Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo €10,99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Aprender y enseñar música: Un enfoque centrado en los alumnos
Aprender y enseñar música: Un enfoque centrado en los alumnos
Aprender y enseñar música: Un enfoque centrado en los alumnos
Libro electrónico722 páginas13 horas

Aprender y enseñar música: Un enfoque centrado en los alumnos

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

 Muchos profesores, y casi todos los alumnos, comparten la experiencia cotidiana de no lograr enseñar o aprender música como les gustaría. La educación musical está en una profunda crisis no siempre reconocida, frente a la cual este libro defiende un cambio radical en las formas de enseñar y aprender, que permita superar el tradicional modelo de conservatorio aún vigente en muchas aulas.  
El libro está centrado sobre todo en la enseñanza de la música instrumental, pero sus aportaciones serán útiles para cualquier persona (ya sea profesor, estudiante, músico o investigador) interesada en mejorar la educación musical en cualquiera de los contextos, cada día más abiertos y diversos, en los que esta tiene lugar. El libro, producto de un trabajo interdisciplinar de músicos, profesores de música y psicólogos durante veinte años, propone situar el foco de la educación musical en los propios alumnos, en su actividad mental y corporal, con el objetivo de ayudarles a gestionar sus propias metas y emociones.
Esa alternativa se sustenta en un nuevo marco teórico, pero, sobre todo, en numerosos ejemplos reales, concretos, de cómo llevarlo a la práctica con alumnos de diferentes edades y en distintos contextos. Este nuevo enfoque requiere cambiar también la forma en que conciben su tarea los alumnos y, especialmente, los profesores, lo que exige a su vez repensar la formación de los propios profesores de música, quienes, además de dominar el instrumento, deben ser capaces de guiar a sus alumnos en esa gestión metacognitiva de la comunicación emocional, que constituye el fin último de la música.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento28 may 2020
ISBN9788471129963
Aprender y enseñar música: Un enfoque centrado en los alumnos

Relacionado con Aprender y enseñar música

Libros electrónicos relacionados

Métodos y materiales de enseñanza para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Aprender y enseñar música

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

1 clasificación0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Aprender y enseñar música - Juan Ignacio Pozo

    lectora).

    PRIMERA PARTE

    Una nueva perspectiva para el aprendizaje y la enseñanza de la música

    El aprendizaje y la enseñanza de la música en el siglo xxi

    Hace unos años, en un análisis sobre qué ocurre en las aulas de enseñanza de Educación primaria y secundaria, uno de nosotros (Pozo, 2006) recurría a la película El Dormilón (The Sleeper), dirigida por Woody Allen en 1973, que servía como una metáfora de la situación de la enseñanza. Tal vez muchos lectores, especialmente los más jóvenes, desconozcan esta película. En ella se narra en tono de comedia cómo, tras permanecer 200 años en estado de hibernación tras una criogenización forzosa, Miles Monroe, un clarinetista al que encarna el propio Woody Allen, despierta en EE. UU., su país natal, encontrándolo sumido en un estado policial que vigila a los ciudadanos. Dejando de lado otros aspectos más políticos de la película (y del propio Allen), que coinciden con otras distopías, quizá más conocidas, como 1984, nos interesa destacar que Miles Monroe, el clarinetista, va tropezando en su camino con situaciones que muestran de forma hilarante los cambios producidos en la cultura y hábitos más cotidianos y a los que Miles no sabe cómo responder ni adaptarse, dando lugar a numerosas situaciones cómicas. En este devenir, el clarinetista Miles no se acerca a ningún aula de música a actualizar sus conocimientos musicales, pero si lo hiciera, nos tememos que su reacción habría sido totalmente distinta porque estaría en un lugar en el que, más allá de la apariencia superficial y de la presencia de nuevos artefactos y tecnologías, las formas de aprender y enseñar se habrían modificado muy poco.

    Constituye ya un tópico decir que la educación musical está en crisis y que los modos de enseñanza en los conservatorios y en las aulas de música en general no se han adaptado a los cambios sociales y culturales ni ayudan a que los estudiantes desarrollen las competencias y herramientas que requiere este nuevo milenio. De hecho, todos los análisis realizados en los últimos años sobre el estado de la enseñanza de la música instrumental, centrados muchos de ellos en los conservatorios, pero abarcando también otros espacios formativos, coinciden en que esta se halla en una seria encrucijada (por ej., Sarath y cols., 2014; Tregear y cols., 2016). Por ejemplo, un informe elaborado hace unos pocos años con el fin de trazar las líneas de la renovación curricular en los conservatorios norteamericanos afirmaba rotundamente que resulta esencial que haya un cambio significativo [en la educación musical] si queremos reducir la distancia entre el estudio académico de la música y el mundo musical en el que se graduarán nuestros alumnos y los alumnos de años venideros (Sarath y cols., 2014, pág. 11).

    Son varios los autores (López-Íñiguez y Bennett, 2020; Tregear y cols., 2016) que coinciden con el diagnóstico de este informe, según el cual la brecha entre la formación musical que se está proporcionando a los futuros músicos y las competencias que deben desplegar en su futuro profesional y personal es cada vez más ancha y profunda, de la misma manera que la brecha que existe entre la música en la academia y la música en el mundo real (Sarath y cols., 2014, pág. 2) y por la que el informe aboga por cambios radicales o paradigmáticos, por repensar profundamente los supuestos, las metas y los métodos de ese tipo de educación musical.

    Son muchos los factores que contribuyen a abrir esas brechas, parte de los cuales serán analizados en este capítulo y en el siguiente. Mejorar la calidad de la educación en interpretación musical requiere, más allá de los cambios cosméticos en la periferia del currículo que caracterizan a las nuevas propuestas curriculares, emprender un verdadero cambio paradigmático (Sarath y cols., 2014), que permita superar el tradicional modelo de conservatorio (Burwell, 2005; Musumeci, 2002; Tregear y cols., 2016). Jørgensen (2000, pág. 68) describe esta tradición como el arreglo donde se mira al maestro generalmente como un modelo a seguir y una fuente de identificación para el alumno, y donde el modo de aprendizaje dominante del alumno es la imitación. El alumno es, por tanto, aquel que observa, escucha, imita y busca [la] aprobación [del maestro] (Uzler, 1992, pág. 584). Este particular tipo de relación diádica entre maestro-aprendiz (véase, más adelante, el capítulo 2; también Burwell, 2012, 2016; Persson, 2000) inhibe el desarrollo de la autonomía de los futuros músicos como aprendices, así como el desarrollo de la identidad artística (Gaunt, 2008, 2010, 2011).

