Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo €10,99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Investigar la educación desde la educación
Investigar la educación desde la educación
Investigar la educación desde la educación
Libro electrónico282 páginas4 horas

Investigar la educación desde la educación

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro es una apología por la investigación de la educación desde la educación. Su objetivo es proponer formas de pensar, escribir y problematizar investigaciones que analicen la educación desde perspectivas educativas. En sus páginas, se plantea una forma de entender nuestros referentes empíricos, de construir teorías, de problematizar las realidades, de seleccionar las metodologías y, sobre todo, de escribir y de producir conocimientos que se deban y respondan a la experiencia educativa, a la educación y a lo educativo.
La condición flexible y cambiante de las experiencias educativas requieren para su estudio visiones, teorías, y metodologías diversas, a imagen y semejanza de su propio objeto de estudio. Por eso, en este ensayo, la investigación en educación desde la educación se considera como un ejercicio intelectual, un conocimiento complejo, sistemático y productor de verdades que valoran múltiples formas de producción del conocimiento. El libro está destinado a quien desee iniciarse en la investigación sobre lo educativo. No pretende ser un manual con una descripción detallada sobre cómo formular un problema de investigación con cada uno de los pasos a seguir. Más bien, es un propuesta para pensar de manera innovadora sobre qué es nuestro campo de estudio y qué implica su problematización. Es una defensa por una forma de pensar, por un tipo de atención de lo educativo, no una introducción a un método. En realidad, está destinado a todo aquel que desea cavilar sobre lo educativo y que tenga la convicción que cualquiera puede hacer investigación educativa y convertirse en autor. Sebastián Plá es investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es profesor posgrado de pedagogía de la UNAM y fue director en educación secundaria.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento14 ene 2022
ISBN9788418381799
Investigar la educación desde la educación

Relacionado con Investigar la educación desde la educación

Libros electrónicos relacionados

Métodos y materiales de enseñanza para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Investigar la educación desde la educación

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Investigar la educación desde la educación - Sebastián Plá

    Cap001.jpg

    Toda investigación hace referencia a algo. Ese algo puede ser tangible o intangible. Puedo preocuparme por la dimensión práctica o por la teórica, desarrollar ciencia básica o aplicada, hacer trabajo de campo o de escritorio, pero siempre hago referencia a algo. Ese algo está afuera de mí, es independiente de mí, por lo que en un inicio no es ni mi referente empírico, ni mi objeto de estudio, ni mi problema de investigación. Simplemente es, digamos, un acontecimiento educativo. Cuando trato de asir ese fenómeno con un determinado lenguaje y unas técnicas particulares de indagación, lo convierto en referente empírico de mi objeto y de mi problema de investigación. Un maestro que está enseñando Historia en bachillerato es un acontecimiento escolar independiente de mí (es alguien, es una acción, es algo). Digámoslo crudamente, ese profesor existe sin mí y no me necesita para nada. En dado caso, si quiero hacer investigación sobre la enseñanza de la Historia (objeto de investigación) yo lo necesito más que él a mí, porque cuando me pregunto sobre cómo enseña ese maestro y establezco caminos posibles para encontrar una respuesta, convierto a este acontecimiento educativo en referente empírico de mi objeto de investigación y de mi problema de investigación. En otras palabras: no hay referente empírico, ni objeto de investigación, ni problema de investigación en educación sin un acontecimiento educativo, pero tampoco lo hay si no hay un investigador o investigadora que se pregunte sobre él. Al referente empírico lo inventa en parte el investigador, pero en sentido inverso también es cierto, pues parte del objeto y del problema de investigación está conformada por el referente empírico¹. Hay dependencia mutua entre ambos.

    Referentes empíricos e investigadores están indisolublemente unidos, pero ambos mantienen una autonomía relativa con respecto al otro. La escuela construye sus propios significados bajo criterios propios y, en muchos casos, inconscientes. El trabajo de unos niños de primaria con contenidos de educación sexual se produce bajo criterios didácticos, contextos de la cultura escolar y, la propia agencia de los y las alumnas y docentes dentro del aula sigue lógicas particulares que nada tienen que ver con la o el investigador. Por el otro lado, en el investigador o investigadora influyen sus intereses de investigación, sus posicionamientos teóricos, sus preferencias disciplinares, sus inclinaciones políticas y su propio inconsciente. La mayoría de estos aspectos no tienen nada que ver con el referente empírico pero sí con los lentes que lo designan como tal. Por supuesto, la variedad de miradas en la investigación en educación es muy amplia y cada una de ellas delimita el referente empírico con base en sus propios intereses y en sus supuestos teóricos y metodológicos. Sin embargo, todos pueden ser ubicados de una u otra manera en el campo educativo. ¿Por qué? ¿Qué es lo que tiene el referente empírico que permite delimitar el campo? O en otras palabras, independientemente del posicionamiento teórico, la selección metodológica, las preferencias políticas o la disciplina principal desde la que se enfoque el estudio ¿Cuáles son los elementos que no pueden eludirse dentro de una investigación educativa desde la educación?

