Vistas de página en total

15.4.25

Encuentro juevero: Nueve frases y media


Una vez más y pierdo la cuenta de cuantas Mónica nos propone escribir  sobre nuerve frases y media al azar: Parece una broma, pero somos inmortales (Julio Cortázar)

He venido sólo para decirte que anoche tuve un sueño contigo (Gabriel García Márquez)

Volví a casa con la sensación de una absoluta soledad (Ernesto Sábato)

La palabra “tiempo” rompió su propia cáscara (Virginia Woolf)

¿Qué maldad acecha en el corazón de los hombres? (Woody Allen)

Un sueño no es en sí más que una sombra (W. Shakespeare)

Nuestra mente es porosa para el olvido (Jorge Luis Borges)

Una amenazante figura vestida de militar hablaba sin mover los labios (Lovecraft)

Tal vez un vago presagio asió su garganta con guante de seda (Manuel Puig)

Nada tan engañoso como… (Artur Conan Doyle)



                              


Un sueño no es en sí más que una sombra (W. Shakespeare)


"Cuando te conocí te me colaste dentro como agua rellenando resquicios de entre las piedras. "

La muchacha se colocó el pelo, sacó un cigarrillo y le encendió. Tosió; dio dos chupadas más y le tiró al suelo.

Seguía lloviendo, me dirigí hacia ella. 

Hola,¿ Tú eres la bailarina con tutú, verdad?, me llamo Rodolfo
No me miró a la cara en ningún momento, sino a la punta de mis zapatos luego me dijo: ¿Sabes lanzar cuchillos? Donde trabajo necesitan un lanzador de cuchillos.

Me enamoré de ella. Después de cada actuación nos amábamos hasta el agotamiento. En su carreta, en los lavabos, en la taquilla, o en la última fila del circo transhumante, daba igual el lugar. Un día antes del regreso a mi país, la muchacha se encontraba en lo más alto de una torre de cartón 
Me escribía versos con una pluma blanca, de ganso blanco

Cada vez que en su texto aparecía la palabra "amistad, miedo", arrancaba la hoja y la tiraba desde lo alto; mientras seguía con la mirada su zigzagueo en el aire
Yo desde abajo la gritaba¡¡¡ Te quieroooooo !!. Ella me gritaba:¡¡ Me da miedo querer !!


"See me, follow me: happy people only have a history "

Durante el famoso cigarro de "después de..." te susurro al oído la historia del Amelie, la joven atrapada dentro de su jersey creyéndose un pingüino o el sueño robado de una botella mágica en Bagdad con 40 ladrones dentro, o el amor imposible entre Lupo el hombre lobo enamorado de Lisette la niña de ojos azules que tocaba el arpa"

"See me, follow me: happy people only have a history "

Era mi siesta: tu vivías lejos, en otro país. Yo no tenía ni la más remota idea que existieras. Y sin embargo coincidimos en ese sueño
Recuerdo que fuiste tú la que dio el primer paso Luego yo sólo tuve que besarte en el cuello...
Nunca olvidaré lo alto que volamos. Ahora todos los días vuelvo a dormir la siesta en la esperanza de encontrarnos, para vivir contigo nuestro sueño. Para no dejar de soñarnos



1.4.25

Encuentro juevero : Misterios sin resolver

 Se acaba Marzo y Abril se abre paso para el reencuentro de la mano de Campirela, en su blog " Campivampi ", con el tema " Misterios sin resolver y el manuscrito Voynich

                                       

¡ Marinero iza tus velas, corta tus amarras de tela de araña. Navega a tu oscuridad de entre las brumas donde tu musa se encuentra, sumérgete con ella en el gran agujero negro que os atrapa, no más reencarnaciones !

Abril es el inicio, es Primavera: el renacimiento de la vida. Se acaba la oscuridad, la infertilidad en la Naturaleza que devuelve a la vida de su letargo. 

La inspiración renace con el sol, allí en Hidra Cohen hace canciones a Marianne. El manuscrito de Voynich tiene sentido, en él está la inspiración de aquellos que encontraron en sus musas el poder de tocar la gloria. Dante encuentra su Beatriz, Javier a Miércoles, Boticcelli a  Simonetta Vespucci, Petrarca a  Laura...

