Formulación y Análisis de Políticas Públicas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Durante los últimos años, los estudios de políticas públicas han estado recibiendo mucha atención en los círculos académicos de todo el mundo por diversas razones. Además de la creciente conciencia sobre el papel y la importancia de la formulación y la implementación de políticas públicas en la lucha contra los desafíos multifacéticos que enfrenta cada país, la razón principal de este interés en cuestiones de política pública ha sido el papel cada vez más firme de las organizaciones de la sociedad civil y los medios masivos de información. Desean saber la forma en que se formulan las políticas públicas que afectan a un hombre común y la forma en que funciona el aparato de gobierno, con el fin de que puedan tomar decisiones informadas y las acciones apropiadas.
La formulación de políticas públicas ha ido un cambio metamórfico durante las últimas tres o cuatro décadas, debido al rápido proceso de globalización del mundo. Existen por lo menos cuatro formas en que la globalización está afectando la formulación de políticas en cada país. En primer lugar, gracias a los medios sociales y electrónicos, los pequeños problemas que hace aproximadamente una década sólo podían encontrar lugar en la última página de un periódico nacional, se vuelven noticias de última hora en los principales canales mundiales, creando movimientos de apoyo y solidaridad en diferentes partes del mundo. En segundo lugar, con el mundo que se globaliza rápidamente, los problemas mundiales tales como la degradación ambiental, el cambio climático, los alimentos modificados genéticamente, etc., que sólo se abordan en los pasillos del poder, se están debatiendo en los salones de los países y se están creando fuertes movimientos de apoyo entre la población.
En tercer lugar, los centros de poder real y de toma de decisiones están cambiando de un nivel local a un nivel global, teniendo el alcance de los grupos de interés internos con sus simpatizantes de organizaciones internacionales, con las compañías multinacionales y con los que se encuentran en los gobiernos de las potencias mundiales. Este alcance les permite obligar a su propio gobierno a acceder a sus demandas, a causa de la influencia económica y política de los actores globales. Por último, abordados o no por los intereses nacionales, los actores globales estatales y no estatales están penetrando cada vez más en aquellos dominios que estaban reservados exclusivamente para la maquinaria nacional del Estado. No sólo interfieren en la formulación de políticas, sino que actuan directamente a través de sus representantes en forma de organizaciones no gubernamentales.
En virtud de que la fiel aplicación de una política debidamente aprobada por una autoridad competente es deber principal de un funcionario público, su actuación será siempre juzgada por la forma en que implementa la política para la prestación eficaz de servicios y la satisfacción del consumidor.
En este breve manual, vamos a examinar la forma en que se formulan, ejecutan y supervisan las políticas, los pasos a seguir y las actividades a realizar en las distintas etapas. También enumera los criterios para juzgar la eficacia de una política y da fin a las principales debilidades en la formulación de políticas en un típico país en desarrollo como Pakistán.
Lee más de Shahid Hussain Raja
1857 Guerra de Independencia de la India/1857 Motín de Los Cipayos de la India. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas crisis sirias: el pasado, el presente y el futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas para los Gerentes no Financieros. Un Manual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía Política de un Estado poscolonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcelerando el crecimiento económico en Pakistán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrupción en Países en Vías de Desarrollo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5¿Por qué las empresas de propiedad estatal (SOE) fallan o tienen un desempeño inferior? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSector Agrícola de Pakistán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Formulación y Análisis de Políticas Públicas
Libros electrónicos relacionados
Las políticas públicas: Cuaderno de notas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Diseño de Políticas Públicas, 4.a edición: Una guía para transformar ideas en proyectos viables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión de la política social: Conceptos y herramientas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImplementación de políticas públicas:: Una antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobiernos abiertos: Elementos para una política pública: del concepto a su implementación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo I: La modernización de la gestión pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de políticas públicas en Colombia. Enfoques y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de Políticas Públicas, 3.a edición: Una guía para transformar ideas en proyectos viables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rendición de cuentas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas públicas. Métodos conceptuales y métodos de evaluación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelos para el analisis de politicas públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, derechos humanos y responsabilidad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanificación estratégica en organizaciones no lucrativas: Guía participativa basada en valores Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Sistemas de Evaluación del Desempeño para organizaciones públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos generales para la gestión del área de Recursos Humanos en organismos públicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre políticas públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParticipación ciudadana. SSCB0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticas desde la administración pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnalizar la nueva fábrica de las políticas públicas: Pluralización, Territorialización, Participación: Pluralización, Territorialización, Participación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de políticas: Comprender la dinámica de la gobernanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas, decisiones y soluciones: Enfoques de política pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobierno local: Comprender el poder comunitario y la toma de decisiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBurócratas y tecnócratas. La infructuosa búsqueda de la eficiencia empresarial en el estado peruano del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis de política exterior: Toma de decisiones estratégicas en asuntos militares globales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo evitar que las élites capturen las políticas de comunicación?: Instituciones participativas de Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebatiendo la reforma política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de políticas: Análisis de la gobernanza y la toma de decisiones en la política moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernanza: Propuestas, límites y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Conseguir Fondos Federales: La mejor guía para procurar subvenciones gubernamentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La reforma en materia de combate a la corrupción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Política para usted
1984 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Chocolate sin grasa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 50 leyes del poder en El Padrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La conjura: Los mil y un días del golpe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rebelión de las masas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para Formulación y Análisis de Políticas Públicas
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Formulación y Análisis de Políticas Públicas - Shahid Hussain Raja
Preface
Idea for writing this short treatise about public policy formulation is an offshoot of my project to write a brief handbook about the skills essential for any public servant to perform his/her duties effectively and efficiently. I have been working on this project since 2006 when I was serving as Chief Instructor, Pakistan Administrative Staff College, now known as National School of Public Policy, Lahore. Established in 1950s, it is a premier institution for imparting training to the senior government officers for their possible induction into the top management cadres of the government service responsible for giving inputs to the elected representatives. After serving there for a year and having trained four batches of trainee officers in the art and science of statecraft, I realised that even after putting in more than 25 years of service, majority of the officers had very vague ideas about the essential skills they needed for effective performance of their duties in higher posts. No doubt a large number of them were very exceptional in their respective fields but were, unfortunately, not adequately familiar with the demands of the higher positions they were aspiring for.
Soon after my retirement from the government service I started working on writing this very short handbook about the skills which are essential from the point of view of effective and efficient service delivery. During the course of my research I came across more than 30 skills considered by different experts in this field to be essential for a public servant for effective discharge of his her duties and it was a really daunting job to reduce the repertory to less than a dozen, every skill seemed to be essential from one angle or other. However after a lot of reflection and discussions with other colleagues, I settled for ten skills which to my mind an officer serving in any scale or grade must acquire to do justice with his/her post. These have been detailed in my forthcoming EBook Essential Skills for Public Servants
. However, keeping in view the importance of this skill which is the daily routine of a civil servant in his/her office, I decided to write a separate short book which should cover this topic in a bit detail.
As must have been noticed by the readers of my EBooks which you can see at my website (www.shahidhussaionraja.com) my EBooks are simple and straightforward, without any technical jargon, footnotes or glossary. These are handbooks, written for busy civil servants and not scholarly tomes. However if you want to dig deep,