domingo, 27 de abril de 2025

Vamos merengue...

Universitario vs UTC EN VIVO: Hora y canal para ver el duelo desde el Monumental 
Cuadro crema tiene la oportunidad de convertirse en el único puntero del campeonato, tras la derrota de Deportivo Garcilaso.
La 'U' recibe al UTC con la gran posibilidad de ser el único puntero.  
El puntero del campeonato Universitario continúa en su carrera rumbo al Tricampeonato y en la fecha 10 del Torneo Apertura recibirá al UTC en el Estadio Monumental este domingo. Para que ningún hincha crema se pierda este partido, en esta nota te vamos a contar todo sobre el Universitario vs. UTC EN VIVO.  
Los cremas llegan a este duelo con 20 puntos y con la gran posibilidad de convertirse en los únicos punteros tras la derrota de Garcilaso ante el Binacional, además, en esta oportunidad tendrán de vuelta en el banco al exentrenador de la selección peruana Jorge Fossati.  
Por su parte, el UTC se encuentra en el puesto 13 de la tabla en su lucha por evitar caer en la zona de descenso. Los cajamarquinos cuentan con jugadores jóvenes, pero con recorrido en el torneo local como Brandon Palacios, Jarlín Quinteros y el defensor formado en Universitario, Leonardo Rugel.  
¿Cómo llegan Universitario y UTC a la fecha 10 de la Liga1? 
Universitario llega a este encuentro, tras vencer por primera vez al Barcelona de Ecuador en Guayaquil por la Copa Libertadores. Los cremas se cobraron la revancha de sus derrotas en el Monumental Isidro Romero y con solitario gol de Edison Flores lograron la victoria.  
Por el contrario UTC viene de caer en Cajamarca ante el ADT de Tarma y cortó una racha de dos triunfos ante Ayacucho FC y Sporting Cristal.  
¿Cuándo y dónde juegan Universitario vs. UTC a la fecha 10 de la Liga1? 
El duelo entre Universitario y UTC se jugará este domingo 27 de abril en el Estadio Monumental ‘U’ Marathon, escenario con capacidad para recibir a 80 mil personas.  
¿A qué hora juegan Universitario vs. UTC por la fecha 10 de la Liga1? 
Perú: 6:00 p. m. 
Colombia: 6:00 p. m. 
Ecuador: 6:00 p. m. 
Bolivia: 7:00 p. m. 
Venezuela: 7:00 p. m. 
Chile: 8:00 p. m. 
Argentina: 8:00 p. m. 
Brasil: 8:00 p. m. 
Uruguay: 8:00 p. m. 
México (CDMX): 5:00 p. m. 
Estados Unidos: 7:00 p.m. ET/ 4:00 p.m. PT  
¿Qué canales transmiten Universitario vs. UTC en vivo por TV y streaming? 
El partido entre Universitario y UTC será transmitido por la señal de GOL Perú para todo el Perú. Vía streaming, podrás seguirlo a través de Movistar Play.  
Universitario vs. UTC: posibles alineaciones 
Universitario:Sebastián Britos; César Inga, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Jairo Concha, Rodrigo Ureña, Jairo Vélez, Andy Polo, José Carabalí, Edison Flores y Alex Valera. 
UTC:Diego Campos; Roberto Villamarín, Piero Serra, Leonardo Rugel, Anthony Rosell, Freddy Oncoy, Luis Álvarez, Brandon Palacios, Cristian Mejía, Erinson Ramírez y Jarlin Quintero.  
Fuente: https://trome.com/deportes/futbol-peruano/universitario-vs-utc-en-vivo-hora-y-canales-para-ver-gratis-liga1-gol-peru-video-goles-resumen-partidos-de-hoy-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Imparables! La importante racha de Universitario que lo beneficia previo al duelo ante UTC  
Universitario tiene una impresionante racha jugando en Lima que buscarán extender en su duelo frente a UTC por la jornada 10 del Torneo Apertura.
Angel Curo  
Universitario tiene un registro a favor jugando en Lima ante UTC  
Universitario de Deportes atraviesa un inicio de temporada grandioso, pues están en la cima de la tabla de posiciones del Torneo Apertura y en la Copa Libertadores se metieron en la pelea por la clasificación a los octavos de final. Por ello, los cremas deberán enfocarse en vencer a UTC para seguir en la senda del triunfo, ahora se conoció un dato que beneficiaría al elenco merengue para este duelo.  
Universitario se medirá hoy ante UTC en el Estadio Monumental, un escenario donde los cremas no caen desde hace varias jornadas. Bajo esa premisa hay un dato que podría poner como ganar a los cremas para el duelo ante los cajamarquinos.  
Resulta que la 'U' se ha logrado imponer ante 'El Gavilán del Norte' en Lima en los últimos 5 partidos. Una cifra que confirma su solidez en casa en los últimos años. Aquí te dejamos los resultados detallados  
Torneo Clausura 2024: Universitario 1-0 UTC 
Torneo Clausura 2023: Universitario 3-0 UTC 
Torneo Apertura 2022: Universitario 1-0 UTC 
Torneo Clausura 2021: UTC 0-1 Universitario (Jugado en el Iván Elías Moreno) 
Torneo Apertura 2021: Universitario 1-0 UTC  
Universitario tiene un récord de victorias en el Estadio Monumental 
Los dirigidos por Jorge Fossati llevan un impresionante récord de victorias consecutivas jugando en condición de local en el Coloso de Ate. Pues tras la última victoria ante Melgar, la 'U' llegó a los 21 triunfos consecutivos de local.  
Aunque, el elenco merengue ya había logrado romper el récord, impuesto por Alianza Atlético en la década de los 80s, ante Sport Huancayo en la jornada 6 del Torneo Apertura y ahora buscarán extender ese registro y seguir dejando huella en nuestro balompié.  
Universitario llega con bajas para el duelo ante UTC 
Universitario buscará quedarse con la victoria y afianzase en la cima de la tabla, no obstante, los cremas deberán enfrentar a UTC con duras bajas en su equipo. Ya que, para este duelo no podrán contar con la presencia de Aldo Corzo, Horacio Calcaterra y Martín Pérez Guedes, todos ellos por lesión.  
Esta es una noticia que preocupa a todos los aficionados merengues, pues esperaban contar al menos con el defensor para este partido. No obstante, el comando técnico prefirió darle descanso con la finalidad que llegue al próximo partido.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/27/imparables-importante-racha-universitario-deportes-beneficia-previo-duelo-utc-liga-1-1691091  
---------------------------------------------------------------------------------------------
¡Confirmado! Universitario pierde a titular indiscutible de Fossati para el partido ante UTC  
Habitual titular en el esquema de Jorge Fossati se perdería el duelo entre Universitario de Deportes vs UTC por la jornada 10 del Torneo Apertura de la Liga 1.
Luis Blancas  
Jorge Fossati pierde a vital jugador de Universitario  
Universitario de Deportes se prepara para el gran segundo debut de Jorge Fossati en el banquillo de los merengues. No obstante, esta fecha le trae un dolor de cabeza, ya que un titular indiscutible para el uruguayo no podrá formar parte de los convocados y el once inicial del encuentro.  
Jorge Fossati pierde a Aldo Corzo para el debut con Universitario 
Días anteriores se veía la posibilidad de que Aldo Corzo no fuera tomado en cuenta para el partido ante UTC, debido a que estuvo entrenando esperado y hoy se confirmó, ya que Universitario anunció la lista de convocados en dónde Aldo Corzo es la gran ausencia.  
El lateral derecho que se encuentra con carga muscular se suma a los otros no concentrados: Martin Pérez Guedes y Horacio Calcaterra. Con esta pérdida, Universitario de Deportes tendría una gran baja en la zona defensiva que hoy ocupa Di Benedetto, Williams Riveros y César Inga, habitual línea de 3.  
Aldo Corzo en Universitario 2025 
Capitán de Universitario lleva un total de 9 partidos por Liga 1 y Copa Libertadores bajo la camiseta crema. Debido a diversos motivos, el defensor no ha podido ser titular esta temporada, pero espera que con la llegada de Jorge Fossati encuentre un lugar en la habitual línea de 3.  
Universitario vs UTC Cajamarca por Liga 1 
El encuentro entre Universitario de Deportes vs UTC se jugará el 27 de abril de 2025 a las 18:00 p.m. (hora local) por la fecha 10 del Torneo Apertura de la Liga 1. El recinto que habitará este partido será el Estadio Monumental de Ate que viene siendo ojo público ante los avances que se dan para que sea la casa de la final de la Copa Libertadores.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/26/confirmado-universitario-pierde-titular-indiscutible-fossati-partido-utc-1765166  
---------------------------------------------------------------------------------------
Tras 17 meses: Jorge Fossati se reencuentra hoy con hinchas de Universitario en el estadio Monumental  
Jorge Fossati, entrenador de Universitario.
por José Luis Blanco Pagán  
Jorge Fossati volverá a dirigir un partido de Universitario de Deportes, que este domingo enfrentará a UTC por el Torneo Apertura 2025.  
Universitario de Deportes recibirá este domingo a UTC por la fecha 10 del Torneo Apertura con la gran novedad de la presencia de Jorge Fossati en el banquillo crema, lugar que ahora ocupa después de la salida del argentino Fabián Bustos.  
El reencuentro entre Fossati y los hinchas de Universitario en el estadio Monumental, será especial. El entrenador uruguayo de 72 años pasó a la historia crema tras ser el DT que sacó campeón al club después de 10 largos años.  
El ansiado título 27 de Universitario llegó bajo la batuta de Fossati con grandes números, pero su primera etapa se cerró a inicios del 2024 para ser el entrenador de la Selección Peruana, ciclo que no fue exitoso.  
De este modo, este domingo hay un gran expectativa por la vuelta de Fossati al coloso crema. Su última vez fue el 12 de noviembre del 2023 en la celebración del título, mientras que su último partido dirigido se llevó a cabo el 4 de noviembre de ese año.  
