El primer virus de la temporada me atacó desde el jueves pasado, y a pesar de que opuse resistencia, me tumbó definitivamente en la cama ayer, aunque irónicamente es precisamente la cama el sitio donde menos logro estar porque apenas acostarme soy presa de horribles ataques de tos cual tuberculosa.
Así que de reposo, hoy, un poco menos agotada decidí meterme a ver que era de la vida de este blog... y me doy cuenta que voy para casi dos años sin escribir.
En estos días me has hecho falta mi querido blog. Ayer me desperté (un eufemismos, porque en realidad no dormí) y como siempre me pongo a actualizarme en Twitter y a ver ls fotos en el Instagram y fue justo allí que por andar de curiosa tratando de ver si a Kiara se le notaban o no las cirugías que la hacen lucir espectacular a sus 58 años me quedé pesadísima viendo un episodio de Conectados, nuevo programa en internet con Luis Chataing. Pues entre canciones de Kiara y de Kceres, un maracucho compositor de es nueva era de artistas como Chino y Nacho de la que no conozco mucho porque surgieron luego de mi emigración, me entró uno de esos ataques de nostalgia (y de acordarme de los progenitores de todos los chavista, empezando por el Padre mesmo de la Robolución) que a veces me agarran así de improvisto y fuera de base. Luego de verme completo el Conectados, pasé a ver una entrevista bien reciente de Laureano Márquez en el show de Jaime Bayly... y de allí a una menos reciente de Emilio, y de allí a verme videos piratas en youtube de espectáculos de ambos humoristas y la verdad que es una suerte de vivir los bemoles de la emigración en la era de internet...un sketch de Emilio en donde explica como nos saludamos hombres y mujeres venezolanos cuando nos encontramos en la calle me dio tan risa que terminó de espabilar el blues de la nostalgia Patria...
Que horrible ha sido en el ultimo mes el tener que buscar noticias de todos los amigos o familiares que se encontraba en zonas de desastre... porque que sea esperando a Irma en Florida, o a Maria en Martinica, o temblando con el terremoto de México, en cada lugar hay ahora algún amigo o primo que escapando a la peor crisis de nuestra historia se ha ido a tratar de continuar en otro país...
Uno se hace de una nueva vida, con más calidad, menos preocupaciones vitales pero como consecuencia creo que una parte del alma se bloquea para evitar el dolor.
Nos vamos acostumbrando a la separación, a tener de lejos a todo el que quieres, a acostumbrarte a tu pequeño y cerrado círculo local y simplemente meter al freezer las relaciones.
Veo a los hijos de mis primos creciendo y aunque me emociona verlos, se que no tengo ni quizás jamás tendré con ellos una relación más allá de la felicidad de quizás compartir algunas horas juntos en algún futuro viaje sabe Dios en que parte del mundo. Y ojo, no es que no me haga ilusión, esos pequeños reencuentros valen oro, pero están muy lejos de una verdadera relación de familia.
En fin, a diferencia de antes cuando las palabras brotaban de mis manos casi solas al escribir en este blog porque las dictaba el corazón, ahora siento que tengo demasiadas encerradas en alguna cajita de auto-proteccion y me cuesta un mundo sacarlas y ordenarla.
A veces quisiera venir y gritar miles de cosas que siento...y otras veces, me pregunto a mi misma: es que aún siento?
En esos miles de memes que uno lee a diario leía: no se envejece por cumplir años sino por no tener sueños... y aunque trilladísimo el texto me puso a pensar... cuales son mis sueños?
Creo que de tanto ver injusticias y de tanto ver gente sufrir uno se va secando... de tanto tener responsabilidades nos olvidamos de sentir?
Los sobrevivientes del terremoto han escrito palabras hermosas, de esperanza, nos recuerdan que la vida es corta, que nunca sabemos cuando vamos a morir y que hay que vivir...
Vivir... es vivir est rutina diaria de despertarse sabiendo que uno ya esta retrasado, correr para llegar a todos lados, vivir planificando compras, actividades...correr...correr...correr...responsabilidades y más responsabilidades... y si te quejas no falta el que de diga...Es así. Eso es la vida... eso es la vida? Hay que resignarse a la vida?
En fin... la vida me llama, los niños ven tele y me distraje...sera mejor aprovechar un poco del día libre de los niños y de vida...
miércoles, septiembre 27, 2017
martes, octubre 27, 2015
Lost of innocence... Chapter One
Y llegó... tenía que llegar ese temido día en que todos los sueños e ilusiones se desploman ante la mirada burlona de los que a lo mejor se enteraron apenas ayer pero que sienten un inmenso placer en compartir la terrible noticia.
