Gestión de la rutina del trabajo del día a día
5/5
()
Información de este libro electrónico
Durante su trabajo con diferentes empresas, el Prof. Falconi se dio cuenta de la necesidad de un texto que detallara el proceso de gestión de operaciones de rutina. Es por eso que trabajó en este libro con un objetivo en mente: proporcionar una guía fácil de entender para que cualquier persona mejore la gestión de su trabajo.
De este esfuerzo surgió un libro en el que se aplican algunas técnicas de comunicación modernas, como el uso intensivo de diagramas, desgloses y palabras clave.
Este libro de fácil lectura es aplicable a las más diversas áreas de gestión, como producción, servicios y mantenimiento, y sin duda se ha utilizado para mejorar los resultados de muchas empresas y organismos públicos de todo el mundo.
Relacionado con Gestión de la rutina del trabajo del día a día
Libros electrónicos relacionados
El Verdadero Poder: Prácticas de gestión que generan resultados revolucionarios. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fábrica de beneficios: Una guía para la productividad gerencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProductividad en las tareas administrativas: ¿Por qué nunca nos da tiempo? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lean Manufacturing: Los Siete Desperdicios Mortales y Cómo Eliminarlos Eficazmente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión para Resultados al Alcance de Todos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Guía Witorg.: Un enfoque integral para evolucionar tu sistema organizativo y alcanzar tus metas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de la productividad y el desempeño: Cómo gestionar personas en distintos tipos de procesos y puestos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de ¿Qué es Six Sigma? de Peter S. Pande y Larry Holpp Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLEAN SIX SIGMA YELLOW BELT: Manual de certificación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Productividad en Empresas Industriales: Estrategias para Maximizar el Uso del Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico de las 5’s para ganar en calidad y productividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de BPMN Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Configuración y usos de un mapa de procesos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Stock, procesos y dirección de operaciones: Conoce y gestiona tu fábrica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión de la Calidad: Estrategias para la Mejora Continua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reto de la innovación en la empresa industrial: La experiencia uruguaya. Un largo camino hacia la competitividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión integral de la calidad basada en procesos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Technology Scorecards de Sam Bansal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapeo de Procesos para Emprendedores Creativos y Culturales: Cómo maximizar tu creatividad y productividad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Seis Sigma sin Estadística: Enfoque en la búsqueda de las mejoras inmediatas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Scrum para No Informáticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formación de gestores: creando las bases de la gestión: Entienda cómo desarrollar una gestión enfocada en resultados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que calla un gerente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lean company: Más allá de la manufactura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5(Casi) to do bajo control Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Ciclo de Deming y la Industria 4.0: Sinergia para la Excelencia Operativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgo más Grande. El poder del Equipo para lograr lo imposible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dirige y lidera para competir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJEFE POR PRIMERA VEZ Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Administración para usted
Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Administración: Teorías, autores, fases y reflexiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen Diario para Estoicos: Libro de Ryan Holiday Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jugar para ganar: Cómo funciona realmente la estrategia de empresa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cadena de suministro y logística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marketing para imbéciles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diseño del mundo: ¿Cómo se crea una experiencia? Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los siete secretos de los líderes altamente efectivos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Así persuaden los líderes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para elaborar manuales de politicas y procedimientos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca de la excelencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de administración - 4ta edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Configuración y usos de un mapa de procesos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Plan de negocio: para pequeñas empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades gerenciales: Visión globalizada del proceso administrativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las siete reglas del storytelling: Inspire a su equipo con liderazgo auténtico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Monetizar tu Pasión: Descubre Cómo Ganar Dinero Haciendo lo que más te Gusta en la Vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los doce legados de Steve Jobs: Sus enseñanzas para una vida plena y de éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reinventar las organizaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen del libro "El método Lean Startup" de Eric Ries: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Indicadores De Gestión Empresarial: De La Estrategia a Los Resultados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bimbo. Estrategia de éxito empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLidera con sentido del humor: Los equipos más eficaces se divierten trabajando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fórmula del lujo: Un modelo para la creación de marcas, productos y servicios. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía HBR: Controla el estrés en el trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Esquivar la mediocridad: Notas sobre management: complejidad, estrategia e innovación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Efecto Rockefeller Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para Gestión de la rutina del trabajo del día a día
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Gestión de la rutina del trabajo del día a día - Vicente Falconi Campos
Primera fase
Entienda su trabajo
Entienda su trabajo
a) La única razón por la cual usted trabaja es porque alguien requiere del resultado de su trabajo.
b) Finalmente, todos nosotros trabajamos para ayudarnos mutuamente a sobrevi- vir.
