trufa


También se encuentra en: Sinónimos.

trufa

(Del occitano ant. trufa , lat. vulgar *tufera , lat. tuber, criadilla de tierra.)
1. s. f. MICOLOGÍA Hongo de forma globosa que vive bajo tierra asociado a raíces de encinas o robles, comestible y que se usa como condimento.
2. COCINA Bombón de forma redondeada hecho a base de chocolate y mantequilla y espolvoreado con cacao.
3. COCINA Pasta hecha con chocolate sin refinar y mantequilla el pastel está relleno de trufa.
4. coloquial Mentira o patraña no te creas lo que te ha contado, es una trufa. embuste, engaño
NOTA: Nombre científico: (Tuber.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

trufa

 
f. bot. Nombre común de los hongos ascomicetes, del orden tuberales, de cuerpo fructífero en forma de tubérculos hipogeos.
fig.Mentira, patraña.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

trufa

('tɾufa)
sustantivo femenino
1. hongo comestible que se usa como condimento La trufa crece bajo los pies de los robles.
2. culinario pasta de chocolate y mantequilla La torta está cubierta de trufa.
3. bombón de chocolate y manteca Las trufas se espolvorean con cacao.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

trufa

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

trufa

truffle

trufa

truffe

trufa

truffel

trufa

trufa

trufa

Trufla

trufa

Lanýž

trufa

トリュフ

trufa

Tryffel

trufa

SF
1. (Bot) → truffle
2. (= mentira) → fib, story
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Sauce noisette (salsa noisette) - Se le añade mantequilla para mejorar su sabor. Salsa Rachel tomando la base de una salsa holandesa se añade mostaza, estragón fresco y trufa negra.
• Despigmentación total de los bordes de los párpados. Despigmentación total de la trufa. • Anisocromía; estrabismo; ausencia de arrugas, pliegues o papada; braquiurismo, tanto congénito, como artificial.
En estos últimos es deseable una nariz negra, pero se tolera también una pigmentación en mariposa (parcialmente pigmentada) o de color carne. En los perros azules, la trufa es de color antracita (negro diluido).
Las orejas son relativamente pequeñas, triangulares y paradas, de preferencia si están inclinadas hacia adelante. La trufa (nariz) es generalmente de color negro y los belfos son de color negro, aunque la lengua generalmente es rosada.
En particular, la industria alimentaria ocupa un lugar destacado, con el jamón de Teruel, el ternasco de Aragón, el aceite del Bajo Aragón, el melocotón de Calanda y la trufa negra de Sarrión.
El cráneo es plano y la parte superior es paralela con la parte superior del morro. La trufa (nariz) y la parte de la cara son del mismo color que la parte más oscura del cuerpo.
Toffee: azúcar, glucosa, caramelo, caramelo de mantequilla y dulce de leche. Tronco de coco: chocolate blanco con sabor a coco. Trufa: ganache con frutos secos recubierto de cacao en polvo.
Mientras que la agricultura y la ganadería (porcina y avícola) y la recolección y comercialización de la trufa negra complementan su actividad económica.
REGIÓN FACIAL Trufa: Situada en el prolongamiento de la caña nasal, no debe sobresalir de la línea vertical anterior de los labios; debe ser voluminosa y las ventanas grandes de la nariz deben estar bien abiertas.
Praliné: como el gianduja. Rizado trufado: bombón de chocolate relleno de trufa con sabor a coñac. Roca: bombón de praliné con trocitos de almedra o avellana y con forma de roca.
Trufa Montblanc: con nata; Trufa Dior: con café. Para la composición nutricional, véanse al final los enlaces externos sugeridos Los dos principales ingredientes del chocolate son calóricos: la grasa y el azúcar.
Guisante de Llavaneres Productes de l'Empordà Productps del Ripollès Productos del Solsonès Productos dera Val d'Aran Trufa de la Baronia de Rialb La Marca de Garantía Tenerife Rural es una contraetiqueta o distintivo de calidad que se concede a aquellas producciones agrarias que cumplen con el pliego de condiciones definidas en el Reglamento de la misma.