    Pero no es solo el desarrollo personal del aprendiz el que se ve limitado en la enseñanza tradicional. También la función social de la música, como actividad cultural, se ve encasillada en modelos que parecen responder, como le sucedía a Miles Monroe, a ese pasado de hace 200 años, que se corresponde más o menos con la fundación de los primeros conservatorios entre nosotros, y no con el momento actual, en el que debemos despertar a una nueva realidad. La sociedad que rodea y sostiene a los conservatorios no tiene nada que ver con aquella que dio lugar a sus primeras fundaciones, por lo que el contrato social entre la sociedad y los centros de educación musical está también en quiebra, requiriendo actualizar y modificar el compromiso existente entre ellos (Tregear y cols., 2016).

    Tampoco la música que se enseña y aprende en los conservatorios es, para bien y para mal, la misma que se escucha y en la que se participa en la mayor parte de los espacios sociales. Hay también una brecha creciente entre la música que llena las aulas de los conservatorios y sus potenciales oyentes, su público, de cuya formación nadie se ocupa, por lo que se hace cada vez más necesario que los conservatorios trabajen para promover una escucha atenta entre los ciudadanos:

    Tal vez el problema de las audiencias pasivas en las salas de conciertos, con tanta frecuencia invocado, se deba a que la parte encarnada (embodied) de la experiencia musical se ha vuelto irrelevante y, sin embargo, el elemento encarnado de la música es central en la experiencia de escucha (

    Tregear

    y cols., 2016, pág. 10).

    El reconocimiento de esa brecha, o quizá ya abismo, tiene, por tanto, múltiples dimensiones, que no se agotan en las relaciones que tienen lugar en el aula entre el profesor, el alumno y la música, mediada muchas veces por un instrumento concreto. Aunque este libro va a estar centrado precisamente en cómo mejorar, o cambiar radicalmente esas formas de hacer música, y aprenderla y enseñarla en las aulas, creemos necesario, en este primer capítulo señalar además algunas otras dimensiones que en nuestra opinión son también esenciales para definir una nueva cultura educativa en los conservatorios y en general en los espacios de educación musical. Así, en este capítulo identificamos tres ejes o dimensiones fundamentales, como veremos en las siguientes subsecciones, que parecen estar tejiendo la investigación actual con respecto a una nueva cultura educativa musical, que tanto investigadores como un número creciente de docentes de música parecen perseguir en las últimas décadas, pero también las prácticas profesionales y las políticas educativas de las instituciones donde se enseña y se aprende música:

    •  El aspecto integrador de la educación musical, por el que se definen competencias holísticas que expanden el dominio instrumental, puesto que son requeridas para que los músicos encuentren su función profesional en una sociedad cada vez más cambiante.

    •  La función social de la educación y la interpretación musical, como el eje organizador de prácticas musicales y de educación musical que benefician a las personas en múltiples aspectos de la vida, especialmente atendiendo a la diversidad de manifestaciones culturales existentes.

    •  El elemento transformador inherente a la música a través del cual se generan prácticas de enseñanza y aprendizaje autónomas, abiertas, creativas, expresivas y flexibles, y que como explicamos en este y en sucesivos capítulos del presente volumen, necesita adquirir más presencia en currículos institucionales, prácticas instruccionales y políticas educativas.

    La necesidad de asumir pedagogías transformadoras en los contextos formales de educación musical, que va a atravesar todas las páginas de este libro, está conectada fuertemente con investigaciones más generales en educación y psicología que definen el aprendizaje efectivo como aquel que promueve autonomía, pero también resiliencia y competencias para afrontar nuevos problemas (Biggs y Tang, 2011; Boud, 2012; Pozo y Pérez Echeverría, 2009; Yeager y Dweck, 2012), algo que no le vendría mal a nuestro clarinetista Miles Monroe como aprendiz en una sociedad tan impactante para él. Sin embargo, los docentes suelen tener dificultades para asumir estas ideas tanto teórica como prácticamente (véase capítulo 4) y lo mismo ocurre con los estudiantes que tienden a centrarse especialmente en los aspectos instrumentales (Gaunt, 2010; Presland, 2005), olvidando que para el desarrollo de sus carreras necesitan también otras habilidades diferentes (Jørgensen, 2000; Mills, 2002; Burwell, 2005; Carey, 2008; Gaunt, 2008, 2010; Gaunt, Creech, Long y Hallam, 2012; López-Íñiguez y Bennett, 2020). Por ello, Lebler (2008) sugiere que para que los futuros profesionales de la música sepan navegar en el mundo laboral, los conservatorios de música actuales necesitan proveer a los estudiantes de experiencias de aprendizaje integradoras que sean musicalmente inclusivas y que generen tanto flexibilidad como una gran variedad de habilidades musicales, cuestiones que, como describiremos en esta sección, no aparecen en las aulas tan frecuentemente como desearíamos.

    Esto es algo extremadamente preocupante, ya que sabemos que la empleabilidad de los músicos que se gradúan es mínima, pero también compleja y desorganizada (Bennett, 2016, pág. 112), y que, cuando salen del conservatorio superior o la universidad de música con su diploma como instrumentistas profesionales, tendrán que dirigir sus opciones profesionales en función no solo de sus habilidades como instrumentistas, sino de otros aspectos informales y de su capacidad de toma de decisiones y de variedad de roles profesionales en el ámbito de la música (Burnard, 2014), una carrera de carácter incierto para aquellos que se dedican profesionalmente a ella (Bennett, 2007; Bennett y Bridgstock, 2015; Shihabi, 2017). De hecho, tener un puesto como principal o tutti en una orquesta, o establecer un grupo de cámara con una agenda repleta de conciertos y grabaciones comerciales es algo que está al alcance de muy pocos instrumentistas (Bartleet y cols., 2012; Bennett, 2014). Además, una gran mayoría de ellos se dedicarán probablemente a la docencia de su instrumento, por lo que, como veremos en el capítulo 17, la formación pedagógica integral de los instrumentistas como profesores de música es fundamental para asegurarles un futuro motivador y motivante.

