Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V
Libros electrónicos relacionados
Desigualdades sociales en México.: Legados y desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de política social de México y América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa década en que cambió la migración.: Enfoque binacional del bienestar de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de la crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa perenne desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesigualdades: Por qué nos beneficia un país más igualitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico: las finanzas públicas en los años neoliberales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámica demográfica de México en el siglo XXI: Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquidad social y parlamentarismo. Balance de treinta años: Balance de treinta años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscolaridad y política en interculturalidad: Los jóvenes wixaritari en una secundaria de huicholes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Población. T-I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gobierno, territorio y población: Las políticas públicas en la mira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Movimientos sociales. T-VI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desconfianza: El naufragio de la democracia en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elecciones en México: Cambios, permanencias y retos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crisis global y encrucijadas civilizatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inteligencia rebelde: La izquierda en el debate público en México, 1968-1989 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La política en México: ¿Consolidación democrática o deterioro? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estado de México: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos orígenes del neoliberalismo en México: La Escuela Austriaca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Edición Abreviada. Población. T-I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lucha continúa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nación desdibujada: México en trece ensayos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Vuelta a la izquierda: La cuarta transformación en México: del despotismo oligárquico a la tiranía de la mayoría Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El futuro es nuestro: Historia de la izquierda en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación y democracia en México: el efecto de comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis partidista y los nuevos partidos políticos en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado y los partidos políticos en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
Una guía sobre el Arte de Perderse Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cuatro caras del héroe: Creatividad y Simbolismo para viajeros del conocimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una habitación propia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Modernidad líquida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conexiones perdidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caminar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vida de consumo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Simone de Beauvoir: Del sexo al género Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tomates verdes fritos: en el café de Whistle Stop Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Acaso no soy yo una mujer?: Mujeres negras y feminismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hombres me explican cosas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la mano de los griegos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Sinsentido Común Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuerpo no es una disculpa: El poder del autoamor radical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mamá desobediente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La globalización: Consecuencias humanas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V - Fernando Corté
Contenido general
PORTADA
PORTADILLAS
PÁGINA LEGAL
CONTENIDO GENERAL
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN GENERAL
Fernando Cortés y Orlandina de Oliveira
PRIMERA PARTE
1. EL CONTEXTO DE LA DESIGUALDAD INTERNACIONAL Y EL PROBLEMA DEL DESARROLLO
María de los Ángeles Pozas
2. POBREZA, DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, 1992-2006
Fernando Cortés
3. LAS DESIGUALDADES LABORALES: EVOLUCIÓN, PATRONES Y TENDENCIAS
Minor Mora Salas y Orlandina de Oliveira
4. PERFILES CONTEMPORÁNEOS DE LA DESIGUALDAD: TRABAJADORAS MEXICANAS EN EL SERVICIO DOMÉSTICO EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK
Marina Ariza
SEGUNDA PARTE
5. SEGURIDAD SOCIAL Y DESIGUALDAD, 1910-2010
Viviane Brachet-Márquez
6. EQUIDAD Y SALUD. RETOS, AVANCES Y PERSPECTIVAS
Miguel Ángel González Block y John Scott
7. LA DESIGUALDAD DE APRENDIZAJES, 1995-2006
Tabaré Fernández Aguerre
8. ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CAMINOS, VEREDAS, BARRANCOS Y VÍAS RÁPIDAS
Manuel Gil Antón
9. MUNICIPIOS Y LOCALIDADES: CONCRECIÓN TERRITORIAL DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES
Rosa María Rubalcava
TERCERA PARTE
10. INSTITUCIONES PÚBLICAS Y TRANSPARENCIA ELECTORAL, 1977-2002
Silvia Gómez Tagle
11. LA DESIGUALDAD TERRITORIAL EN EL EJERCICIO DEL SUFRAGIO UNIVERSAL: FRAGMENTACIÓN, DIFERENCIACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN
DEL VOTO EN CHIAPAS
Willibald Sonnleitner
12. HACIA LA CIUDADANÍA MULTICULTURAL: LA LUCHA POR LOS DERECHOS INDÍGENAS
Rodolfo Stavenhagen
COLOFÓN
CONTRAPORTADA
PRESENTACIÓN
Este libro forma parte de una colección de 16 volúmenes en los cuales se analizan los grandes problemas de México al comenzar el siglo XXI y se sugieren algunas ideas acerca de las tendencias de su desarrollo en el futuro cercano. La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de un grupo de investigadores, quienes con su experiencia académica enriquecen el conocimiento en torno a la situación actual de nuestro país. Los temas que se abordan son: población, desarrollo urbano y regional, migraciones internacionales, medio ambiente, desigualdad social, movimientos sociales, educación, relaciones de género, economía, relaciones internacionales, políticas públicas, instituciones y procesos políticos, seguridad nacional y seguridad interior, y culturas e identidades. El Colegio de México continúa así su tradición de publicar obras colectivas y multidisciplinarias para comprender mejor la sociedad mexicana y los problemas que enfrenta hoy día. Ésta es nuestra manera de participar, desde el ámbito académico, en la conmemoración del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución. Agradecemos a la Secretaría de Educación Pública el apoyo para la realización de este proyecto.
INTRODUCCIÓN GENERAL
Este libro trata sobre las diversas características de las desigualdades económicas, sociales, políticas y culturales en el México contemporáneo y examina sus interrelaciones y procesos de ruptura o reproducción. Las desigualdades prevalecientes en América Latina en general, y en México en particular, forman parte —de manera creciente— de los intereses de investigación del mundo académico, así como de las agendas de los encargados de las políticas públicas y de los organismos internacionales. Este interés y a la vez preocupación se fundamentan en las evidencias disponibles y en la noción de que las desigualdades persistentes rompen el principio de equidad que subyace a las sociedades democráticas modernas, favorecen el conflicto social y constituyen un obstáculo que atenta contra el desarrollo social de los países (Cortés, 2006).
