Papers by Roberto Brocate
Resumen: Este artículo reflexiona en torno al tratamiento legal de la violencia sexual en context... more Resumen: Este artículo reflexiona en torno al tratamiento legal de la violencia sexual en contextos de conflicto armado. ¿Cuáles son las afectaciones físicas y emocionales del uso masivo de la violación como una herramienta de guerra? ¿De qué modo se cosifica a la mujer y cómo se proyectan las implicaciones de ello sobre el grupo social de referencia? A fin de responder a estas preguntas, en primer lugar, se realiza una revisión de los estándares internacionales de protección jurídica frente a la violencia sexual; a continuación, se analizan dos estudios de caso: Sepur Zarco, en Guatemala, y Manta y Vilca, en Perú. En estos casos, por primera vez, ordenamientos jurídicos nacionales -con base en el derecho internacional humanitario-se fundamentan en razones jurídicas para condenar delitos de violencia sexual en contextos de conflicto armado como delitos de lesa humanidad.
The Black Sea is one of the most important geostrategic enclaves in the oil and gas connection li... more The Black Sea is one of the most important geostrategic enclaves in the oil and gas connection linking Asia with Europe and Russia. However, the presence of Turkey on the Bosphorus Strait directly affects how the geo-strategic interactions of the region develop. The crisis in Ukraine has spurred Turkish-Russian relations, positioning the country as a key player in the gas transit to Eurasia and projecting the aspirations of the Kremlin, under President Vladimir Putin has sought to regain an influential weight in the region-as shown by the crisis in Georgia or, more recently, Crimea-especially in the Black Sea and the Caspian Sea. Thus, the following work seeks to put a little light on new relationships and geopolitical aspirations, especially in Russia and Turkey and, likewise, have a direct impact on the European context. Resumen: El Mar Negro se trata de uno de los enclaves geoestratégicos de mayor importancia en la conexión gasífera y de petróleo que une Asia y Rusia con Europa. Sin embargo, la presencia de Turquía sobre el estrecho del Bósforo afecta directamente a cómo se desarrollan las interacciones geoestratégicas de la región. La crisis en Ucrania ha espoleado las relaciones turco-rusas, posicionando al país como un actor clave en el tránsito del gas hacia Eurasia y proyectando las aspiraciones del Kremlin que, bajo el mandato de Vladimir Putin, ha buscado recuperar un peso influyente en la región – como muestran las crisis de Georgia o, más recientemente, de Crimea – especialmente en el Mar Negro y el Mar Caspio. Así, el siguiente trabajo busca poner un poco de luz en las nuevas relaciones y aspiraciones geopolíticas, especialmente de Rusia y Turquía y que, igualmente, repercuten directamente sobre el escenario europeo.
Revista de Paz y Conflictos
For the sustainable overcoming of armed violence in Colombia, with or without negotiations, the n... more For the sustainable overcoming of armed violence in Colombia, with or without negotiations, the notion of "positive peace" is a must. Military success shows its precariousness before the need to strengthen the rule of law in a setting of urgent social, political and economic challenges.
During the last decade, both the Democratic Security Policy and Plan Colombia have prioritized the strengthening of the state in terms of security, territorial control and military toughness. Overcoming armed violence in terms of absence of conflict is the wrong concept behind the mentioned strategy.
Issues such as social inequality, poverty, parapolitics, collusion of political and state sectors with drug trafficking and armed groups, persistent guerrilla violence, increasing paramilitarism, violations of human rights (HR) and International Humanitarian Law (IHL), and forced displacement are persisting challenges to overcome, beyond mere security, if we are to aspire to a true realization of peace in Colombia.
Real Instituto de Estudios Europeos
Nowadays Africa is living a progressive development of its infrastructures and technical resource... more Nowadays Africa is living a progressive development of its infrastructures and technical resources. The economical situation and the trending develop in some countries like South Africa has provoked a new scenery of self-development. In other countries like Sudan or Somalia this development has been configured by new actors. It has been set up a new ODA and further emergency countries, such as Brazil, India, and mainly China, have underlined a new concept of development cooperation.
This newcomers have elaborated new rules, in some occasions in opposition with the behaviour of the traditional donors. The South-South cooperation has enhanced the efficiency of traditional North-South cooperation. We are trying to focus on an specific actor, China, and its polemical behaviour which with its role in Africa, for some western countries, has introduced invasive and soft methods of cooperation squeezing the African resources without any worry about the Human Rights and the implementation of the democracy standards. Likewise we have to determine whether the Chinese cooperation in Africa is or not ODA.