    En esa línea, los estudios llevados a cabo por Zhukov (2019, entre otros) reiteran la necesidad de cambio en la enseñanza diádica de conservatorios superiores y universidades de música, poniendo además el énfasis en los aspectos creativos y el desarrollo profesional durante los estudios. Asimismo, Perkins (2013) apuesta por actividades de aprendizaje auténticas que incidan en la curiosidad de los alumnos, y por tanto en su motivación, más allá de las necesarias habilidades con el instrumento. Esas habilidades específicas de la disciplina instrumental se han definido en una diversidad de estudios (en el contexto estadounidense, por ej., Chin, 2002; Young, 2016), que indican las que tienen verdadero peso en las evaluaciones de interpretación: lectura a vista, tocar el repertorio canónico Occidental, armonizar melodías, transponer, improvisar y acompañamiento. Estamos de acuerdo, en este sentido, en que las habilidades con el instrumento necesariamente tienen que refinarse al máximo, de hecho, los alumnos de instrumentos musicales en educación superior centran todos sus esfuerzos en ello (Creech y cols., 2008; Gaunt, 2010). Sin embargo, añadir asignaturas dedicadas a estos aspectos en los currículos no parece suficiente y, por tanto, es necesario abrir los espacios pedagógicos a desarrollar aspectos relevantes para nuestra actual sociedad occidental, como la adaptabilidad, la flexibilidad o la resiliencia (Burnard, 2012; Gaunt y cols., 2012). Asimismo, nuestros alumnos necesitan desarrollar sus habilidades sociales y de organización, su motivación, su confianza, su agencia artística y autonomía, y las estrategias para sobrellevar las demandas profesionales (Burland y Davidson, 2004; Juuti y Littleton, 2012; MacNamara, Holmes y Collins, 2006, 2008), además de ser capaces de reflexionar de manera crítica sobre sus capacidades y perfiles como futuros profesionales de la música (Blom, Rowley, Bennett, Hitchcock y Dunbar-Hall, 2014; Brown, 2009), algo impensable sin cuestiones genéricas como el pensamiento crítico, el liderazgo, o el trabajo en equipo (Bennett, 2009; Bennett y Bridgstock, 2015).

    Por ejemplo, recientes investigaciones llevadas a cabo en el marco islandés (Jónanson y Lisboa, 2019) o en el australiano (Lebler, 2008, 2019), hacen hincapié en ofrecer formación adicional en investigación para los alumnos de música en estudios superiores (véase también capítulo 17), ya que solo de esa manera podrán estar preparados para liderar el necesario cambio que venimos indicando, y para mejorar los currículos de los diferentes centros donde trabajen en el futuro. Tal es la importancia de estos aspectos que, por ejemplo, en el marco australiano, tras haber investigado estas cuestiones, se ha hecho hincapié en diseñar el currículo en educación musical superior más centrado en ofrecer experiencias de aprendizaje y evaluación auténticas (Carey y Lebler, 2012; Harrison, Lebler, Carey, Hitchcock y O’Bryan, 2013) en las que los alumnos salgan de lo que varios autores (por ej., Burwell, Bennett y Carey, 2017; Rostvall y West, 2003) definen como el jardín secreto o la caja negra del aula de conservatorio o de la insonorizada cabina de ensayos a espacios nuevos e inspiradores (Perkins y Williamon, 2014; Smilde, Page y Alheit, 2014) que incluyan colaboración (Gaunt y Westerlund, 2013; Pozo, Bautista y Torrado, 2008); innovación en estilos musicales y prácticas pedagógicas (Lebler, 2007), y creatividades diversas (Burnard y Haddon, 2015).

    Todas estas cuestiones, pero también aspectos como la crítica de los estudios musicales recibidos en instituciones regladas, la falta de exposición a situaciones profesionales durante los estudios, o la focalización en la carrera de solista (Bartleet y cols., 2012) —que realmente es un sueño que alcanzan muy pocos (Juuti y Littleton, 2012)— salen a la luz cuando se les pregunta a músicos profesionales si su educación musical les preparó para lo que verdaderamente fue su profesión en el marco musical (López-Íñiguez y Bennett, 2020), es decir, una formación integral u holística, en la que se desarrolle una amplia identidad como ciudadanos musicales durante toda la vida, algo identificado en investigación en educación musical como el currículo vivo (Bath, Smith, Stein y Swann, 2014; Johnsson y Hager, 2008). Como consecuencia, diversos estudios en música han identificado la necesidad de exponer a los alumnos a experiencias reales con profesionales que les enriquezcan y les ayuden a desarrollar una variedad de competencias cruciales en la vida como músicos, tales como la versatilidad, el crecimiento personal o las habilidades sociales y emocionales (Ascenso, McCormick y Perkins, 2019; Burland y Davidson, 2004; MacNamara. Holmes y Collins, 2006, 2008).

    En conclusión, los futuros instrumentistas tendrán mayor o menor éxito como profesionales en función de la variedad y calidad de sus actividades de interpretación durante los estudios y la potencialidad de estas para generar autodisciplina y autonomía (Creech y cols., 2008), pero también se debe tener en cuenta anticipación realista de las salidas profesionales adecuadas para ellos (Brown, 2019; Reid, Madeleine, Petocz y Dahlgren, 2011), que necesariamente tendrán que definirse en un marco de expansión tanto en el marco educativo como, fuera de él, en el ámbito profesional.

