Mostrando entradas con la etiqueta reciclados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclados. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2012

Flores de cartón de huevos.


Ya las conocerán, la encontré en la web, están más trabajaditas, limadas y pintadas, listas para usar.
.
Las he visto y realizado pero en crudo y dejadas ásperas como son pero uno va viendo
otras cosas y todo se puede mejorar, aunque tengan su encanto como vienen. 
Deben estar en mi otro blog.
.
Lindas para un centro de mesa informal no?. Se pueden hacer las hojas también o mezclar con otras hojas.
.

15 de diciembre de 2011

Esfera de botones.

Algo sencillo y que podemos hacer todos ya que los botones pueden pintarse con laca vitral
para tener varios colores.
.


Ya tenemos las fiestas a una semana y nunca alcanza el tiempo para nada.
.
Cuando uno dice de empezar en octubre le parece demasiado pero hay que empezar por esa fecha más o menos.
.




17 de enero de 2010

Fotos de vacaciones y algo más.

Estos dos cuadros los pintó mi sobrina para el depto. que tienen en la costa y llegó la renovación al mismo.

.
Uno alusivo a la playa y las almohadas con fundas al crochet.

.
Mi sobrina nieta mayor.
.
Mi sobrino mayor sosteniendo la estatua y su perro Sam.
.
Un galeón muy bonito al borde del mar.
.
Este es Sam, un pastor belga hermosísimo pero inspira respeto, suelen gustarle los talones de las personas ja ja !!!. de verdad lo digo.
.

Vista de abajo del muelle de pescadores.
.


Cuadro de un payasito que me gustó.
.

La recepción de la Hostería y abajo el arbolito de navidad.
.


Arbolito de navidad realizado con tiras de papel de diario, colocadas por el centro a un palillo de brochette, de menor a mayor y luego pintado sin mucho cuidado y colocado brillitos, de macetita el fondo de una botella chica de plástico y con yeso donde iba el palito para no moverse y se le puso pasto artificial, súper original!!.
Dicen que año nuevo, vida nueva, es la primera vez que mando tanto todo junto.












26 de marzo de 2009

Bolero a partir de una camiseta.

.
Quizás esto debiera ser para "lidin recicla" pero me pareció que puede hacerse directamente así, sin reciclar una camiseta, es de las manualidades.
.
.
Aquí debajo está cómo cortar, si hacemos a partir de una camiseta, pero sirve para hacerla desde cero y las que les gusta la costura lo sabrán mejor que lo que les pueda decir yo.
.
Nueva o reciclada me encantó y quise compartirla, para reciclarla debe ser a partir de una camiseta que queda bastante grande y que solemos dejar para dormir no?.
.
Hay que cortar por la línea de puntos y hacer un dobladillo para permitir pasar el cordón para fruncir y convertirlo en bolero.
.
Yo lo ví enseguida para un saco tejido que ya no nos guste, le hacemos un pasacintas al tono y listo nuestro bolero.
.
Espero les sea útil.
.

5 de septiembre de 2008

Maceta forrada a gusto.

Esta maceta que les muestro está forrada con cordón y en dos colores.
.
Les sugiero más opciones para hacerla y enseguida tienen una igual o parecida,
si saben macramé hacer un cordoncito con punto cadena o el típico punto plano, al crochet una vuelta del punto que quieran, cuanto más alto sea el punto, más cubrirán.
.
No se olviden del crochetín que yo conocí como telarín, que era de madera (que comprábamos con el hilo) y le colocábamos 4 clavos. También y es lo más simple, una trenza del material que se nos ocurra.
.
Desde ya que lo pueden hacer con los colores que quieran y solo necesitan el pegamento acorde a la maceta que vayan a revestir. Si es de plástico conviene lijarla un poco para que tenga una buena adherencia, con la terracota no hay problemas y si fuera de zinc, habría que emplear un pegamento quizás de siliconas pero mejor es preguntar en los negocios especializados.
.
Espero que les quede linda.

30 de agosto de 2008

Regalos en minicajitas.

Hace bastante como para junio más o menos le he pedido a Silvia de http://cieloyvos.blogspot.com/
.
varias cositas que me gustaron de su blog y ella hace.
.
Y en estas tapitas-cajitas que ella hace también, llegaron dos regalitos para mí,
que no puedo mostrarlos en este momento, simplemente por que no los encuentro entre mis fotos.
.
Pero yo quería mostrar que hasta con tapitas puede hacerse un regalo, pero hay que tener capacidad e imaginación.

22 de agosto de 2008

Reciclado con maderitas.

Encontré delante de una obra en construcción estas 8 maderitas machimbradas que deben ser recortes de un piso, pero las tomé para proyecto.
.
Creo que voy a hacer dos posapavas, así como se los muestro, para lo cual debo pegarlos entre sí y lustrarlos o con barniz o con cera y por detrás deberé forrarlos con fieltro para que no rayen la mesa en que se apoyen.
.
Si se les ocurre alguna otra posibilidad, aquí estoy para leerlas.
.
Les deseo a todos/as, un muy buen fin de semana.