Las estadísticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no dejan lugar a dudas: alrededor de los años noventa, en el concierto mundial América Latina presentaba la mayor desigualdad en la distribución del ingreso, más pronunciada aún que en África.[1] Un informe del Banco Mundial apunta en la misma dirección (De Ferranti et al., 2003). Con base en datos comparables —muestras estadísticas comunes para los distintos países, con metodologías consistentes y empleando únicamente el ingreso como indicador del estándar de vida—, concluye que América Latina y el Caribe presentan índices de desigualdad[2] mayores que Asia, que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y que los de Europa del Este. [3]
En ese mismo informe se señala que la brecha de la desigualdad de ingresos tendió a ampliarse entre los años setenta y los noventa con respecto a los países de la OCDE y Asia, y a reducirse en comparación con los de Europa del Este. Esto último no se debió a que hubiese disminuido la desigualdad en la distribución del ingreso en América Latina y el Caribe,[4] sino que se originó en el fuerte aumento de la inequidad que experimentaron los países que formaban parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, después de la caída del muro de Berlín.
Situado en un continente con una desigualdad en la distribución del ingreso elevada, creciente y divergente, en 2005 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) clasificó a México, en el grupo de los países con altos niveles de desigualdad (formado por Nicaragua, República Dominicana, Chile, Guatemala, Paraguay y Argentina),[5] categoría sólo superada por los de muy alta desigualdad (Bolivia, Brasil, Honduras y Colombia) (CEPAL, 2006a: 90).
La opinión que hoy prevalece entre los especialistas es que la concentración de los recursos económicos en pocas manos lesiona el crecimiento económico debido a dos razones complementarias. Primero, en sociedades con altos niveles de desigualdad en el disfrute del ingreso y de la riqueza suelen elegirse estrategias económicas que benefician a los sectores sociales con mayor poder, en vez de apoyar a los sectores medios y a las clases populares y, por tanto, en estos países es muy probable que no se seleccionen las políticas económicas y sociales tendientes a reducir la ineficiencia en la asignación de recursos económicos (De Ferranti et al., 2003: 16). Segundo, en las sociedades donde los mercados de capitales y de seguros son imperfectos,[6] los nuevos proyectos con altos niveles de eficiencia económica y social que podrían llevar a cabo los estratos bajos quedan fuera de sus posibilidades o, en el mejor de los casos, la rentabilidad se ve disminuida en relación con la que habrían obtenido los ricos, debido a la carencia de respaldo para obtener un crédito (De Ferranti et al., 2003: 15).
La combinación de los altos niveles de desigualdad en la distribución del ingreso y el avance del mercado sobre el Estado que experimentó México en los últimos años repercutió en la desigualdad social. Si la salud y la educación son mercancías que se negocian en los mercados, los que más tienen alcanzan más y de mejor calidad, lo mismo ocurre con la seguridad, la vivienda, el acceso al crédito e incluso con la actividad política; en efecto, las posibilidades de llegar a ocupar cargos de representación están atadas al financiamiento de costosas campañas mediáticas, lo que en última instancia refuerza la concentración del poder político y económico.
La creación de empleos y las condiciones de trabajo también han sufrido las consecuencias de las políticas de apertura comercial, contracción de los salarios y reducción de la seguridad social. El incumplimiento de los derechos laborales, los bajos niveles de remuneración y la inestabilidad laboral, aunados a los sectores de la población forzados a generar sus propios empleos (autoempleo), merman las posibilidades de inclusión ciudadana de los trabajadores, generando procesos de exclusión y acentuación de las inequidades sociales. Particularmente preocupante es, también, el caso de la educación, pues no sólo es un factor de integración social, sino la puerta de entrada a las nuevas tecnologías productivas y de la información y la comunicación, pilares del desarrollo económico del siglo XXI. Al papel económico que juega la educación en la actualidad hay que agregar la evidencia sobre la importancia de la salud y la nutrición en el crecimiento del producto interno bruto (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2002).
La desigualdad en la distribución del ingreso repercute en el empleo, la educación, la salud, la vivienda, el espacio público y residencial, etc., y segmenta la vida social. Los estratos sociales tienden a residir en sectores cada vez más circunscritos de las ciudades, asistir a espectáculos específicos donde la mezcla social es mínima, los hospitales se jerarquizan y lo mismo ocurre con las escuelas, los lugares de entretenimiento, etc. Así, el país se transforma poco a poco, concentrando el poder, la riqueza y los ingresos, pero pagando el costo de la pérdida de cohesión social: cada vez es menor el número de mexicanos que comparten un mismo proyecto social, a la vez que aumenta el número y fracciones de los otros, ajenos y desconocidos.
Esta obra examina las desigualdades imperantes en el país como un fenómeno que se despliega en múltiples dimensiones. Hace visible la importancia de los aspectos estructurales que generan y reproducen diferentes formas de inequidades, así como la manera en que las instituciones, las políticas públicas, la legislación y diferentes actores sociales influyen para romperlas o acentuarlas.[7]
En la primera parte, titulada Desigualdades estructurales y mercados de trabajo
, incluimos cuatro capítulos que analizan procesos estructurales vinculados con la nueva división internacional del trabajo, las desigualdades en la distribución del ingreso, la precarización de los mercados laborales y la internacionalización del servicio doméstico vía la migración.
María de los Ángeles Pozas, en El contexto de la desigualdad internacional y el problema del desarrollo
, pone al descubierto las desigualdades existentes en el ámbito internacional, en el campo del conocimiento y desarrollo tecnológico, y sus repercusiones en la participación de los países en la renta generada en el ámbito global. Destaca que la participación de México en dicha renta es limitada debido, por un lado, a su forma de inserción en la economía mundial que se da en las manufacturas de mediana y baja intensidad en conocimiento y tecnología y, por el otro, a la disolución de las alianzas con las empresas transnacionales acaecida después de la crisis de 1994-1995. Concluye que no será posible para México acceder a la renta global y, por tanto, crecer basándose en el desarrollo industrial si no se invierte en conocimiento y tecnología, y a la vez se intensifican las relaciones interindustriales en el país. Sostiene que la ideología neoliberal imperante hace políticamente poco viable este camino, que exigiría más Estado y menos mercado.