    Durante las últimas décadas, las dimensiones expresivas y creativas de la música han cambiado considerablemente y, por ello, Miles Monroe necesitaría no solo comprender qué cuestiones novedosas suceden musicalmente a su alrededor, sino entender que esas nuevas manifestaciones artísticas de gran diversidad responden a cambios sociales constantes. Estos cambios responden, por ejemplo, a las influencias culturales diversas de una sociedad global cada vez más interconectada y en constante expansión, al creciente interés de los músicos profesionales por la improvisación y la composición, a las expresiones artísticas que mezclan gran variedad de géneros musicales, o a las producciones e interpretaciones acústicas y electrónicas que tienen lugar en contextos no convencionales y que son posibilitadas, a su vez, por verdaderos avances tecnológicos que facilitan su acceso y transmisión a públicos diferentes al de la ópera o el ballet clásico.

    Asimismo, en la línea de Tregear (2014; Tregear y cols., 2016), la formación de los músicos profesionales ha sido, especialmente durante los dos últimos siglos, muy selectiva y excluyente, y por ello se puede tildar de elitista, puesto que se exigía un talento o predisposición musical, que supuestamente solo tenían algunas personas, algo que no podía ser enseñado. A su vez, esas personas interpretaban para públicos elitistas porque el lenguaje a comunicar era altamente intelectual y, por tanto, accesible para públicos selectos y eruditos. A lo largo de las paginas de este libro intentaremos mostrar que se requiere una visión más abierta de esa formación musical, no reducida al virtuosismo del intérprete individual, que permita no solo limitar ese carácter exclusivo de la formación musical, sino que se abra a nuevos públicos, a nuevos espacios sociales, más allá de los que han sido habituales. Por ello, es necesario también dedicar mayores esfuerzos a formar no solo a los músicos, sino a las audiencias sin las cuales esos músicos no podrán desarrollarse profesionalmente (Tregear y cols., 2016).

    No obstante, si comprender todo eso no fuera poco para el señor Monroe, además, debería aceptar que la música no solo evoluciona como respuesta a los cambios sociales, sino que a su vez genera asimismo cambios en la sociedad (por ej., Green, 2017; Regelski, 2006), siendo la relación entre música y sociedad un dilema similar al de ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?. La función social de la música por tanto, estaría más bien relacionada con el enriquecimiento cultural a través de su marcado carácter multidisciplinar y transdisciplinar (véase capítulo 16) que le conecta tanto a otras artes como a diversos dominios científicos, estableciendo así un diálogo en el que, por ejemplo, se puede contribuir a una sensibilización sobre la sostenibilidad ecológica a través de proyectos culturales más locales en comunidades pequeñas, o ejercer como eje fundamental en el desarrollo de la justicia social a través de la integración de inmigrantes en experiencias musicales derivadas de su folklore. Algunos de estos temas se han puesto de manifiesto en macroproyectos de investigación relativamente recientes como el de ArtsEqual en Finlandia que incluye intervenciones de cohesión e integración social a través de proyectos en los que las artes se utilizan para mejorar la salud de las personas, se elaboran políticas educativas para apoyar el desarrollo de instituciones artísticas que actúen de manera más responsable con la sociedad, se estudia el impacto de las artes en la igualdad y el bienestar, o la importancia de las artes como elemento de atención a la diversidad en las escuelas generales (véase, por ej., Anttila y Suominen, 2018; Jääskeläinen y López-Íñiguez, 2017; Kallio y Heimonen, 2018; Laes y Westerlund, 2018; Väkevä y cols., 2017). Por su parte en Latinoamérica, encontramos también iniciativas de investigación a título individual sobre la accesibilidad a la música en escuelas de países en desarrollo como Chile (Ángel-Alvarado y Lira-Cerda, 2017; Ángel-Alvarado, López-Íñiguez y Johnson, enviado), o El Sistema de Venezuela, que se originó como una experiencia que ha tenido mucho éxito en estos aspectos sociales según algunos autores (por ej., Verhagen, Panigada y Morales, 2016), por lo cual se ha adaptado a otros países como Estados Unidos (por ej., D’Alexander e Ilari, 2016), aunque también ha recibido severas críticas respecto a sus resultados, que lejos de ser concluyentes sobre dichos beneficios sociales, animan a realizar investigación más rigurosa sobre los efectos reales de sus prácticas (Baker, Bull y Taylor, 2018).

    Las dimensiones tratadas en los apartados anteriores, así como otras de las que no nos podemos ocupar aquí, confluyen en la necesidad de un cambio profundo en las formas en que se enseña y se aprende la música en nuestras aulas, que será el objetivo esencial de este libro. Desde el cambio de milenio, diversos estudios en ciencias de la educación (Bransford, Brown y Cooking, 2000; Mayer y Alexander, 2016; Pozo, 2008, 2016; Pozo y Pérez Echeverría, 2009; Sawyer, 2015), así como en la psicología de la música y la educación musical, han hecho hincapié en la necesidad de un cambio de modelo que refuerce el papel del aprendiz con respecto a la toma de decisiones sobre su aprendizaje, de tal modo que este se apropie de sus procesos de aprendizaje (Hallam, 2001a, 2001b, 2006; Gatien, 2009; O’Neill, 2012; Virkkula, 2015; véanse también capítulos 2, 3 y 4) y gestione de manera autónoma qué metas y contenidos deben aprenderse (Gilbert, 2016; véase, por ej., los capítulos 6 y 18) a través de enfoques más innovadores y constructivos, centrados en el alumno y en el desarrollo de sus competencias (Bautista, Torrado, Pozo y Pérez Echeverría, 2006; Musumeci, 2005; Zarzo, 2017). Según estos estudios, el modelo tradicional de maestro-aprendiz —el más utilizado en la mayoría de instituciones de enseñanza musical en occidente actualmente (Daniel y Parkes, 2017; Duffy, 2016)—, no favorece que los alumnos sean autónomos ni autorregulen su aprendizaje (Gaunt, 2005; López-Íñiguez y Pozo, 2014a, 2014b), pero tampoco que ejerzan el pensamiento crítico, reflexivo e independiente necesario para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, algo crucial en el ámbito musical (Boud 1989; Boud, Cohen y Sampson, 1999; Carey, 2010; Carey, Harrison y Dwyer, 2017; Daniel y Parkes, 2017; Duffy, 2016; Falchikov 2007; Gaunt, 2008; Montalvo y Torres, 2004), y sin lo que se puede llegar a tener salidas profesionales limitadas en música (Hennekam y Bennett, 2017) como vimos en un apartado anterior.

