Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo €10,99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Invención de la vida: Memorias
Invención de la vida: Memorias
Invención de la vida: Memorias
Libro electrónico305 páginas4 horas

Invención de la vida: Memorias

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Estas memorias están escritas por la mujer que marcó en la historia de la literatura española un antes y un después, ya que aportó a la literatura infantil y juvenil un marco propio donde desarrollarse y adquirir personalidad propia. Compuesto por pequeños retratos de su vida, escritos de su puño y letra e inéditos hasta esta publicación, «Invención de la vida» es la biografía más personal de Carmen Bravo-Villasante, pues a través de sus vivencias y recuerdos compartidos el lector descubrirá las lecturas, emociones, anhelos e incertidumbres que acompañaron a esta galardonada escritora, traductora, investigadora y profesora a lo largo de su vida.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento15 may 2022
ISBN9788428564410
Invención de la vida: Memorias

Relacionado con Invención de la vida

Títulos en esta serie (31)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Memorias personales para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Invención de la vida

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Invención de la vida - Carmen Bravo-Villasante

    Presentación

    «Amarse de humano a humano: esto quizá sea lo más difícil que se nos haya encomendado».

    Rainer Maria Rilke, Cartas a un joven poeta (traducción de Siegfried Fliedner).

    Este libro recoge la autobiografía hasta ahora inédita que Carmen Bravo-Villasante (Madrid, 1918-1994) tuvo la voluntad de escribir en su madurez ante el temor de que sus recuerdos se desdibujaran con el tiempo: «La edad avanzada no es el mejor momento para escribir una biografía». No puede ser más oportuna su publicación actual. Los merecidos homenajes celebrados en el centenario de su nacimiento, hace apenas cuatro años, donde amigos y discípulos glosaron el indiscutible y plural alcance público de su figura, se complementan con estas páginas póstumas, pasionales y sinceras, que nos permiten reconstruir el retrato completo de esta excepcional figura de las letras españolas.

    Es cierto que Carmen había publicado varios autorretratos a lo largo de su vida, como el que figura con el título «Autorretrato y literatura» en la revista Índice (1966) y los que aparecen en forma de respuestas a las preguntas formuladas en varias entrevistas publicadas en la prensa. Incluso la autora se retrata en algunos de sus ensayos y de modo indirecto en sus biografías. Pero en esos textos –que ofrecen imágenes parciales de una mujer sustancialmente plural– las confesiones de la autora no alcanzan la profundidad ni el grado de intimidad con el que se expone en esta autobiografía.

    El porqué de la escritura memorial no tiene una respuesta única. La lectura aplicada de las páginas que siguen permite suponer (aunque solo sea por la insistencia con la que se alude al tema) que Carmen, poseída por lo que ella misma define como «obsesión autobiográfica», se preocupa desde muy pronto por desentrañar su «yo» e indagar sobre sí misma de manera subjetiva y directa. El lector tendrá ocasión de valorar las múltiples y a veces discordantes definiciones que la autora nos ofrece de sí misma. Pero solo atendiendo a la imagen de conjunto que se obtiene después de la lectura completa de esta rica autobiografía, podrá aproximarse a la realidad de una mujer polifacética que sobresalió en cuantas empresas se propuso.

    Los sucesos que Carmen evoca en estas memorias dialogan con textos coetáneos, ya sean propios o ajenos. La autora inserta entre sus recuerdos diversos materiales cuidadosamente elegidos, entre los que se encuentran redacciones infantiles, publicaciones en prensa, cartas, poemas..., algunas veces para reafirmar la veracidad de sus evocaciones y otras porque los considera más eficaces que sus propias palabras para dar testimonio de determinados hechos del pasado.