Fernando Cortés, en Pobreza, desigualdad en la distribución del ingreso y crecimiento económico, 1992-2006
, argumenta que las variaciones que ha experimentado la pobreza en los últimos 10 años del siglo XX fueron producto, principalmente, de las fluctuaciones de la economía: aumento en los años de crisis y disminución en épocas de recuperación económica. Mientras que, en lo que va de la primera mitad de década del siglo XXI, la disminución de la incidencia de la pobreza se debió en principio (2000-2002) a la reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso y, en los años siguientes (2002-2006), al efecto combinado de crecimiento económico y redistribución del ingreso a favor de los más pobres. El autor concluye que el crecimiento vía distribución del ingreso, que prácticamente no se ha movido en los últimos 25 años, descansaría en la acción directa del Estado sobre los resultados que arroja el mercado, ya sea vía la tributación, por medio del gasto fiscal, por la redistribución de activos como capital humano, capital social, activos físicos y financieros, o por la participación directa en la producción de bienes estratégicos para el país.
Minor Mora Salas y Orlandina de Oliveira, en Las desigualdades laborales: evolución, patrones y tendencias
, muestran que el nuevo modelo de acumulación orientado al mercado externo, puesto en marcha en el país desde mediados de los años ochenta del siglo XX, ha contribuido a la persistencia y profundización de las desigualdades laborales. Señalan que las ya conocidas desigualdades entre trabajadores asalariados y no asalariados se han mantenido, mientras que las desigualdades entre los propios trabajadores asalariados han aumentado. Se destaca el papel que juega la heterogeneidad productiva en la conformación de las desigualdades laborales: las empresas pequeñas de baja productividad y muy altos niveles de precariedad conviven con empresas globalizadas de alta productividad que generan empleos de mejor calidad. La mayor precariedad del trabajo asalariado se hace evidente en la disminución de los trabajadores con seguridad social, la persistencia de bajos salarios y la falta de estabilidad laboral.
Marina Ariza, en Perfiles contemporáneos de la desigualdad: trabajadoras mexicanas en el servicio doméstico en la ciudad de Nueva York
, muestra el resurgimiento del trabajo doméstico en los países desarrollados, después de la tendencia decreciente a lo largo del proceso de modernización, como una expresión de la permanencia de las desigualdades sociales entre y al interior de los países. Argumenta que los procesos de inmigración y constitución de mercados de trabajo segmentados, estigmatizados y precarios ponen de manifiesto la reactivación de viejas formas de inequidades sociales en un mundo globalizado. Las migrantes mexicanas que van a trabajar en el servicio doméstico en Nueva York son víctimas de una doble exclusión: en el propio país y en el de destino. Sus proyectos de vida —conseguir recursos económicos que les permitan volver a México en otras condiciones— les lleva a venderse como personas, cuando trabajan puertas adentro, o bien a vivir en la inestabilidad laboral.
La segunda parte, Desigualdades sociales y políticas públicas
, incluye cinco capítulos. A diferencia de la anterior, aquí se enfatiza en el papel de las instituciones y de las políticas públicas en la ruptura o reproducción de las inequidades sociales. Se abordan el acceso diferencial a los servicios de salud y educación, así como las desigualdades territoriales.
Los capítulos escritos tanto por Viviane Brachet-Márquez, como por Miguel Ángel González Block y John Scott, en coautoría, sobre las inequidades en el acceso a los servicios de salud muestran que, por diversas razones, los sistemas de seguridad social y de salud nacieron desiguales en México. Estos dos capítulos analizan, desde diversas perspectivas, los procesos que subyacen al aumento de la precarización de la atención a la salud por carencia de servicios sociales, en consonancia con el avance del neoliberalismo que trajo el adelgazamiento del Estado y un mayor énfasis en el papel de los mercados.
Viviane Brachet-Márquez, en Seguridad social y desigualdad, 1910-2010
, parte del postulado de que la desigualdad es parte constitutiva de la organización de todas las sociedades, y busca identificar los mecanismos mediante los cuales se regula y distribuye la desigualdad en el caso mexicano, mediante el análisis del proceso de surgimiento, expansión y declive de la seguridad social. Con base en el concepto de pacto de dominación, reconstruye el recorrido histórico de la seguridad social desde el comienzo del siglo XX hasta nuestros días. Entiende el pacto de dominación como un conjunto de reglas que distribuyen el poder y los recursos, que el Estado intenta hacer respetar sobre un territorio. Se trata de un sistema complejo abierto, en equilibrio dinámico, modificándose según la evolución de los conflictos entre los actores sociales, que pueden o no poner en cuestión el conjunto de reglas. La autora ilustra cómo algunos mecanismos institucionales pueden cambiar las reglas de la desigualdad, pero sin eliminar las pautas generales de la inequitativa distribución de los recursos, fortaleciendo así el poder del Estado.
Miguel Ángel González Block y John Scott, en Equidad y salud. Retos, avances y perspectivas
, analizan tres generaciones de reformas al sistema de salud y sus consecuencias sobre la equidad. Destacan el papel de los organismos internacionales en la reorientación del debate sobre la desigualdad en salud, especialmente a partir de la década de los noventa. Se reconstruye, en principio, el periodo de consolidación de las políticas corporativas de salud (1943-1982). En un segundo momento se examina cómo, a partir de las críticas a este sistema dual, se da la segunda reforma, que no trajo modificaciones fundamentales en la estructura del sector. Argumentan que a partir de 2003, el sistema de seguridad social intentó corregir el retardo en la capacidad de respuesta a las necesidades de salud de la población no asegurada, la marcada desigualdad en la distribución del gasto en salud y el gasto catastrófico de los hogares más pobres.[8] Para resolver estos problemas se creó el Seguro Popular, que cubre a la población excluida de la seguridad social, basado en cuotas proporcionales a la capacidad de pago de los hogares. Sin embargo, como destacan los autores, el sistema nacional de salud todavía está lejos de lograr la igualdad en los servicios; para ello se requiere de una reforma de fondo de los sistemas de seguridad social existentes.