    En ese sentido, mejorar la calidad de la educación en interpretación musical requiere, como apuntábamos al comienzo, superar el tradicional modelo de conservatorio (Burwell, 2005; Tregear y cols., 2016) tan en vogue desde el siglo XVIII, cuyos supuestos se analizarán en detalle en el capítulo 2 y se retomarán en el 17. Cada vez más, tanto investigadores como docentes, e incluso también los propios alumnos, demandan un cambio en las prácticas instruccionales en las clases de instrumento o voz que resulte en pedagogías centradas en el alumno. De hecho, este tipo de pedagogías representan el eje principal de las reformas en educación musical superior en Europa (Klemenčič, 2017). Así, por ejemplo, las nuevas formas pedagógicas que apelan al lógico cambio que confronte esa pasividad y reproductividad por parte de los aprendices de música, resuenan, en nuestro contexto, con la demanda de cambio planteada desde la Asociación Europea de Conservatorios de Música (AEC), que urge a las instituciones educativas a desarrollar currículos más integradores y reformistas en los que se eliminen acercamientos pedagógicos tradicionales actuales que están casi dañando el desarrollo del alumno como músico reflexivo e integral (Cox, 2007, págs. 12-13), algo sobre lo que se ha reflexionado críticamente en recientes artículos auto-etnográficos y narrativos sobre la compleja trayectoria en instituciones educativas de músicos profesionales (López-Íñiguez, 2019; López-Íñiguez y Bennett, 2020).

    De hecho, esta visión reformista en la educación musical, que parece dar lugar a mejores resultados de aprendizaje (Biggs, 2003; Carey y Grant, 2014; 2015; Cranton, 1994; McGonigal, 2005; Mezirow, 1997, 2000; Taylor, 1998, 2007), está recibiendo fuertes apoyos de diversos grupos y proyectos de investigación en los últimos años. Existen de hecho, más allá de estas u otras investigaciones concretas, numerosas iniciativas institucionales, de asociaciones, universidades o proyectos, tanto a nivel nacional como internacional, enfocados a una mejora de la educación musical que comparten, en mayor o menor medida, las preocupaciones expresadas en este capítulo. Dado que no es el propósito de este libro enumerar todas las asociaciones, instituciones o redes de investigación y divulgación que resuenan, aunque desde paradigmas y metodologías diferentes, y con el fin de no abrumar al lector, se recogen a continuación en forma de apéndice algunas de las iniciativas que creemos más relevantes, de forma que el lector interesado pueda profundizar más en la dirección que desee. En todo caso, todas estas iniciativas, al igual que muchas otras, desde perspectivas diferentes y más o menos globales, pero en nuestra opinión complementarías, coinciden en la necesidad de generar cambios radicales en las formas tradicionales de aprender y enseñar música en las instituciones musicales, y en el funcionamiento de la industria de la música en general (Tregear, 2014). Para ello, es necesario no solo repensar esas tradiciones, sino también proponer modelos alternativos que ayuden reducir esa brecha profunda entre la academia y la sociedad con la que iniciábamos estas páginas. Ese es el objetivo del capítulo 2: proponer nuevos enfoques tras un análisis crítico de las tradiciones aún dominantes en nuestras aulas e instituciones educativas.

    Apéndice: algunas iniciativas relevantes para la renovación de la educación musical

    La enseñanza de la música instrumental: viejas tradiciones, nuevos enfoques

    En el capítulo anterior hemos visto cómo, por diversas razones, se está poniendo en entredicho el modelo tradicional de formación musical instrumental, que ha predominado en los Conservatorios, pero también se ha extendido a otros espacios institucionalizados, como las Escuelas de Música, o incluso, más allá de ellos, a otros muchos contextos de educación no formal (véase capítulo 16), incluido el espacio virtual, con sus apps, sus videojuegos, sus tutoriales, etc. (véase capítulo 14).

    De entre esos diferentes niveles de análisis e intervención (musicológicos, culturales, institucionales, curriculares, profesionales, etc.) para mejorar la educación musical, en este capítulo —y también en el resto del libro— nos ocuparemos sobre todo de cómo esos cambios afectan a la forma en que quien enseña debe actuar en el aula para cambiar las formas de aprender de quienes a su vez deben aprender. Por supuesto, lo que pasa en el aula es en buena parte consecuencia de lo que sucede en esos otros niveles —por ej., de cómo se establecen los criterios de selección y evaluación de los alumnos (véase capítulo 14) o de cómo se forma y selecciona a los futuros profesores (véase capítulo 17)— y por ello también nos referiremos a ellos en diferentes momentos. Pero intentaremos adoptar como hilo conductor la perspectiva de profesores y alumnos, profundizando en la forma en que tradicionalmente se han relacionado no solo entre sí sino también con la música, en lo que podríamos llamar el modelo de conservatorio o, si se prefiere, la cultura educativa de los conservatorios. Tras ese análisis, propondremos una nueva forma de concebir esas relaciones, de sentir, vivir y producir la música a través de su aprendizaje y enseñanza, que se desarrollará luego en detalle en el resto del libro.

    Existen muchas caracterizaciones y análisis de la cultura de educación musical en los conservatorios (Burwell, 2005; Ford, 2010; Small, 1998; Sarath y cols., 2014; Tregear y cols., 2016; véase también capítulo 17). De entre ellas, para nuestros propósitos expositivos, es especialmente útil la desarrollada por Musumeci (2002), según el cual existe un amplio acuerdo en que el modelo de educación musical típico de Conservatorio se caracteriza por una serie de rasgos, que parcialmente reformulados por nosotros, serían:

    1.  Una estructura de conocimiento rígida y restringida a un rango de música histórica y estilísticamente limitada.

    2.  Una teoría musical basada en una epistemología con una clara influencia de la tradición positivista.

    3.  Un sistema de producción musical derivado en buena medida del taylorismo y el individualismo.

    4.  Una orientación centrada ante todo en la decodificación de la partitura y en el dominio técnico del instrumento.

    5.  Unos métodos de enseñanza directos o transmisivos, basados en interacciones sociales normativas, autoritarias y unidireccionales, en forma de diada maestro discípulo.

