Los crímenes de la Rue Morgue
Por Edgar Allan Poe
4/5
()
Información de este libro electrónico
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (1809–1849) was an American writer, poet, and critic. Best known for his macabre prose work, including the short story “The Tell-Tale Heart,” his writing has influenced literature in the United States and around the world.
Relacionado con Los crímenes de la Rue Morgue
Libros electrónicos relacionados
Los misterios de Auguste Dupin, el primer detective Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias de Quaternaria - Relatos de misterio: Serie Quaternaria, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCielos de plomo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl misterio de CopperBeeches Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesError de cálculo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl misterio de la telaraña delatora: Los casos del inspector Rathbone Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl microbio blanco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos relatos del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeñeces Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Madame Bovary Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaud-evelyn Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuerte en Tyneside Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTess de los d’Urberville Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNegra melodía de blues Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vigilante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto de Chimneys (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl silencio de los pájaros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl adversario secreto (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvenida Hope - VERSIÓN BILINGÜE (Español-Inglés): John Ray crime thrillers (versión española), #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEau sauvage Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Hora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos infantiles en español para niños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueve Perfectos Desconocidos de Liane Moriarty: Conversaciones Escritas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vuelta al mundo en 80 días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juego: A veces se gana. A veces se pierde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paraiso de las mujeres Novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscándalo en Bohemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mejores cuentos de Charles Dickens: Selección de cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje a bordo del Sunbeam: Nuestro hogar en el océano durante once meses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRegreso a Wyldcliffe Heights Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Clásicos para usted
Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trópico de Cáncer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madame Bovary Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La montaña mágica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos completos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Juego De Los Abalorios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Al Faro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crítica de la razón pura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 120 días de Sodoma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Noches blancas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Por la parte de Swann: En busca del tiempo perdido I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte en Venecia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Los crímenes de la Rue Morgue
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Los crímenes de la Rue Morgue - Edgar Allan Poe
LOS CRÍMENES DE LA RUE MORGUE
Edgar Allan Poe
Las condiciones mentales que suelen considerarse como analíticas son, en sí mismas, poco susceptibles de análisis. Las consideramos tan sólo por sus efectos. De ellas sabemos, entre otras cosas, que son siempre, para el que las posee, cuando se poseen en grado extraordinario, una fuente de vivísimos goces. Del mismo modo que el hombre fuerte disfruta con su habilidad física, deleitándose en ciertos ejercicios que ponen sus músculos en acción, el analista goza con esa actividad intelectual que se ejerce en el hecho de desentrañar. Consigue satisfacción hasta de las más triviales ocupaciones que ponen en juego su talento. Se desvive por los enigmas, acertijos y jeroglíficos, y en cada una de las soluciones muestra un sentido de agudeza que parece al vulgo una penetración sobrenatural. Los resultados, obtenidos por un solo espíritu y la esencia del método, adquieren realmente la apariencia total de una intuición.
Esta facultad de resolución está, posiblemente, muy fortalecida por los estudios matemáticos, y especialmente por esa importantísima rama de ellos que, impropiamente y sólo teniendo en cuenta sus operaciones previas, ha sido llamada par excellence análisis. Y, no obstante, calcular no es intrínsecamente analizar. Un jugador de ajedrez, por ejemplo, lleva a cabo lo uno sin esforzarse en lo otro. De esto se deduce que el juego de ajedrez, en sus efectos sobre el carácter mental, no está lo suficientemente comprendido. Yo no voy ahora a escribir un tratado, sino que prologo únicamente un relato muy singular, con observaciones efectuadas a la ligera. Aprovecharé, por tanto, esta ocasión para asegurar que las facultades más importantes de la inteligencia reflexiva trabajan con mayor decisión y provecho en el sencillo juego de damas que en toda esa frivolidad primorosa del ajedrez. En este último, donde las piezas tienen distintos y bizarres movimientos, con diversos y variables valores, lo que tan sólo es complicado, se toma equivocadamente —error muy común— por profundo. La atención, aquí, es poderosamente puesta en juego. Si flaquea un solo instante, se comete un descuido, cuyos resultados implican pérdida o derrota. Como quiera que los movimientos posibles no son solamente variados, sino complicados, las posibilidades de estos descuidos se multiplican; de cada diez casos, nueve triunfa el jugador más capaz de concentración y no el más perspicaz. En el juego de damas, por el contrario, donde los movimientos son únicos y de muy poca variación, las posibilidades de descuido son menores, y como la atención queda relativamente distraída, las ventajas que consigue cada una de las partes se logran por una perspicacia superior. Para ser menos abstractos supongamos, por ejemplo, un juego de damas cuyas piezas se han reducido a cuatro reinas y donde no es posible el descuido. Evidentemente, en este caso la victoria —hallándose los jugadores en igualdad de condiciones— puede decidirse en virtud de un movimiento recherche resultante de un determinado esfuerzo de la inteligencia. Privado de los recursos ordinarios, el analista consigue penetrar en el espíritu de su contrario; por tanto, se identifica con él, y a menudo descubre de una ojeada el único medio —a veces, en realidad, absurdamente sencillo— que puede inducirle a error o llevarlo a un cálculo equivocado.
Desde hace largo tiempo se conoce el whist por su influencia sobre la facultad calculadora, y hombres de gran inteligencia han encontrado en él un goce aparentemente inexplicable, mientras abandonaban el ajedrez como una frivolidad. No hay duda de que no existe ningún juego semejante que haga trabajar tanto la facultad analítica. El mejor jugador de ajedrez del mundo sólo puede ser poco más que el mejor jugador de ajedrez; pero la habilidad en el whist implica ya capacidad para el triunfo en todas las demás importantes empresas en las que la inteligencia se enfrenta con la inteligencia. Cuando digo habilidad, me refiero a esa perfección en el juego que lleva consigo una comprensión de todas las fuentes de donde se deriva una legítima ventaja. Estas fuentes no sólo son diversas, sino también multiformes. Se hallan frecuentemente en lo más recóndito del pensamiento, y son por entero inaccesibles para las inteligencias ordinarias.