¡ Marinero: arrancha tus velas, no temas ni a lestrigones ni cíclopes, ni a cólera de dios alguno, guía tu navegar, fíate de tu estrella que señala tu Itaca. El camino se acorta, largo lo que has recorrido menor el resto por recorrer.  Has dejado esencia en los demás para que en su eternidad perdures. Lleva contigo tus sueños, tus mitos, tus amores para tan dulce viaje.!

 El Voynich es claro, sólo los que aportaron más que su vida para que los demás fueran testigo de su propia existencia saben de qué va: Una estrella, una musa, una vida

Cuando el tiempo te da sabiduría entiendes de aquellas personas que tatuaron en ti su influencia, Cohen no sería nada sin Marianne, Marianne existe por que Cohen la necesitaba. Como tantos y tantos que amamos a nuestras musas, reales o imaginadas, por que fueron guías de nuestra oscuridad

Casi nueve años después de su muerte, Botticelli finalizó “El nacimiento de Venus”, su mayor homenaje a Simonetta, obra que con el paso de los siglos se convertiría en su trabajo más representativo.
El pintor, falleció en 1510 y él si pudo ser enterrado a los pies de la tumba de Simonetta, en la Iglesia de Ognissanti tal y como había expresado en su última voluntad. Quizá fue la única forma que encontró para poder pasar la eternidad junto a la mujer más bella del Renacimiento. Así lo atestigua el Voynich. 






19.3.25

Encuentro juevero: Amor de barrio

 Dafne sine die nos invita a hablar sobre amor de barrio




Un día mi ciudad desapareció.

Con los pies hundidos en la arena de ese desierto, todos comprendisteis que durante treinta largos años había estado viviendo en un espejismo.
Nunca existió ni la ciudad, ni mi barrio, ni mi calle, ni mi casa, ni esta entrada de blog
Soy, como todo mundo sabe, un completo desconocido.
Mañana me soñaré una vida nueva

Esta mañana, mientras muchos madrileños ganaban su sustento, yo me he permitido el lujo de sentarme en el Paseo de Rosales, cerca del Templo de Debod a ver pasar la mañana junto a más ciudadanos 
He recogido un ramillete de momentos en mi barrio en mis mejores años. Luego llegaron otros años

Alba me regalaba flores y plantas que cuidaba primorosamente en su ático  sin ascensor de la calle San Bernardo. 
Subíamos los siete pisos, a pata, escaleras arriba. Comíamos, nos besábamos y hacíamos la siesta. Desde su cama vislumbrábamos el precioso cielo de Madrid. Ella se casó con un ingeniero


Miriam era pequeña, dulce y culta. Rubia, pecosa y con unos pechos que desafiaban la Ley de la gravedad. 
Escribía novelas que enviaba a las editoriales. 
Tenía un gato grande que vivía en los tejados de los edificios vecinos 
Nos gustaba comer en los restaurantes chinos que había en el barrio. 
Sólo nos intoxicamos una vez, y lo resolvimos con dieta de agua y limón.  Miriam se casó con un piloto

Alejandra, vino de un colegio de monjas de Teruel a vivir Madrid “la nuit”. 
Tuvo sus días de gloria como modelo y actriz de anuncios y esas cosas. 
Luego pasó a la revista y a los cafés-cantantes, de ahí al toples, para terminar ganando buenos cuartos como cocotte de constructores y promotores inmobiliarios. Alejandra no se casó, ¿ pá qué?

Macarena se compró un pisazo en un edificio rehabilitado en la calle Concilio de Trento y un mal día me despidió por teléfono diciendo que yo había sido su gran amor, pero que ya estaba bien de joder por el morro. 
Así, como suena. 
Macarena se hizo sufragista y sigue soltera

“Anni, amori e bicchieri di vino, nun se contano mai”

Terminé mi cafelito y dirigí mis pasos al metro para regresar a casa, pensando que  ya pasé la adolescencia las inseguridades y los caprichos
Estoy en esa edad en la que un hombre quiere, por encima de todo ser feliz, cada día, si te dejan




5.3.25

Encuentro juevero: Mujeres

 Nuria, desde su blog " Bitácora literaria " estando cercano el día de la mujer, 8 de Marzo, propone escribir sobre ellas.