    Veamos con mayor detalle cada uno de estos rasgos para, a partir de ese análisis, poder proponer una forma alternativa de concebir y desarrollar la enseñanza y el aprendizaje en las aulas de los conservatorios, pero también, más allá de ellas, en otros espacios de educación musical.

    Una estructura de conocimiento rígida y restringida

    Comencemos con lo que puede ser un caso prototípico de educación musical. Carlos pertenece a un grupo de amigos, esos que ya en el colegio se juntaban en el garaje en cuanto encontraban un hueco para ensayar las canciones de las bandas de moda. Su vida musical estaba completamente dividida entre el violín y la música moderna. Los amigos preguntaban por qué elegir cuando todo era música. No entendían realmente la dualidad que vivía Carlos entre la música del conservatorio y la música con el grupo (tal vez esos amigos podrían ahora leer el capítulo 16 de este libro sobre las diferentes culturas de aprendizaje musical y lo entenderían mejor). Como dice Small (1998), hay muchos lugares y maneras de actuar y convertir sonidos en algo que comunica emociones, desde la cantante de ópera en su teatro al multitudinario concierto en un estadio de una banda de Rock, desde los asistentes a un evento deportivo compartiendo sus sentimientos hacia su equipo al cantar su himno, o ese familiar que canta mientras asea la casa y anima su quehacer. Lo cierto, como piensan los amigos de Carlos, y explica Small (1998), música es algo que hace la gente al usar sonidos para comunicar. ¿Por qué hay esa diferencia entre la música del violín del conservatorio y la del grupo?

    En el grupo, Carlos escuchaba junto a sus compañeros los temas favoritos de todos ellos, y entre todos, y poco a poco, sacaban los sonidos de esas canciones. Por un lado, la melodía de la guitarra eléctrica y la voz, por otro el bajo, ritmos de la batería, etc. Así comenzaban el ensayo y las propuestas: "a mi me pone un poco más rápido, aquí debemos darle más caña, ahora deberíamos bajar el sonido para crear esa atmosfera que mola tanto, ahora Luís, es tu momento, da todo", trabajando en buena medida de forma cooperativa (sin necesidad de haber leído el capítulo 13 de este libro sobre aprendizaje cooperativo, aunque leerlo sin duda les habría ayudado). También sin haber leído el capítulo 12 sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación musical, Carlos y sus compañeros, para finalizar el ensayo, se grababan con el móvil, se pasaban el audio y se comentaban a lo largo de la semana: oye, aquí se nota que estamos verdes, aquí falta groove, aquí [...] Carlos se implicaba en esos ensayos, veía qué es aquello que no estaba a su gusto o realmente salía mal pero lo vivía como una oportunidad para mejorar, para aprender por medio de la autorregulación (según se argumentará en el capítulo 3). Los temas de las grandes bandas los convertían en sus temas, hacían sus propias versiones, arreglos, tomaban sus propias decisiones, todo era un verdadero proceso de aprendizaje y de creación. "Eran unos tipos serios trabajando" decían sus amigos.

    En el conservatorio la situación era diferente. Carlos tenía que finalizar sus estudios profesionales de violín y debía tocar el repertorio que se le pedía, las obras que ya había estudiado su padre, también violinista. Ese repertorio, de hecho, no era una exigencia exclusiva de su conservatorio ni de su instrumento, sino algo propio de la cultura educativa que impregna la vida en los conservatorios en todo el mundo: con ciertas variaciones hay un repertorio clásico o canónico establecido (Ford, 2010). Ese conjunto de obras tiene poca variación: conciertos barrocos de Vivaldi o similar, sonatas y partitas de Bach o del estilo, conciertos de Hadyn, de Mozart, estudios de violinistas famosos, caprichos de Paganini, y conciertos típicos de violinistas, etc. Al fin y al cabo, es el repertorio clásico que se interpreta en los conservatorios para finalizar las enseñanzas profesionales, para el acceso a un conservatorio superior (como pueden observar en las propias programaciones de los centros, accesibles generalmente desde sus páginas web), incluso para presentarse a unas oposiciones a profesor (véase al respecto el capítulo 17) o para audicionar en una orquesta. En definitiva, ese es el repertorio habitualmente establecido en la tradición occidental como canon desde el que medir y comparar las competencias de instrumentista, el que podríamos denominar repertorio canónico de la música occidental (Ford, 2010).

    Aunque, en general, a Carlos le gustaba también ese repertorio, lo que no le seducía era que no podía tomar ninguna decisión frente a él. Su afamado profesor sabía perfectamente cómo había que tocar Bach, por ejemplo, en el violín, hasta el punto de que era él quien decidía qué digitaciones, articulaciones, etc., eran las más coherentes o mejor, las canónicas y, por tanto, obligatorias. Carlos se sentía un poco incómodo. Con todo el respeto al texto escrito, Carlos sentía que lo que él hacía no era lo que sentía ni sonaba en el audio de su intérprete favorito al tocar determinado repertorio (véase capítulo 8 sobre qué representa una partitura, desde los sonidos con sus parámetros —altura, tono, intensidad, etc.— hasta el contenido emotivo que subyace a ellas). Le comentaba al profesor la situación y este asentía. Le decía que a él también le gustaba ese interprete, pero que primero había que tocar la obra como estaba escrita, y luego, una vez hubiese aprobado, ya podría tomar otro tipo de decisiones y hacer una interpretación personal o expresiva de la obra (en el capítulo 10 se presentan ejemplos reales sobre las rutas de aprendizaje como la expuesta por este profesor, donde la reproducción literal de la partitura es previa a la construcción de una verdadera interpretación).