Luna se enteró hoy sobre la verdadera y cruda realidad de Papá Noel.
Nos había sorprendido que no hubiese sido antes... 8 años es exactamente comparable al momento en que yo recibí el vaso de agua fría. Y con los tiempos modernos yo no me hubiese creído que la inocencia le durara tanto.
Esa noticia es de las cosas que nunca se olvidan. Jugábamos en el parque de mi edificio y unas niñas más grandes le decía bobo al hermanito porque aún creía en el Niño Jesús y yo que era más grandísima solo sentí que se me calentaban las orejas y que mi peor pesadilla se hacía realidad: el fin de la ilusión.
Recuerdo como además de triste sentía una cierta rabia... un sentimiento de traición hacía mis padres que me hicieron quedar en ridículo delante de mis pares...
Muchas veces me pregunté si en éste mundo actual era justo para con nuestros hijos mantenerlos en el engaño. Leí incluso algunos artículos sobre el tema del irrespeto al niño en ese sentido y como muchos padres modernos decidían no seguir con esa farsa absurda que pretendía hacer de sus hijos bobos que eran capaces de creer que un viejo barrigón (o un bebé recién nacido) eran capaces de recorrer el planeta entero en una sola noche y dejar regalos a niños a los que habían supervisado en cada comida y cepillada de dientes durante los 365 días anteriores...
Pero cuando uno ve la ilusión que les produce a un niño pequeño toda esa mágia de la navidad... es duro ponerse tan post modernista y uno cae en el juego, y aún hoy, no sé cual es la opción correcta.
Hoy, con lágrimas en los ojos le preguntó a su papá si era cierto. Se lo habían soltado y reconfirmado cada uno de los niños de la clases en la hora del recreo... supongo que sentiría las ojeras calientes como yo a su misma edad... supongo que sentiría un poco esa desilusión... la primera de saber que sus padres no siempre dicen la verdad... la segunda... porque es un golpe duro de digerir...
No existe... y quien se llevaría su chupón, entonces? tanto que sufrió pensando en lo lejos que estaría... que más no será cierto?
Justamente esta mañana en otro contexto Ludo le había dicho: Luna es que yo te conozco como si te hubiese hecho. Ella le dijo: pero tu no me hiciste, me hizo mamá en su barriga... Ludo y yo cruzamos una furtiva mirada complice y yo simplemente le dije: tu crees Luna? Y como hice yo para hacerte parecida a tu papá? a lo que ella simplemente respondió: las mamás hacen mágia...
Interesante explicación... pero pronto tocará explicarle también esos hechos biológicos de la vida...
Crecen tan rápido...
Luna se enteró hoy sobre la verdadera y cruda realidad de Papá Noel.
Nos había sorprendido que no hubiese sido antes... 8 años es exactamente comparable al momento en que yo recibí el vaso de agua fría. Y con los tiempos modernos yo no me hubiese creído que la inocencia le durara tanto.
Esa noticia es de las cosas que nunca se olvidan. Jugábamos en el parque de mi edificio y unas niñas más grandes le decía bobo al hermanito porque aún creía en el Niño Jesús y yo que era más grandísima solo sentí que se me calentaban las orejas y que mi peor pesadilla se hacía realidad: el fin de la ilusión.

Muchas veces me pregunté si en éste mundo actual era justo para con nuestros hijos mantenerlos en el engaño. Leí incluso algunos artículos sobre el tema del irrespeto al niño en ese sentido y como muchos padres modernos decidían no seguir con esa farsa absurda que pretendía hacer de sus hijos bobos que eran capaces de creer que un viejo barrigón (o un bebé recién nacido) eran capaces de recorrer el planeta entero en una sola noche y dejar regalos a niños a los que habían supervisado en cada comida y cepillada de dientes durante los 365 días anteriores...
Pero cuando uno ve la ilusión que les produce a un niño pequeño toda esa mágia de la navidad... es duro ponerse tan post modernista y uno cae en el juego, y aún hoy, no sé cual es la opción correcta.
Hoy, con lágrimas en los ojos le preguntó a su papá si era cierto. Se lo habían soltado y reconfirmado cada uno de los niños de la clases en la hora del recreo... supongo que sentiría las ojeras calientes como yo a su misma edad... supongo que sentiría un poco esa desilusión... la primera de saber que sus padres no siempre dicen la verdad... la segunda... porque es un golpe duro de digerir...
No existe... y quien se llevaría su chupón, entonces? tanto que sufrió pensando en lo lejos que estaría... que más no será cierto?