Logros de Jorge Fossati con Universitario en 2023: 
Campeón Nacional 2023 
Cortó una racha de 9 años sin ser campeón 
Clasificó a fase de grupos de Libertadores 
Ganó 15 de sus 17 duelos en el Monumental 
Nunca perdió en el Monumental 
No registra derrotas en Lima por Liga 1  
¿Cuándo y dónde juegan Universitario vs UTC en vivo por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025? 
El partido está programado para el domingo 27 de abril en el Estadio Monumental U Marathon. El recinto tiene una capacidad para 80,000 espectadores aproximadamente.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-jorge-fossati-se-reencuentra-con-hinchas-cremas-en-estadio-monumental-utc-noticia-1631037  
-----------------------------------------------------------------------------------
A José Carabalí le preguntaron lo que siente por Universitario y esto dijo: "Me estoy.."  
El ecuatoriano José Carabalí reveló lo que siente por Universitario de Deportes en medio de una entrevista ante prensa ecuatoriana. Además, calificó a sus compañeros del club.
Luis Blancas  
José Carabalí afirmó su amor por Universitario  
Jugadores extranjeros pasaron por Universitario y muchos quedaron plasmados en la historia de la escuadra merengue por su buen rendimiento o por a veces demostrar garra en búsqueda del triunfo que sin duda llama a la hinchada. En esa línea, a José Carabalí, actual jale crema, le preguntaron sobre qué siente por la “U” y su respuesta fue positiva.  
A través de una entrevista con una reportera ecuatoriana, Carabalí fue consultado por si pesa o no la camiseta de Universitario de Deportes en los pocos meses que lleva en el club. Ante esta pregunta, el ecuatoriano sorprendió manifestando que se está enamorando del club peruano. “Me estoy enamorando mucho de este equipo. Me enamoro y respeto mucho también”, dijo en primera instancia.  
Para luego decir que sus compañeros ya han ganado dos torneos consecutivos y son unas excelentes personas. “Me enamoré del club, de su gente. Normalmente veo a este club a la igualdad del Barcelona de Ecuador”, concluyó el extremo de 27 años que se prepara para enfrentar a UTC de Cajamarca por Liga 1.  
José Carabalí calificó a sus compañeros de Universitario 
También, reveló ciertos detalles de su actual club. Ante la pregunta de cómo puede califica a sus nuevos compañeros futbolistas, el extremo dejó una respuestas fuerte y positiva. “Son muy humildes. Son unos valientes dentro del campo. Unos guerreros”, dijo el jugador que viene destacando por Liga 1 y por Copa Libertadores.  
José Carabalí en Universitario 2025 
El jugador de 27 años tiene registrado 9 partidos en total bajo la camiseta de merengue. José Carabalí no cuenta con cuota goleadora, pero viene siendo pieza fundamental de Universitario para alcanzar el primer puesto del Torneo Apertura y recuperarse en la fase de grupos de la Copa Libertadores.  
Universitario vs UTC de Cajamarca por Liga 1 
Universitario de Deportes enfrentará a UTC de Cajamarca este 27 de abril de 2025 a las 18:00 p.m. (hora local) por la fecha 10 del Torneo Apertura de la Liga 1. Este encuentro tendrá al Estadio Monumental de Ate como el principal recinto de la noche. Cabe destacar que este encuentro podría significar una motivación más para que la "U" siga soñando en el campeonato local y la Copa Libertadores.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/26/jose-carabali-le-preguntaron-siente-universitario-esto-dijo-me-estoy-1219088  
-------------------------------------------------------------------------------------------
“Nadie conoce este equipo mejor que yo”, Manuel Barreto y la ‘U’: ¿Qué le pidió a Ferrari, el proyecto FPF y cuándo se decide su futuro?  
Criticado como gerente deportivo por la elección de los ’9′ en Universitario, hoy Manuel Barreto es el técnico de moda tras el triunfo en Guayaquil. La FPF lo quiere para reemplazar a Oblitas.  
Manuel Barreto, gerente deportivo de Universitario, es candidato a asumir la dirección de fútbol en la FPF.  
José Antonio Bragayrac  
El tiempo pasa sin cuestionarse la demora en las tomas de decisiones dentro de la Videna. Quienes deciden tampoco reparan en los cabos sueltos que deja una seguidilla de torpezas y dudas que obligan a replantear lo planificado constantemente. Si en un primer momento surgió la idea de fichar un ‘gurú’ de renombre internacional cuya labor abarcase la selección mayor y todas las menores, en las últimas semanas el norte ha girado nuevamente a la existencia de un director de fútbol al que le reporte directamente un futuro entrenador para las Eliminatorias 2030. Y ahí saltó un nombre: el de Manuel Barreto, héroe y villano, gerente y técnico en Universitario.  
En la Videna, semanas atrás, mejor dicho meses, saltaron nombres como José Pekerman e incluso Dunga. También tomó fuerza la idea de concentrar todas las responsabilidades deportivas en un solo apellido que absorba los roles de Oblitas (director de fútbol), Chemo del Solar (jefe de la Unidad Técnica de Menores) y Fossati (entonces todavía técnico de la selección mayor). Hoy esa idea parece desterrada de la mesa directiva que lidera Agustín Lozano. Las razones son evidentes: principalmente, la gran dificultad para hallar un prospecto de buena reputación que acepte las condiciones y el escenario casi catastrófico en el que se desenvuelve la FPF desde hace buen tiempo y que incluye crisis deportiva (últimos en las Eliminatorias), además de una crisis de reputación generada generada por la detención policial de Lozano a fines del año pasado.  
A esto último se suma el escenario político poco fiable. En diciembre próximo deben darse las elecciones en la FPF y ha resultado más difícil de lo esperado el poder convencer a un técnico de renombre para asumir un proyecto en pleno cambio de cabeza en la Federación.  
De ahí que desde la cercanía de Pekerman se reveló que Lozano le había prometido que un posible proyecto con él tendría el respaldo de la siguiente directiva. ¿La razón? Le dieron el compromiso al técnico argentino que la suerte de esas elecciones ya estaba definida a favor de mantener el proceso.  
La revelación pasó desapercibida, pero delata el manejo en la interna de la FPF. Incluso saltó el nombre de Arturo Ríos, actual presidente de Atlético Grau y vicepresidente de la FPF, como futuro nuevo mandamás de la FPF. Las semanas pasaron y ante la urgencia de elegir un entrenador debido a la cercanía de la fecha doble de marzo por Eliminatorias, en Videna le marcaron a Óscar Ibáñez, un exfutbolista con impecable trayectoria y técnico sin experiencia certificada para asumir la dirección técnica de una selección adulta. Eso sí, la elección de Ibáñez fue definida como “técnico interino” pese a que tendrá la oportunidad de dirigir el mismo número de partidos que sus antecesores Fossati y Reynoso (seis partidos de Eliminatorias), una contradicción que revelaba un plan mayor: utilizarlo de fusible en caso todo vaya peor o logren definir a un técnico para el proyecto 2030.  
Manuel Barreto, que lleva cuatro temporadas en Universitario, ha sido el señalado principal por la crisis de contrataciones del club en ataque. El rendimiento de Diego Churín volvió al exfutbolista el objetivo de la cólera del hincha. Su éxito fugaz como técnico sin embargo, tras dirigir a Universitario en la victoria ante Binacional de visita y recientemente con el histórico triunfo en Guayaquil ante el Barcelona por la Libertadores, ha volteado la tortilla en el sentimiento del hincha. Tanto que hace dudar la necesidad de que vuelva Jorge Fossati. Tres partidos, tres victorias: una increíble remontada y paliza sobre un difícil Melgar, otra exitosa jornada en la dificilísima Juliaca frente a Binacional y recientemente un histórico triunfo sobre el Barcelona de Ecuador en Guayaquil para revivir al equipo en la Copa Libertadores. Manuel sin embargo, es el gerente deportivo. Ya presentaron a Fossati y el romance llegó a su fin. “No hay nadie en Universitario que conozca más a este equipo que yo, este es mi equipo, he traído prácticamente a más del 90% de jugadores. Los conozco al milímetro. Es un premio que me regalan estos jugadores a mí y a todos, a pesar de las críticas y todo lo que pueda suceder. Ha sido una experiencia increíble”, afirmó Barreto luego de lograr la hazaña en la Libertadores. Sobre su futuro no habló. Hace unos días sin embargo, en un programa de Youtube, fue más revelador: “Mi familia me dice ‘tú estás loco, tú siempre por la U das todo’, pero es lo que me ha tocado, por eso digo que ha significado un desgaste grande y que mi tiempo en el club está llegando a su tramo final”. Barreto sentía que era una obligación asumir la dirección técnica tras la salida de Fabián Bustos. Hoy, con Fossati ya en el puesto, sus función ahí terminado. Se sabe que de regreso a Lima conversó con Jean Ferrari, administrador del club, y pidió licencia por unos días para un viaje de carácter personal. Ese tiempo también lo aprovechará para pensar y, principalmente, decidir. Aunque todo apunta a que heredará el escritorio de Juan Carlos Oblitas como director de fútbol de la FPF. Eso sí, siempre hay posibilidad de una vuelta en ‘U’. “Es normal cuando alguien hace las cosas bien venga la propuesta. Ahí es donde tiene que entrar mi muñeca para convencer a la muñeca. Es parte de esta profesión. Para nosotros es importante que venga estas propuestas de sitios tan importantes”, ha dicho Ferrari a la consulta sobre una posible partida de Barreto a la FPF, de paso que confirmó el rumor.  