    Carlos sentía que el protagonismo de su mundo musical no residía en él, tampoco en las emociones que subyacían a aquel papel pautado. El papel principal estaba en la literalidad del texto, compartiendo protagonismo con las instrucciones del profesor para convertir esos signos en los sonidos de la forma canónica por medio del instrumento. De hecho, como dice Ford (2010) y como veremos a lo largo de este libro, en los conservatorios, focalizados en ese repertorio canónico del que hablamos, excepto en los departamentos de jazz o música moderna, se enseña la técnica para tocar ese repertorio, no para ser verdaderos intérpretes. Ford (2010) explica que se ha privilegiado el repertorio frente al propio intérprete y su acción de interpretar la música. Como veremos en un próximo apartado de este mismo capítulo, todo se reduce a técnica y repertorio, intentando producir alumnos que sean clones de sus profesores. Small (1998) atribuye esto al hecho de pensar en abstracto, que, si bien es oportuno para conceptualizar, reviste algunos peligros, como, por ejemplo, limitar la palabra música a la partitura y no a la acción de musicking, algo así como hacer música o musiquear, donde la música deja de ser un objeto (el complemento directo) para convertirse en una acción (el verbo). Como veremos luego, la música se concibe así como un lenguaje formal, abstracto, desencarnado o desligado de la acción, que es preciso dominar de forma exhaustiva antes de hacer o sentir la música (Pozo, 2017a; Pozo, Torrado y Pérez Echeverría, 2019). Por esto no se le da un valor educativo a la acción artística (véase capítulo 10 con ejemplos de cómo sucede esto en el aula), ni a la recreación del interprete, ni a la percepción del oyente ni a su respuesta. La obra creada por el compositor es el objeto musical en sí mismo.

    Así, siguiendo con la exposición de Small (1998), pensar que el significado, el contenido emotivo, de la partitura reside en la propia obra compuesta supone que la interpretación no es parte creativa del proceso, siendo el intérprete solo un mediador entre el compositor y el oyente. Si así fuera, como comenta Sloboda (1986), si el dominio técnico y la precisión del tono y el tiempo es todo lo que se precisa para la interpretación musical, es mejor que pasemos la tarea a los programadores de computadoras y cerrar nuestros conservatorios.

    Visto desde la evaluación, tal como se tratará en detalle en el capítulo 14, los argumentos expuestos, volviendo a las vivencias de Carlos, cobran bastante fuerza. Carlos superó sus estudios profesionales de violín: afinó, midió, e hizo las indicaciones que venían en la partitura y no se paró en ningún momento, algo que suponía en la rúbrica un gran porcentaje de la calificación. Los profesores de los conservatorios en España, desde la Reforma de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE, 1990), elaboran un documento donde hacen constar, entre otros aspectos, qué es lo que se va a evaluar y qué peso tiene cada elemento de evaluación en la calificación final. En general, podría entenderse como una rúbrica de evaluación, más nítida y explícita en unos tiempos, lugares y niveles que en otros (con respecto a los procedimientos habituales de evaluación véase el capítulo 14). También, Carlos mostró soltura en el manejo del instrumento, es decir, los profesores que le evaluaban pudieron observar cierto nivel técnico en la ejecución del repertorio y, además, tocó de memoria, algo que suponía otro apartado de esa rúbrica de evaluación. La parte artística de la rúbrica se difuminaba con la idea de tocar al pie de la letra los fortes, los pianos, crescendos, etc.

    Lo que debía hacer Carlos era reproducir fielmente el texto. Como acabamos de decir, y como se insistirá a lo largo de este libro, la tradición educativa de los conservatorios, con un repertorio canónico y atemporal, se focaliza, por tanto, en el aprendizaje técnico, entendiéndolo como la ruta más eficaz para conseguir reproducir al pie de la nota la obra registrada en la partitura, lo que a su vez permitirá que surja el contenido expresivo de esta, si puede ser, con la colaboración o ayuda del talento individual de los instrumentistas, que debe brotar de forma un tanto misteriosa porque apenas se enseña, más allá de suponer que el dominio técnico lo hará aflorar (Bonastre y Timmers, 2019).

    De esta forma, la parte artística de la rúbrica, esa reinterpretación del contenido emotivo que subyace a los sonidos organizados, se difumina, pues se entiende que la realización de las diferentes indicaciones de la partitura es suficiente para comunicar ese contenido emotivo. Se asume que, sin intención comunicativa, tan solo respetando esas indicaciones de forte, piano, etc., se puede hacer llegar al oyente el contenido comunicativo. Es decir, los profesores, en este caso, usan esas indicaciones (f, p, crescendo, etc.) como fines en sí mismos en lugar de como señales que ayudan a entender la intención comunicativa del compositor y a convertir al intérprete también en creador y, con ello, a generar la necesidad de enseñar al instrumentista a crear, a comunicar, a realizar una lectura epistémica de la partitura. Como usted mismo podrá comprobar, para que quien le escucha capte su intención comunicativa —por ejemplo, hacerles saber su enfado— debe gestionar de forma más o menos deliberada no solo lo que dice sino cómo lo dice. Hablando más alto o más bajo, más rápido o más lento, el enfado se notará si pone la intención de comunicar enfado, de lo contrario el oyente entenderá que está usted bromeando, ironizando, etc. Aprender cualquier lenguaje es ante todo aprender a comunicar significados de forma intencional. Es lo que parece diferenciar los lenguajes humanos de otras formas de comunicación animal (Tomasello, 2008).