Justamente esta mañana en otro contexto Ludo le había dicho: Luna es que yo te conozco como si te hubiese hecho. Ella le dijo: pero tu no me hiciste, me hizo mamá en su barriga... Ludo y yo cruzamos una furtiva mirada complice y yo simplemente le dije: tu crees Luna? Y como hice yo para hacerte parecida a tu papá? a lo que ella simplemente respondió: las mamás hacen mágia...
Interesante explicación... pero pronto tocará explicarle también esos hechos biológicos de la vida...
Crecen tan rápido...
jueves, octubre 15, 2015
Familia que se enferma unida...


Inicialmente pensamos que algo le habría caído mal, pero en la madrugada, comenzó la fiesta. A eso de las dos, en una de las despertada a meter el chupón de Adrian tengo la extraña sensación, de que Adrian a dicho sus primera palabras... a lo lejos oía : Papá-mamá... Papá-mamá... al principio en mi somnolencia de esas horas de la madrugada me parecía un tanto ridículo pensar que mi bebé de 6 meses me estaba llamando de esa manera... cuando se me fueron aclarando las ideas comprendí que el lejano llamado provenía del baño y que era Luna.
Salté de la cama. Al llegar al baño las luces estaban apagadas, con tono inquisitivo dije: Luna?
Salté de la cama. Al llegar al baño las luces estaban apagadas, con tono inquisitivo dije: Luna?
Mamáaaaaaa.... y al prender la luz vi el espectáculo propio de las gastritis en el suelo del baño. Oh oh... ya eran dos.
Al mismo tiempo pero sin que yo lo supiera, la abuela, quien ya acumulaba una tos terrorífica desde el jueves, estaba en el otro baño, en las mismas circunstancias.

Leonardo y Adrian se despertaron en plena forma. Decidimos llevarlos a la escuela y guardería porque los otros 4 estábamos en muy mal estado y no lograríamos ocuparnos de ellos.
A las 10 de la mañana nos llamaron de la escuela, cayó el que faltaba. El único sobreviviente del dia: Adrian
Así comenzó nuestra semana de reposo en familia. La verdad había algo de tragicómico en el asunto y por alguna loca razón yo no paré de reír durante todo el día lunes. Diagnóstico: 5 gastroenteritis y una gastro-bronquitis.
La abuela ha estado tumbadísima por los antibióticos y no la hemos visto mucho.
Al bebé, que normalmente fue quien nos trajo el regalillo de la guardería, lo tenemos en observación porque sus síntomas han sido erráticos... un día si, el otro no y él, en plena forma...
Los otros 4 hemos disfrutado del momento y nos lo tomamos como unas vacaciones en familia, aunque encerrados en casa.

Entre los grandes momentos de esta gastroenteritis familiar quedara el descubrimiento de Harry Potter por parte de los niños.

Habíamos estado hace unos meses en una exposición de objetos de la saga en Paris. Pero los niños no conocían nada, fuimos mas por mi que por ellos. Desde ese tiempo andaban con la preguntadera y las ganas de ver las películas y sin planearlo, estos tres días dieron la oportunidad de sentarnos en pleno día (para evitar los miedos nocturnos) a ver los cuatro juntos el primer film de la saga.

Mañana retomamos nuestras vidas normales, ellos a la escuela. Nosotros a nuestras obligaciones de grandes pero con la emoción de haber pasado estos momentos de cotidianidad juntos...
Libellés :
cotidianidad,
enfermedad,
Familia,
Harry Potter,
libros,
pasiones,
recuerdos
viernes, octubre 09, 2015
La familia, la rutina, el amor... las fotos
Hace unas semanas por el Facebook una madre bloggera publicaba los diálogos que acompañarían a sus hermosas fotos de familia tratando de desmitificar la posible perfección que podría traslucir de ellas.
Otra "Instagramer" japonesa, hacia un "dezoom" sobre las perfectas fotos que colocamos en instagram y lo que en realidad hay en el background, fuera del encuadre. Mismo objetivo.
Todos estos proyectos son críticos de una realidad actual que surge de la sobre exposición de nuestras vidas que se produce con este fácil y cada vez mas rápido acceso a tener fotos de todo cuanto ocurre a nuestro alrededor a cada instante, y hacerlas publicas. Males de nuestros tiempos?
Yo soy culpable de este delito, ciertamente me encanta capturar momentos, de lo que no soy culpable es de pretender con esto un cierto nivel de "perfección". No, muy lejos de eso, la vida por definición no es perfecta y hace rato que no busco eso. La vida hay que vivirla como viene y aceptarla con sus altos y bajos.