“La Federación Peruana de Fútbol (FPF) cumple con informar a la opinión pública que con el objetivo de fortalecerse institucionalmente, ha iniciado el proceso de reestructuración, modernización y renovación en todos sus estamentos”, fue el mensaje del comunicado del 7 de diciembre del 2024 cuando la FPF dio por concluida la labor de Juan Carlos Oblitas. Casi cinco meses después, la FPF continúa en “reestructuración, modernización y renovación”. En medio de ese lento proceso padecen las selecciones menores (de penosa participación este verano en la Sub 15 y Sub 17)  
En Videna asumen como posibilidad que la permanencia de Ibáñez se prolongue más allá de la última fecha de Eliminatorias. Salvo suceda una catástrofe deportiva y midiendo su empatía con la afición, el entrenador podría perfilarse como una alternativa al 2030. Al mismo tiempo, sin embargo, siguen en la búsqueda de un entrenador. En ese proceso es que nace la urgencia por darle apellido y nombre a quien asuma la responsabilidad de decidir en lo deportivo dentro de la Videna. Esto, más allá de la junta directiva y de Lozano. Una cabeza que sea sacrificable en caso las decisiones no sean acertadas. En términos profesionales, un especialista con relativa experiencia en los retos que plantea el puesto. Ahí es que salta el nombre de Barreto.  
Hubo un tiempo en el que el puesto parecía reservado para Chemo del Solar, pero su labor en menores y sus desavenencias con Lozano terminaron por definir su salida a César Vallejo y borraron su nombre de la lista.  
En menos de un mes debería iniciar la tercera temporada del Proyecto Bicolor con la búsqueda de talento en las 25 regiones del país a través de scouting. Sin director de fútbol y sin jefe de la Unidad Técnica de Menores, se pone en riesgo el calendario de un proyecto que se anunció en el 2023 como el ambicioso plan para reestructurar el fútbol peruano. Otra vez, en Videna las decisiones podrían tomarse a contrarreloj. **  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/seleccion/universitario-nadie-conoce-este-equipo-mejor-que-yo-manuel-barreto-y-la-u-que-le-pidio-a-ferrari-el-proyecto-fpf-y-cuando-se-decide-su-futuro-seleccion-peruana-liga-1-te-apuesto-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------
“Hoy podemos acariciar el sueño del tricampeonato”: Renato Cisneros y lo que significa el retorno de Fossati a una ‘U’ en su mejor momento  
El técnico uruguayo debutará en su segunda etapa con la ‘U’ este domingo (6 p.m.) ante UTC en el estadio Monumental por la Liga 1 Te Apuesto.  
Jorge Fossati regresó a Universitario tras su paso por la selección peruana.  
Renato Cisneros  
Dicen que las segundas temporadas no son buenas. Ni en el cine, ni en la política, ni en el amor. A veces, tampoco en el fútbol. Sin embargo, ahora que Jorge Fossati ha vuelto a vestirse con el buzo de la U, el hincha solo tiene pálpitos positivos. Primero, porque el técnico ha dirigido antes –hace nada, 2023– al ochenta por ciento del actual plantel crema; y segundo, porque ha regresado, no en una crisis, sino justo cuando el equipo ha comenzado a recobrar la esencia que durante los primeros tres meses del año parecía haber extraviado súbitamente. Ambos factores (el conocimiento del recurso humano y el alza de calidad del conjunto) hacen que hoy podamos acariciar con confianza el sueño del tricampeonato nacional, y demos crédito a la posibilidad de avanzar a octavos de final, y por qué no a cuartos, de la Copa Libertadores.  
¿Es un exceso de optimismo? Quizá, pero es un optimismo sin ingenuidad, con una lectura objetiva de, vamos a decirlo así, las condiciones atmosféricas en que se produce esta segunda luna de miel.  
Es cierto que la fatalidad no sabe de buenas rachas, y que ningún equipo gana títulos solo con intuiciones, pero, a ver, tendría que darse una nefasta seguidilla de malas decisiones para que esta aventura termine mal. Tenemos un equipo con alternativas de cambio en varios puestos determinantes y hemos recobrado al entrenador que nos llevó a ganar un título de Liga después de una década sin logros.  
Será el propio Fossati quien vaya despejando las dudas que quedan. ¿Mantendrá a Corzo como lateral derecho ahora que Inga empieza a revelarse como un defensor funcional, rápido, solidario? ¿Dejará a Jairo como titular Vélez el día que Pérez Guedes supere su lesión de tobillo? ¿Quién tanta prioridad les dará a los otros buenos interiores de la U: Concha, Calcaterra, Costas? ¿Permitirá que el Tunche Rivera arranque los partidos o lo mantendrá como el suplente desequilibrante que es? ¿Seguirá confiando en Valera o apostará más por Churín? Creo que ninguna de estas cuestiones alteraría gravemente el funcionamiento del equipo, pero servirán para ver si Fossati conserva el olfato de hace dos años o si, más bien, lo ha perdido luego de la traumática campaña con Perú en las Eliminatorias.  
El uruguayo no ha podido encontrar a la U en un mejor momento (puntero a nivel local y con el subidón de haber derrotado de visita al Barcelona de Guayaquil). Ahora solo falta verificar en qué momento está Fossati. ¿A ver qué nos trae de nuevo? No queremos al Míster del 2023, mucho menos al Nono del 2024, sino una versión corregida y aumentada. Porque las segundas partes –en el cine, en la política, en el amor y en el fútbol– solo tienen éxito cuando la novedad es superior a la nostalgia.  
*****  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-hoy-podemos-acariciar-el-sueno-del-tricampeonato-renato-cisneros-y-lo-que-significa-el-retorno-de-jorge-fossati-a-una-u-en-su-mejor-momento-liga-1-te-apuesto-noticia/
---------------------------------------------------------------------------------------
Fossati y Autuori, y la “maldición” de la segunda era en la Liga 1: solo un técnico de seis campeones volvió y levantó un título nuevamente desde el 2000  
En diferentes contextos, Universitario y Sporting Cristal caminan de la mano con nuevos técnicos, aunque ya conocidos: Jorge Fossati y Paulo Autuori, respectivamente. Aunque ahora tendrán que batallar contra la historia.  
Jorge Fossati y Paulo Autuori debutarán en el fútbol peruano en esta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto.  
Marco Quilca León  
Sus caminos en el fútbol peruano son similares, casi idénticos: salieron campeones dirigiendo a un club grande (Paulo Autuori en 2002 con Cristal y Fossati en 2023 con Universitario), posteriormente tomaron las riendas de la selección peruana (el brasileño del 2003 al 2005 y el uruguayo en 2024) y no les fue bien en las Eliminatorias, y ahora volvieron al lugar donde tocaron la gloria en el fútbol peruano. Aunque hay una estadística que no les favorece en absoluto y contra la que tienen que luchar.  
Contando a los tres grandes de nuestro balompié (Alianza, ‘U’ y Cristal), desde el 2000, solo uno de seis técnicos que fueron campeones nacionales pudo repetir la hazaña en su segunda luna de miel. El único galardonado en esta estadística que perseguirá a los nuevos entrenadores de la Liga 1 Te Apuesto 2025 es Roberto Mosquera, quien levantó el título con los rimenses en 2012 e hizo lo mismo en su regreso en 2020.  
“Venimos con la ilusión del tricampeonato”, declaró Fossati a su arribo a Lima para tomar las riendas de los cremas por segunda vez tras la salida de Fabián Bustos. Llegó a la ‘U’ en 2023 con un CV pesado que mostraba los 15 clubes de ocho países distintos que dirigió en tres décadas de carrera, además de once títulos. En Perú, el país que dice querer como un segundo hogar, le añadió un equipo y un título más, además de otra experiencia dirigiendo una selección.  
Poco más de un año después, Fossati volvió a la ‘U’. Y el objetivo es claro: el tricampeonato. Y, claro, pelear la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. “Con el respeto a los rivales, la ‘U’ no se puede plantear objetivos pequeños”, dijo. Y el inicio de su segunda era arrancará este domingo 27 de abril, a las 6 p.m. en el estadio Monumental que tantas veces coreó su nombre, ante UTC de Cajamarca por la Liga 1. El charrúa se encuentra con un equipo líder del Apertura con 20 puntos, los mismo que Deportivo Garcilaso, aunque con dos partidos menos.  
Por su parte, Paulo Autuori retorna a un Sporting Cristal en crisis. Veintitrés años después del título que consiguió, el brasileño busca regresar al cuadro rimense al lugar que se merece. Debutó en un terreno complicado como la Copa Libertadores y mostró su influencia de inmediato: su equipo, que venía de dos derrotas seguidas, empató con Cerro Porteño en Paraguay.  
“Me siento con alegría y con un gusto enorme de estar de regreso en el Perú y en Sporting Cristal, yo prometo mucho trabajo”, señaló el estratega a su llegada al Perú. Desde esas primeras palabras el club celeste mejoró. En La Florida se respira otro aire, uno esperanzador. Y por el mismo camino quiere seguir este lunes cuando reciban a Juan Pablo II.  
En estos 26 años, los tres clubes grandes del Perú han visto retornar a sus técnicos campeones en seis ocasiones, aunque esa segunda etapa no fue igual. En Alianza Lima, por ejemplo, Gustavo Costas fue el primero que regresó. El entrenador bicampeón en 2003-2004 volvió a La Victoria en 2009; sin embargo, en aquella temporada perdió la final nacional ante Universitario.  
Pablo Bengoechea levantó el título liguero en 2017 ganando el Apertura y Clausura. Al año siguiente abandonó el club, pero luego regresó en 2019 a mitad de campaña. Sin embargo, perdió la definición de aquel año ante Binacional.  
En Universitario, por su parte, Roberto Chale fue parte del tricampeonato de la ‘U’ entre 1999 y 2001. El técnico peruano levantó el título de los dos primeros años y luego retornó al club de sus amores -aunque nunca se fue por completo- en 2015. En 2016 ganó el Apertura, pero no pudo en llegar a la final tras caer en la semifinal ante Melgar.  
Algo similar ocurrió con Ángel Comizzo. El argentino, hoy DT de Atlético Grau, tomó las riendas del cuadro estudiantil por primera vez en 2013, logrando el título nacional. En 2020 retornó, pero perdió en la definición ante Sporting Cristal.  
Con respecto a los celestes, Chemo del Solar se proclamó en 2005 en su primera experiencia como técnico en el fútbol peruano. Volvió en el 2017, pero las cosas no salieron como esperaba: su equipo se quedó en el octavo lugar de la tabla acumulada.  