13 de agosto de 2008

Reciclado de camino de mesa.

Este abrigo suave de lana salió de cortar al medio un camino de mesa hecho hace un tiempo y que no uso tanto, generalmente pongo carpetas o mantel; al cortarlo al medio de su largo, quedaron dos rectángulos que terminé con puntilla sencilla en color naranja.
.
La foto de arriba puesta con la abertura horizontal sobre los hombros lo hace parecer un bolero y en cambio la de abajo con la abertura vertical no es más y menos que un ponchito.
.
Aún me falta esconderle los hilos y dar prolijidad.
Ni se imaginan el uso que les doy, tengo otro igual pero en hilo de algodón y son muy prácticos.
.
Como verán, destejer me gusta poco y nada, pero reciclar me encanta.



9 de julio de 2008

Marco usado para bandeja o cuadro.

Como me gusta mucho reciclar, les cuento que encontré hace un tiempo este marco y lo tomé sin saber qué iba a hacer con él y otro día encontré un florero roto y en casa lo rompí más aún y quedaron estos trozos que aproveché para pegarlos en el marco.
.
Ahora debo rellenar los huecos entre trozos y colocar un fondo en el caso de hacer una bandeja o dejarlo para marco de fotos, ya veré.
Se aceptan ayudas e ideas, Ja Ja Ja.

8 de junio de 2008

Premio y Tres reciclados.

Sandra de http://www.elatelierdesandra.blogspot.com/ me ha entregado este premio tan lindo y a quien agradezco con todo cariño.
.
El que recibe este premio al esfuerzo personal, debe seguir estas indicaciones:
1.- Nombrar a quien te lo entrega.
2.- Entregarlo a 6 personas y avisarles de su entrega.
3.- Expresar 6 valores importantes y 6 que no lo sean.
.
A mí me lo entregó Sandra y yo lo entrego a :
.
Valoro como importante: al trabajo, la familia, los buenos amigos/as, la salud, la ética, la moral y el compromiso.
.
No valoro para nada: la mentira, la injusticia, la falta de educación, la falsedad, los lujos y el qué dirán.
.
No suelo elegir casi nunca a equis cantidad de personas, porque hay muchas más que se lo merecen también y me sucede que elijo a las personas que requiere el premio y cuando les aviso veo que ya lo tienen y también observo que hay quien repite lo que ya contestaron anteriormente.
.
-------0-------
.
Aprovecho para mostrarles estas tres ideas de reciclados, una guía de luz para el jardín de la casa con las botellitas de plástico, otra para sostener flores en un recipiente de vidrio y una más con motivos de encaje para darle un cambio a una mesa.
.
Avísenme si no se lee bien para transcribirles el texto.

2 de marzo de 2008

Cajón de frutas reciclado a sillón.

En una revista de Diseños, encontré este cajón-sillón que me resultó encantador para una rincón de la casa, en este caso es para niños pero puede servir para grandes cambiando la tela.
.
Tiene bolsillos en los costados y lo único que necesitamos es un buen cajón de frutas, lijado y pintado a nuestro gusto y patinado con cera y óleo más claro y tela suficiente para el almohadón del sillón, el de la pared sujeto con una varilla y la de los bolsillos.
Me encantan estas transformaciones.

27 de febrero de 2008

Floreros reciclados.

Estos floreros están realizados con los tubos de plástico que sirven para los desagües de baños o cocinas.
.
Si les colocamos una base para evitar que se escape el agua y los decoramos con tela, papel, cartapesta o simplemente con cemento y arena, o pintándolos con convertidor de óxido, tendremos unos floreros bien decorativos, vistosos y raros.
También pueden servir de portalápices, pinceles, estecas, limas y demás útiles de uso diario o especial, pero lo principal para este fin es que su base sea pesada.

25 de febrero de 2008

Más sobre reciclado de latas.

Miren que buena idea, bonita y económica!!.
. Sobre una madera, colocarle un tornillo a cada lata en su borde superior, ya que se colocan utensilios que pesan y un punto de pegamento para que no se mueva, en este caso no se han pintado, son latas especiales sin papel.
Preciosas y llamativas.

Organizador flor con latas.

Encontré este organizador realizado con latas en una página de manualidades que no recuerdo su nombre y me pareció muy práctico, en este caso se pusieron pañuelos pero se pueden poner ovillos de lana, medias, ropa interior y todo aquello que quieras tener a mano.
.
Está realizado con 7 latas pegadas entre sí en forma de flor y con un lazo ancho que las envuelve que también va pegado en su costado hasta hacer un nudo, que luego va sostenido con otro nudo al barral del placard.
Las latas deben ser bien lavadas y despegado su papel y pintadas con convertidor de óxido que viene en varios colores para elegir.
Desde ya que también puede servir de organizador apoyado con sus bases para abajo y allí tendríamos otras posibilidades ya que puede ser llenada esta flor con otra variedad de cosas, como pueden ser botones, hilos, cuentas de bijou, tizas y todo aquello que se nos ocurra.