Yo amo la fotografia desde muy chica. Porque amo la sensación que me produce volver a ver cosas del pasado. Me permiten volver a sentir cosas y a transportarme en el tiempo...es mi Delorian personal. De mis hijos, quisiera poder imortalizarlo todo, cada sonrisa, cada carita triste, sus manitas, sus gestos... porque ya con tres y apenas 8 años de que comenzó esta aventura, me doy cuenta como es fácil olvidar las cosas con el tiempo, incluso confundirlas. El día a día, la rutina son unos pesos pesados...
La madre bloggera que compartía los diálogos de sus perfectas fotos, compartía pedazos de esa realidad que a nadie escapa... la vida de familia es lo que es, rutina, repetición de tareas, repetición constante de consignas, gritos, llantos, discusiones entre hermanos, desacuerdos por quien puso la mesa y quien la quita, o a quien le toca la cajita de M&M's nueva que compro mama para llevar la merienda, o a quien miro más el hermanito bebé cuando estaban jugando con él, o quien se sienta al lado de él, o liste acá los temas de las peleas mas absurdas que alguien pueda imaginar: "name them".
La vida diaria son repeticiones diarias de la misma película... vístete!, come!, hey come! que se hace tarde!... deja de hablar y come, que ya han pasado 15 minutos y aún no te has llevado bocado a la boca... mientras tanto el otro llora porque se le cayó el juguete al piso, la otra no quiere peinarse porque se le van los efectos de ondulación de la trenza que se hizo el dia anterior mientras tenía el cabello mojado para rizares el cabello, y así, vuelves a caer en cuenta que pasaron 5 minutos más y el otro nada que se toma la leche y sigue en alguno de sus interminables monólogos.
Un poco de paz cuando están en la escuela y luego desde que se montan en el carro empiezan la cotidiana discusión por: quita tu codo de allí que es mi apoya-codo y me toca a mi, o eso que dices no es así porque cuando yo estaba en maternal era asao... si pero yo si sé...
Yo lo llamo el proceso de adaptación post-separacion mañanera. Con suerte se les pasa rápido, con menos suerte necesitan un time-off cada uno en su cuarto luego de haber comenzado la rutina de: quítate la chaqueta, no, no la dejes en el suelo... pero toooodos los días lo mismo??? cuantas veces más debo repetirlo? qué hace la chaqueta en el suelo?... ahhh la arena, quítate los zapatos fuera de la casa y botas la arena en el jardin ( como todos los días)... la tarea...la otra responde sistemáticamente: ya la hice en la escuela... ok, entonces muéstramela para firmar... dónde están las palabras del dictado que tienes que re-copiar? ahhhh esas no las he hecho aún. Entonces no has hecho la tarea... pero siiiii, mira si la hice era esto de matemáticas. Si, pero fijare aún te faltan dos cálculos y éste de acá está incorrecto.... pero mamáaaaa, yo quería ver un film.... Pero hija en la semana no se ven films y además no has terminado la tarea... y si la termino entonces si puedo ver el film?.... ahhhh cuantas veces te he dicho que no me gusta que empieces la negociación, no, hacer la tarea es tu deber y en la semana no se ven films (todos los días) y en medio de todo esto, el otro echó medio zapato de arena en el piso recién lavado por la señora que limpia, el chiquitin llora pidiendo atención y el de los zapatos, mientras los vacía, sigue hablando en su monólogo continuo que cambia de un tema al otro sin pausas para respirar... pero de repente en medio de aquella cacofonía el monólogo se transforma en: MAMA! ehhh MAMA!!!! ( por la enésima vez del dia) y de repente un silencio, un cruce de miradas... si, dime mi niño... rien, est- ce que... JE T´AIME! y el mundo se para y ese TE AMO que sale del alma, de la espontaneidad, de ninguna parte, te llena el alma y te recuerda lo que es la vida y para que sirve...
Ahh ese momento mágico suspendido en el tiempo... que apenas dura pocos segundos porque se banaliza ahí mismo con: "...pero yo también te quiero, te quiero mas de lo que hubiese querido" porque los celos de hermanos operan y las personalidades mas drama queen son así...y hasta el chipilin que aun no habla te busca con esos ojotes expresivos, para hacerte saber que eres querida...
Una vez me dijeron, disfrutalos, porque estas viviendo los mejores anos de tu vida... esos llenos de sonrisas sinceras y de amor verdadero... y es así...
Mis fotos, algún dia serán testigos mudos de esos días felices. No que dude que en otro momento, en el futuro, habrán otros motivos de felicidad, pero ciertamente que días tan ricos son estos en los que no pasa nada extraordinario pero pasa la vida...
