. (aplicado a personas) (Cono Sur) (= chaparro) → short stocky person (Andes) (= personaje) → big shot (CAm, Caribe, Méx) → fop, dandy
14. (CAm, Caribe) (= preocupación) → worry, anxiety; (= miedo) → fear
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Rapaz, adiós. Rézame un padrenuestro, y que me digan misas. ¡Entra, taco, si quieres! -¡Haga usted que se rinde... Entreténgalos...
Una viborita á la que hay que aplastar con el taco de la bota.— La respuesta es típica, y ya se convencerán de ello mis lectores.
En fin, sea lo que fuere, los enemigos y enemigas descansad de mi insoportable tarabilla; preparad vuestros viajes con toda la calma que queráis; hablad de la ópera como os acomode, idos a Amancaes como y cuando os parezca, bailad zamacueca y taco tendido, a roso y velloso, a troche y moche, a banderas desplegadas; haced cuanta tontería os venga la mente: en suma, aprovechad estos dos meses.
Súbitamente me estremeció la conciencia de una supremacía tal sobre mis semejantes, que estrujando fraternalmente el brazo de Enrique, dije: —Vamos muy despacio —e imprudentemente, abandoné el paso mesurado, haciendo resonar el taco de mis botines.
GUEMES. 3=) INCISO III AREA DE INFLUENCIA: "TACO POZO" LIMITE NOROESTE: PARC. 1, 2, 3, 5, 9, 8, 13, 12, 17, 22, 29, / 28, 36, 35, 44, 52, 62, 61, 72, 71, 83, 94, 107, 106, 120, 119 133 DE CIRC.
Pasquel, escandalizado, asustado del taco redondo que sus sacerdotales labios acababan de proferir, corrió a encerrarse en su cuarto y cayó de rodillas dándose golpes de pecho.
Chispeaba el pedernal en las cazoletas en toda la línea, y no pocas balas caían sin fuerza a corta distancia, junto al taco ardiendo.
El rey, en su billar de la Casa del Labrador, recordaba de tarde en tarde, con el taco en la mano, los lejanos dominios, al enterarse de un nuevo envío de perfumado rapé, de rico chocolate o de conchas y metales preciosos, regalo de los buenos súbditos.
Casco a la romana. Media botas con espuelas pegadas, y herradura en el taco. Su montura cubierta con mantilla de paño azul forrado en el asiento, en el extremo de las cañoneras, y en la unión del fuste delantero con piel negra.
pues, si no, sale y pregona, que ya tengo convulsiones, de ver que los salvajones, se lo limpian a Alderete; y después, que lo sujete el demonio al Pardejón, que viene, y en un cañón de taco me hace meter, y ahí nomás lo hace prender; cosa que en cuanto reviente ¡a los infiernos me avente donde con vergas y fuelles vaya a restaurar las leyes!...
-Y diga usted, y usted dispense -contestó el idealista, salvando al fin la gardenia del ojal y librándose de las manos al natural de Remigio-; y diga usted, y cuando usted suelta un taco, porque le pisan un callo, un par de blasfemias en prosa porque le pisan la mujer (como usted diría), ¿le pagan a usted tres o cuatro duros todos los presentes por la gracia y se la mandan repetir?
El mejor día nos arrancamos el moño. ¡Taco, oye uno cada cosa! -El duelo -declaró el redicho jurisconsulto Arturo Cáñamo en voz muy flauteada- es contrario a las enseñanzas de la religión y a los adelantos de la moral social.