El único técnico que sí pudo repetir la hazaña fue Roberto Mosquera. El entrenador nacional levantó el título nacional en 2012 con un cuadro muy recordado. Y repitió el plato en 2020, justamente venciendo a Universitario en la final.  
*****  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-jorge-fossati-y-paulo-autuori-y-la-maldicion-de-la-segunda-era-en-la-liga-1-te-apuesto-solo-un-tecnico-de-seis-campeones-volvio-y-levanto-un-titulo-nuevamente-desde-el-2000-sporting-cristal-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------
La final de la Libertadores 2025 a un paso del Monumental: ¿Por qué volverá a Lima, qué tiene que ver Lozano y cuánto gana la ‘U’?  
El estadio Monumental podría albergar la final de la Copa Libertadores de este 2025, tal como lo hizo en la edición del 2019. Universitario ya tiene todo preparado.  
Jean Ferrari ha cumplido con todas las exigencias de Conmebol para que el Monumental vuelva a ser sede de la final de Copa Libertadores  
José Antonio Bragayrac  
El rumor saltó en las últimas horas, pero en Universitario los requisitos exigidos por la Conmebol ya llevaban días de resueltos. Todo para ayer, como piensa en voz alta cada vez que puede su administrador Jean Ferrari, quien además confía plenamente en que la final de la Copa Libertadores de América, el torneo de mayor jerarquía a nivel de clubes sudamericanos, se juegue nuevamente en Lima. O mejor dicho, que el estadio Monumental vuelva a ser el protagonista del evento continental más trascendente como aquél sábado 23 de noviembre del 2019.  
Sí, fue sábado plenamente Monumental. Aquél 23 de noviembre del 2019 cuando el escenario deportivo más imponente del país recibió la final de la Copa Libertadores que, de forma imprevista, dejó su localía programada para el Nacional de Santiago, en Chile, debido a la crisis social que atravesaba ese país por entonces.  
La postulación del escenario de Universitario se resolvió de inmediato para un partido histórico no solo por todo lo que implicó su organización en Lima. También por la ejecución alucinante del partido entre dos monstruos como River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil. Una final atípica que se resolvería en los últimos tres minutos. Hasta entonces, el cuadro millonario ganaba con gol de Borré y un Monumental absolutamente repleto disfrutaba del show de Gallardo. El Muñeco se sentía campeón hasta el minuto 89, cuando apareció Gabriel Barbosa para el empate y tres minutos después volvería a aparecer, a los 92′, para el alucinante 2-1.  
La final, además de dramática en el campo, fue un éxito a nivel organización e impecable como producto. En tiempo récord se instalaron zonas específicas para los aficionados, se adaptaron buses para el transporte de los hinchas desde zonas lejanas y la seguridad fue absoluta.  
Sesenta mil aficionados en las tribunas, palcos llenos y el coloso de Ate en todos los noticieros de la región, brillando por su imponente infraestructura y sus dimensiones colosales. Por delante, el nombre de Universitario de Deportes y Lima como sede confiable para recibir eventos de tremenda magnitud.  
Siete años después, Universitario de Deportes está listo para repetir la hazaña. Jean Ferrari lo tiene todo bajo control. Ya coordinó con la Federación Peruana de Fútbol y se encargó de resolver todo el trámite legal que exige la Conmebol para tomar en cuenta a Lima como sede candidata. Las inspecciones, los permisos y toda la documentación necesaria para que el Monumental quede habilitado y califique dentro de los requisitos rigurosos del ente rector del fútbol sudamericano ya se han realizado y la nota ha sido aprobatoria con creces. El proceso implica el alquiler del escenario deportivo a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), un alquiler mucho mayor a de un trámite ocasional para otro tipo de evento privado como un concierto. Es decir, el beneficio como la trascendencia y los criterios de selección son mucho mayores.  
Esto dado que, como en el 2019, el nivel de organización es mucho más amplio e implica mayor logística. La ejecución eficiente y de nota aprobatoria del 2019 es, para esta ocasión, un antecedente muy positivo.  
Según pudimos conocer, el Monumental tiene el OK de Conmebol y ya la elección y coordinaciones están en manos de la Federación Peruana de Fútbol. Es decir, lo verá directamente el presidente de la FPF Agustín Lozano. Según pudimos conocer, la decisión oficial de la Conmebol debería de ser anunciada antes de fin de mes. Las ciudades de Montevideo y Brasilia son las otras candidatas para albergar la final, pero Lima se perfila como mejor opción. Por lo pronto, el Monumental está listo para repetir la hazaña. Una que beneficia a Lima como sede. Se estima que Universitario recibió entre 300 mil y 500 mil dólares solo por la cesión del estadio para la final del 2019. A eso se suma el potencial turístico y la exposición internacional (la final fue vista por más de 169 países) de la ciudad a través del evento.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-la-final-de-la-copa-libertadores-2025-a-un-paso-del-estadio-monumental-por-que-volvera-a-lima-que-tiene-que-ver-agustin-lozano-y-cuanto-gana-la-u-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------
Puma Carranza contó la decisión que tendría que tomar Fossati con César Inga: "Hay que ser..."  
El ídolo de Universitario fue firme al opinar sobre el titularato de César Inga con el regreso del entrenador uruguayo, Jorge Fossati. ¿Qué dijo el 'Puma'?  
Solange Banchon  
Puma Carranza fue rotundo sobre la titularidad de Aldo Corzo y César Inga en Universitario  
Universitario de Deportes recibirá a UTC por la jornada 10 del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1 en el Estadio Monumental 'U' Marathon. Este partido será más que especial para los hinchas merengues, ya que marcará la vuelta del estratega uruguayo, Jorge Fossati en el banquillo del actual bicampeón del fútbol peruano.  
Puma Carranza habló sobre la titularidad de Aldo Corzo y César Inga en Universitario 
En la antesala de este compromiso, José Luis 'Puma' Carranza, ídolo de la institución, se refirió a la titularidad de Aldo Corzo y César Inga en el once de la 'U'. En tal sentido, no dudó en dar una categórica opinión sobre quién debería iniciar desde el 'vamos' en el actual esquema del 'Nonno'.  
Durante el programa 'Trivu TV', el excentrocampista del equipo crema aprovechó para resaltar la polifuncionalidad que ha venido mostrando el jugador de 22 años tras su arribo a Ate, ya que, puede desempeñarse como carrilero, defensa central y marcador derecho.  
"El chico sobresale en todo, ya superó lo que ha empezado. De marcador derecho, de back, carrilero, todo lo ha hecho bien", manifestó el 'Puma'.  
Luego de ello, el referente de la escuadra merengue fue sincero y subrayó que, al momento de definir la alineación titular de la 'U', César Inga podría tranquilamente arrancar las acciones, en lugar de Aldo Corzo, ya que, cuando él era futbolista también tuvo que ser suplente.  
"A la hora de la hora, es normal (que Aldo Corzo vaya al banco de suplentes). A mí me han sacado del once. Si al chico (César Inga) lo ves, ha superado a todos, hay que ser claro", sentenció el ex Universitario de Deportes.  
Aldo Corzo no fue convocado para el partido ante UTC 
Cabe recordar que, el capitán de Universitario quedó fuera de lista con miras al choque ante UTC por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025. De momento, el 'Mazo' aún tiene una sobrecarga muscular y se encuentra en recuperación.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/27/puma-carranza-conto-decision-tendria-tomar-jorge-fossati-cesar-inga-en-universitario-hay-ser-video-2557170  
----------------------------------------------------------------------------
Mauro Cantoro dejó polémica declaración sobre UTC previo al duelo ante la 'U': "No puede..."  
El exfutbolista de Universitario, Mauro Cantoro, dejó una polémica declaración que calentó la previa del duelo ante UTC por el Torneo Apertura.  
Angel Curo  
Mauro Cantoro sorprendió con declaraciones sobre UTC previo al duelo con Universitario  
Universitario de Deportes se prepara para enfrentar a UTC por la fecha 10 del Torneo Apertura. Los merengues buscan seguir en la senda del triunfo y continuar dándole alegrías a su hinchada, tras lograr una histórica victoria ante Barcelona SC por la Copa Libertadores. Por ello, el exjugador crema, Mauro Cantoro, dejó una polémica declaración sobre el conjunto cajamarquino.  
En la última edición del programa Desmarcados, Cantoro habló sobre las posibilidades que tiene 'El Gavilán del Norte' de conseguir un triunfo en el Estadio Monumental. Sin embargo, sus palabras sorprendieron ya que aseguró que UTC no tiene opción de vencer a Universitario.  
"La 'U' está recontra obligado a ganar, si no subestima el partido gana. Jugando un gran partido, UTC no le puede ganar a la 'U'. La verdad es esa. Un equipo que juega de local, que tiene un presente bueno y está peleando para ser campeón, no puede perder", declaró.  
Las declaraciones del 'Toro' dejaron sorprendido a más de uno, pues es bien sabido que en el mundo del fútbol no es una buena opción menospreciar al rival. No obstante, Universitario tiene un asombroso presente que lo pone como favorito para este duelo.  
Universitario estrenará nuevo técnico ante UTC 
En este duelo, el elenco crema estrenará a su flamante refuerzo para esta temporada, Jorge Fossati en el banquillo. El estratega uruguayo asumirá su segunda etapa en Universitario y llega con el objetivo de lograr el ansiado tricampeonato nacional.  
En su primera etapa como DT de la 'U', el técnico de 72 años consiguió importantes números, pues en los 42 partidos que dirigió, obtuvo un saldo de 25 victorias, 9 empates y a penas 8 derrotas. Estadísticas que espera ampliar teniendo en cuenta que mantiene la base del equipo que salió campeón en 2023.  