En la siguiente sección de esta segunda parte la mirada se dirige hacia los servicios educativos. Tabaré Fernández Aguerre y Manuel Gil Antón, mediante diferentes acercamientos, ponen en duda el efecto duradero de las políticas públicas implementadas para reducir las desigualdades educativas, ya sea en lo relativo a los procesos de aprendizaje o en cuanto al acceso a la educación universitaria.
Tabaré Fernández Aguerre, en La desigualdad de aprendizajes, 1995-2006
, se centra en el nivel de la enseñanza básica y media. Muestra que la desigualdad en la distribución de los conocimientos decreció hasta 2001-2002 y, a partir esos años, tuvo un claro aumento. Analiza la importancia relativa de las características de las escuelas y del origen social de los estudiantes en la explicación de las inequidades encontradas, y destaca que han disminuido las diferencias entre las escuelas (segmentación escolar), pero simultáneamente aumentaron las desigualdades entre los alumnos (segmentación social). Recurre a la federalización educativa y a la puesta en marcha del Programa Oportunidades para proponer una interpretación de las tendencias en las desigualdades del aprendizaje. Concluye que ambas políticas sólo han tenido efectos parciales y transitorios sobre las desigualdades educativas.
Manuel Gil Antón, en Acceso a la educación superior: caminos, veredas, barrancos y vías rápidas
, analiza las desigualdades existentes en el ingreso a la educación superior, presenta una mirada crítica a las metas globales propuestas por el gobierno y destaca la importancia de tener en cuenta las desigualdades sociales de los jóvenes y las inequidades entre los estados de la federación para llevar a cabo la planeación educativa. Para el autor asistir a la universidad no garantiza la inclusión en la sociedad del conocimiento; se necesita acceder a educación de calidad, lo que va más allá de tener derecho a sentarse en un pupitre y estar en la lista de inscritos; son necesarios profesores bien formados y libros en la biblioteca.
La conclusión central del trabajo es que los objetivos de política que no definen correctamente sus metas cuantitativas, la calidad de la información, y no toman en cuenta las desigualdades sociales (de los estudiantes y entre las entidades federativas) ni los flujos migratorios de los jóvenes que buscan insertarse en la educación superior tenderán a perpetuar y acrecentar la desigualdad y la exclusión social.
Rosa María Rubalcava, en Municipios y localidades: concreción territorial de las desigualdades sociales
, nos ofrece una mirada centrada en el análisis de la segregación territorial de la población, la polarización socioespacial de los municipios y el aislamiento de las localidades dispersas. Mediante el análisis de los índices de marginación examina la expresión territorial de las desigualdades sociales en el país. Identifica a los municipios en situación de pobreza, rezago demográfico y fragmentación social, aspectos que, de no ser atendidos a tiempo por las políticas públicas, podrían poner en riesgo la cohesión social y la estabilidad política del país.
El artículo termina sosteniendo que el concepto de propensión
, acuñado y elaborado por Karl Popper, abre un camino prometedor para conceptuar el territorio como generador de propensiones que mantienen y acentúan la distancia entre el México del abandono y la pobreza y el del progreso y la modernidad.
La tercera y última parte de este libro, denominada Desigualdades políticas y derechos humanos
, reúne tres capítulos. Dos de ellos se centran en el análisis de los procesos electorales en el país a partir de diversas perspectivas. Silvia Gómez Tagle, en Instituciones públicas y transparencia electoral, 1977-2002
, muestra el largo y sinuoso camino que ha seguido el país en el proceso de construcción de la institucionalidad electoral. Mediante el análisis de los cambios en la legislación y en las instituciones electorales en el periodo 1977-2002, devela el camino que ha seguido el sistema electoral mexicano desde un régimen autoritario y de partido hegemónico hacia procesos electorales plurales, competitivos y relativamente más democráticos. La autora señala algunos temas todavía pendientes que ponen de manifiesto las deficiencias del sistema electoral vigente: el empleo ilegal de dinero en las campañas, la asignación de espacios mediáticos a los partidos, el establecimiento de topes presupuestales para los partidos, la insuficiencia de las instituciones para controlar procesos electorales altamente polarizados, los altos índices de abstencionismo y la poca capacidad de los partidos políticos para articular las aspiraciones, necesidades e intereses de los ciudadanos.
Willibald Sonnleitner, en La desigualdad territorial en el ejercicio del sufragio universal: fragmentación, diferenciación e ‘individualización’ del voto en Chiapas
, basado en una perspectiva de análisis electoral geográficamente situado, explora la doble desigualdad del voto en microunidades electorales en Chiapas en el periodo 1991-2006. Establece que el voto no sólo se ejerce como una decisión política personal, racional e individual (voto de opinión), sino también como la manifestación de un sentimiento afectivo de pertenencia a una comunidad (voto comunitario), o bien en una lógica de intercambio (voto faccional y clientelar). Dichas desigualdades en el ejercicio y en la calidad misma del voto se relacionan claramente con las desigualdades económicas y sociodemográficas y atraviesan la entidad. Mientras en las ciudades más prosperas se afirma paulatinamente el voto individual de opinión, en muchas localidades rurales y marginadas siguen prevaleciendo las votaciones de tipo colectivo, comunitario y faccional, así como el voto de tipo clientelar. La investigación etnográfica realizada en el país muestra que esta diversidad de comportamientos electorales afecta también a otros territorios de México.
