La Editorial Universitaria de la Patagonia, (EDUPA) es parte del proyecto académico de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, una universidad pública creada el 4 de mayo de 1974, con cinco Facultades y cuatro Sedes en la provincia de Chubut, es reconocida por sus logros en diversas áreas del conocimiento, la investigación y la extensión.
La editorial acompaña desde el año 1993 la vida académica con una variedad de publicaciones que reflejan las distintas miradas del acontecer Universitario y de la Patagonia.
Un recorrido por el catálogo nos permite adentrarnos en las Serie Docencia con obras destinadas a los estudiantes de los primeros años de la Universidad como: Sociología, Bases de la Vida, Descubriendo el Mundo de la Química, (Des) Haciendo Matemática, entre otras.
La vinculación de la Universidad con la sociedad es posible con la Serie Extensión, formada por obras vario pintas tales como: Vecinalismo y Universidad, Salud Comunitaria, La Patagonia y su Literatura, Integración y Comunicación en el Bicentenario, Cartografía Social.
Las Ciencias Económicas han elaborado su propia serie con textos como: La Ciencia Política en Iberoamérica, Monografías Tributarias, Enfoque Matemático para un Modelo de Economía Regional.
El Instituto de Desarrollo Costero (IDC) dependiente de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNPSJB trabaja temas de innovación como: Elementos para el estudio de la macroalgas de Argentina y la colección La zona costera patagónica.
En la producción histórica de EDUPA se pueden encontrar libros únicos como: Años de Imagen, La profanación, Memorias de un Carrero Patagónico, Sucedidos Entreverados, entre otras.