Universitario no contará con tres jugadores esenciales 
Para este crucial duelo, el club confirmó que no podrá contar con Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Aldo Corzo, para el duelo ante UTC, ya que no se lograron recuperar a tiempo de sus lesiones.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/27/universitario-deportes-mauro-cantoro-dejo-polemica-declaracion-utc-previo-duelo-puede-video-1581849  
------------------------------------------------------------------------------------
Carlos Galván señaló posible razón por la que Universitario aprobó gestión de Agustín Lozano en Asamblea de Bases: "Ahora entiendo todo"  
El exjugador de Universitario se refirió a la última Asamblea de Bases en la que la mayoría de clubes, incluido la 'U', respaldaron la gestión de Agustín Lozano.  
Carlos Galván salió campeón con Universitario en el 2009.  
Emanuel Zapata  
El pasado viernes 25 de abril tuvo lugar la Asamblea de Bases, en la cual los clubes dieron su respaldo a la gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol, con un total de 56 votos a favor. Universitario, Sporting Cristal y otros equipos apoyaron al presidente de la FPF, mientras que Alianza Lima, Melgar, Sport Huancayo y SAFAP (la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú) optaron por no asistir como señal de protesta. Por otro lado, Cienciano fue el único club presente que emitió un voto en contra. Uno de los que se refirió a este tema fue Carlos Galván.  
En una de las últimas ediciones del programa 'A Presión Radio', el excampeón con Universitario deslizó uno de los posibles motivos por lo que la 'U' optó por aprobar la gestión de Agustín Lozano. El exfutbolista aseguró que una de las razones sería que el cuadro crema necesita apoyo porque el Estadio Monumental podría ser sede de la final de la Copa Libertadores.  
Carlos Galván se refirió a la Asamblea de Bases en la que clubes respaldaron a Agustín Lozano 
"Me llama la atención un poquito a mí. Me llama la atención de que Universitario haya aceptado. ¿La final de la Copa Libertadores dónde se juega?", preguntó en la mesa de 'A Presión Radio'. Luego, apuntó: "Ahora entiendo todo. Ahora entiendo por qué la 'U' votó a favor"  
A pesar de que hace un tiempo, la opción de que Lima sea sede de la final de esta edición de la Conmebol Libertadores, Kevin Pacheco, periodista de RPP, informó que en estos días autoridades de Conmebol llegarán al Perú para reunirse con el Gobierno y analizar esa posibilidad.  
La Asamblea de Bases no solo confirmó que Agustín Lozano continuará en su puesto, sino que también aprobó el informe financiero del 2024 y el presupuesto para el 2025. Estas resoluciones han provocado un notable descontento entre los críticos de la gestión vigente.  
Fuente: https://larepublica.pe/futbol-peruano/2025/04/27/universitario-carlos-galvan-senalo-posible-razon-por-la-que-la-u-aprobo-gestion-de-agustin-lozano-en-asamblea-de-bases-ahora-entiendo-todo-379107  
-----------------------------------------------------------------------------------
Cusco FC puso a la venta entradas para su duelo ante Universitario  
Cusco FC también piensa en su siguiente duelo de local. El elenco imperial inició la venta de entradas para su choque frente a Universitario por la undécima jornada del Torneo Apertura en el estadio Garcilaso de la Vega.  
Para este encuentro, las cuatro tribunas del recinto cusqueño estarán habilitadas. Los precios van desde los S/. 15 de la popular sur que también tiene una oferta de 2x1.  
La tribuna de oriente está a S/. 25, mientras que occidente está a S/. 35. La popular norte estará destinada a la visita y está a S/. 20. Por otra parte, el precio para los niños es de S/. 10.  
Antes de su cotejo ante los cremas, el conjunto imperial primero visitará a ADT en Tarma este lunes 28 a las 3:30 pm.  
Recordemos que el partido entre Cusco FC y Universitario está programado para el próximo sábado 3 de mayo a las 6:30 pm en el estadio Garcilaso de la Vega.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/cusco-fc/cusco-fc-puso-venta-entradas-su-duelo-ante-universitario  
----------------------------------------------------------------------------------------
Universitario sigue imparable en la Liga Femenina: ‘Cremas’ volvieron a golear y suman 32 goles en 5 fechas  
Universitario de Deportes consiguió otra espectacular goleada en la Liga Femenina al vencer por 6-0 a Defensores del Ilucán.  
Por: Gabriel Rey  
Universitario sigue imparable y se perfila como serio candidato al título de la Liga Femenina.  
Universitario de Deportes se enfrentó a Defensores del Ilucán en CAMPOMAR este sábado 26 de abril por la fecha 5 de la Liga Femenina 2025. Las ‘Cremas’ siguen imparables y se consolidan como serias candidatas al título de la Liga Femenina al ubicarse en lo más alto de la Tabla de Posiciones con puntaje perfecto, 32 goles a favor y tan solo un tanto en contra.  
Universitario ratificó su posición de favoritas en el partido al dominar el mismo desde el primer minuto de juego. Cuando tan solos e iban jugando los primeros 4 minutos, Cindy Novoa apareció para aperturar el marcador, y minutos más tarde, la ex Alianza Lima decretaría su doblete. Por si fuera poco, 3 minutos después del segundo gol ‘Merengue’, a los 24’, Pierina Núñez anunciaría el inicio de una contundente goleada.  
Cuando se jugaban los segundos finales del primer tiempo, Mariale Espejo apareció para poner el cuarto gol del partido a favor de Universitario, lo que hizo creer a muchos que se marcharían al descanso con un saldo a favor de 4 goles, pero segundos más tarde, Pierina Núñez volvió a aparecer para sentenciar el partido.  
Ya en el complemento del encuentro, Universitario bajó un tanto las revoluciones, pero no dejó de dominar el partido, mostrándose muy seguras y efectivas en cada una de sus líneas, lo cual le permitió no sufrir mayores inconvenientes en el sector defensivo; sin embargo, el partido tenía un gol más guardado. A los 77 minutos de juego la también jugadora de la Selección Peruana, Valerie Gherson se encargó de liquidar el partido con el sexto gol.  
En la siguiente fecha, Universitario deberá viajar al Cuzco para enfrentar al UNSAAC, quienes no conocen de victorias hasta el momento, mientras que Defensores del Ilucán serán locales ante FC Killas, quienes las igualan en puntos en la Liga Femenina, pero con un partido menos por disputar.  
Fuente: https://www.futbolperuano.com/futbol-femenino/liga-femenina/universitario-sigue-imparable-en-la-liga-femenina-cremas-volvieron-a-golear-y-suman-32-goles-en-5-fechas-517022  
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué resultados necesita Universitario para clasificar a la final de la Liga Peruana de Vóley 2025 tras dura derrota ante Regatas Lima?  
Las ‘pumas’ sufrieron una sorprenden caída en sets corridos ante su rival chorrillano en la primera semifinal de la competencia. Conoce qué necesita el equipo de César Arrese para revertir esta situación adversa y seguir en carrera por el título  
Por Miguel Solis Ruiz  
Lo que necesita Universitario para clasificar a la final de la Liga Peruana de Vóley 2025.  
Universitario de Deportes y Regatas Lima se enfrentaron por tercera vez en la temporada este sábado 26 de abril, en un duelo que prometía emociones y cumplió con creces. En la primera semifinal de la Liga Peruana de Vóley 2025, ambas escuadras hicieron vibrar a los hinchas presentes en el Polideportivo de Villa El Salvador y a los que siguieron el encuentro desde la comodidad de sus hogares, aunque tuvo un resultado sorpresivo.  
El equipo de Horacio Bastit se quedó con el primer set (27-25) producto de los errores puntuales de las jugadoras de la ‘U’ en el cierre. La central Sarah Evaristo falló en el saque, mientras que la punta y flamante fichaje Laura Grajales no pudo definir bien el último punto y mandó la pelota afuera de la cancha.  
En el segundo parcial, las ‘celestes’ también ganaron (25-20) con grandes actuaciones de su opuesta Emily Zinger -la máxima anotadora de la temporada- y su capitana Kiara Montes. Ambas no fueron frenadas por el mejor bloque de esta edición del campeonato de voleibol.  
Regatas demostró toda su superioridad en el tercer set, venciendo (25-12) a Universitario. Un resultado que generó desconcierto en el comando técnico encabezado por César Arrese y todos los hinchas que acudieron al Polideportivo de Villa El Salvador. A la par, esta victoria significó un paso importante hacia la obtención del título nacional de voleibol.  
La ‘U’ tendrá una última oportunidad el próximo domingo 4 mayo a las 17:00 horas cuando se vuelva a enfrentar al cuadro ‘celeste’ en el Polideportivo de Villa El Salvador en la semifinal vuelta del campeonato de vóley. Para remontar la serie, necesitará todo el aliento de su gente. Sin duda alguna, será un duelo de vida o muerte.  
¿Qué resultados necesita Universitario para ser finalista? 
Universitario -con dos bajas puntales como las de Elis Bento y Eliana Pérez- no pudo contra Regatas Lima y cayó en la primera semifinal (3-0). Por lo que ahora deberá pasar lo siguiente para que las ‘pumas’ remonten la llave y se metan a su primera final de la Liga Peruana de Vóley:  
La ‘U’ tendrá que ganar por el resultado que sea en la segunda semifinal. 
Con la victoria conseguida, Universitario y Regatas Lima disputarán un extra game a mitad de la semana posterior al segundo compromiso. Si las ‘cremas’ superan a las ‘celestes’ en este tercer partido, se meterán a la final y se medirán al ganador del Alianza Lima vs San Martín. Cabe señalar que Universitario ya sabe lo que es ganarle a Regatas Lima, pues lo hizo en la segunda fase, cuando le remontó el marcador y terminó llevándose el triunfo en el quinto set (3-2).  
Dónde ver la segunda semifinal Universitario vs Regatas Lima 
La semifinal vuelta entre Universitario de Deportes y Regatas Lima será transmitida por dos canales de televisión. Uno de señal abierta como Latina TV (canal 2) y otro de cable como Movistar Deportes (canal 3 o 703 HD de Movistar Deportes). También, pasará vía streaming por los canales de Youtube de Movistar y Latina TV, y la apliación llamada Movistar Play.  