    Desde mi punto de vista, los acontecimientos o fenómenos sociales susceptibles de ser seleccionados como referente empírico del campo de la educación, tienen necesariamente en su núcleo la interacción entre cuatro elementos básicos: los saberes, los lugares, los sujetos y, por supuesto, lo educativo. Estos cuatro elementos producen la acción o experiencia educativa. Quiero recalcar que es la interacción entre estos cuatro elementos lo que hace al referente empírico, y no cada uno por separado. A modo de muestra, en su sentido más común y reducido, podemos pensar en la palabra enseñanza: implica un saber que se quiere transmitir; un lugar en el que se hace; la interacción entre por lo menos dos sujetos; y una intención deliberada de un sujeto sobre otro. El conjunto de los cuatro hace a los referentes empíricos susceptibles de ser investigados en cuanto fenómeno educativo. Sin embargo, aunque el ejemplo que utilicé delimita con claridad el núcleo empírico, pero lejos está de satisfacer las actuales discusiones que se dan en nuestro campo de estudio. Para ser sintéticos y lo suficientemente claro, quiero exponer cada elemento por separado para conjuntarlos de nuevo al final, ya que es la conjunción entre estos cuatro lo que abre la posibilidad de investigar desde una perspectiva educativa a la educación.

    LOS SABERES

    Uno de los cuatro elementos constitutivos de lo educativo son los saberes, entendidos aquí de una manera muy amplia. Los saberes son todo aquello que se enseña y se aprende o, si se prefiere, todo aquello que se transmite en la acción educativa. Pueden ser conocimientos disciplinares, como las Matemáticas o la Geografía, habilidades cognitivas o socioemocionales, valores morales o económicos, prácticas para el desempeño especializado o para actividades en la vida cotidiana, creencias religiosas o pensamiento científico, competencias, saberes otros o saberes socialmente relevantes, modelos de identificación y otras tantas cosas más. Estos saberes que componen lo educativo, pueden ser conscientes o inconscientes y muchas veces están interrelacionados entre sí, pues un proceso de enseñanza y aprendizaje difícilmente se limita exclusivamente a un solo tipo de saber. En el trabajo de un leñador, como muestran los trabajos de Barbara Rogoff², un padre enseña a su hijo a manipular el serrucho a través del aprendizaje guiado, pero también forma en valores que le permiten al niño establecer determinados vínculos con la naturaleza. Lo mismo pasa en la escuela: al mismo tiempo que una maestra enseña el razonamiento reflexivo para la geometría euclidiana, puede estar formando a través de sus relaciones didácticas acerca de la participación democrática o, por el contrario, simple y llano autoritarismo.

    En su uso más cotidiano, los saberes hacen referencia a los conocimientos disciplinares dedicados a temas muy diversos y que la escuela moderna metamorfoseó en asignaturas. Por lo general se entiende saber cómo conocimiento especializado, científico y académico que dadas sus cualidades intrínsecas es llevado a los espacios de enseñanza. Dentro de estas cualidades se encuentran la pretensión de verdad en el conocimiento, la objetividad del mismo, los métodos de indagación utilizados que garantizan la verdad y la objetividad del conocimiento y la información producida. Esta es la posición que dominó en los programas de estudios y en las prácticas de enseñanza dentro del aula durante más de siglo y medio y, en cierta medida, conserva todavía una importante presencia³. Pero en la investigación actual la visión positivista ha sido discutida y puesta a un lado, aunque de ninguna manera ha quedado fuera de la baraja teórica que tenemos a nuestra disposición. Con sus matices, sigue siendo dominante en los programas de estudio, principalmente en bachillerato, y en lo que la sociedad considera que debe ser conocimiento escolar⁴.