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional / CESEDEN
Las revoluciones que se han ido sucediendo en el mundo árabe en los años 2011 y 2012 expresan el ... more Las revoluciones que se han ido sucediendo en el mundo árabe en los años 2011 y 2012 expresan el agotamiento de sistemas de gobierno autoritarios en los que la sociedad cada vez se ha visto más acorralada por la pobreza, el desempleo y una crisis económica y de valores propios del mundo islámico. Las razones de ello no sólo se han de buscar en el hastío y cansancio de sociedades dirigidas por gobernantes represivos, sino también en los intereses extranjeros por hacerse con el control del
GMEI (Great Middle East). La Iniciativa del Medio Oriente Ampliado y Norte de África (BMENAI) refrenda el interés por parte de varias naciones occidentales por hacerse con el control del Gran Medio Oriente, el nuevo heartland de Halford Mackinder o rimland de Nicholas Spykman, al que se ha sumado gran parte del Magreb y del Sahel como zonas fundamentales de la estrategia política de Washington y del G-8.
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional / CESEDEN
Si bien es complicado diferenciar el uso militar y civil que se realiza de la energía nuclear en ... more Si bien es complicado diferenciar el uso militar y civil que se realiza de la energía nuclear en determinados países, lo que si se puede evidenciar es el miedo inicial provocado por las bombas de Hiroshima y Nagasaki o desastres como el de Chernóbil. La aparición de las energías renovables ha supuesto un impulso en pro de las energías limpias y le ha restado protagonismo a la energía nuclear como fuente limpia de generación eléctrica.
En Asia más allá de dos países tradicionales en este tipo de energía como son: Japón y Corea del Sur, han surgido dos potencias emergentes como: China e India que pretenden que su inmensa demanda interna obtenga respuesta por medio de reactores nucleares. La falta de eficiencia y de tecnologías avanzadas en las renovables han provocado la definitiva apuesta por la energía nuclear.
Un análisis de la diplomacia energética de China: entre la dependencia y la competencia" ROBERTO ... more Un análisis de la diplomacia energética de China: entre la dependencia y la competencia" ROBERTO LUIS BROCATE PIRÓN Madrid, Octubre de 2011 2 © Copyright -A tenor de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, no está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, por fotocopia, por registro u otros métodos, ni su préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de su uso, sin el permiso previo y por escrito del autor, salvo aquellas copias que se realicen para uso exclusivo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. La cesión de esta obra será temporal, hasta que el autor decida lo contrario‖ ÍNDICE
Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Debe reconocer los créditos... more Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). comerciales. Sin obras derivadas Más información en http://creativecommons.org/licenses/by Título El conflicto armado en Colombia y el narcoestado mexicano. Un análisis comparado. Autor(es): Rios Sierra, Jerónimo y Brocate Creative Commons License 3.0 (España) Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que ene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). No comercial -No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas -No se puede alterar, transformar o generar una obra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ (WP-2012-13) El conflicto armado en Colombia y el narcoestado mexicano. Un análisis comparado. Rios Sierra, Jerónimo y Brocate Pirón, Roberto Investigadores Doctorandos en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales UCM. Recibido: 18/01/2012 Aceptado: 15/02/2012 Publicado: 01/03/2012 erivadas. ajo las condiciones siguientes: Reconocimiento -Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que No puede utilizar esta obra para fines derivada a partir de esta obra. El conflicto armado en Colombia y el narcoestado mexicano. Un análisis Pirón, Roberto en Derecho Internacional UCM. El conflicto armado en Colombia y el narcoestado mexicano. Un análisis comparado. Rios Sierra, Jerónimo y Brocate Pirón, Roberto GIGAPP Estudios Working Papers son documentos y monográficos cuya divulgación es promovida por el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Programa de Doctorado en Gobierno y Administración Pública. Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. (ISSN: 2174-9515) http://www.gigapp.org/es/working-papers-gigapp El conflicto armado en Colombia y el narcoestado mexicano. Un análisis comparado. Rios Sierra, Jerónimo y Brocate Pirón, Roberto Resumen/Abstract:
Resumen: La consolidación del Estado de Derecho en México y Colombia supone uno de los retos más ... more Resumen: La consolidación del Estado de Derecho en México y Colombia supone uno de los retos más laboriosos e inmediatos de América Latina. En ambos casos, algunos de los atributos propios del Estado tales como la soberanía, el monopolio legítimo de la violencia, la separación de poderes o la garantía de la seguridad sobre sus ciudadanos y migrantes se han visto socavadas de forma sistemática y permanente en los últimos años. Así, el propósito de este artículo es analizar la evolución del Estado de Derecho en Colombia y México en sus respectivos escenarios de conflicto y poder comparar y evaluar los posibles horizontes futuros que, en ambos casos, están por llegar. Palabras clave: Estado de Derecho, conflicto, Colombia, México, violencia organizada, narcotráfico. Nota biográfica de los autores: Jerónimo Ríos Sierra es Investigador Doctorando en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su tesis doctoral sobre el conflicto armado en Colombia. Actualmente reside en Bogotá, siendo el Investigador Principal del Instituto de Altos Estudios Europeos (IAEE) así como su Director General para toda Colombia y América Latina. Roberto Brocate Pirón es Investigador Doctorando en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid. Aunque se encuentra desarrollando su tesis doctoral sobre seguridad energética en el Pacífico, su segunda línea de investigación tiene que ver con el análisis del narcoestado mexicano. Actualmente reside en Kiev y es becario investigador del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Book Reviews by Roberto Brocate
Sugerencia de citación: Brocate Pirón, R. (2017). Reseña. Seguridad militar reactiva o políticas ... more Sugerencia de citación: Brocate Pirón, R. (2017). Reseña. Seguridad militar reactiva o políticas humanas integrales, el eterno dilema en América Latina. Razón Crítica, 2, en prensa Ríos Sierra, Jerónimo; Benito Lázaro, Miguel M., y Castillo Castañeda, Alberto (Coords.) 2015. La arquitectura de la violencia y la seguridad en América Latina. Madrid, Editorial La Catarata, 271 pp. ISBN: 978-84-9097-032-4.