Por otro lado, Infobae Perú hará la cobertura total de este enfrentamiento mediante su sitio web. El punto a punto, incidencias, declaraciones, detalles y más. No te lo puedes perder.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/04/27/que-resultados-necesita-universitario-para-clasificar-a-la-final-de-la-liga-peruana-de-voley-2025-tras-dura-derrota-ante-regatas-lima/

sábado, 26 de abril de 2025

Unidos por un sentimiento...

Jorge Fossati dejó fuerte indicación a jugadores de Universitario y advierte a rivales: "Que se coman el codo" 
En uno de sus primeros entrenamientos, Jorge Fossati dejó en claro que busca intensidad en Universitario cuando sus jugadores disputen un balón. "No vayas como un angelito", señaló.
Jorge Fossati regresó a Universitario tras más de un año.  
Emilio Carranza  
Jorge Fossati ya se puso manos a la obra en Universitario. El popular 'Nonno' viene dirigiendo sus primeros entrenamientos en la 'U' y ya dejó en claro a sus futbolistas qué busca de ellos en cada partido. A propósito, en una de sus recientes prácticas, las cámaras de 'Fútbol en América' captaron una severa indicación del DT uruguayo para sus dirigidos cada vez disputen un balón ante sus rivales.  
Como se conoce, Fossati siempre busca que su equipo tengo una alta intensidad en todos sus enfrentamientos. Por ello, desde la preparación durante la semana, pide a sus futbolistas que no tengan piedad de sus adversarios y que dejen todo de sí en cada jugada dividida.  
Jorge Fossati hace severa indicación a jugadores de Universitario 
"Me protejo con los brazos cuando voy a buscar la pelota. Si vienen de atrás, que se coman el codo, hermano. No vayas como un angelito", exclamó Jorge Fossati a sus pupilos durante su preparación.  
Recordemos que el primer partido de Universitario con Jorge Fossati en el banquillo será este domingo 27 de abril frente a UTC. El 'Nonno' regresa al fútbol peruano después de más de un año. Su objetivo será buscar el tricampeonato luego de haber alzado el trofeo juntos en el 2023.  
¿Qué dijo Jorge Fossati sobre su regreso a Universitario tras más de un año? 
Jorge Fossati, además, expresó palabras amables hacia el dirigente Jean Ferrari. En sus declaraciones, manifestó su alegría al reencontrarse con él y notar que sigue siendo la misma persona que recordaba en el momento de su partida, hace más de un año.  
"Estamos felices de volver, de ver que Jean no solo mantiene su característica que ya le conocíamos. En nombre nuestro, felices de volver a reencontrarme con un plantel que en su mayoría los hemos dirigido. Conocemos a los jugadores y ellos nos conocen. El 80 % vienen del 2023 y de esa forma es mucho más factible. Si bien el equipo ha continuado con el mismo sistema, no quiere decir que tengan la misma idea”, dijo el exentrenador de la selección peruana.  
Fuente: https://larepublica.pe/futbol-peruano/2025/04/25/jorge-fossati-dejo-fuerte-indicacion-a-jugadores-de-universitario-y-advierte-a-rivales-que-se-coman-el-codo-1960575  
---------------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs. UTC: ¿cuándo juegan EN VIVO por el debut de Jorge Fossati en el Torneo Apertura?  
Universitario vs. UTC: ¿dónde ver EN VIVO el partido del Apertura 2025?  
por Diego Figueroa Loayza  
Jorge Fossati inicia su nuevo ciclo en Universitario de Deportes recibiendo a UTC en el Estadio Monumental por la fecha 10 de la Liga1.  
Universitario de Deportes defiende el primer lugar del Torneo Apertura cuando reciba a UTC en la décima fecha de la Liga1 Te Apuesto 2025. El partido significará, además, el reestreno del técnico Jorge Fossati al mando del elenco crema.  
La ‘U’ confirmó el retorno de Jorge Fossati tras la salida de Fabián Bustos. Interinamente tomó la conducción del primer equipo el gerente deportivo Manuel Barreto, quien consiguió ganar en Juliaca a Binacional (1-3) e imponerse a mitad de semana a Barcelona en Ecuador por la Copa Libertadores.  
Universitario vs UTC: altas y bajas para el partido por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025 
Universitario de Deportes no tiene suspendidos para este cotejo, pero todavía está sentido Martín Pérez Guedes y en duda están Horacio Calcaterra y Rodrigo Ureña. Por su parte, UTC tiene a todo su elenco a disposición.  
¿Cuándo y dónde juegan Universitario vs UTC EN VIVO por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025? 
El partido de Universitario ante el elenco cajamarquino de UTC está programado para el domingo 27 de abril en el Estadio Monumental 'U' Marathon, en la ciudad de Lima. El recinto tiene capacidad para recibir a 80 000 espectadores, aproximadamente.  
¿A qué hora juegan Universitario vs UTC EN VIVO por el Torneo Apertura 2025? 
En Perú, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 6:00 p.m. 
En Ecuador, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 6:00 p.m. 
En Colombia, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 6:00 p.m. 
En Bolivia, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 7:00 p.m. 
En Venezuela, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 7:00 p.m. 
En Chile, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 8:00 p.m. 
En Argentina, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 8:00 p.m. 
En Brasil, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 8:00 p.m. 
En Paraguay, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 8:00 p.m. 
En Uruguay, el partido Universitario vs. UTC comienza a las 8:00 p.m. 
En México (CDMX), el partido Universitario vs. UTC comienza a las 5:00 p.m. 
En Estados Unidos (Miami), el partido Universitario vs. UTC comienza a las 7:00 p.m. 
En España, el partido Universitario vs. UTC comienza a la 01:00 a.m. (lunes)  
¿Qué canales transmiten el Universitario vs UTC EN VIVO por el Torneo Apertura 2025? 
El partido EN DIRECTO será transmitido a todo el territorio nacional por GOLPERÚ, canal que se encuentra en las operadoras de Movistar TV (14 y 714 en HD). Por vía streaming el compromiso va en Movistar Play. En el extranjero se puede ver a través de GolTV Play.  
RPP transmitirá el Universitario vs. UTC a través de los 89.7 FM, 730 AM, sus diversas señales a nivel nacional y también mediante Audioplayer. Los goles e incidencias los encontrarás en RPP.pe.  
Universitario vs UTC: alineaciones posibles 
Universitario: Sebastián Britos; César Inga, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy Polo, Jairo Vélez, Rodrigo Ureña, Jairo Concha, José Carabalí; Edison Flores y Alex Valera. DT: Jorge Fossati.  
UTC: Diego Campos; Roberto Villamarín, Piero Serra, Leonardo Ruge, Anthony Rosell; Freddy Oncoy, Luis Álvarez; Brandon Palacios, Cristian Mejía, Erinson Ramírez; Jarlin Quintero. DT: Pablo Bossi.  
Universitario vs UTC: últimos resultados 
04/08/2024 | Universitario 1-0 UTC – Clausura  
24/02/2024 | UTC 0-0 Universitario – Apertura  
02/10/2023 | Universitario 3-0 UTC – Clausura  
28/05/2023 | UTC 1-0 Universitario – Apertura  
28/10/2022 | UTC 1-1 Universitario – Fase 2  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-vs-utc-cuando-juegan-en-vivo-por-el-debut-de-jorge-fossati-en-el-torneo-apertura-noticia-1630847  
--------------------------------------------------------------------------------------
Por Alianza, ‘U’ y Cristal: luego de 15 años, tres clubes peruanos no perdieron en una fecha de Copa Libertadores  
Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal repitieron lo sucedido en 2010: que los tres equipos peruanos no pierdan en la misma jornada de la Copa Libertadores.  
Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal sacaron buenos resultados en Copa Libertadores.  
Gabriel Casimiro  
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal sacaron la cara por el Perú. Con dos triunfos y un empate, los tres representantes peruanos en la Copa Libertadores se ‘lavaron la cara’ y le dieron una alegría a sus hinchadas, y sobre todo mantuvieron sus chances de seguir soñando con la siguiente ronda copera. Pero además igualaron una estadística que parecía lejana, al menos en esta edición: por primera vez en 15 años, los tres representantes peruanos no perdieron en una jornada de Copa Libertadores. Sí, salieron invictos.  
Alianza Lima tuvo que luchar duro para sacar los tres puntos ante Talleres de Córdoba. Se puso 2-0 adelante en el marcador, gracias a un doblete de Paolo Guerrero, pero Federico Girotti lo igualó para la ‘T’ en un abrir y cerrar de ojos, e incluso estuvo cerca de darlo vuelta. Ya con uno menos, por expulsión de Carlos Zambrano, Hernán Barcos marcó el 3-2 definitivo tras un buen centro de Pablo Lavandeira. Así, desató la alegría en Matute en los descuentos.  
Universitario, que nunca había ganado en Ecuador por Copa Libertadores en 55 años, dio la sorpresa y derrotó 1-0 a Barcelona SC, que venía entonado luego de derrotar a Independiente del Valle e igualar ante River Plate en Argentina. Edison Flores, el de los goles importantes, le dio la victoria a los cremas, tras pase de Jairo Vélez. Así, los cremas se metieron en la pelea por avanzar de ronda.  
Finalmente, Sporting Cristal mantuvo el invicto de los equipos peruanos en esta jornada tras igualar 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay. Santiago González abrió la cuenta, pero Cecilio Domínguez y Federico Carrizo lo dieron vuelta, todo en el primer tiempo. Diego Enríquez mantuvo con vida a los celestes, convirtiéndose en la figura en el arco, y fue en los descuentos que vino el gol del empate: el debutante Henry Caparó, de 20 años, la mandó al área y Rafael Lutiger decretó la igualdad.  
Para repetir una jornada con invicto peruano en Copa Libertadores, tenemos que remontarnos a la edición del 2010. Por la fecha 2, Alianza Lima, Universitario de Deportes y Juan Aurich sacaron los tres puntos: los íntimos con el recordado 4-1 a Estudiantes en Matute, los cremas al imponerse 2-0 a Lanús en el Monumental y los chiclayanos superando 2-0 a Bolívar en Chiclayo.  