Cada noche una mujer atraviesa mi casa por dentro. 
Disculpándose, me afirma que este es su camino hacia el trabajo, y que no quiere tomar otras vías porque esta es la única que conoce. 
Lo cierto, es que con el tiempo me he ido acostumbrando a su seductora presencia, por lo que a veces le pido que haga una pausa para conversar y conocernos 
Hoy tenía previsto una copa con ella y que me aclarara la extraña historia que me narró. Se retrasa y es muy puntual,no se...
Os la transcribo:

Abrí los ojos. Tenía una sensación extraña. 

No conseguía centrarme. 

Era como si estuviera borracha, todo me daba vueltas. Pero me sentía ligera como la brisa, suave como una pluma. 

Me miré las manos y eran translúcidas. 

Me miré el cuerpo y era humo. 

Era sólo esencia, sin forma, libre, etérea. 

Curiosamente me sentía feliz, tan feliz que daba vueltas sobre mí misma, como un remolino. 

De repente oí un ruido, como un gemido. Busqué con los ojos que ya no eran ojos el lugar de dónde procedía. 

Entonces me di cuenta de que aún estaba en mi habitación. Sin embargo no estaba donde debería estar: flotaba en el techo. 

Desde allí vi algo que al principio no entendí. 

Él, mi amor, estaba sentado a los pies de la cama, la cabeza hundida entre las rodillas, las manos crispadas. Sollozaba y mascullaba algo ininteligible. 

Yo estaba tumbada, inmóvil, mi cara tapada por la almohada.



5.2.25

Encuentro juevero: Tic...tac

 Mónica, desde su blog " Neogéminis " nos sugiere escribir sobre el paso del tiempo y sus conscecuencias

¿Hoy es de nuevo día cinco? Entonces pide tres deseos dije. ¿ Eres un mago, preguntaste?

Llevabas un gato en brazos. Yo estaba sentado en un banco esperando la llegada de un autobús en un lugar por el que no pasaban autobuses.

Temblaba de frío, por eso le recogí. Se vendrá conmigo

¿Puedo sentarme?

Escucha, contesté: Había una vez una ciudad invisible en medio de una tupida e impenetrable selva. En ella Tomás Moro no paraba de escribir, según lo hacía, iban apareciendo calles, parques, casas y personas que tú o yo íbamos reconociendo: Alejandra decía yo, Mark contestabas tú Manu yo, Swan decías tú...

¿Oye, te has fijado que ayer día cuatro, era más joven que mañana día seis? . Te preocupa el paso del tiempo, no tengas temor aunque pasen diecinueve años diecinueve veces serás siempre...¡ Anda no se tu nombre !. Te llamaré Miércoles como hoy

¡ ORDEN AHÍ ! un vozarrón nos hizo temblar. Era Tomás Moro que no le dejábamos crear en paz

Sssshhhhh, te contaré una historia, pero bajito, ¿ vale? . Un día hace años me encontré con una joven que llevaba un gato tiritando en sus brazos, estaba agotada de su jornada laboral. Yo estaba sentado en un banco esperando un autobús. Hablamos, reímos, hablamos volvimos a reír, así muchos años. Tantos tantos que no nos dimos cuenta que habíamos cambiado, siendo los mismos 

¿ Y sabes Miércoles ? cuando estás a gusto con una persona hablando en un banco a la espera de un autobús en un parque que no hay paradas de autobús, pasan los días, los meses, los años y....

¡ Ohh ! qué cosas. mira ahí llega mi autobús. Bueno, Miércoles nos vemos el próximo cinco, Un abrazo !



.





28.1.25

Encuentro juevero: El gran premio

 


Marcos con su blog " Marcos Planet "termina el mes de Enero con su propuesta " El Gran premio "




He caminado todas las selvas, los desiertos y los glaciales de la Tierra...¡ SOLO !