    Una variación a la visión positivista fue el paso de los contenidos hacia las habilidades de pensamiento. En este traslado, la concepción de saber sigue siendo la misma del positivismo, con la diferencia que se valora la metodología de las disciplinas como algo más valioso que el conocimiento factual producido. Se pasó desde la idea de un conocimiento objetivo hacia la relevancia del proceso que garantiza la objetividad, pero la convicción de un conocimiento verdadero y objetivo no se modificó⁵. El cambio fue motivado fundamentalmente por los embates del posestructuralismo que luchó contra la imposición de la ciencia positiva. Para no alterar de fondo su posicionamiento, esta visión amplió la definición del saber en la enseñanza a las cláusulas de garantía que los propios científicos dan a la producción de su conocimiento: el método. Pero esto fue insuficiente, por lo que se remodeló el significado de saber para evitar al relativismo posmoderno. Así se cruzó una nueva frontera y del método se llegó a la definición de saber disciplinar como una serie de nociones o conceptos de segundo orden para pensar y producir conocimiento disciplinar⁶. De esta manera el saber se amplió a procesos cognitivos o nociones disciplinares, como por ejemplo en el caso de la historia escolar, se denominaron tiempo histórico, causa y consecuencia, cambio y permanencia, entre otras. No se puede decir que los autores que defienden este posicionamiento hablen de leyes, pero sí de principios universales que rigen el pensamiento científico y disciplinar.

    Pero la investigación educativa no solo tomó el camino de la reacción ante el posestructuralismo, llamado en ocasiones de manera muy inexacta posmodernismo, sino que lo utilizó para sus propios fines. El saber se desdobló hacia otros horizontes y reconoce su carácter coyuntural, histórico, político y cultural. En este sentido, la precisión de Michel Foucault de un saber como un conjunto de normas que permiten establecer regímenes de verdad, es nodal. Estos, no son la verdad en sí misma, sino una serie de prácticas producidas por individuos con intereses y formas de pensar particulares, lo que permite concebir a la vez a la enseñanza de las disciplinas y a nuestra propia investigación, como acciones políticas, científicas y culturales⁷. La economía, la biología o los estudios literarios son saberes en los que también entran en juego las relaciones de poder. Por tanto si la biología ocupa un lugar en la malla curricular de bachillerato no se debe a su valor intrínseco, sino a ciertas concepciones sociales y a ciertos posicionamientos políticos que la colocan en un lugar de legitimidad social, como es la escuela⁸. No se trata solo de si la biología en la escuela enseña la teoría de la evolución por su valor social o por ser resultado de una ciencia neutral, sino tener consciencia de que la elección de la segunda opción también es ideológica y política.

    Si el saber es histórico, epistemológico, político y cultural, reducir nuestro campo de investigación al conocimiento universitario y profesional dentro de un solo lugar, la institución escolar, es también una decisión política. Este cuestionamiento abrió nuevas posibilidades de ampliar más el concepto de saber sobre el que trabajamos. Las luchas populares, poscoloniales y decoloniales han demostrado ampliamente que hay múltiples saberes sobre el trabajo, lo social o sobre la naturaleza, que han quedado excluidos de los contenidos escolares y, en consecuencia, de la investigación educativa. Para los defensores de esta corriente no hay un Saber, sino que hay muchos saberes legítimos y capaces de producir conocimiento verdadero tan importantes como la investigación científica⁹. Por tanto la investigación educativa no debe limitarse al aprendizaje cognitivo propuesto, digamos, por la Educación Ambiental, sino ampliarse a las diferentes formas culturales de relacionarse con la naturaleza. Tampoco debe considerarse la idea de Ciudadanía democrática y liberal como universal, sino investigar cómo actúan diferentes ciudadanos u organizaciones democráticas en diferentes contextos culturales y políticos específicos. Y menos debe partir de la noción de un Sujeto Universal que enseña y aprende, sino de la existencia de una variedad enorme de ser personas¹⁰.

    Pero cuidado, quedarse en la lucha teórica política que rechaza la validez de la ciencia por su mero perfil occidental y colonial es, por lo menos riesgoso, por no decir ciego, pues negar la validez de la ciencia como conocimiento relevante y poseedor de un valor cognitivo de extraordinaria potencia es una mirada muy estrecha, al mismo tiempo que niega el pluralismo cognitivo que asevera defender. Lo mismo sucede a la inversa: negar otras formas legítimas de conocimiento más allá del conocimiento científico, es mero imperialismo cultural.