1.1 ¿Qué es una empresa?
a) Nosotros, los seres humanos, necesitamos sobrevivir. Para ello requerimos comer, vestirnos, tener cuidados cuando nos enfermamos, dormir, educarnos, etc.
b) Para atender estas necesidades de supervivencia, el ser humano se organiza en industrias, hospitales, escuelas, alcaldías, etc. Vamos a denominar empresa a cualquiera de estas organizaciones.
c) Por lo tanto, una empresa es una organización de seres humanos que trabajan para facilitar la lucha por la supervivencia de otros seres humanos. Esta es, en última instancia, la misión de todas las empresas.
d) Podemos concluir que el objetivo del trabajo humano es satisfacer las necesida- des de aquellos que requieren del resultado de su trabajo.
e) Siempre que el trabajo humano satisface las necesidades de las personas, éste agrega valor; es decir, agrega satisfacción a su cliente. El cliente solo paga por aquello que, en su percepción, le ofrece valor.
f) Aumentar el valor agregado de su producto es aumentar el número de características de este producto, que son apreciadas por el cliente.
1.2 ¿Cómo es conducido el trabajo dentro de una empresa?
a) Las personas trabajan en una empresa ejerciendo funciones dentro de una organización jerárquica.
b) Entonces función (qué hacer) es una cosa y organización (cargos, jerarquía, organigrama) es otra. Función es el tipo de trabajo y cargo es la posición.
c) En las empresas, las personas trabajan en cuatro tipos de funciones: Operación, Supervisión, Gerencia y Dirección.
d) Estas funciones están clasificadas en dos categorías: funciones operacionales y funciones gerenciales. Esto es mostrado en la FIG. 1.1.
e) En una empresa, una persona puede tener un cargo (organización), en este cargo, ejercer varias funciones; o aún, varias personas trabajando en cargos diferentes podrán ejercer la misma función.
f) La organización jerárquica de una empresa debe cambiar constantemente a lo largo de su vida, para adaptarse a los factores internos y externos de competiti- vidad. Sin embargo, las funciones permanecen estables.
g) La organización jerárquica puede y debe cambiar:
1) Por las modificaciones del mercado;
2) Por el crecimiento de capacidades de sus empleados, a través de la educa- ción y entrenamiento;
3) Por la influencia de la tecnología de la información;
4) Por los cambios mercadológicos;
5) Por la influencia de la cultura local;
6) Por la influencia de las personas, etc.
h) Las funciones no se alteran. La empresa puede ser muy vertical o muy horizontal, pero las funciones ejercidas serán las mismas. Lo que puede variar es el énfasis en el tiempo consumido en cada función, pero todas siempre existirán.
1.3 ¿Cuál es el tipo de trabajo en cada función?
a) El Cuadro 1.1 muestra el tipo de trabajo ejercido en cada función, cuando todo está normal o cuando ocurren anomalías.
b) Observe el Cuadro 1.1 con bastante cuidado y observe algunos hechos.
c) Las anomalías son responsables de todo el trabajo descrito en el lado derecho de la tabla.
d) ¿Qué son anomalias? Son averías de equipos, cualquier tipo de mantenimiento correctivo, defectos del producto, desechos, retrabajos, insumos fuera de espe- cificación, reclamaciones de clientes, fugas de cualquier naturaleza, interrupcio- nes de producción por cualquier motivo, retrasos en las compras, errores en facturas, errores de previsión de ventas, etc. En otras palabras, son todos los eventos que se apartan de lo