Por último, Rodolfo Stavenhagen, en Hacia la ciudadanía multicultural: la lucha por los derechos indígenas
, examina una de la manifestaciones más evidentes de las desigualdades sociales imperantes en el país: la evolución y situación actual de los derechos humanos de los pueblos indígenas. El autor muestra que, a pesar de los marcados cambios sociodemográficos y económicos ocurridos en el país en el siglo XX, las modificaciones en las legislaciones nacionales e internacionales, la presencia creciente de un discurso a favor de los derechos humanos y la retórica de los políticos; la relación entre el Estado y los pueblos indígenas todavía no está resuelta. El autor examina los intentos de aculturación corporativa del indigenismo oficial mexicano, que entra en crisis a partir de los años setenta (ciudadanía corporativa), así como la llegada del individualismo pluralista con la globalización neoliberal (hay que competir y sobrevivir en el mercado: ciudadanía neoliberal). Concluye destacando el desafío que enfrenta México, junto con otros países, para transitar hacia una tercera vía: el modelo de la ciudadanía multicultural, perspectiva que se basa en la autonomía democrática, la educación intercultural, el pluralismo legal y las alternativas de desarrollo.
Los trabajos reunidos en este volumen ofrecen un panorama poco alentador de la situación económica, política y social de nuestro país a principios del siglo XXI. México se muestra como una sociedad atravesada por múltiples formas de fragmentación que se interrelacionan y se refuerzan mutuamente en un círculo vicioso. Se trata de desigualdades sociales con un carácter sistémico y persistente, con profundas raíces históricas. En varios de los textos se hace un recorrido por el siglo XX, y algunos se remontan al siglo XIX para identificar y comprender en qué medida los procesos de cambio estructurales, institucionales, legislativos, así como los conflictos, alianzas y negociaciones entre actores sociales han contribuido a generar o aminorar los procesos de reproducción de las desigualdades sociales.
Frente a lo dramático del escenario descrito, de cara al futuro, nos preguntamos, al igual que muchos otros académicos, políticos, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales: ¿cómo revertir la situación? ¿Cómo generar dinámicas que permitan reducir las inequidades sociales y construir sociedades más equitativas, más democráticas, más justas y más respetuosas de los derechos de los ciudadanos?
Se trata de una cuestión compleja que abre múltiples vías de reflexión. Nos parece importante retomar y ubicar algunas de las ideas desarrolladas en este volumen en el contexto de la relación entre poder, desigualdad y crecimiento económico.
Dos tesis fueron dominantes en el pasado reciente: la del goteo y la del régimen político autoritario, como precondiciones para alcanzar altos niveles de crecimiento económico. La primera, basada en el señero trabajo de Kuznets (1965), sostenía que la desigualdad en la distribución del ingreso era una condición necesaria para garantizar altos niveles de inversión productiva y, por tanto, para acrecentar el producto a buen ritmo. La segunda, basada en una investigación de Huntington (1968), sostenía que la tasa de crecimiento económico era mayor en los regímenes autoritarios que en los democráticos. De ambas derivaba la conclusión de que la desigualdad tendría un efecto positivo sobre el crecimiento y que si, además, el régimen fuese autoritario, dicho efecto sería aún mayor. Estaba implícito, o a veces explícito, que era necesario contener la demanda social para promover el crecimiento económico acelerado.
La realidad política, social y económica en América Latina en los setenta y ochenta era un terreno fértil para que germinaran y se difundieran estas tesis, pues en la mayoría de los países de la región la tierra estaba abonada por dictaduras o por regímenes autoritarios. Sin embargo, la investigación económica mostró que la U invertida de Kuznets sólo era observable en estudios transversales y no en los longitudinales,[9] y en el año 2000, después de una década de investigaciones, un equipo de la Universidad de Chicago encabezado por Przeworski (2000) llegó a la conclusión de que no hay relación entre regímenes políticos y crecimiento económico; que efectivamente las tasas de inversión son más altas en los regímenes autoritarios, pero que su eficacia es menor. Quedan así superadas las dos ideas madre que justificaban acrecentar los niveles de desigualdad hoy (apoyados en regímenes autoritarios) para tener un mañana económicamente más promisorio. Además, en los años noventa giró el reloj de la historia y la región, incluido México, experimentó un viraje hacia la democracia, aunque a veces ésta se limita a lo electoral.
En la actualidad, en pleno predominio de las ideas económicas que abogan por la liberalización de los mercados, la economía política establece que hay interacciones entre la distribución de la riqueza y del poder, y las imperfecciones del mercado, ya que la desigual distribución del poder influye en las políticas y el diseño de las instituciones (Levy y Walton, 2009: 16). Los vínculos entre el poder (y su distribución), las instituciones que estructuran las oportunidades, así como la elección de las políticas económicas, llevan a que los mercados no asignen los recursos en función de la eficacia, sino de otros criterios, como por ejemplo, mantener el poder de quienes ya lo detentan en lugar de alcanzar el crecimiento económico sostenido y con armonía social.
De estos planteamientos derivan dos conclusiones: 1] en oposición franca a la idea dominante en los setenta y ochenta, ahora se considera la equidad como una condición necesaria para alcanzar el crecimiento económico y 2] el análisis económico de los factores que impiden el crecimiento del país apunta, aunque sin nombrarlo, en dirección del concepto de pacto de dominación
acuñado por la vertiente histórico-política: los altos y persistentes niveles de desigualdad se deben, en gran medida, a la desigual distribución del poder y de los recursos.
Con estos antecedentes podemos ensayar una respuesta general y abstracta acerca de los derroteros que habría que transitar para revertir la desigualdad en los diversos planos que examinamos en este libro. Dicho sucintamente, habría que transformar el pacto de dominación en un pacto social, entendiendo por este último democratizar no sólo los derechos civiles y políticos, sino también la ciudadanía social, vale decir, el acceso a los activos y prestaciones que ofrece la sociedad y el pleno reconocimiento de los distintos grupos que pertenecen a ella, con sus diferencias específicas
(Hopenhayn, 2008: 17).
