Papers by Osmer Ignacio BLANCO CAMPOS
ALGORITMOS CON Pse Int APLICADO A LA METALURGIA EXTRACTIVA CURSO BASICO, 2021
Desde los albores de la civilización, la metalurgia ha sido y es parte fundamental del desarrollo... more Desde los albores de la civilización, la metalurgia ha sido y es parte fundamental del desarrollo tecnológico de las naciones, la metalurgia se divide en dos campos: la metalurgia extractiva y la metalurgia física. La metalurgia extractiva es la ciencia y arte de obtener metales partir de minerales. En el siglo XXI el quehacer metalúrgico está siendo enriquecida con la automatización, la inteligencia artificial, etc. siendo imperativo, que el estudiante de ingeniería metalúrgica desarrolle competencias de programación para que su desempeño profesional este acorde a lo que hoy pide el mercado, el cual generara valor en la empresa u organización donde le tocara laborar. El presente texto contiene algoritmos elaborados con la herramienta PseInt aplicando diversas situaciones de la metalurgia extractiva como cálculos en chancado de minerales, cálculos en molienda de minerales, cálculos referidos a tolvas en molienda y chancado, cálculo en flotación, carga circulante y otros. En un nivel básico destinado al lego de la programación del campo metalúrgico, que le permitirá dar sus primeros pasos a la vez contribuirá en su entendimiento de la lógica del maravilloso mundo de la programación.
La industria metalúrgica peruana se desarrolla principalmente en el campo de la metalurgia extrac... more La industria metalúrgica peruana se desarrolla principalmente en el campo de la metalurgia extractiva, el Perú es el primer productor de oro, zinc, plomo, estaño, indio y selenio en Latinoamérica así mismo el segundo productor de cobre a nivel mundial. Las operaciones y procesos en el país de los descendientes de los incas, son cada vez más sofisticados, las innumerables tareas repetitivas involucran automatización, por ello el estudiante de ingeniería metalúrgica debe tener competencias desarrolladas en programación.
El presente texto desarrolla programas de cálculos básicos con el lenguaje de programación Java aplicando el IDE NetBeans, se han desarrollado programas que hacen cálculos de eficiencia de clasificación, cálculos de carga circulante por diversos métodos, cálculos en flotación de minerales, cálculos de volúmenes, etc. El texto te explica de manera didáctica como elaborar paso a paso un programa con el lenguaje de programación Java, está destinado para metalurgistas que se inician en el campo de la programación
Uploads
Papers by Osmer Ignacio BLANCO CAMPOS
El presente texto desarrolla programas de cálculos básicos con el lenguaje de programación Java aplicando el IDE NetBeans, se han desarrollado programas que hacen cálculos de eficiencia de clasificación, cálculos de carga circulante por diversos métodos, cálculos en flotación de minerales, cálculos de volúmenes, etc. El texto te explica de manera didáctica como elaborar paso a paso un programa con el lenguaje de programación Java, está destinado para metalurgistas que se inician en el campo de la programación
El presente texto desarrolla programas de cálculos básicos con el lenguaje de programación Java aplicando el IDE NetBeans, se han desarrollado programas que hacen cálculos de eficiencia de clasificación, cálculos de carga circulante por diversos métodos, cálculos en flotación de minerales, cálculos de volúmenes, etc. El texto te explica de manera didáctica como elaborar paso a paso un programa con el lenguaje de programación Java, está destinado para metalurgistas que se inician en el campo de la programación