    Como un elemento constitutivo de la investigación de la educación desde la educación, el saber implica tener presente la existencia de diferentes posicionamientos teóricos: el saber como producto de la ciencia; la perspectiva cognitiva que define particularidades de cada conocimiento disciplinar característico de las didácticas específicas; la dimensión política e histórica de la producción de ciertos conocimientos; y el posicionamiento que reconoce a los saberes producidos por diversas culturas en espacios distintos al mundo académico, son solo algunos de ellos. Pero también exige, en mi personal forma de caracterizar lo educativo, incluir en el significante de saber, todo aquello que se enseña y aprende en el acto educativo, como son los valores o las prácticas. Entiendo que la palabra saber utilizada de esta manera puede generar mucho debate y encontrar sus fronteras porosas, por lo que si se prefiere, puede usarse el término más técnico de contenido, aunque este hace referencia a los hechos o datos a enseñar mientras que un saber abarca prácticas, información y formas de pensarlos. Finalmente, la elección de nuestra idea de saber en cuanto investigadores, estará determinada por nuestra historia, nuestros intereses científicos y políticos y, por supuesto, por nuestra idea acerca de la función social de lo que hacemos en cuanto investigadoras o profesoras.

    El saber, a diferencia del contenido, también es parte de la acción educativa en cuanto ausencia, sea esta producida deliberada o inconscientemente¹¹. Voy a cerrar este apartado con un ejemplo que muestra lo anterior, al mismo tiempo que refleja la complejidad de estudiar la ausencia como parte del saber. La educación sexual en una escuela, dejada a la sapiencia de los biólogos, ofrece información valiosa para los jóvenes —métodos anticonceptivos, medidas de prevención de enfermedades venéreas, etc.—. Lo que se enseña es un saber preventivo, aséptico y científico. En otra escuela, tenemos la enseñanza de la sexualidad en manos de un cura cuya propia vida sexual camina por la frontera entre la santidad y la perversión de la abstinencia. Dos prácticas opuestas: ciencia contra religión, prevención contra proscripción, asepsia contra ocultamiento. Sin embargo las dos son similares en que tienen una visión de la sexualidad como práctica de riesgo (enfermedad o pecado) y ambas excluyen como saber y como parte de la sexualidad al erotismo. Sin embargo, por más contradictorio que parezca, la ausencia es presencia. ¿Qué tipo de erotismo prescriben la ciencia o la religión en sus respectivas instituciones? Recluir la sexualidad al consultorio médico o al confesionario ¿qué tipo de erotismo propone? Y aún más allá ¿qué tipo de sociedad propone una educación que excluye el erotismo de los procesos educativos? A. S. Neill diría que una sociedad llena de odio, represión y perversión¹². Independientemente de las respuestas que demos, para la investigación de la educación desde la educación, el saber, lo que se enseña, sea en presencia o en ausencia, siempre es un elemento constitutivo de nuestro campo de estudio.

    LOS LUGARES

    La problematización del saber exige tomar el mismo camino para abordar el componente de nuestro referente empírico que denomino los lugares. El desdoble no es entre saberes culturales legítimos y conocimientos científicos verdaderos, sino entre lugares físicos y lugares epistemológicos; aunque ambos están estrechamente ligados, dado que en cuanto espacios socialmente constituidos, producen formas particulares de conocimiento educativo. Para poder profundizar en la relación entre los espacios físicos y epistemológicos, es necesario primero dejar claro qué estoy entendiendo por cada uno de ellos.

    En nuestro campo de investigación el lugar físico es por antonomasia la escuela. La inmensa mayoría de los estudios se concentran en este espacio y, en cierta medida, las razones de esto son bastante obvias. Desde la fundación de los sistemas educativos modernos, la escuela ha sido uno de los principales lugares de transmisión de conocimiento y es ahí donde ocurre un proceso de socialización continuo y deliberado. Este lugar es social e históricamente constituido, por lo que no podemos concebirlo como un lugar neutro o limitado a la infraestructura. Cuando hablamos de la escuela tenemos que tener presente los múltiples componentes que son parte constitutiva de los significados acerca de los saberes que se producen dentro de sus muros. Esto genera que muchas de las formas de producir los conocimientos son exclusivamente escolares, de ahí que se hayan acuñado conceptos como cultura escolar para definir las prácticas y sentidos particulares de la escuela¹³, o códigos disciplinares para identificar las características únicas que adquieren los conocimientos disciplinares dentro de la escuela¹⁴. El concepto de transposición didáctica creado por Yves Chevallard muestra cómo los saberes universitarios se modifican y cobran vida propia dentro de las aulas de educación básica¹⁵. En este sentido, el saber escolar es descontextualizado¹⁶. La enseñanza de la Geografía en la escuela define sus contenidos, sus mecanismos de transmisión y de aprendizaje y, sobre todo, su función social desde una perspectiva distinta a la producción del conocimiento geográfico profesional. Por tanto, cuando hablamos de la escuela como lugar en el que se producen fenómenos de enseñanza y aprendizaje de las disciplinas, nos referimos tanto al espacio físico como a los conocimientos que produce ese espacio.