¿Cuándo vuelven a jugar en la Copa Libertadores? 
Nuestros tres representantes peruanos en el certamen tienen que esperar a la segunda semana de mayo para volver a tener acción en la Copa Libertadores, con la fecha 4. Pueden aprovechar este pequeño receso para concentrase únicamente en el Torneo Apertura de la Liga 1, donde necesitan escalar posiciones.  
Alianza Lima será el primero en salir a la cancha el martes 6 de mayo desde las 5 de la tarde (hora peruana) en Matute, cuando reciba a Sao Paulo. Los tres puntos pondrían a los íntimos en una situación expectante en la tabla de posiciones.  
Luego será turno de Sporting Cristal, el miércoles 7 de mayo desde 9 de la noche (hora peruana) en el estadio Nacional. Los celestes reciben a Bolívar de La Paz y están obligados a ganar para seguir con chances de avanzar a la siguiente ronda.  
Finalmente, Universitario de Deportes saltará a la cancha del estadio Monumental el jueves 8 de mayo a partir de las 9 de la noche, frente a Independiente del Valle, que le ganó por la mínima diferencia en Ecuador. Los cremas buscarán revancha, en el reestreno copero de Jorge Fossati en el banquillo.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/copa-libertadores/alianza-lima-universitario-y-sporting-cristal-pasaron-15-anos-para-que-tres-equipos-peruanos-no-pierdan-en-una-fecha-de-copa-libertadores-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------
Sin Alianza, pero con Cristal y Universitario: la asamblea de la FPF tuvo el 99% de aprobación sobre balance financiero 2024  
Conoce todos los detalles de la Asamblea de la FPF que se realizó este viernes 25 de abril del 2025.
Joao Muñoz Tineo  
En el Hyatt de San Isidro, el viernes 25 de abril del 2025 se llevó a cabo la Asamblea de la FPF (Federación Peruana de Fútbol) con el objetivo principal de evaluar y aprobar cambios en los estatutos de la federación, además de tratar temas relacionados con la estructura y gobernanza del fútbol peruano.  
En las votaciones, no estuvo presente el club Alianza Lima, sin embargo, de igual manera se llevó a cabo, dejando el 99% de aprobación a la gestión de Agustín Lozano, que ni antes de la elección tuvo tanto apoyo.  
Es importante resaltar que 56 votos fueron a favor y 1 abstención (Cienciano).  
La FPF busca modificar ciertos artículos de sus estatutos para alinearse con los estándares de la FIFA y la Conmebol, y responder a cuestionamientos sobre su legitimidad y transparencia.  
Además, en esta reunión también se discutieron cambios en la organización del torneo peruano, incluyendo los derechos de televisión y el rol de los clubes dentro de la Liga.  
Finalmente, otros de los ausentes fue la SAFAP (Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú), que anunció previamente que no participaría de la Asamblea, debido a que ven una falta de seriedad, transparencia y respeto por parte de la actual gestión de la FPF.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/asamblea-fpf-como-quedaron-y-cuales-fueron-los-resultados-hoy-viernes-25-de-abril-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------
¿Estadio Monumental se reactiva como opción para ser sede de final de la Copa Libertadores?  
Se reveló que en los próximos días se conocerá el veredicto final de la Conmebol sobre la elección de la sede que albergará la final de la Copa Libertadores 2025.  
Angel Curo  
Estadio Monumental podría ser sede la final de la Copa Libertadores 2025  
En las últimas semanas, se informó que el Estadio Monumental de Ate, casa de Universitario de Deportes, era el principal candidato para albergar la final de la Copa Libertadores 2025. Aunque, con el pasar de los días las opciones parecían desvanecerse, ahora la posibilidad de que Lima sea sede se ha reactivado y Perú podría volver a ser protagonista de este histórico evento.  
Y es que según informó el reconocido periodista Gustavo Peralta, en la última edición del programa L1 RADIO, nuestro país ha reactivado sus opciones para poder albergar este masivo evento. De esta forma, en los próximos días se daría una serie de reuniones entre la Conmebol y el gobierno para ver si habrán las garantías necesarias para poder ser los anfitriones de esta final.  
"Se ha reactivado la posibilidad de que el Monumental pueda ser la sede de la final de la Copa libertadores 2025. Hasta hace un par de semanas se había enfriado un poco, en las últimas horas se ha reactivado. En los próximos días se van a dar unos pasos con el gobierno para ver si se cumplen con las garantías gubernamentales y si está todo ok, tendremos final de la Copa Libertadores en Lima", mencionó.  
Lima podría ser sede de la final de la Copa Sudamericana 2025 
De igual manera, el comunicador aseguró que aunque no es el principal candidato, nuestro país también podría ser sede de la final de la Copa Sudamericana 2025. Sin embargo, aclaró que esto dependerá de que Bolivia no tenga las garantías para albergar un evento de esta magnitud.  
"Dependiendo de lo que suceda en Bolivia, donde está programado. Si se le quitan las garantías a Bolivia, Lima podría pasar a ser candidato tranquilamente, si es que se le activan esas garantías gubernamentales. Hay confianza de que se pueda dar", añadió.  
El Estadio Monumental ya sabe lo que es vivir una final de la Copa Libertadores 
Es preciso recalcar que si se confirma a nuestro país como sede de la gran final, esta no sería la primera vez que albergaríamos tal evento. En 2019, el Estadio Monumental fue elegido como el escenario para que se dispute la histórica final entre Flamengo y River Plate, donde el cuadro brasileño se logró coronar campeón.  
Si se logra confirmar al Coloso de Ate como la sede para la final, el Perú volvería a estar entre los ojos del mundo y sería el epicentro de la pasión sudamericana en noviembre de este año.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-internacional/copa-libertadores/2025/04/26/estadio-monumental-se-reactiva-como-opcion-ser-sede-final-copa-libertadores-2025-830700  
------------------------------------------------------------------------------------------
Conmebol se reunirá con autoridades peruanas para que Lima pueda ser sede de la final de la Copa Libertadores 2025  
Lima fue sede de la final de la Copa Libertadores 2019  
por Erick Chavez  
La comitiva de la Conmebol espera reunirse con autoridades peruanas, incluida la presidenta Dina Boluarte, para que puedan otorgar las garantías para albergar la final de la Copa Libertadores 2025.  
Todos los caminos conducen a Lima. RPP pudo conocer que la capital peruana tiene altas probabilidades de albergar la final de la Copa Libertadores de América.  
De acuerdo con información recopilada, representantes de la Conmebol arribarán en los próximos días a Lima para reunirse con autoridades del Gobierno de cara a la posibilidad de que Lima albergue la final del torneo continental en este 2025.  
Además, se supo que, en esta cumbre, donde se espera que participe la presidenta Dina Boluarte, se buscará que el Gobierno se comprometa a otorgar las garantizas para la realización de la final.  
Como se sabe, Lima compite con Brasilia para albergar la final de la Copa Libertadores. Pero, la capital peruana le ha sacado ventaja a la brasileña, porque las confederaciones sudamericanas no están convencidas de la final se juegue en Brasil, por los constantes problemas que se han dado con los rivales de dicho país.  
Lima ya fue sede de una final de Copa Libertadores 
En 2019, la Conmebol decidió que el campeón de la Copa Libertadores se defina a un solo partido. Y, para ello, eligió el Estadio Nacional de Santiago para albergar esta histórica decisión.  
Sin embargo, debido a los conflictos sociales que ocurrían en la capital chilena, la sede de la final de la Copa Libertadores se trasladó al Estadio Monumental de Lima.  
Aquí, Flamengo se coronó campeón, tras vencer 2-1 a River Plate con goles de Gabigol.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/copa-libertadores/final-copa-libertadores-2025-conmebol-se-reunira-con-autoridades-peruana-para-que-lima-pueda-ser-sede-monumental-dina-boluarte-noticia-1630916  
--------------------------------------------------------------------------------------
Universitario detalló el avance de obras en Campo Mar  
Universitario continúa con sus obras en Campo Mar. El elenco merengue ahora ha detallado cómo van avanzando las infraestructuras para las divisiones menores y para el primer equipo.  
El cuadro crema informó que la tercera etapa del CAR, la cual contempla habitaciones para los jugadores de la Casa Hogar, se encuentra en un 70% completado.  
Asimismo, la nueva área de hidroterapia, la cual está cerca a las piscinas, presenta avances de un 60%. Se espera que ambas infraestructuras se entreguen en los próximos meses.  
En cuanto al estadio de Campo Mar, hace unas semanas la ‘U’ mostró la remoción del campo natural para reubicarlo momentáneamente mientras se realiza la construcción, la cual podría durar hasta la segunda parte del año.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/video-universitario-detallo-avance-obras-campo-mar  
-------------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Dónde ver hoy la semifinal de la Liga Peruana de Vóley?  
Las entradas para las semifinales se agotaron y el partido se disputará con el coliseo lleno.  
Kiara Montes y Coraima Gomez  
Universitario de Deportes y Regatas Lima se medirán hoy en un vibrante duelo por la semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025. El encuentro está programado para las 17:00 horas (hora peruana) en el Polideportivo de Villa El Salvador, escenario donde ambos buscarán tomar ventaja en la serie.  
La ‘U’ llega a este partido luego de una dura batalla en cuartos de final frente a Rebaza Acosta, a quienes vencieron en dos encuentros muy peleados (3-1 y 3-2). Sin embargo, la clasificación tuvo un sabor agridulce: su estrella, Elis Bento, sufrió una seria lesión en la rodilla que la dejó fuera de competencia para el resto de la temporada.  
Para no perder competitividad, el comando técnico y la directiva crema reaccionaron de inmediato. En cumplimiento del reglamento, ficharon a la atacante colombiana Laura Grajales Pascua, quien llega tras una destacada campaña en la liga española, donde figuró entre las mejores anotadoras.  
