trufa


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para trufa

turma de tierra

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Depresión naso-frontal (Stop): Bien definida. Trufa: Bien desarrollada, más ancha que redonda con ventanas nasales bien abiertas.
Cola: Doblada. Carácter: Agresividad o morder por temor. Trufa: Color hígado o nariz partida. Mandíbulas / Dientes: Prognatismo, Enognatismo, mordida cruzada.
Se elabora aceite de oliva virgen extra con aceitunas de Moraiolo, Leccino y Frantoiano. La trufa blanca de San Miniato aparece en octubre y noviembre.
Las actualmente conocidas (diciembre de 2006) se encuentran en el cacao, en especial en la cocoa (cacao fermentado), en el chocolate, en la trufa negra, en los erizos de mar, y en diversas preparaciones de huevas desecadas de peces, por ejemplo la bottarga del Mezzogiorno (realizada principalmente a partir del Mugil cephalus), el batarej egipcio, el pourtage de la Occitania provenzal o el kiramisu japonés.
Turrón de trufa: hecho con chocolate y otros ingredientes, se trata en realidad de un bombón de buena calidad y dimensiones de turrón, que como éste se corta en barritas.
2007 La Trufa de Oro 2007, concedida por los periodistas de las diversas emisoras radiofónicas de Vitoria, como periodista destacado y personaje que ha llevado por el mundo con orgullo el "Nombre de Vitoria".
Así, mientras Clemente de Roma trufa su Carta a los corintios con numerosas citas veterotestamentarias, en el caso de Ignacio, este uso es, actitud consecuente con su beligerante paganocristianismo.
El Kebab Halabi está influenciado por el gusto de armenios y turcos, tiene alrededor de 26 variantes, incluyendo: kebab preparado con cereza, berenjena, chile con perejil y piñones, trufa, pasta de tomate, queso y champiñones, entre otros.
Galantina de foie gras. Es tradicional servirlos condimentados con trufa o licores como el armañac, acompañado de pan o una tostada crujiente.
Cráneo casi plano entre las orejas, con la frente abovedada y con la piel suelta formando pliegues y arrugas simétricas. Hocico amplio, profundo y de implantación bastante trasera. Trufa y labios negros.
Actualmente la actividad predominante es la ganadería: ovino, vacuno y caprino, aunque también existen pequeñas explotaciones agrícolas de patata, frutales y trufa.
Región facial: trufa desarrollada con orificios anchos, siempre de color negro en los ejemplares tricolores y aquellos de color fuego, marrón en los de color chocolate y fuego; hocico fuerte y visto desde arriba es triangular; labios limpios y apretados; mejillas delgadas y limpias; mordida completa, en tijeras, siendo indeseable el prognatismo inferior o superior o cualquier deformación maxilar o mandibular; ojos pequeños en forma de almendra, de color oscuro, aceptándose un poco más claros en los de pigmentación chocolate; orejas pequeñas, de inserción alta, bien separadas, de forma triangular, semierguidas, terminadas en punta.