Desde esta perspectiva, lo primero que salta a la vista es la necesidad de repensar la estrategia de desarrollo puesta en marcha en México a partir de los años ochenta. La experiencia descrita en este libro pone en evidencia que el libre juego de los mecanismos de mercado no ha sido suficiente para lograr el crecimiento económico, disminuir las desigualdades sociales y eliminar la pobreza extrema, ni para reposicionar al país en la nueva división internacional del trabajo. Se requiere la participación del Estado y de los diferentes sectores de la sociedad en la formulación de una nueva estrategia de desarrollo, fundada en los principios de equidad, solidaridad y justicia y orientada a garantizar la ciudadanía social, es decir, los derechos económicos, sociales y culturales de las personas. El acceso a un trabajo bien remunerado y con prestaciones, a un nivel de vida adecuado, a la salud, alimentación, vivienda, educación, protección social, reconocimiento étnico e identidad cultural constituyen derechos humanos universales (Hopenhayn, 2008: 17).
A partir de los planteamientos de Marshall (1950), Rawls (1971), Bobbio (1995) y Sen (2000), entre otros, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2006b) ha señalado la necesidad de un pacto o contrato social basado en el establecimiento de una nueva institucionalidad que redefina las interrelaciones entre los diferentes actores sociales (Estado, partidos políticos, sindicatos, grupos empresariales, organizaciones de la sociedad civil). Se trata de crear compromisos y responsabilidades sociales que permitan llevar a cabo los cambios estructurales e institucionales necesarios para generar oportunidades sociales accesibles a diferentes sectores sociales y garantizar el reparto más equitativo de los beneficios del crecimiento económico (Sen, 2000). Como bien lo define Hopenhayn (2008: 28), el pacto social debe ser visto como un instrumento político que permita dar continuidad a las políticas sociales a mediano y largo plazos, asignar el gasto social para lograr un mayor efecto distributivo y garantizar los recursos fiscales requeridos para poner en marcha los programas propuestos.
¿Cómo lograr un pacto social que redefina las metas y provea las reglas del juego para lograrlas? Conviene remarcar que las pronunciadas inequidades sociales existentes en nuestras sociedades se erigen desde una distribución desigual del poder, que conlleva a una apropiación inequitativa de los excedentes mediante los mecanismos de explotación y acaparamiento de recursos y oportunidades (Tilly, 1999). Un nuevo proyecto de nación fundado en principios de equidad y justicia social requiere el fortalecimiento y ejercicio de los derechos ciudadanos, así como de la organización y participación política de diversos sectores sociales para romper el círculo vicioso que lleva a que los excluidos socialmente también sean los más débiles políticamente (CEPAL, 2007).
La elaboración y puesta en marcha de políticas públicas no puede hacerse al margen de los intereses ciudadanos y en favor de unos pocos que buscan orientarlas en beneficio propio. La participación ciudadana en la elaboración de las metas sociales, en la discusión sobre la reglas que rigen a la comunidad y en la ejecución de las políticas es esencial para lograr la cohesión social y la gobernabilidad (CEPAL, 2006b; Hopenhayn, 2008). Asimismo, para ser efectivas tienen que darse en un marco de cambios estructurales orientados a romper los mecanismos de reproducción de las desigualdades dentro del país y entre países (Calderón y Szmukler, 2001).
Un pacto social de esta índole permitiría redefinir el pacto de dominación
, al aumentar la capacidad de negociación de los grupos sociales históricamente excluidos, lo cual llevaría a cambiar las reglas de distribución del poder y de los recursos. En un marco de redefinición de las relaciones entre el Estado y la sociedad se abre la posibilidad de plantear y poner en marcha una serie de políticas públicas que a mediano y largo plazos podría tener efectos positivos para el país y para los sectores sociales más desprotegidos.
De los artículos de este volumen se desprende la necesidad de llevar a cabo una serie de medidas de política. A modo de ejemplo podemos señalar que sería necesario: elaborar una política industrial —dirigida al fortalecimiento de la economía nacional— para hacer que la producción interna sea competitiva con las importaciones; emprender una política de desarrollo científico y tecnológico orientada a reposicionar a México en la nueva división internacional del trabajo; y elaborar una política fiscal para ampliar la recaudación, así como políticas de reasignación y aumento del gasto social.
En el ámbito de las políticas laborales, la agenda propuesta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2002) es extensa: se deberían estimular los programas de creación de empleo de calidad; buscar la adecuación de la legislación nacional a las normas internacionales; garantizar condiciones laborales dignas; respetar la negociación colectiva (de las condiciones de trabajo, del ajuste salarial, del aumento de la productividad y la distribución de sus beneficios), y desarrollar programas de calificación, capacitación, entrenamiento y formación laboral. A lo anterior agregaríamos la necesidad de poner límites a la estrategia empresarial de reducción de los costos laborales como el camino privilegiado para lograr un aumento de la competitividad en los mercados internacionales.
Se requieren políticas de empleo, educación y salud orientadas a ampliar las posibilidades de inclusión social, esto es, de acceso a los derechos de ciudadanía y a una mejor calidad de vida. Para ello habría que garantizar la igualdad de oportunidades, de ingresar al mercado de trabajo, tener acceso a la escolaridad y a los servicios de salud, así como incrementar la calidad de los empleos, de la enseñanza y de la atención médica hospitalaria.
También es importante tener en cuenta que el reducido efecto de algunas políticas sociales se debe, como se muestra en algunos de los capítulos, a que no se atacan los problemas de fondo vinculados a las marcadas desigualdades socioespaciales existentes en el país. Además, a pesar del avance de la democracia política, todavía no se han abierto los espacios de participación y negociación ciudadana suficientes para lograr una redistribución de la riqueza entre sectores sociales y espacios territoriales. Aspecto que, a su vez, pone límites a la consolidación de la democracia.
Es pertinente, de igual forma, llamar la atención sobre las inequidades sociales ancladas en las diferencias étnicas y de género que, al acoplarse a las inequidades de clase, llevan a procesos de segregación y discriminación social, así como a la violación de los derechos humanos. La confluencia de diversas formas de inequidades sociales (de clase, género, étnicas y territoriales) contribuye a fragmentar el tejido social, mermar las relaciones de confianza y de solidaridad, y a reproducir los factores que llevan a intensificar aún más la desigualdad persistente.