Con la misma técnica pero con latas más chicas como las de tomates y pegadas sobre una plancha de madera, 4 arriba y 4 abajo, se puede hacer otro organizador para útiles escolares por ejemplo o para las tuercas, tornillos y clavos que andan dando vueltas en todas las casas.
Seguro que Uds. le encontrarán alguna otra utilidad.

5 de febrero de 2008

Reciclado artesanal de marcos.

Este bonito marco lo podemos hacer con diversos materiales que les paso a contar:
.
Primero conseguiremos esos portarretratos que son de plástico y poseen apoyo en su base, los lijaremos y con un elemento punzante y calor le haremos los agujeros que en este caso son doce, 6 y 6 para formar el bordado horizontal, repetir arriba y abajo y en uno de los costados haremos 3 y 3 para hacer el bordado vertical que son bien sencillos.
  • Tendremos en cuenta el tamaño de la foto o postal a colocar, para determinar el lugar de los agujeros.
Con cola vinílica apenas diluída forraremos con tela lisa o estampada, arpillera, cinta de papel bien estirada lisa o de color, con papel reciclado o autoadhesivo (en este caso no va la cola), con pulpa de papel o con papel maché y podemos pasarle cola encima o cualquier barniz mate.
  • Observar que del lado contrario veremos los agujeros realizados, para tener en cuenta a la hora de bordar con el hilo a tono del material elegido.
Esperemos que les queden preciosos.

31 de enero de 2008

Alfiletero "argentino" a lo Lidín.


Visitando blogs, en el de Sabrina de "proyectospasoapaso" encontré algo que nunca
había visto y se trata de unos alfileteros franceses realizados en punto cruz y de 8 lados,
llamados "Biscornu".

A Sabrina se le ocurrió hacerlo en crochet con dos cuadrados y un botón en el centro y quedó precioso y le parecía un bizcocho. A mí se me dió por hacerlo con dos triángulos al crochet y lo rellené con gomaespuma forrada y el resultado fue la "empanada bien rellena" que les muestro.

Bien argentino!!


30 de enero de 2008

Rescate de la basura!!

Estas pavas estaban al lado de la basura en una calle cualquiera en estado natural, creo que son de barro mezclado con algo por su dureza,
las pinté de negro y luego pasé cera con grafito y lustraba hasta que me gustó el efecto, más le pasás, más brillo genera.

Los aros son servilleteros envueltos con hilo sisal y pintados encima para proteger,
dado que su base es el cartón del papel sanitario. Estoy haciendo otros con otros materiales,
que si quedan bien los publico.

Me encanta la recuperación de cosas y el reciclado.




20 de enero de 2008

A reciclar latas!!!

Qué les parece si reciclamos las latas grandes de leche en polvo o de lo que sea?, a mì se me ocurren algunas ideas que las hice en latas medianas:
1.-DECORACION: cubrirlas con tela, que se pega con cola vinílica sin diluir y en el caso de ser una tela obscura, no sería necesario pintarlas, si la tela fuera clara, hay que darle una mano de color claro y yo lo haría con convertidor de óxido que viene en colores.
Si combinamos aunque sea los colores, podremos ponerlas en la cocina a la vista o en el cuarto, en una con elementos de cocina y en el otro con juguetes chicos, caramelos y útiles escolares.
La tapa también va entelada; desde ya que podemos suplantar la tela por papel, servilletas, gomaeva y para protegerlas puede darse una mano de cola vinílica, gomalaca o barniz transparente mate para facilitar su limpieza.
2.- DEPORTES: pueden también llenarse de cemento o yeso y con un palo de escoba en el centro, dejar fraguar y tendremos unas lindas mancuernas para regalar o regalarse.
En este caso, debe hacerse al fondo un redondel apropiado para que pase el palo y decorarse con tela más gruesa tipo friza o franela, en el caso de mayor peso, pondremos dos latas de cada lado.
3.- MESITA AUXILIAR: hacer como en el caso anterior, tubos de 3 o 4 latas, según la altura que se desee, pero sin el palo en el centro, las forramos de acuerdo a nuestra decoración haciendo juego con cortinas o sillones o almohadones y colocamos un vidrio, madera o melamina y tendremos una linda mesa auxiliar para apoyo, puede tener 3 o 4 patas dependiendo del uso que le vayamos a dar.
Hay más cosas parecidas para hacer, como por ejemplo para el cuarto de los aficionados a la carpintería, herrería y automovilismo o simplemente para nuestros clavos, tuercas y tornillos, en donde usaremos latas mas pequeñas con tapa.
Espero les haya sido útil la idea, cuando tuve muchas latas no supe qué hacer con ellas y las regalé. Cuando tengo las ideas, no tengo las latas.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin Blog Widget por LinkWithin