Regatas Lima, en cambio, clasificó a esta etapa con paso firme, dejando en el camino a Deportivo Soan con dos victorias claras por 3 sets a 1. Las ‘chorrillanas’ mostraron contundencia en su juego y llegan con gran confianza a esta semifinal.  
Aunque a inicios de temporada sufrieron la partida de varias jugadoras importantes, Regatas ha sabido reinventarse con una plantilla joven y ambiciosa. Entre sus figuras más destacadas están la capitana Kiara Montes y la goleadora Emily Zinger, dos piezas claves para el equipo de Horacio Bastit.  
El enfrentamiento pinta para ser muy parejo, si tomamos en cuenta los antecedentes de la temporada. En la primera ronda, Regatas fue ampliamente superior y ganó por 3-0, pero en la segunda, Universitario logró tomar revancha con una victoria ajustada en cinco sets.  
¿Dónde ver el partido? 
El encuentro entre Universitario y Regatas Lima podrá verse a través de dos señales: Latina TV (canal 2) en señal abierta y Movistar Deportes (canal 3 o 703 en HD) para los usuarios de televisión por cable.  
Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-universitario-vs-regatas-lima-donde-ver-hoy-semifinal-de-liga-peruana-voley-1027418.aspx  
-----------------------------------------------------------------------------------
Universitario remece el mercado y se refuerza con pieza clave desde Colombia: "¡A demostrar!"  
En busca del título nacional, Universitario dio el golpe sobre la mesa y se refuerza con deportista del exterior. ¿De quién se trata?  
Diego Medina  
Universitario se potencia en busca del título.  
Universitario de Deportes oficializó la contratación de la voleibolista Laura Grajales en busca de lograr el título nacional de la temporada ante la sorpresa de sus hinchas. Luego de varios rumores sobre su refuerzo internacional, finalmente el cuadro crema lo anunció en sus redes sociales.  
"Garra cafetera para las Pumas. Laura Grajales, punta de 22 años y seleccionada colombiana, llega para defender los colores del único grande. ¡A demostrar tu garra, Laura! Y dale Laura. Pumas con garra", escribió Universitario de Deportes en sus redes sociales.  
¿Quién es Laura Grajales, refuerzo de Universitario? 
Laura Grajales es una voleibolista de 22 años y se ha desempeñado como punta en todos los equipos que ha defendido. Sus grandes actuaciones la llevaron a ser convocada a la selección colombiana absoluta, en el que disputó la Copa Panamericana 2024.  
Conoce la lista de equipos que Laura Grajales defendió a lo largo de su carrera profesional, y que ahora va por el título nacional con Universitario:  
Club Politécnico Jaime Isaza Cadavid 
ACS Volei Turda 
ABEL Moda Volei 
CV Kiele Socuéllamos 
CV Sayre CC La Ballena 
¿Cuándo juega Universitario Vóley? 
Universitario de Deportes clasificó a las semifinales de la Liga Peruana de Vóley y ahora se deberá ver cara a cara ante Regatas Lima. La escuadra crema espera sostener su buen momento y luchar punto a punto su clasificación a la gran final.  
Ida: sábado 26 de abril | 19:00 horas 
Vuelta: domingo 4 de mayo | 17:00 horas 
Vale recordar, que si Universitario logra superar la llave de semifinales se verá en la gran final ante el ganador de la llave entre Alianza Lima y la Universidad San Martín. Hay posibilidades de clásico para definir al campeón de la Liga Peruana de Vóley.  
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2025/04/25/universitario-remece-mercado-se-refuerza-pieza-clave-colombia-demostrar--1841025  
----------------------------------------------------------------------------------------
¿Fan de Universitario de Deportes? Andrés Calamaro posó con la camiseta crema previo a su show en Lima  
Calamaro posó con las camisetas de Universitario de Deportes en sus últimas visitas al país.  
por Andrea Susana Caceres Alvarez  
El cantante argentino volvió a posar con la camiseta de Universitario de Deportes previo a su show en Lima.  
En una primera fotografía, Andrés Calamaro sujeta una camiseta de Universitario de Deportes que lleva su apellido y el número 10. En una segunda imagen, el intérprete de ‘Flaca’ luce una camiseta del cuadro merengue del año 2022. Así pueden describirse las postales que compartió la cuenta de Instagram de Universitario con el artista argentino como protagonista. “Te quiero ig(u)al”, escribieron para acompañar la fotografía.  
La publicación se compartió cerca de las 6 de la tarde y automáticamente se volvió viral, justo antes del show en Lima que forma parte de la gira Agenda 1999 del cantante argentino.  
Calamaro y su nexo con el fútbol peruano 
Andrés Calamaro ya había sorprendido a los hinchas de Universitario de Deportes anteriormente. En el 2022, año que visitó la capital para ofrecer otro concierto, el cantante vistió la camiseta ‘crema’ y compartió su fotografía en redes sociales. Así se ganó el cariño de cientos de hinchas del cuadro merengue.  
En el año 2017, el músico levantó un banderín de la “U” en pleno concierto. Garra crema de sobra.  
Posible setlist del concierto de Andrés Calamaro en Lima 
Este es el repertorio base del Agenda 1999 Tour, que puede variar ligeramente en cada ciudad:  
El día de la mujer mundial 
Más duele 
Cuando te conocí 
Eclipsado 
Te quiero igual 
Una bomba 
Para qué 
Las heridas 
Los aviones 
La parte de adelante 
Maradona 
Voy a dormir 
No tan Buenos Aires 
Clonazepán y circo 
Cuando no estás 
Crímenes perfectos 
Tuyo siempre 
Alta suciedad 
Flaca 
Paloma 
Estadio Azteca 
Los chicos  
Fuente: https://rpp.pe/famosos/celebridades/universitario-de-deportes-andres-calamaro-poso-con-la-camiseta-previo-a-su-show-en-lima-noticia-1630881  
----------------------------------------------------------------------------------------
Daniel 'Soncora' Marcos en exclusiva con El Diez: llegada a la UFC, próxima pelea y Universitario  
Daniel 'Soncora’ Marcos, peleador de la UFC, se prepara en EE.UU. para lograr su sueño. “Quiero ser campeón mundial”, dijo a EL DIEZ.  
Por: Yenko Hayashida  
Perú tiene presencia en la UFC, lo máximo entre las artes marciales mixtas, gracias a Daniel 'Soncora' Marcos, quien trabaja fuerte para cumplir su sueño: ser el campeón mundial del peso gallo. Esto dijo en una entrevista exclusiva con El Diez.  
Llegar a la UFC es el objetivo de cualquier luchador. Y tú lo lograste.  
Cuando estás en el campamento es duro, porque estás solo, algo que no ve la gente. Pueden haber días buenos y días duros, que se dan en el gimnasio.  
¿En qué consiste la preparación para lograr tu próximo reto?  
Me he preparado muy fuerte. Desde el 31 de diciembre ya estaba de regreso aquí (Florida, EE.UU.) para seguir entrenando y desde ahí no he parado. Estar aquí (en la UFC), implica estar al 100%, porque me enfrento a gente que se sacrifica al 1000% por este deporte.  
No ocultas tu hinchaje por Universitario.  
Soy hincha de la ‘U’. Antes de entrar a este deporte iba seguido al estadio y pertenecía a barras Las Torres, la Turba, Castilla... cada vez que regreso al Perú, voy al estadio y por 90 minutos me olvido de todo.  
¿Alguna vez has pensando en salir al octógono con la crema?  
Es difícil. Cuando salgo a pelear, yo represento al Perú. Siempre me verás con una bandera y trato que nuestra cultura se vea. Puede ser con un chullo o algo que sea de nosotros.  
¿Cómo te gustaría que te recuerden?  
Quiero que me recuerden como el campeón mundial. Quiero traer el cinturón y la UFC al Perú.  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/polideportivo/daniel-soncora-marcos-en-exclusiva-con-el-diez-llegada-a-la-ufc-proxima-pelea-y-universitario-de-deportes-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Perú21 premió a ganadores de colecciones de Universitario de Deportes  
Cada colección posee cinco tomos que relatan con fina pluma y fotografías de postal los campeonatos, hazañas y anécdotas a lo largo de 100 años del club más campeón del fútbol peruano.  
Los ganadores recogieron premio en las oficinas de Perú21.  
¡La espera terminó! Perú21 y Palao Editores realizaron el esperado sorteo de 10 colecciones del magnífico libro "Universitario, el más campeón", del reconocido periodista y escritor Antenor Guerra-García. Cada premio salió en un elegante box de regalo.  
La entrega de los coleccionables fue realizada en las oficinas del diario. Fueron 10 afortunados ganadores del sorteo “Universitario, el más campeón”.  
Cada colección posee cinco tomos que relatan con fina pluma y fotografías de postal los campeonatos, hazañas y anécdotas a lo largo de 100 años del club más campeón del fútbol peruano.  
Los lectores que ingresaron al sorteo son los que compraron 30 ejemplares impresos del diario e ingresaron los códigos en el formulario indicado.  
Asimismo, los usuarios que están suscritos a Perú21 ePaper tuvieron doble opción de ganar y participaron automáticamente.  
Cabe precisar, que los suscriptores tienen doble opción de ganar en todos los sorteos que realiza este diario.  
“Estoy emocionado y agradecido de Perú21 por haberme otorgado esta colección inolvidable del más campeón. Me hace recordar con añoranza las épocas del 68, 69, 70, quizá de las más gloriosas de este equipo campeón Universitario de Deportes”, manifestó Jorge Luis Yui Navarro, uno de los ganadores del sorteo.  
Los otros 9 afortunados lectores que recogieron sus premios fueron: Hugo Valdivia Luque, Manuel Hinojosa, Martha Meléndez, Raúl Villamizar, Felipe Ortiz de Zevallos, Guillermo García Campos, César González, Andrés Quispe y Miguel Lagos.  
Fuente: https://peru21.pe/lima/peru21-premio-ganadores-de-colecciones-de-universitario-de-deportes/