Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo €10,99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Breve historia de la Gestapo
Breve historia de la Gestapo
Breve historia de la Gestapo
Libro electrónico320 páginas13 horas

Breve historia de la Gestapo

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Conozca la Geheime Staatspolizei, más conocida como Gestapo, un símbolo en el imaginario general sobre los principios de la brutalidad y el control social. Entre sus filas se encontraban personas normales, apoyados por personas normales que sustentaron actos anormales.

Breve historia de la Gestapo busca las claves de esta temible organización a través del estudio de las culturas políticas que la sustentaron y posibilitaron que estuviese por encima, incluso de las leyes nacionalsocialistas.

En Berlín, el edificio situado en la calle Prinze-Alberch número 8 causa aún un escalofrío al pasar junto a él. Detrás de su robusta puerta se encontraba la sede berlinesa de la organización más temida del siglo XX, la Gestapo. Acérquese a ella de la mano de Sharon Vilches, una especialista en el tema que realiza en esta obra un estudio completo, pormenorizado y transversal de esta organización desde su nacimiento hasta su legado.
IdiomaEspañol
EditorialNowtilus
Fecha de lanzamiento5 may 2016
ISBN9788499677538
Breve historia de la Gestapo

Relacionado con Breve historia de la Gestapo

Libros electrónicos relacionados

Historia europea para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Breve historia de la Gestapo

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Breve historia de la Gestapo - Sharon Vilches

    Construyendo el Tercer Reich

    Mañana muchos maldecirán mi nombre.

    Adolf Hitler

    A las 2:41 horas de la madrugada del 7 de mayo de 1945, se firmó el primer Acta de capitulación de la Alemania nazi en Reims, Francia, tras la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial. El Reich de los Mil Años llegaba a su devastador final, una vez más en el país galo. Atrás, quedó una Europa en ruinas deshecha por la guerra, la desolación y el caos. La Segunda Guerra Mundial fue la guerra con más capacidad destructiva de la historia, los especialistas cifran las víctimas en cincuenta y cinco millones de personas, treinta millones de heridos y alrededor de tres millones de desaparecidos. Alemania perdió en torno a tres millones y medio de personas como consecuencia directa de la propia guerra, a los que habría que añadir las propias víctimas del nazismo cifradas en alrededor de doce millones de personas muertas o desaparecidas en cárceles, campos de trabajo, exterminio o de prisioneros durante toda la etapa nazi en Europa. La gesta del Reich contra todo aquél que no cumpliese el ideal del nacionalsocialismo llegó a su fin ese frío mayo de 1945. Miles de personas fueron liberadas de cárceles y campos, al paso de las tropas aliadas por los territorios ocupados por el Führer en Europa y en la misma Alemania. Desde julio de 1944, los soldados soviéticos liberaron a miles de personas de los campos de concentración o exterminio que encontraron a su paso en su avance por el oeste. En 1945, el año de la victoria aliada, soldados británicos, estadounidenses, canadienses o franceses fueron los encargados de desmantelar el aparato represivo que el régimen nazi había creado en Europa occidental. El mundo conoció entonces el horror. Los ejércitos Aliados iban acompañados a menudo de periodistas y fotógrafos que documentaron con estupor lo que encontraron. Los encargados de los campos de exterminio habían intentado borrar todo rastro de los asesinatos en masa sin éxito, como sucedió, por ejemplo, en el campo de Majdanek (Polonia) donde los soldados soviéticos encontraron la zona crematoria en llamas pero la cámara de gas intacta debido a la rapidez de la huida. Muchos de los internos no sobrevivieron tras la liberación, el tifus, la desnutrición o las continuas torturas impidieron que miles de personas pudiesen seguir viviendo, ni siquiera en libertad. Otros nunca se recuperaron de sus secuelas físicas o psicológicas, de lo que vieron, sufrieron en carne propia o en las de sus familiares, amigos, compañeros o conocidos.