Otra "Instagramer" japonesa, hacia un "dezoom" sobre las perfectas fotos que colocamos en instagram y lo que en realidad hay en el background, fuera del encuadre. Mismo objetivo.
Todos estos proyectos son críticos de una realidad actual que surge de la sobre exposición de nuestras vidas que se produce con este fácil y cada vez mas rápido acceso a tener fotos de todo cuanto ocurre a nuestro alrededor a cada instante, y hacerlas publicas. Males de nuestros tiempos?
Yo soy culpable de este delito, ciertamente me encanta capturar momentos, de lo que no soy culpable es de pretender con esto un cierto nivel de "perfección". No, muy lejos de eso, la vida por definición no es perfecta y hace rato que no busco eso. La vida hay que vivirla como viene y aceptarla con sus altos y bajos.
Yo amo la fotografia desde muy chica. Porque amo la sensación que me produce volver a ver cosas del pasado. Me permiten volver a sentir cosas y a transportarme en el tiempo...es mi Delorian personal. De mis hijos, quisiera poder imortalizarlo todo, cada sonrisa, cada carita triste, sus manitas, sus gestos... porque ya con tres y apenas 8 años de que comenzó esta aventura, me doy cuenta como es fácil olvidar las cosas con el tiempo, incluso confundirlas. El día a día, la rutina son unos pesos pesados...
La madre bloggera que compartía los diálogos de sus perfectas fotos, compartía pedazos de esa realidad que a nadie escapa... la vida de familia es lo que es, rutina, repetición de tareas, repetición constante de consignas, gritos, llantos, discusiones entre hermanos, desacuerdos por quien puso la mesa y quien la quita, o a quien le toca la cajita de M&M's nueva que compro mama para llevar la merienda, o a quien miro más el hermanito bebé cuando estaban jugando con él, o quien se sienta al lado de él, o liste acá los temas de las peleas mas absurdas que alguien pueda imaginar: "name them".
La vida diaria son repeticiones diarias de la misma película... vístete!, come!, hey come! que se hace tarde!... deja de hablar y come, que ya han pasado 15 minutos y aún no te has llevado bocado a la boca... mientras tanto el otro llora porque se le cayó el juguete al piso, la otra no quiere peinarse porque se le van los efectos de ondulación de la trenza que se hizo el dia anterior mientras tenía el cabello mojado para rizares el cabello, y así, vuelves a caer en cuenta que pasaron 5 minutos más y el otro nada que se toma la leche y sigue en alguno de sus interminables monólogos.
Un poco de paz cuando están en la escuela y luego desde que se montan en el carro empiezan la cotidiana discusión por: quita tu codo de allí que es mi apoya-codo y me toca a mi, o eso que dices no es así porque cuando yo estaba en maternal era asao... si pero yo si sé...
Yo lo llamo el proceso de adaptación post-separacion mañanera. Con suerte se les pasa rápido, con menos suerte necesitan un time-off cada uno en su cuarto luego de haber comenzado la rutina de: quítate la chaqueta, no, no la dejes en el suelo... pero toooodos los días lo mismo??? cuantas veces más debo repetirlo? qué hace la chaqueta en el suelo?... ahhh la arena, quítate los zapatos fuera de la casa y botas la arena en el jardin ( como todos los días)... la tarea...la otra responde sistemáticamente: ya la hice en la escuela... ok, entonces muéstramela para firmar... dónde están las palabras del dictado que tienes que re-copiar? ahhhh esas no las he hecho aún. Entonces no has hecho la tarea... pero siiiii, mira si la hice era esto de matemáticas. Si, pero fijare aún te faltan dos cálculos y éste de acá está incorrecto.... pero mamáaaaa, yo quería ver un film.... Pero hija en la semana no se ven films y además no has terminado la tarea... y si la termino entonces si puedo ver el film?.... ahhhh cuantas veces te he dicho que no me gusta que empieces la negociación, no, hacer la tarea es tu deber y en la semana no se ven films (todos los días) y en medio de todo esto, el otro echó medio zapato de arena en el piso recién lavado por la señora que limpia, el chiquitin llora pidiendo atención y el de los zapatos, mientras los vacía, sigue hablando en su monólogo continuo que cambia de un tema al otro sin pausas para respirar... pero de repente en medio de aquella cacofonía el monólogo se transforma en: MAMA! ehhh MAMA!!!! ( por la enésima vez del dia) y de repente un silencio, un cruce de miradas... si, dime mi niño... rien, est- ce que... JE T´AIME! y el mundo se para y ese TE AMO que sale del alma, de la espontaneidad, de ninguna parte, te llena el alma y te recuerda lo que es la vida y para que sirve...