    Entender la escuela como espacio social, implica que nuestras investigaciones tienen que abarcar aspectos más allá de las relaciones entre saber, docente, estudiante y contextos sociales y culturales. Esto significa que si hago un estudio sobre la enseñanza de la democracia en un bachillerato, tengo que indagar las relaciones jerárquicas que se establecen entre docentes y alumnos, la distribución de las bancas dentro del aula, los procesos de sociabilidad y de socialización en el patio escolar o las actividades fuera de la escuela, para ver cómo se interrelacionan los contenidos y las actividades áulicas con los diferentes tiempos y espacios escolares donde se dan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, si decido realizar una visita escolar a la presidencia municipal de mi comunidad para trabajar con la organización democrática en una sociedad, la lógica que predomina en la visita es escolar. La escuela va a la presidencia municipal a pesar de que sus instalaciones no puedan moverse¹⁷. De igual manera, puedo indagar sobre los contenidos curriculares, los libros de texto o los materiales didácticos y sigo estando en la escuela, aunque no me pare en ella en cuanto lugar físico para la investigación. Mi mirada tiene que tomar en cuenta los diversos elementos de la cultura escolar, las relaciones de poder entre saberes que se prescriben en un plan de estudios o las funciones sociales que se le otorgan a dicho conocimiento. La producción de conocimiento en la escuela se determina por todos estos factores y, en especial, por su interrelación. Esto no implica que en una investigación se tenga que considerarlos a todos. Basta reconocer que existen, saber que están ahí y hacerlos parte de nuestra mirada educativa.

    Aunque la escuela es el lugar privilegiado en una investigación educativa, no es el único espacio donde acaecen los procesos educativos. Si la escuela ha perdido hoy día el monopolio del saber, también ha perdido su monopolio como lugar educativo, si es que alguna vez lo tuvo. Nuestras investigaciones deben responder a las condiciones de nuestro presente. Limitar el espacio de investigación a la institución escolar constriñe nuestra capacidad analítica. Los museos, internet, la literatura, la televisión y otras tantas entidades sociales producen conocimiento, en algunos casos, de manera sistemática y, en otras, totalmente caóticas. Estas formas de conocimiento, que interpelan al alumnado desde múltiples frentes, también se meten a los salones de clase. De ahí que conceptos como cultura histórica, cultura política, cultura religiosa y cultura científica sean útiles para identificar estos otros espacios. Lo anterior, abre muchas posibilidades para desarrollar investigaciones en muy diversos ámbitos, como la enseñanza de la participación ciudadana en los propios lugares de la lucha política¹⁸, las formas de transmisión o prácticas de enseñanza de las tradiciones en comunidades indígenas¹⁹ o la enseñanza de habilidades tecnológicas entre pares durante un recreo escolar.

    Sin embargo hay que ser cuidadosos, porque la ampliación del espacio de investigación conlleva riesgos importantes, como el hecho de perder las fronteras de lo educativo y convertir a toda acción de aprendizaje en educación. Un concepto que no tiene límites, algo exterior que lo constituya a partir de lo que no es, es un concepto inútil²⁰. Mas bien, ni siquiera es un concepto. Por eso, hay que separar por lo menos en dos espacios a los lugares donde se ubica lo educativo que no son la escuela, además de tener clara la diferencia entre educación y escolarización. Los primeros y más obvios, son todos esos lugares sistemáticamente diseñados para educar o por lo menos tienen una rama dedicada a la educación: los museos, las zonas arqueológicas, los programas de televisión educativos, cientos de miles de páginas web destinadas a la educación e, incluso, la escuela en casa o

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1