    Volviendo a Carlos, tenía pensado alejarse en el grado superior de esta tradición canónica de los conservatorios sobre la enseñanza e interpretación del violín y sumergirse en el territorio de la música moderna. Quería manejar más recursos técnicos como el Chop, las ghostnotes, etc. Sin embargo, el grado superior en la especialidad violín suponía seguir exactamente las mismas rutinas por las que había pasado y continuar también con un repertorio similar y tradicional en los conservatorios: barroco, clásico, romántico, contemporáneo, virtuosismo, etc. Obviamente en todas las épocas ha habido más formatos musicales que ese canónico que se selecciona para su estudio. Es oportuno insistir ahora que el repertorio que se exige en el itinerario de interpretación para graduarse se mantiene, sin alteración significativa, desde los tiempos de la creación del primer conservatorio en España, el María Cristina de Madrid, a comienzos del siglo XIX y no solo en España, sino en todo Occidente (Ford, 2010). La interpretación de un repertorio que represente, de forma aproximada en función del centro y del instrumento, una obra de cada estilo de los mencionados, incluyendo una obra virtuosa y otra española (por supuesto de la considerada música culta) es constante. A modo de ejemplo, en 2019, dos siglos después de la creación de ese primer conservatorio, en un conservatorio, de cuyo nombre no queremos ahora acordarnos, aunque la pauta es muy similar en todos, para graduarse en violín se debe interpretar un repertorio de no menos de 50 minutos que incluya una sonata o partita de Bach a violín solo, un capricho de Paganini, un concierto para violín y orquesta y una obra de libre elección (véanse guías didácticas de los conservatorios españoles consultando en sus páginas web). Minuto arriba o abajo y obra más u obra menos este repertorio es obligado en casi cualquier conservatorio superior en la especialidad de interpretación de nuestra tradición cultural. Pueden hacer esta comprobación, insistimos, visitando las páginas webs de los conservatorios y buscando las guías didácticas de cada instrumento. De hecho, la fuente que hemos utilizado para darles a conocer este repertorio ha sido la visita a la página web de uno de ellos y la visita al mismo centro en la realización de estos exámenes.

    El grado superior suponía para Carlos tocar de nuevo un repertorio similar al de las enseñanzas profesionales, por ejemplo, el capricho de Paganini y la sonata de Bach. Quizás el resto de obras eran más accesibles técnicamente, pero del mismo corte. En definitiva, el grado superior suponía realmente permanecer al menos cuatro años con un repertorio similar, incluso a veces, el mismo, con los mismos autores, y tan solo esperando los cambios que los respectivos profesores pudieran incluir. En su ciudad no existía la especialidad de música moderna, ni en casi ningún conservatorio público en España, tampoco especialidades que se alejasen del mundo clásico como jazz o flamenco, que solo se imparten en algunos de estos conservatorios. Los 23 conservatorios superiores que hay en España tienen la especialidad de interpretación en todos los instrumentos que configuran una orquesta, pero desde la exclusiva visión del repertorio entendido como clásico o canónico, pero no moderno, de jazz o flamenco.

    No conocemos el destino del ficticio Carlos, pero sí podemos afirmar que su experiencia no es exclusiva. Todos los que hemos pasado por un conservatorio hemos compartido esa experiencia de una formación centrada en esa estructura de conocimiento rígida y restringida a un rango de música histórica y estilísticamente limitada, como la define Musumeci (2002). Minassian, Gayford y Sloboda (2003) refuerzan esta misma idea, al señalar que la actividad en los conservatorios se restringe al territorio de la música clásica y no solo esto, además a la forma en que debe interpretarse esa música clásica y a las instrucciones que se dan para manejar el instrumento para lograr reproducir la partitura tal como se pide o exige. Y aquí hay un gran problema, más allá de cuestionar si los conservatorios deben restringir su actividad a la música clásica o abrirse y adaptarse a las nuevas tendencias y mercado laboral (no olvidemos que también debemos formar para fomentar la integración de los alumnos en el mercado laboral, y ello, como se señala en el capítulo 1, en un contexto social y cultural muy diferente de aquel que prevalecía cuando se crearon los primeros conservatorios que pusieron en pie este modelo). Fijar el foco en los recursos técnicos (véase capítulo 10), en la partitura, sus digitaciones y articulaciones, etc., formatea cómo va a sonar la obra a la vez que configura una visión parcial de esta y construye una interpretación canónica del repertorio clásico, pero sobre todo formatea la mente de profesores y alumnos con respecto a qué es la música y a cómo se enseña y se aprende. Por ello, será complicado cambiar la tradición y el foco en un determinado formato musical mientras no repensemos qué entendemos por música y cómo creemos que, más allá de las tradiciones establecidas, puede aprenderse.

    Tal como conciben el aprendizaje musical la mayor parte de los profesores y (sobre las concepciones docentes y discentes véase en detalle el capítulo 4), la partitura es la verdad y la vida de la música y de su enseñanza, de acuerdo, según señalara Musumeci (2002) con una concepción positivista de la propia música.

    Una teoría musical basada en una epistemología positivista

    Viajando unas décadas más atrás de la experiencia, recién relatada, de Carlos, algunos de nosotros aún recordamos aquellos exámenes por libre que se daban en el plan de estudios de 1966 (Ministerio de Educación y Ciencia, 1966) vigente durante muchos años en España hasta la entrada en vigor de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE, 1990). A principio de curso, había que ir a la Secretaría del conservatorio (por entonces no había internet) para recoger una hojita en donde aparecían enumerados las obras, estudios y métodos que había que saberse en el examen de junio, el canon musical al que nos hemos referido en el apartado anterior. En la actualidad, aquellas hojas de repertorio del plan 1966 (Ministerio de Educación y Ciencia, 1966), han evolucionado desde la LOGSE (1990), la LOE (2006) y la LOMCE (2013) (nos tememos que la sopa de letras continuará) a las cada vez más complejas programaciones didácticas, llenas de una suerte literaria, más prosaica que poética, de objetivos, contenidos, metodologías, competencias, capacidades, evaluación, etc.

    Pero, a pesar de esa sopa de letras y de términos, nos temenos que la práctica de la enseñanza instrumental, como sugería Musumeci (2002), sigue sustentándose en una epistemología positivista, es decir, en asumir, de forma a menudo más implícita que explícita, que aprender es apropiarse de un conocimiento objetivo, verdadero y establecido desde las voces culturalmente autorizadas (Pecharromán y Pozo, 2006, 2008). En el caso de la música, según hemos visto en el ejemplo de Carlos, se asume que para dominar un instrumento no solo hay que apropiarse

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1