Ahh ese momento mágico suspendido en el tiempo... que apenas dura pocos segundos porque se banaliza ahí mismo con: "...pero yo también te quiero, te quiero mas de lo que hubiese querido" porque los celos de hermanos operan y las personalidades mas drama queen son así...y hasta el chipilin que aun no habla te busca con esos ojotes expresivos, para hacerte saber que eres querida...
Una vez me dijeron, disfrutalos, porque estas viviendo los mejores anos de tu vida... esos llenos de sonrisas sinceras y de amor verdadero... y es así...
Mis fotos, algún dia serán testigos mudos de esos días felices. No que dude que en otro momento, en el futuro, habrán otros motivos de felicidad, pero ciertamente que días tan ricos son estos en los que no pasa nada extraordinario pero pasa la vida...
jueves, febrero 12, 2015
De las incoherencias del mundo
El otro día, en uno de tantos cortos vídeos de anti-campaña contra Podemos, un periodista colocaba en una incomoda posición a Pablo Iglesias, primero le preguntaba sobre su opinión con respecto a que la GRAN compañía de Steve Jobs APPLE no pagara casi impuestos en España, y luego de dejarlo argumentar y que por supuesto Pablito usara el momentum para hablarle de sus planes y sus leyes que creará cuando llegue al poder y como la marca de la manzana pagará hasta el último centavo a riesgo de dejarla partir de suelo Español (sin inquietarse mucho por las perdidas de empleos y otras menudencias por estilo). Pero lo mejor de todo fue cuando el periodista, después de dejarlo echar su perorata nacionalista y contra las grandes corporaciones malucas, le hace caer en cuenta que él (Pablito) es el flamante propietario de un iPhone.... a lo cual el otro medio tartamudeando ( en francés dicen un yoghurt y me encanta la expresión) echa un cuento sobre las incoherencias y medio concluye que tal vez es hora de cambiar de teléfono.
Por favor!!!!
Pero mi escrito no va de Podemos y el rollo en España, que de esos hay miles al día? Es solo un ejemplo. Yo me voy a concentrar en una incoherencia que me inquieta aún más.
Ayer fue el GRAN DIA tan esperado por tanta(o)s... el estreno más esperado en años, acá en Bélgica, por ejemplo, se habían vendido 80.000 tickets adelantados para ver la película, hay teatros en que la mayoría de sus salas transmitían el susodicho y bastante mal criticado film pero que igual venderá millones y hará millonarios a sus productores actores, etc.
Yo, no me leí ninguno de los tres libros de la trilogía y no pienso tampoco ver los film. Así que tampoco voy a criticar el contenido ni las practicas. cada loco con su tema y sus gustos sexuales. Respeto a los que lo hayan hecho y disfrutado, cada quien con sus gustos, sus practicas sexuales y sus fantasías. Si los tuve en mano, viajaba mucho por trabajo y es cierto que miles de veces los vi en primera fila de todas las librerías de aeropuerto en todos los idiomas y pues lo agarré, leí la contraportada para ver de que iba y pues lo dejé de lado porque no me llamaba la atención. Luego comenzó el BOOM, amigas postrando en Facebook su pasión por devorar capitulo tras capitulo libro tan libro. Luego el plan de paso a la pantalla gigante, las intrigas del casting, las decepciones en la selección de personajes. que si el del libro era moreno o rubio, en fin todo esto basando en titulares de prensa o post de FB porque siempre sobre volé el tema.
Pero en los últimos meses circulan otras cosas por internet. El Estado Islámico y sus decapitaciones, brutalidades, atentados, pero además, manuales dedicados a explicarnos para que sirven esas cosas a las que llaman mujeres, cual es su utilidad en ese ámbito de salvajismo y suerte de modo de empleo de esos seres que deben estar al servicio de sus causas y listos para ellos. Dominación absoluta. Todo esto le ha quitado la vedette a los ya anticuados talibanes. Así pues corren artículos de indignación ante la ablación femenina y sobre las funciones de la mujer y la necesidad de educarlas para esas funciones desde niñas. La edad de matrimonio ha bajado a los 9 años y feministas indignadas del mundo, así como seres humanos normales nos inquietamos terriblemente por esta revolución del salvajismo de la dominación y la posición bastante desdichada de las mujeres en el mundo no occidental.
Pero por otro lado se leen más de 100 millones de ejemplares de un libro cuyo contenido es un contrato para que una chica inocente se convierta a los placeres del sadomasoquismo.