Todo comenzó aquel 22 de Diciembre con la lotería de Navidad y su premio gordo. Mi vida ya era satisfactoria, no me faltaba de nada, una casa, amigos, trabajo y ese día me tocó el gordo en mis veinte décimos del primer premio. Una barbaridad bárbara de euros.

Empecé a recibir llamadas telefónicas ofreciéndome participaciones en negocios, en inventos en soluciones mágicas y aposté todo mi premio por una que me aseguraba la inmortalidad

...

Luego, vi cómo las flores mueren cuando se las ilumina, en el fondo de las simas
Escuché el lento gorgoteo de los líquidos en las profundidades de los mares, 
Estaba lleno de vitalidad cuando agoté el último rincón posible para la aventura.
Entonces conocí la desesperación de haberlo visto todo.
Luego de llegar a ese punto, me lancé a navegar en el mar del tiempo.
Vi el fin de la Atlántida
Vi a Sodoma hundirse entre nubes de azufre, quemarse la biblioteca de Alejandría
Sentí como, imperceptiblemente, las cosas ocurrían cada vez con mayor lentitud, no le di importancia.
Primero el pelo y las uñas no me crecían, después podía seguir el recorrido del relámpago como sigo en mi casa el crecimiento de un manzano.
Ahora estoy atrapado en el vértice de un remolino: en el puro tiempo.
Es terrible este estado en que nada puede ocurrir: ni mi fuga, ni mi muerte. Hasta aquel día que me crucé con Lázaro, si, el de " Levántate y anda..." más antiguo que yo en la inmortalidad, al menos ya somos dos para jugar al ajedrez, pero todo todo...sin fecha de caducidad



.

22.1.25

Encuentro juevero: Miedo a la oscuridad

 Nuria, desde su blog "Bitácora literaria" sugiere un relato sobre el teme " Miedo a la oscuridad "






No hay monstruos debajo de la cama; están todos en La Cañada Real. Se esconden allá entre el barro, disfrazados de droga barata y jeringas oxidadas. 
Estoy sentado dentro del coche, al lado hay una farmacia que anuncia condones en la puerta.
Me gusta la ciudad a medianoche porque está más allá de todo fingimiento. 
No hay apariencias. En el colegio nos enseñaron una canción que debíamos cantar antes de dormir para que la Virgen María nos acunara en sus brazos. Recuerdo que la canción hablaba de un manto de lunas y estrellas y me parecía hermoso y cálido. Ahora sin embargo, en plena noche de Enero, a punto de llover, el manto de lunas y estrellas no se ve con nubes que amenazan lluvia

Ahora ya no rezo por los pobres, rezo por los cercanos con caras y con nombres. 
Cuando tengo miedo a la oscuridad respiro despacio y siento cómo la sangre, por miedo a derramarse, se esconde toda en mi vientre.
Aparece una mujer como un fantasma camino de su ración de droga, es además  alcohólica y joven. Su ropa es pura mancha. La enfermedad la está convirtiendo en líquido, y el líquido no es más que alma que se escapa.
Cuando regrese a casa. Me lavaré las manos mil veces con Dettol, pero no sirve de nada: el olor de un alma podrida es más difícil de quitar que las manchas de cacao. Si esa joven que tuviera 24 años y estuviera en el  Madrid  de los barrios ricos, sus manos olerían a amor del bueno, no a muerte oxidada.
Vuelvo a casa de madrugada. Las lluvias han vuelto. Pienso en esa pobre alcohólica y drogadicta  y pienso en qué pasaría si la vida le diera una segunda oportunidad: volvería a meterse de todo. Así son las cosas.

¡ Esas manchas de alma líquida que no se  quitan con nada !


acrilico
miedo a la oscuridad




.

15.1.25

Encuentro juevero : Souvenir

Patricia desde su blog  " Artesanos de la palabra " propone escribir sobre el tema de " Un Souvenir "




Puede ser arte pop de 1 persona

                           Puntillismo con tinta china y  pastel




La muchacha cumplió su promesa de fidelidad
Esa tarde, a la caída de sol vio llegar la barca
Su amado al fin regresaba cumpliendo igualmente su palabra
Un abrazo y miles de besos guardados y como testigos las estrellas.