Por último, queremos enfatizar que este libro fue producto de una empresa intelectual llevada a cabo en equipo por un conjunto de investigadores dedicados al estudio de la desigualdad social, todos los cuales han estado o están vinculados con el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México (CES), o bien forman parte de su plantel de profesores-investigadores.
Las invitaciones a escribir un capítulo de este volumen fueron giradas a finales de mayo de 2007, y en junio de 2008 se efectuó un primer seminario que contó con la participación de todos los autores y en el que se discutieron los primeros borradores y sus posibles articulaciones. Después de un lapso prudente tuvo lugar un segundo seminario, esta vez más formalizado, pues cada capítulo tuvo dos comentaristas elegidos entre los participantes del libro; los señalamientos de éstos se enriquecieron con la discusión abierta entre los autores. A lo largo de los meses de septiembre y octubre de 2008 se recibieron las versiones finales, que se enviaron de nueva cuenta a uno de los comentaristas para que hiciera un dictamen escrito. Finalmente, una vez incorporados los últimos comentarios, los textos fueron enviados a la editora, quien a su vez llevó a cabo un minucioso trabajo, y devolvió a los autores el documento para su revisión final. Entre los meses de julio y agosto de 2009 se entregaron los capítulos terminados. Además, durante todo este proceso los investigadores sostuvieron discusiones bilaterales o multilaterales sobre los contenidos de los capítulos del libro. La introducción escrita por los coordinadores también se turnó a los participantes del libro para su revisión.
Agradecemos a todos lo autores su participación en esta labor colectiva y a las autoridades de El Colegio de México, quienes concibieron el proyecto y nos invitaron a responsabilizarnos del volumen sobre desigualdad. Tuvimos de parte de ellos un apoyo constante, proveyéndonos las condiciones materiales necesarias para llevar a cabo esta empresa. Nunca tuvimos tropiezos financieros ni administrativos para llevar a cabo esta labor.
Fue fundamental la labor desempeñada por Lorena Murillo, quien dio forma a este libro, a pesar de nuestra rebeldía a someternos a las rígidas reglas de la edición. También reconocemos la labor de Emilio Blanco, profesor-investigador del CES, quien a pesar de no ser autor de capítulo participó en el segundo seminario como comentarista y acompañó de cerca la realización de varios capítulos, así como de Elia Aguilar, quien se encargó eficientemente de la realización de trámites administrativos y de la labor secretarial necesaria para llevar a buen puerto el trabajo que ahora tienen en sus manos.
Fernando Cortés y Orlandina de Oliveira
REFERENCIAS
Bobbio, N., 1995. Derecha e izquierda, 4ª ed. Madrid, Santillana-Taurus.
Calderón, F., y A. Szmukler, 2001. La pobreza y las nuevas condiciones de desigualdad social, Proposiciones 34, pp. 1-10 <http://www.sitiosur.cl/r.php?id=8>.
CEPAL, 2006a. Panorama social de América Latina. Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
CEPAL, 2006b. La protección social de cara al futuro: acceso, financiamiento y solidaridad. Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
CEPAL, 2007. Panorama social de América Latina 2006. Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Cortés, F. (coord.), 2006. Niveles, tendencias y determinantes de la desigualdad social en México, propuesta de investigación presentada a la convocatoria del Conacyt para la realización de megaproyectos de investigación científica o tecnológica. México, El Colegio de México.
de Ferranti, D., G. Perry, F. Ferreira y M. Walton, 2003. Inequality in Latin American and the Caribbean: Breaking with History? Washington, Banco Mundial.
Hopenhayn, M., 2008. Derechos sociales, deudas pendientes y necesidad de un nuevo pacto social, Notas de Población 85: 15-30.
Huntington, S., 1968. Political Order in Changing Societies. New Haven, Yale University Press.
Kliksberg, B., 2002, Cambios estructurales, situación social y dimensiones para el análisis y diseño de políticas sociales en América Latina, Perfiles de Población 34: 9-42.
Kuznets, S., 1965. Economic growth and income inequality, en S. Kuznets, Economic Growth and Structure: Selected Essays. Nueva York, W.W. Norton, pp. 257-287.
Levy, S., y M. Walton, 2009. Equity competition and growth in Mexico: An overview, en Santiago Levy y Michael Walton (eds.), No Growth without Equity? Inequality, Interest, and Competition in Mexico. Washington, Palgrave Macmillan-Banco Mundial, pp. 1-42.
Marshall, T.H., 1950. Citizenship and Social Class and Other Essays. Cambridge, Cambridge University Press.
OIT, 2002. Globalización y trabajo decente en las Américas. Informe del director general, Documento base de la XV Reunión Regional Americana, Lima, Perú, 10-13 de diciembre.
OMS, 2002. Macroeconomics and Health. Ginebra, Organización Mundial de la Salud.
Przeworski, A., M. Álvarez, J.A. Cheibub y F. Limongy, 2000. Democracy and Development: Political Institutions and Well-Being in the World, 1950-1990. Cambridge, Cambridge University Press.
Rawls, J., 1971. A Theory of Justice. Cambridge, Harvard University Press.
Sen, A., 2000. Desarrollo y libertad. Barcelona, Planeta.
Tilly, C., 1999. Durable Inequality. Berkeley, University of California Press.
NOTAS AL PIE
[1] En efecto, en esta última región, el 5% más rico se apropia de 23.8% del ingreso total, mientras que en América Latina alcanza casi 25%. En el otro extremo de la distribución, 30% de los africanos más pobres participan con 11.5%, mientras que los latinoamericanos apenas llegan a 7.5% (Kliksberg, 2002: 24).