    Las atrocidades cometidas en el Tercer Reich resultan aún hoy difíciles de comprender: es complicado imaginar, desde nuestra perspectiva, cómo un grupo de personas logró crear un aparato represivo que amenazó, torturó y asesinó en masa a multitud de seres humanos con el beneplácito del resto de la sociedad nacional e incluso internacional. Probablemente por ello, el estudio del Tercer Reich es uno de los temas que más interés ha suscitado entre los filósofos, sociólogos, historiadores u otros científicos sociales. A lo largo de los años, la historiografía se ha enfrentado a este período a través de diferentes perspectivas para intentar comprender el origen y desarrollo de la época más negra de la historia alemana y europea. Hasta la década de los sesenta, la lectura política dominó el estudio de esta etapa con el análisis del Estado alemán y sus instituciones como punto de partida para los historiadores. La aparente cohesión entre el Estado y sus instituciones, sustentado por una fuerte ideología que sometió a la población en bloque, tuvo primacía en las primeras investigaciones. Estas teorías sufrieron una especial crisis con el análisis micro histórico que puso de relieve la inexistencia, en múltiples ocasiones, de coherencia entre el Estado central y las administraciones locales. Con la apertura de los archivos sobre el nacionalsocialismo en los años sesenta, que obraban en poder de las potencias aliadas, el foco de estudio sobre esta temática se vio estimulado. Afloraron diversas hipótesis basadas en los orígenes sociales de la dictadura que sustentaron al Régimen, a través de intereses personales y colectivos, además de la irrupción de la historia social en el estudio del período nazi. Fue ésta última perspectiva la que dominó la escena historiográfica desde los años setenta. La historia social del Tercer Reich fue, y sigue siendo, una de las corrientes historiográficas más fructíferas e innovadoras de su tiempo, desechando viejos paradigmas como la cohesión estatal alemana, y poniendo de manifiesto las debilidades de las instituciones creadas por el nazismo y la participación de la sociedad alemana en el aparato represivo del Reich. Estas teorías abrieron un gran campo de estudio que empezó a interesarse por diversas facetas de la Alemania hitleriana, sus aliados y detractores. El denominado Proyecto Baviera es el exponente directo de la historia social de los años setenta: creado en 1973, fue el punto de partida para investigar las actitudes de los alemanes frente a la dictadura, un campo que interesaba por igual a los científicos sociales y la sociedad alemana que anhelaba reconciliarse con su historia. Este proyecto advirtió que hubo diversas actitudes frente al nazismo que fueron desde el consentimiento hasta la resistencia, aunque esta fuese silenciosa y poco articulada. El estudio sobre la conducta de los alemanes frente al Régimen ha sido clave en los trabajos sobre el Tercer Reich y la comprensión de las atroces consecuencias que trajo su política.

    Ya en la década de los noventa, hubo grandes avances en este campo con el auge de la historia cultural. Se puso de manifiesto la importancia del lenguaje o el simbolismo que utilizó el Régimen para ganarse las voluntades individuales de la población alemana. Uno de los puntos más interesantes, sobre todo para este libro, es la incidencia de los historiadores en el examen de los apoyos que recibieron instituciones como la Gestapo o las SS para la persecución de los enemigos del Régimen. Demostrando que la estructura policial y paramilitar fue escasa, se abrió la puerta al término «colaboracionismo». En definitiva, lo que argumentan estas teorías es que sin la ayuda de gran parte de la población el sistema de espionaje del Tercer Reich no pudo haber perseguido, enjuiciado y asesinado de la manera tan sistemática como lo hizo. Este espacio de debate sobre la supuesta connivencia de la población con el Régimen ha sido la perspectiva preeminente durante las dos últimas décadas, dado su gran atractivo para la historiografía y la sociedad en general. Por ello, nuestro punto de partida comienza aquí. Una vez recopilada la información facilitada por los investigadores, debemos ir un paso más allá encaminando nuestra investigación hacia el sustento político cultural que facilitó que alemanes corrientes apoyaran de manera directa, como miembros de las instituciones alemanas, o indirecta, la represión brutal llevada a cabo por el nacionalismo y en concreto por la Gestapo.

    Para hacer frente a esta empresa es fundamental hacer un repaso de lo que significó la construcción del Tercer Reich. La Gestapo u otras instituciones bebían directamente del contexto concreto en que surgió el nacionalsocialismo y los pilares básicos en los que se forjó. Por ello, en este primer capítulo ahondaremos en la historia alemana decimonónica, el contexto internacional donde surgió el nacionalsocialismo, la Europa de entreguerras, así como la creación del proyecto nazi desde su concepción hasta la toma del Estado. Sin un entendimiento integral de la historia alemana y concretamente del nacionalsocialismo, es imposible llegar a una comprensión de lo que significó en último término la Gestapo.