Todo se preparó con prontitud
la boda se celebró en apenas una semana
Tras las risas, la intimidad
Él de esos países orientales había aprendido las técnicas del tatuaje
En la noche de nupcias, el marino tomó la virginidad de su amada
a cambio como recuerdo tatuó, como souvenir en su bajo vientre una hermosa daga

La vida les regalo toda la felicidad deseada
Una mañana, el marino amaneció con una rara enfermedad traída
de esos países lejanos.
Su muerte llegó demasiado rápida.
La joven le lloró largo tiempo, enlutada.

Pasaron las primaveras y la vida brotaba allá donde se mirara
La joven conoció a un rico comerciante en perlas y sedas
La alegría regresó a sus ojos.

Una noche decidieron yacer juntos
Juegos y caricias, hasta llegado el momento del abrazo íntimo
Un tremendo grito del comerciante heló la sangre de la joven
El comerciante sangrando, entre espasmos de muerte: 
El souvenir, incrustado en su cuerpo


7.1.25

Encuentro juevero: Ensalada de Pimientos

Mari comienza el año desde su blog " Hacia el último escalón a la magia " con el tema más o menos libre de "Ensalada de pimientos " 



Salgo de la ciudad entro en un robledal, recojo una hoja y una bellota.
La guardo en la bolsa con asas del Corte Inglés

Invierto mis pasos voy tras tuyo del Pacífico al Atlántico.
Llego a una playa. Tomo un puñado de arena y una concha de molusco
La guardo en la bolsa con asas del Corte Inglés

Me introduzco en el mar, hasta por encima de las rodillas
meto agua en un frasco de cristal con tapa hermética
Lo guardo en la bolsa con asas del Corte Ingles

Me quito la ropa, hasta quedar desnudo
Nado
Nado más y más, llevo sujeta con los dientes, la bolsas con asas del Corte Inglés

Llego nadando a Irlanda, a Dublin
Una casa cercana a Tavern, con antena de televisión caída por el viento
Entro
Veo una ensalada de pimientos jalapeños,  tallarines con parmesado
al lado ensalada calabresas y queso de cabra.

Como hasta que por mis ojos sale fuego de los pimientos jalapeños

                                   Puntillismo Tinta china " El pimiento violador "

El salón de los trastos perdidos, una lámpara encendida
Oigo risas en una habitación, me dirijo a ella
Dejo la bolsa con asas del Corte Inglés sobre la mesa

La veo eres tú
Un hombre sentado fumando un habano, está vestido de torero
los ojos con rimel y las pestañas onduladas
Lleva un gorro de picador.

La bolsa? me pregunta
La dejé antes de entrar a esta habitación, sobre la mesa del comedor

¿ Está todo ?
Si, contesto

Me fijo las luces no proyectan sombras, es un lugar sin sombras

Ella me dice: Te gusta el color de mis ojos? 

Prefiero el arco iris, la contesto
El señor disfrazado de picador, saca una caja de cartón
hace unos pases mágicos y la chica de los ojos bellos desaparece

Se quita el gorro, y me enseña la caja: está vacía
¿ Dónde fue ?
Ayer la dejé en la América profunda, hoy está en Virginia cerca de Charlottesville
mañana Dios dirá

De la manga saca una paloma blanca
detrás de mi oreja una moneda de plata. Las de oro son muy caras, antes si las sacaba de oro, me dice

Quieres ir?