Al mismo tiempo, acá en Europa ha comenzado el tan esperado juicio a DSK por sus participación en la prostitución y se discuten como horrores, porque los testimonios de las prostitutas que esta utilizando la parte acusadora son terribles, mujeres del oficio que lo describen como un cliente bastante duro y hablan del sufrimiento de sus prácticas...
Como no he leído los libros no sé a ciencia cierta si la inocente Anastasia termina disfrutando profundamente el sadomasoquismo y termina siendo peor que el iniciador. No se si el rol de dominador- dominada evoluciona hacia un placer simultáneo de hacer switch entre uno rol y el otro y ser ambos felices. A lo mejor es así y chévere es para mi lo importante en las relaciones humanas. Si ambos lados de la ecuación son iguales y lo disfrutan, fine! Así como en aquel film de Almodovar, Matador, en cuya ultima escena se matan simultáneamente... cada loco con su tema.
Pero me parece incoherente que, para usar solo el ejemplo de Bélgica, 80.000 personas de un país occidental y ¨civilizado¨ estuviesen desesperadas por ir a ver una película de un dominador mientras critican y unen sus fuerzas para evitar que nos invada esa barbarie que esta a unas pocas horas de viaje y cuya presencia ya se siente en nuestro propio suelo, y está violando niñas de 9 años para preparadas a su vida de mujeres al servicio de guerreros, cortándole el clítoris a mujeres de 11 a 46 para quitarles la posibilidad de sentir placer... O es que porque las practicas sexuales de dominación se hacen con aparatejos de juego en cuero de altísima calidad y precio, con trajes a la medida y en habitaciones recubiertas de seda y terciopelo fino son menos inquietantes y más atractivas que cuando las hace un barbudo salvaje que no masca en cortar cabezas o quemar seres humanos, en su mayoría inocentes o que se encontraban en la región por una motivación humanitaria, con el solo propósito de aterrorizar e intimidar???
Es que DSK es menos sexy que Grey??? O el contrato que se haga con una prostituta no es equiparable al que el hizo con Anastasia en el plot del libro??? Ah??? o es porque está ya viejito... Será que se le admiraría y desearía más en la época en que sus duras practicas sexuales iban acompañadas además del dinero de una juventud que lo hacían más sexy????
Para mi toda esta información simultánea resulta de una incoherencia absoluta. Luchamos por la igualdad de genero pero nos volvemos loooooquitas cuando un tipo buenote y con la cartera llena de billete nos ofrece: dominación, aaaaahhh.... pero criticamos férreamente a los salvajes del otro lado del mundo que intentan dominarnos.
Luego saldrán las que digan bueno pero Grey le dio la opción, ella escogió... really???? si he leído bien ella se enamora del tipo y sueña con cambiarlo... mientras que el sigue fiel a sus pasiones... cual es el mensaje???
Es como la aberración de Twilight una adolescente prefiere morir para vivir eternamente al lado del irresistible vampiro al que encuentra demasiado bello para ella que es tan poca cosa???, ni hablemos del embarazo y el parto horribles... es eso el amor? es eso la igualdad? Esa es la igualdad que hemos conquistado y queremos proteger? o seguimos siendo iguales.... pero de salvajes?
Mundo de locos!
Por favor!!!!
Pero mi escrito no va de Podemos y el rollo en España, que de esos hay miles al día? Es solo un ejemplo. Yo me voy a concentrar en una incoherencia que me inquieta aún más.
Ayer fue el GRAN DIA tan esperado por tanta(o)s... el estreno más esperado en años, acá en Bélgica, por ejemplo, se habían vendido 80.000 tickets adelantados para ver la película, hay teatros en que la mayoría de sus salas transmitían el susodicho y bastante mal criticado film pero que igual venderá millones y hará millonarios a sus productores actores, etc.
Yo, no me leí ninguno de los tres libros de la trilogía y no pienso tampoco ver los film. Así que tampoco voy a criticar el contenido ni las practicas. cada loco con su tema y sus gustos sexuales. Respeto a los que lo hayan hecho y disfrutado, cada quien con sus gustos, sus practicas sexuales y sus fantasías. Si los tuve en mano, viajaba mucho por trabajo y es cierto que miles de veces los vi en primera fila de todas las librerías de aeropuerto en todos los idiomas y pues lo agarré, leí la contraportada para ver de que iba y pues lo dejé de lado porque no me llamaba la atención. Luego comenzó el BOOM, amigas postrando en Facebook su pasión por devorar capitulo tras capitulo libro tan libro. Luego el plan de paso a la pantalla gigante, las intrigas del casting, las decepciones en la selección de personajes. que si el del libro era moreno o rubio, en fin todo esto basando en titulares de prensa o post de FB porque siempre sobre volé el tema.