    E

    L PESO DE LA HISTORIA

    La historia alemana tuvo un gran peso en la construcción del Tercer Reich. Los errores y aciertos de los antepasados alemanes y europeos crearon el contexto adecuado donde germinó el nacionalsocialismo. Para estudiar el régimen nazi, hay que ahondar en el pasado alemán reciente: la etapa Bismarck. Este período fue de vital importancia para Alemania porque reconfiguró las relaciones internacionales y nacionales conocidas hasta el momento, con Alemania en la cúspide. La figura de Bismarck, además, fue venerada a lo largo de los años como adalid de la hegemonía alemana en Europa y el mundo. Muchas de las instituciones y actuaciones de esta etapa fueron emuladas por el nacionalsocialismo como modelo de grandeza alemana. Si bien el peso del sistema bismarckiano es importante, el punto que estableció el camino seguido por el fascismo es la Primera Guerra Mundial. La Gran Guerra cambió la configuración del mundo: la violencia, la muerte, los movimientos de masas o la nueva tecnología penetraron en la sociedad cambiándola para siempre.

    Un pueblo, un Reich, un caudillo

    El término Reich, para los alemanes de principios del siglo 

    XX,

    fue algo más que una palabra para hacer referencia a una etapa histórica. Para una gran parte de los germanos, el Reich significaba la sucesión natural del Imperio romano, invocaba al «Imperio de Dios en la Tierra», a la soberanía alemana del mundo occidental, al poder y, por encima de todo ello, a la unión de los germanos de Europa bajo unos preceptos de pueblo e imperio unidos, fuertes y dominantes de la esfera internacional. Estos ideales de grandeza nacional ahondaban sus raíces en la historia más remota pero tenían un modelo claro: el Segundo Reich de Bismarck –bautizado con este nombre en el período nazi–. La etapa dominada por el canciller Otto von Bismarck era un reflejo del inicio de una nueva Alemania que debía resurgir. Bismarck fue la pieza central alemana y europea durante la segunda mitad del siglo

     XIX.

    Bajo su mandato, la Alemania decimonónica ocupó un papel central en la esfera política internacional, acompañado de grandes victorias militares que afianzaron su poder y engrandecieron su territorio y recursos económicos. Al mismo tiempo, el Canciller logró un estado fuerte que sometió a su jurisdicción a los disidentes, fuesen éstos liberales, socialistas, militares o de cualquier otra índole, ya que todos fueron señalados como enemigos internos del país. Bajo una actitud firme, Bismarck consiguió la unión efectiva de Alemania convirtiéndola en una nación unida, poderosa y estable, que no se doblegaba ante nada ni ante nadie. Él fue el impulsor del nacionalismo germánico moderno a través de la unión de los territorios alemanes bajo el mandato de Guillermo I, como monarca de todos los germanos. De la mano de grandes estrategias políticas y militares, consiguió ampliar el territorio alemán y a su vez mantener la paz entre las potencias europeas, a través de un particular sistema de alianzas. En un principio, este sistema, apodado sistema Bismarck, se creó para aislar a la recién vencida Francia de la esfera internacional. Más tarde, se consolidó como el garante de la paz en Europa durante más de veinte años.

    Fig%201.1.tif

    Imagen de Otto von Bismarck. La figura del canciller prusiano fue determinante en la época en la que vivió y en la memoria colectiva alemana y europea de los años siguientes. Su habilidad en las relaciones internacionales posicionó a Alemania en lo más alto de la política internacional de su tiempo.

    Pero la época dorada de la Alemania reciente dejó un legado que ensombreció su historia en el siglo 

    XX.

    Tras la caída del canciller, en 1890, el país en manos de Guillermo II continuaba su meteórica carrera imperialista, forjando su núcleo industrial y con un aparente halo de prosperidad y paz. Si bien, bajo la superficie, encontramos una nación unida bajo los preceptos nacionalistas románticos –de comunidad lingüística, cultural y étnica– más que unidos por un Estado centralizado. Las tensiones producidas por la industrialización y los conflictos en el espectro político del sistema bismarckiano empezaron a encontrar una salida natural a través del liberalismo, comunismo o nacionalismo, y sus variantes con tintes excluyentes y racistas, imperantes en la Europa de principios del siglo

     XX.