Me mete en la caja de cartón
Mete en ella también la bolsa de asas del Corte Inglés
Pone la tapa
No veo nada, sólo oscuridad
No pienso
No soy nada 

no existes tú que me lees tampoco sólo los pimientos jalapeños

31.12.24

Encuentro juevero: Collage de palabras

 despide y abre el año nuevo Mónica desde su blog " Neogéminis" con una propuesta de total libertad en la que incluyamos todas o algunas de las palabras propuestas








Antes del alba abrirás la ventana pintada en el muro de tu habitación. De nuevo,  las normas: regreso a la Plaza de los difuntos, Djemaa-el Fna, y un sol que todo lo invade llena de color tu habitación en la ciudad de la niebla y la lluvia.
Entiende que  a veces creo que existo por que me piensas y estoy a que dispongas abrir la ventana, o que es un sueño del que despierte y contemple que no existe hoy, esos detalles, esa ventana .
Cae la noche y desde el mirador de tu ventana contemplas irrepetibles a la Joven de la "Perla Peregrina" paseando con su hija Alejandra, caminan entre la gente, cercanas a la joven  que recogió el ramito de violetas en la estación de tren de tu ciudad.
Entre malabaristas y encantadores de serpientes siempre se encuentra la bailarina con el pie enyesado mientras suena Caruso. De la mano de la joven que trepó por la mata de girasol con la triada de diamantes,  que se perdía entre las nubes. o la figura de porcelana en la vitrina cerca del lago de Como.
Debajo de tu ventana los últimos cuentacuentos,  mujeres exóticas que leen  el futuro en tu mano a la vez que pinta de henna arabescos en su dorso.
Djemaa-el Fna huele a pescado frito, a carnes a la brasa, a te de menta, a vainilla, a aguas sucias, a grifa, a pastelillos de miel almendra y canela
Se oye al Almuicín llamando a la oración: " Al-la es grande, Al-la es el único dios "
Luego tú cierras la ventana pintada en la pared de tu habitación y todo desaparece. 
Aún perdura el olor a esencia de trementina de tus cuadros. Comes un aguacate y sonríes
mientras suena Nefelly en tu CD.




24.12.24

Encuentro juevero: Una cena especial

Capirela para estas navidades propone " Una cena especial "  aprovecho para desear a todo el mundo una Feliz Navidad







Todo aquel comedor, con sus suelos de crujientes maderas era 
elegantemente nostálgico. Alpacas plateadas, manteles de fino hilo egipcio , candelabros,  flores y libros en varios idiomas apilados por varios lugares rezumaban una grandeza perdida. 

Los consejos de la dueña fueron muy acertados comimos muy bien y la elección del vino fue adecuada.

Llegaron más comensales, cinco, todos españoles, uno era el Deam
de la catedral de Zamora de paisano, acompañado de un alto cargo
del gobierno de su ciudad .
En un momento de la comida entré en una situación nerviosa, estaba inquieto. Mire al jardín del cenador de verano me pareció ver una cara femenina.

Me excusé y levanté de la mesa para satisfacer mi curiosidad.

Al acercarme, vi que la imagen corría a esconderse al fondo del jardín, entre el rododendro y los helechos que rezumaban humedad del reciente riego. Pensé que sería una joven introvertida, que huía de las personas y no le di más vueltas a mis componendas  mentales.

Pero en el momento de los postres ocurrió. Vi a la joven que abría el balcón del fondo, abandonando su refugio en ese tupido jardín que se dirigía a mi. Quedé petrificado. Parece ser que NADIE más la veía, ¡ NADIE... !

Me atravesó limpiamente.  Debió ser un instante, una eternidad. Sentí vivencias compartidas, volar entre nubes, una vida  anterior en un paisaje cerca del mar con palmeras que se asomaban hasta las mismas aguas. Sentí besos y orgasmos, sentí risas y  lágrimas todas de felicidad. Todo en mi mente en el tiempo que transcurre un parpadeo...

¿ Qué te ocurre ? fueron las palabras que me hicieron regresar a la realidad.  ¡Te has estremecidoSentí de pronto frío .

Sentía su intenso olor que había impregnado cada célula de mi, cada átomo..De esta manera finalizó la comida. Antes al despedirme de la dueña, la felicité por la deliciosa comida y especialmente por el postre.

- Ese postre es leyenda en este establecimiento. Sus inicios llevan a una joven bellísima que lo preparaba exclusivamente para sus amantes. Ella les elegía y le entregaba este postre antes de compartir un orgasmo juntos... Un día la joven desapareció y bueno... algunos hombres cuentan cosas jajajajaja, increíbles que les ha sucedido comiendo este postre -"

.