Books by Roberto Brocate
Uploads
Papers by Roberto Brocate
During the last decade, both the Democratic Security Policy and Plan Colombia have prioritized the strengthening of the state in terms of security, territorial control and military toughness. Overcoming armed violence in terms of absence of conflict is the wrong concept behind the mentioned strategy.
Issues such as social inequality, poverty, parapolitics, collusion of political and state sectors with drug trafficking and armed groups, persistent guerrilla violence, increasing paramilitarism, violations of human rights (HR) and International Humanitarian Law (IHL), and forced displacement are persisting challenges to overcome, beyond mere security, if we are to aspire to a true realization of peace in Colombia.
This newcomers have elaborated new rules, in some occasions in opposition with the behaviour of the traditional donors. The South-South cooperation has enhanced the efficiency of traditional North-South cooperation. We are trying to focus on an specific actor, China, and its polemical behaviour which with its role in Africa, for some western countries, has introduced invasive and soft methods of cooperation squeezing the African resources without any worry about the Human Rights and the implementation of the democracy standards. Likewise we have to determine whether the Chinese cooperation in Africa is or not ODA.
GMEI (Great Middle East). La Iniciativa del Medio Oriente Ampliado y Norte de África (BMENAI) refrenda el interés por parte de varias naciones occidentales por hacerse con el control del Gran Medio Oriente, el nuevo heartland de Halford Mackinder o rimland de Nicholas Spykman, al que se ha sumado gran parte del Magreb y del Sahel como zonas fundamentales de la estrategia política de Washington y del G-8.
En Asia más allá de dos países tradicionales en este tipo de energía como son: Japón y Corea del Sur, han surgido dos potencias emergentes como: China e India que pretenden que su inmensa demanda interna obtenga respuesta por medio de reactores nucleares. La falta de eficiencia y de tecnologías avanzadas en las renovables han provocado la definitiva apuesta por la energía nuclear.
Book Reviews by Roberto Brocate
Books by Roberto Brocate
During the last decade, both the Democratic Security Policy and Plan Colombia have prioritized the strengthening of the state in terms of security, territorial control and military toughness. Overcoming armed violence in terms of absence of conflict is the wrong concept behind the mentioned strategy.
Issues such as social inequality, poverty, parapolitics, collusion of political and state sectors with drug trafficking and armed groups, persistent guerrilla violence, increasing paramilitarism, violations of human rights (HR) and International Humanitarian Law (IHL), and forced displacement are persisting challenges to overcome, beyond mere security, if we are to aspire to a true realization of peace in Colombia.
This newcomers have elaborated new rules, in some occasions in opposition with the behaviour of the traditional donors. The South-South cooperation has enhanced the efficiency of traditional North-South cooperation. We are trying to focus on an specific actor, China, and its polemical behaviour which with its role in Africa, for some western countries, has introduced invasive and soft methods of cooperation squeezing the African resources without any worry about the Human Rights and the implementation of the democracy standards. Likewise we have to determine whether the Chinese cooperation in Africa is or not ODA.
GMEI (Great Middle East). La Iniciativa del Medio Oriente Ampliado y Norte de África (BMENAI) refrenda el interés por parte de varias naciones occidentales por hacerse con el control del Gran Medio Oriente, el nuevo heartland de Halford Mackinder o rimland de Nicholas Spykman, al que se ha sumado gran parte del Magreb y del Sahel como zonas fundamentales de la estrategia política de Washington y del G-8.
En Asia más allá de dos países tradicionales en este tipo de energía como son: Japón y Corea del Sur, han surgido dos potencias emergentes como: China e India que pretenden que su inmensa demanda interna obtenga respuesta por medio de reactores nucleares. La falta de eficiencia y de tecnologías avanzadas en las renovables han provocado la definitiva apuesta por la energía nuclear.