    El káiser Guillermo II, además, no continúo la política bismarckiana internacional del sistema de alianzas. El contexto internacional se había tornado demasiado conflictivo para que este sistema pudiese continuar y Alemania comenzó a quedar aislada del papel preponderante que había asumido años atrás. Entre tanto, las potencias siguieron enfrentándose entre sí, de manera indirecta en el período denominado como «paz armada» en zonas de África, Asia o los Balcanes. Las pugnas por el control de nuevas colonias y la expansión territorial imperialista, a finales del siglo

     XIX,

    desembocaron en una carrera armamentística que amplió las tensiones entre los diferentes países. Los conflictos y los pactos hicieron que el inicio del siglo

     XX

    trajera consigo el fin de la relativa estabilidad europea. Las tensiones entre las potencias desembocaron en el mayor conflicto conocido hasta el momento, la Primera Guerra Mundial. En el año 1914 se forjó un punto de inflexión a nivel europeo y mundial: comenzó el tiempo de la violencia, el sello del nuevo siglo.

    El punto de inflexión: la guerra que cambió el mundo

    Una tarea tan ardua como la comprensión del período nazi no puede dejar de lado las circunstancias internacionales que se vivieron durante los años en que se gestó y asentó el Tercer Reich. Probablemente la Europa de la primera mitad del siglo 

    XX

    fue el lugar con mayor incidencia de la violencia política de la época. El conflicto imperó y se multiplicó durante años asolando el viejo continente. En este período de tiempo, el mundo experimentó la violencia de una manera inusitada y sus consecuencias nos persiguen aún hoy. Los cambios llegaron por diferentes caminos: la Gran Guerra cambió los parámetros tradicionales de conflicto. Hasta ese momento, las potencias enviaban a sus soldados a luchar mientras la población observaba desde la retaguardia. Uno de los cambios más significativos de la Primera Guerra Mundial fue el ataque a los recursos básicos de la retaguardia como un elemento más de la guerra, o dicho de otro modo, la sociedad civil se convirtió por primera vez en un objetivo más del enemigo. Ya no bastaba con aplastar un ejército contrario, sino que debían derrotar a la nación enemiga en conjunto. A todo ello se suma que la duración de la guerra fue mayor que la esperada. Las potencias preveían una batalla rápida pero la igualdad de fuerzas alargó el conflicto, mientras la muerte, la desolación y la pobreza arrasaba a combatientes y civiles.

    El caos se apoderó de Europa. Los soldados comenzaron a perder la noción de contra quién o contra qué luchaban, mientras la muerte era determinante para todos. Los que luchaban no eran ya héroes sino proletarios que vivían entre ratas en las trincheras, como describió Hobsbawm, o un arma más de destrucción al igual que un fusil. A su vuelta no habría grandes honores, si no resentimiento, pobreza y caos. De todos los cambios, la mayor importancia recae en el factor de sus consecuencias. Los soldados eran masas de hombres, de caídos, como se representan en los homenajes a los «soldados desconocidos», y las sociedades comenzaron a acostumbrarse a la muerte en masa y el exterminio. La violencia brutal penetró en las sociedades y las políticas europeas, con un saldo de unos nueve millones de muertos, siete millones de desaparecidos y prisioneros y más de veinte millones de heridos en la guerra. A estas cifras hay que sumar las casi ocho millones de vidas que se perdieron en la retaguardia, que sufrió continuos ataques, hambre, extrema pobreza y enfermedad. La guerra había cambiado para siempre y ya no se trataba de una lucha entre soldados enemigos, sino que ahora el enemigo era cualquier ciudadano del país o región contra el que se luchase. Estos fueron los primeros pasos que dio Europa hacía la guerra total, la guerra donde la disidencia de cualquier índole, civil o militar, era hostil y por tanto debía ser tratado como un soldado enemigo.

    Fig.%201.2.tif

    Uno de los homenajes a los soldados desconocidos de la Primera Guerra Mundial. París, Francia. A las esculturas de grandes estrategas militares que se estilaban en los años anteriores, les sucedió este tipo de representaciones que intentaban plasmar la realidad de la nueva guerra. Los soldados sin nombre fueron la máxima expresión de la deshumanización de los combatientes que trajo la Gran Guerra.