3.12.24

encuentro juevero: Tú y yo en una isla

 Marcos nos invita desde su blog " Marcos planet " a escribir una aventura tú y yo en una isla


 .


                                                   manos sabias - Tintas -

"Emergería de las aguas, de la espuma, a recrear el mundo, un mundo sólo de ella”.

Escribía en mi diario...
Deje el bolígrafo; su imagen de ojos sonriendo acaparó mi recuerdo
Era finales de otoño, cuando me encontré con ella bajo los eucaliptos que dejan sabor de menta en las abundantes aguas de "su" río en la isla
Bajaban turbias, rojizas, arremolinadas, lamiendo el arenal aprendiz de playa. Más que río, mar de dulce agua
Lunaiux ( nacida de la luna en Abril ) sentada en el embarcadero mojaba sus pies en el agua. Esperaba noticias frescas de los buscadores de oro que al final del invierno nos aventuramos río arriba, con mulos cargadas de pertrechos

¿ Se te cayeron los pensamientos al agua ? Alzó la cabeza, sujetándose la pamela con su mano izquierda
¿Sabes?, hablo con mis padres.
Hace muchos años, río arriba se fueron en busca de Paititi, la ciudad en la isla a veces invisible, a veces navío que surca las aguas de este gran río: Mi río
Ellos jamás volvieron

El río es mi memoria.
Me basta fijar los ojos en la corriente oscura atrapar el reflejo del sol, y llevármelo convertido en un líquido mercurial que después derramo en mi casa. Y me cuenta historias y vivencias de otros hombres y lugares.


¿ Te llevo a Paititi ? La tendí la mano, se incorporó. Espera, dame veinte minutos y nos vamos
Diecinueve minutos más tarde apareció, vestía ropa de campo: botas vaqueros, camisa azul y chaleco. 
Vamos de la mano con Tomás Moro, en busca de nuestra propia Utopía, la dije. Sabes Rodolfo: Hay que hacer mucho ruido en este mundo para dejar al menos un eco. Si mi sonido se repite en otro ser humano, esa casualidad me salva, hace que la vida valga la pena
.  

El agua es el espejo de los sueños, el espacio de lo mágico, de la ensoñación, y por todo ello también de la palabra y la imaginación creadora.
Las aguas de Lunaiux son femeninas, maternales, cuna que mece los sueños, refugio de la tristeza o la alegría, la tormenta o la calma.


Y Paititi se nos apareció de entre las brumas del río una mañana
Lunaiux esperaba ver a sus padres al entrar en la ciudad. Esperaba que el lugar contara entre su magia las premoniciones paternas que les hicieran presentir el olor de la hija aproximándose.
No vi a nadie.
Rodolfo todo aquí huele a mis padres. Aún no les veo, pero me siento observada por ellos. Aún No les oigo, pero sé que cada palabra mía llega a sus oídos
Rodolfo: vete, yo encontré mi tesoro.


La dejé en su estado místico. Estuve unos días solamente observándola en discreta distancia. Ella cada mañana se acercaba al río por el lugar que crecen los jacintos. nenúfares y saldínias 
Por un instante me recordó la dramática y hermosa imagen de Ofelia flotando entre las aguas

Luego de meterse, salía e iba casa por casa hablando con sus invisibles habitantes. Reía y era feliz
Llegó el día de mi regreso, no miré atrás, pero perfectamente escuché un coro de decenas de voces que me despedía " Buen viaje Rodolfo"
El camino a nuestro personal Paititi fue el de encontrar nuestra propia utopía. Lunaiux la encontró

Lo más grande de Paititi es que fuimos capaces de imaginarla, que fue la fantasía lo que, a la postre, la hizo funcionar. Hay quienes, aunque nos quedemos solos, tenemos que seguir manteniendo los Paititis de la imaginación.
Imaginar la realidad sigue siendo tan importante como construirla”.




Ítaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Ítacas.
( Itaca- K. kavafis)