Información de este libro electrónico
La casa de Snark, la trama sigue a una tripulación de diez personas que intentan cazar al Snark, un animal que puede llegar a ser un Boojum muy peligroso. El único miembro de la tripulación que encontró el Snark se desvanece rápidamente, lo que llevó al narrador a explicar que, después de todo, era un Boojum. El poema está dedicado a la joven Gertrude Chataway, a quien Carroll conoció en la ciudad costera inglesa de Sandown en la Isla de Wight en 1875.
Fantamagoria, es una discusión narrativa escrita en siete cantos entre un fantasma y un hombre llamado Tibbets. Carroll retrata al fantasma como no tan diferente de los seres humanos: aunque los fantasmas pueden sacudir sus cadenas, ellos, como nosotros, simplemente tienen un trabajo que hacer y ese trabajo es perseguir. Al igual que en nuestra sociedad, en la sociedad fantasma hay una jerarquía, y los fantasmas son responsables ante el Rey (que debe ser abordado como «Su Blancura Real») si no tienen en cuenta las «Máximas de Comportamiento
Lewis Carroll
Lewis Carroll (1832-1898), was the pen name of Oxford mathematician, logician, photographer, and author Charles Lutwidge Dodgson. At age twenty he received a studentship at Christ Church and was appointed a lecturer in mathematics. Though shy, Dodgson enjoyed creating delightful stories for children. His world-famous works include the novels Alice's Adventures in Wonderland and Through the Looking Glass and the poems The Hunting of the Snark and Jabberwocky.
Relacionado con Poemas
Libros electrónicos relacionados
La caza del Snark Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La isla del tesoro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lobo de mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla del tesoro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de Robert Louis Stevenson Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla del tesoro (Ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El tesoro de Barracuda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tesoro de Barracuda. Edición Especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Moby Dick - Espanol Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La isla del Dr. Moreau Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla del Dr. Moreau - The Island of Doctor Moreau Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla del tesoro: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapaz que vuelvo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla del tesoro (illustrated) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Robert Louis Stevenson: Clásicos de la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa posada de las dos brujas y otros relatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de Robert Louis Stevenson: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conde de Melbourne: Herederas, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLA ISLA DEL TESORO - Acción y aventura en alta mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa posada de las dos brujas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBilly Budd, marinero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl misterio del barco perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa caza del Carualo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConspiracy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNavegar tierra adentro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Typee Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExtraños Cuentos Del Mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl entenado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Parche, la gata pirata y la gran carrera pirata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLe novelle marinaresche di Mastro Catrame Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Clásicos para usted
El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trópico de Cáncer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poesía Completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La montaña mágica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madame Bovary Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cumbres Borrascosas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ulises Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuervo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos completos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por la parte de Swann: En busca del tiempo perdido I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La llamada de Cthulhu Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Al Faro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y Prejuicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 120 días de Sodoma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Poemas
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Poemas - Lewis Carroll
FANTASMAGORIA
LA CAZA DEL SNARK
LA CAZA DEL SNARK una Agonía en Ocho Espasmos PREFACIO:
Si, y esto es algo desatinadamente posible, se acusara al autor de este breve, pero instructivo poema, de escribir tonterías, estoy convencido de que dicha acusación estaría basada en el siguiente verso:
Entonces el bauprés y el timón se confundían en ocasiones.
En vista de esta dolorosa posibilidad, no apelaré indignado (como podría hacer) a mis otros escritos para demostrar que soy incapaz de algo semejante; no aludiré (como podría hacer) al fuerte propósito moral de este poema, ni a los principios aritméticos tan precavidamente inculcados en él, ni a sus nobles enseñanzas de historia natural. Prefiero adoptar el procedimiento más prosaico de explicar simplemente cómo ocurrió todo.
El capitán, que era especialmente sensible en cuanto a las apariencias, solía hacer que el bauprés fuese desembarcado una o dos veces por semana para barnizarlo y en más de una ocasión, al llegar el momento de volverlo a poner en su sitio, no había nadie a bordo que supiese a qué extremo del barco pertenecía. Todos sabían que no servía de nada consultar al capitán, ya que éste simplemente se habría referido a su Código Naval y habría leído en voz alta y patética las Instrucciones del Almirantazgo, que nadie en el barco entendía, así que generalmente terminaban por sujetarlo, como podían, sobre el timón. El timonel solía observar todo esto con lágrimas en los ojos: él sabía que estaba mal hecho, pero, ¡ay!, el artículo 42 del Código: Nadie hablará al Hombre del Timón
, había sido completado por el mismísimo capitán con la palabras: y el Hombre del Timón no hablará con nadie
. Así que quejarse era imposible y hasta el siguiente día que tocase barnizar no podría realizarse ningún movimiento con el timón. Durante esos
desconcertantes intervalos, el barco normalmente navegaba hacia atrás.
Como, de alguna forma, este poema está conectado con la balada de Jabberwock, dejadme aprovechar esta oportunidad para contestar a una pregunta que me han hecho a menudo: cómo pronunciar deslizosos tovos
. La i
de deslizosos
es como la i
; de amistosos
, y tovos
se pronuncia de manera que rime con lodos
. Así mismo, la primera o
de borogovos
se pronuncia como la o
de loro
. He oído gente que trata de pronunciarla como la o
de ahoga
. Tal es la perversidad humana.
Ésta también me parece una buena ocasión para llamar la atención sobre otras palabras difíciles del poema. La Teoría de Humpty-Dumpty, la de dos significados metidos en una sola palabra como en un maletín, me parece una buena explicación para todas ellas.
Por ejemplo, tomemos las palabras humeante
y furioso
. Imaginad que deseáis decir las dos palabras, pero no sabéis cuál pronunciar primero Si vuestros pensamientos se inclinan, aunque sea levemente, hacia humeante
, diréis humeante-furioso
; si por un pelo, se inclinasen