Pero en los últimos meses circulan otras cosas por internet. El Estado Islámico y sus decapitaciones, brutalidades, atentados, pero además, manuales dedicados a explicarnos para que sirven esas cosas a las que llaman mujeres, cual es su utilidad en ese ámbito de salvajismo y suerte de modo de empleo de esos seres que deben estar al servicio de sus causas y listos para ellos. Dominación absoluta. Todo esto le ha quitado la vedette a los ya anticuados talibanes. Así pues corren artículos de indignación ante la ablación femenina y sobre las funciones de la mujer y la necesidad de educarlas para esas funciones desde niñas. La edad de matrimonio ha bajado a los 9 años y feministas indignadas del mundo, así como seres humanos normales nos inquietamos terriblemente por esta revolución del salvajismo de la dominación y la posición bastante desdichada de las mujeres en el mundo no occidental.
Pero por otro lado se leen más de 100 millones de ejemplares de un libro cuyo contenido es un contrato para que una chica inocente se convierta a los placeres del sadomasoquismo.
Al mismo tiempo, acá en Europa ha comenzado el tan esperado juicio a DSK por sus participación en la prostitución y se discuten como horrores, porque los testimonios de las prostitutas que esta utilizando la parte acusadora son terribles, mujeres del oficio que lo describen como un cliente bastante duro y hablan del sufrimiento de sus prácticas...
Como no he leído los libros no sé a ciencia cierta si la inocente Anastasia termina disfrutando profundamente el sadomasoquismo y termina siendo peor que el iniciador. No se si el rol de dominador- dominada evoluciona hacia un placer simultáneo de hacer switch entre uno rol y el otro y ser ambos felices. A lo mejor es así y chévere es para mi lo importante en las relaciones humanas. Si ambos lados de la ecuación son iguales y lo disfrutan, fine! Así como en aquel film de Almodovar, Matador, en cuya ultima escena se matan simultáneamente... cada loco con su tema.
Pero me parece incoherente que, para usar solo el ejemplo de Bélgica, 80.000 personas de un país occidental y ¨civilizado¨ estuviesen desesperadas por ir a ver una película de un dominador mientras critican y unen sus fuerzas para evitar que nos invada esa barbarie que esta a unas pocas horas de viaje y cuya presencia ya se siente en nuestro propio suelo, y está violando niñas de 9 años para preparadas a su vida de mujeres al servicio de guerreros, cortándole el clítoris a mujeres de 11 a 46 para quitarles la posibilidad de sentir placer... O es que porque las practicas sexuales de dominación se hacen con aparatejos de juego en cuero de altísima calidad y precio, con trajes a la medida y en habitaciones recubiertas de seda y terciopelo fino son menos inquietantes y más atractivas que cuando las hace un barbudo salvaje que no masca en cortar cabezas o quemar seres humanos, en su mayoría inocentes o que se encontraban en la región por una motivación humanitaria, con el solo propósito de aterrorizar e intimidar???
Es que DSK es menos sexy que Grey??? O el contrato que se haga con una prostituta no es equiparable al que el hizo con Anastasia en el plot del libro??? Ah??? o es porque está ya viejito... Será que se le admiraría y desearía más en la época en que sus duras practicas sexuales iban acompañadas además del dinero de una juventud que lo hacían más sexy????
Para mi toda esta información simultánea resulta de una incoherencia absoluta. Luchamos por la igualdad de genero pero nos volvemos loooooquitas cuando un tipo buenote y con la cartera llena de billete nos ofrece: dominación, aaaaahhh.... pero criticamos férreamente a los salvajes del otro lado del mundo que intentan dominarnos.
Luego saldrán las que digan bueno pero Grey le dio la opción, ella escogió... really???? si he leído bien ella se enamora del tipo y sueña con cambiarlo... mientras que el sigue fiel a sus pasiones... cual es el mensaje???
Es como la aberración de Twilight una adolescente prefiere morir para vivir eternamente al lado del irresistible vampiro al que encuentra demasiado bello para ella que es tan poca cosa???, ni hablemos del embarazo y el parto horribles... es eso el amor? es eso la igualdad? Esa es la igualdad que hemos conquistado y queremos proteger? o seguimos siendo iguales.... pero de salvajes?
Mundo de locos!
Libellés :
50 shades of Grey,
DSK,
igualdad,
incoherencias,
mujeres,
noticias,
terrorismo,
valores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)