    El furor patriótico que vivió Alemania momentos antes del inicio de la Gran Guerra se vio truncado durante los años que se mantuvo. El pueblo alemán sufrió la guerra en su día a día y el descontento fue calando entre la población. Las protestas no se hicieron esperar creando un clima de inestabilidad interna durante todo el conflicto que enfrentó a las fuerzas políticas y sociales entre sí. El 29 de octubre de 1918 se desató en Alemania una revolución de corte socialista y pacifista, motivada por la victoria de la Revolución rusa, que forzó al káiser Guillermo a dimitir. Con el triunfo de la revuelta se pactó una derrota que no se iba a hacer esperar, pero para muchos alemanes, sobre todo excombatientes, la izquierda había «apuñalado por la espalda a Alemania». El descontento fue en aumento cuando se conocieron las imposiciones de los Tratados de Versalles para Alemania que ahondaron más en la crisis moral, política y social que estaba viviendo el país. A las pérdidas materiales y la gran deuda que dejó la reparación impuesta en Versalles, se le unió la pérdida de gran parte de su territorio, más de veintisiete millones de personas que formaban el Imperio alemán dejaron de formar parte de él, como la ciudad de Danzig que pasó a ser ciudad libre a merced del dominio de la Liga de Naciones Unidas, o los territorios ricos en materias primas como los territorios de Alsacia-Lorena, cedidas de nuevo a Francia. Alemania nunca podría unirse con Austria y se les prohibió tener un ejército terrestre, armada y servicio militar, dejando el país a merced de cualquier potencia que quisiera atacarles. A todo ello se sumó la pérdida total de autonomía como Estado: el Imperio dejaba de ser tal para pasar a ser una democracia al estilo europeo, pero incluyendo una serie de restricciones de carácter económico, social, militar y de política exterior que les limitó ferozmente. El Imperio volvió a disolverse en París como lo hiciera Napoleón algo más de cien años atrás y la Alemania fuerte e imperante en Europa desapareció. En definitiva, la pérdida de la guerra trajo para Alemania unas consecuencias nunca jamás contempladas en otros conflictos, el país que dominó la escena política europea durante más de cincuenta años quedó en una crisis que iba más allá del sentido económico o político. Los soldados que volvían del frente fueron vapuleados y recibidos sin honores. Algunos grupos pacifistas, hartos de los desastres que provocaba la guerra, les insultaban e incluso escupían cuando volvían al país y la inestabilidad se apoderó de Alemania una vez más.

    La posguerra no tuvo mejores augurios para el país germano. Esta etapa se considera en toda Europa como la búsqueda de consenso, a nivel nacional e internacional, que no llegó a imponerse sin las guerras que se produjeron en su seno. Los años veinte fueron definitorios para el Estado alemán con un imperio destruido, de nuevo, a manos francesas y con una democracia liberal impuesta, los alemanes comenzaron a mirar al futuro. La República de Weimar nunca llegó a alcanzar la soberanía que se esperó de ella, ya que partió con un escaso consenso mientras intentaba reconstruir un país en ruinas con una deuda millonaria por las sanciones impuestas en concepto de reparación de guerra, que dejaba un deficitario sistema económico. A las dificultades, se sumó la nueva forma de movilización que estuvo sustentada por las masas que intentaban imponer su criterio a través de las manifestaciones multitudinarias. El auge del comunismo, socialismo, anarquismo y el fascismo como identidades colectivas excluyentes creó un clima de enfrentamientos entre facciones que pugnaban por el poder. Muertes, venganzas, manifestaciones encontradas, etc. se sucedían en las grandes ciudades de los países europeos al inicio de los violentos años treinta. Las identidades políticas colectivas comenzaron a considerar la violencia como una salida útil a una situación de peligro político, apoyadas en la idea de cambiar el mundo a través de la violencia y la imposición. Las revoluciones, golpes de Estado o revueltas violentas se sucedieron a lo largo y ancho del viejo continente creando un clima de inestabilidad político y social. La respuesta estatal fue a menudo incompleta y con mayor incidencia en Alemania donde la democracia se consideraba impuesta por el poder extranjero y careció de legitimidad ante su pueblo. Así, el fascismo y otras corrientes políticas comenzaron a ganar adeptos entre la población a pasos agigantados.

    ¿Q

    UÉ ES EL NACIONALSOCIALISMO

    ?

    Joseph Goebbles respondió a esta premisa con la siguiente argumentación:

    Es imposible interpretar de manera totalmente abarcadora, en un compendio temporalmente limitado, la esencialidad

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1