[2] La desigualdad en la distribución del ingreso se mide con el índice de Gini, un coeficiente que varía entre 0 y 1. Alcanza el límite inferior (0) cuando la distribución es equitativa y el valor superior (1) cuando el ingreso está total y absolutamente concentrado.
[3] El índice de Gini para América Latina fue del orden de 0.50 en el periodo comprendido entre la década de los setenta y la de los noventa, comparado con 0.40 en Asia. Los países de la ocde presentaban coeficientes de Gini del orden de 0.33 y el índice promedio de los países de Europa del Este fue de 0.30 (De Ferranti et al., 2003: 57).
[4] Las mediciones arrojaron para nuestra región coeficientes de Gini promedio de 0.484 en los años setenta y 0.522 en los noventa.
[5] La medición en Argentina es sólo para el área urbana. Además, es conveniente recordar que en 2002 este país fue afectado por una profunda crisis económica.
[6] En este contexto la imperfección se debe entender como obstáculos para que todos aquellos que idean algún proyecto económico rentable tengan un adecuado financiamiento y manejo del riesgo, de modo que la sociedad pueda aprovechar las mejores iniciativas desarrolladas por sus miembros.
[7] Los capítulos que componen esta obra fueron escritos antes de que se desencadenara la reciente crisis económica mundial, por tal razón no se analizan sus repercusiones sobre las diversas formas de desigualdades tratadas en este volumen.
[8] Se entiende por gasto catastrófico
el que no se puede financiar con el ingreso disponible de los hogares, lo que lleva necesariamente al endeudamiento o a la disminución del patrimonio familiar.
[9] Para mayores detalles véase el capítulo 2 de este volumen.
PRIMERA PARTE
DESIGUALDADES ESTRUCTURALES
Y MERCADOS DE TRABAJO
1. EL CONTEXTO DE LA DESIGUALDAD INTERNACIONAL Y EL PROBLEMA DEL DESARROLLO
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
LOS ELEMENTOS DEL CAMBIO ESTRUCTURAL
EL PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL EN EL SIGLO XXI
LA ECONOMÍA GLOBAL
Innovación y conocimiento: ¿fuente de competitividad internacional?
El desempeño exportador de las grandes empresas
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
ANEXO
1. EL CONTEXTO DE LA DESIGUALDAD INTERNACIONAL Y EL PROBLEMA DEL DESARROLLO
María de los Ángeles Pozas
[1]
INTRODUCCIÓN
El interés por el desarrollo nacional como objeto de estudio traslada el problema de la desigualdad al terreno internacional. La tradición teórica sobre el desarrollo se ha preocupado siempre por la relación desigual y el flujo de excedentes entre los países.[2] Al principio se consideró que la desigualdad era producto de la posición que los países ocupaban en una división internacional del trabajo dicotómica, donde los industrializados exportaban manufacturas caras e importaban bienes primarios baratos, producidos en los no industrializados. Esta dicotomía se definió con diferentes términos: países industrializados y no industrializados, centro-periferia, norte-sur, países desarrollados y subdesarrollados.[3] No obstante, en las últimas décadas del siglo XX se volvió difícil incluir a ciertos países en cualquiera de las dos partes de estas ecuaciones. Un grupo de naciones alcanzó e incluso rebasó el nivel de industrialización de las avanzadas, sin obtener los niveles de bienestar prometidos por la industrialización,[4] en tanto que otros retrocedieron aún más, como en el caso de los países africanos y algunos latinoamericanos. Para resolver el problema, se empezaron a acuñar en la teoría términos ad hoc, como países en desarrollo
o semiperiféricos
.
La teoría de la dependencia realizó una profunda crítica del enfoque desarrollista y argumentó que nunca se alcanzaría a los avanzados, ya que su desarrollo generaba al mismo tiempo subdesarrollo en el resto del mundo, al apropiarse de sus excedentes.[5] Este argumento se basaba en el hecho de que los países periféricos seguían importando bienes de capital, maquinaria y equipo, aun en el contexto de la política de sustitución de importaciones, dirigida más bien a la producción de bienes intermedios. La alternativa era entonces ampliar la protección para impulsar un desarrollo tecnológico endógeno capaz de incluir los bienes de capital en la política de sustitución de importaciones. Sin embargo, este enfoque no resolvía un problema esencial: el proteccionismo había dado lugar a una estructura productiva monopólica u oligopólica, donde un pequeño grupo de grandes empresas controlaban precios y mercado, obteniendo por tanto ganancias extraordinarias sin necesidad de invertir en investigación y desarrollo.
La protección de la frontera no condujo al esperado desarrollo tecnológico endógeno, como ocurrió en los países del este asiático. Al parecer, el elemento que marcó la diferencia fue la política salarial y de capacitación. A pesar de que la mano de obra barata se consideró en ambas regiones como ventaja comparativa internacional, los asiáticos capacitaron sistemáticamente a sus trabajadores para incrementar su calificación, a pesar de que esto significaba aumentar sus salarios. En América Latina, en cambio, se optó por emplear la política social para subsidiar a las empresas, al mantener precios bajos para los bienes-salario y garantizar así la reproducción de la fuerza de trabajo sin necesidad de aumentar el salario mínimo (en México ésta es una de las funciones de la canasta básica) (Dabat et al., 2007). En el largo plazo esto condujo a una saturación del mercado interno, debido a que el consumo de las clases media y alta no era suficiente para mantener un crecimiento sostenido de la demanda, y el bajo salario de la clase trabajadora impedía su acceso al consumo masivo de bienes intermedios (automóviles, electrodomésticos y productos electrónicos, entre otros). A principios de los ochenta, la saturación del mercado colocó en situación de quiebra a las grandes empresas que, al no estar actualizadas en tecnología, no alcanzaban la competitividad necesaria para extender sus ventas a los mercados internacionales (Pozas, 2002). La gravedad de la crisis en toda América Latina, producto de esta situación, se reflejó en la caída de todos los indicadores de bienestar, que retrocedieron hasta considerarla la década perdida
. Esto acabó por desacreditar