    La intertextualidad de estas memorias, un recurso más propio del género biográfico, denota la voluntad de no falsear un relato vagamente cronológico, cuya redacción comienza en 1967 y termina diez años después. Los recuerdos escritos a lo largo de 1977, que ocupan cerca de un tercio del libro, son notoriamente más precisos –incluso los últimos están fechados como si de un diario se tratase– y se ocupan de registrar lo acontecido en los diez años anteriores. En esta segunda parte, donde prima el relato de su vida más íntima, la autora dialoga casi exclusivamente con su propia voz plasmada en forma de cortos poemas calificados más tarde por ella misma como figurativos. En ambas partes, la autora organiza sus recuerdos en forma de capítulos cerrados e independientes, a modo de cuadros que enmarcan distintas anécdotas situadas, cada una de ellas, en un plano espacio-temporal determinado. Esta estructura, la más empleada en los textos memorialistas escritos por mujeres en el pasado siglo –frente a las autobiografías masculinas, concebidas casi siempre de forma unitaria y en ascenso–, nos ofrece la visión de un yo fragmentado, reflejo de una identidad plural propia de un sujeto moderno.

    No menos interesante que otras confesiones más íntimas resulta la particular visión del mundo que nos brinda una Carmen Bravo-Villasante cosmopolita, enamorada de la naturaleza pero firmemente arraigada a su casa de Madrid: la descripción de los lugares de su infancia y adolescencia, el relato de las costumbres familiares, su ejemplar proceso educativo, los retratos de profesores, amigos y profesionales del mundo del libro... A sus viajes, una de las pasiones que más le complacía, dedica Carmen varios capítulos completos. Veraneos familiares, intercambios escolares, excursiones, estancias en campus universitarios, congresos... Gracias a ellos perfecciona el conocimiento de otros idiomas, amplía su círculo de amistades y conoce distintas entidades e iniciativas que aprovecha tanto para ponerse al día de las novedades del mundo de la literatura infantil y juvenil como para activar, promover y divulgar lo ocurrido en ese campo en el ámbito español.

    En los primeros capítulos, Carmen se perfila como una niña feliz que disfruta de los beneficios de pertenecer a una familia madrileña burguesa, adinerada y liberal. El abuelo, los padres y sus amigos, su hermana rubia –ella era la morena–, los sirvientes, hasta las diversas salas de la espléndida vivienda familiar, situada en un lugar privilegiado de Madrid, idealizados en su recuerdo y descritos con cierta gracia castiza, parecen confluir para favorecer la acusada personalidad de la niña. Sin duda, la elegancia de los padres, los ambientes cultos que frecuentaban (Teatro Real, Lyceum Club...) y la belleza de los libros que recibía o tomaba de la biblioteca familiar participaron en la formación de su gusto estético.

    «Lo he hecho yo». Con esa rotunda afirmación anotada bajo su firma completa, advertía Carmen Bravo-Villasante a sus nueve años que los cuentos que escribía eran creaciones enteramente suyas, no fueran a pensar los demás –al comprobar su supuesta perfección– que los copiaba de algún libro de su extensa biblioteca. Así de temprano despuntó en ella la voluntad de autoría, una voluntad reforzada por la esmerada educación que recibió, por su curiosidad y por el gusto por compartir vida y literatura con autores que le eran afines. Mucho nos dice también esa enérgica frase de la notable autoestima de la pequeña escritora, un rasgo relevante que no hizo sino retroalimentarse a lo largo de su vida y contribuir a conformar su arrolladora personalidad. Sin ella no podrían explicarse los importantes y múltiples logros que una mujer pionera consiguió por sí misma en la asfixiante realidad de la sociedad patriarcal que le tocó vivir.

    Muchas ocasiones tuvo Carmen a través de las numerosas entrevistas que concedió a diversos medios para revelar cuáles fueron sus libros infantiles más apreciados. En estas memorias recuerda, entre otros, los editados por Calleja (los pequeños libritos de cuentos, la serie de Pinocho y Chapete, las novelas de Salgari...) y las traducciones de clásicos infantiles de la editorial Juventud, en particular la obra de Barrie, Peter Pan y Wendy, con cuya protagonista femenina se identifica: «Yo era un poco Wendy. Tanto es así que siempre he llorado al leer el último capítulo, cuando Wendy se convierte en una persona mayor y no se atreve a encender la luz para que Peter Pan no la vea y siga creyéndose que es una niña». ¿Es posible que Carmen, aun consciente de su valía desde la niñez, hubiera preferido no abandonar el paraíso de los cuentos? En el conmovedor capítulo donde reproduce su relación con sus cuatro hijos pequeños, que la consideran demasiado mayor para participar en sus juegos, se alude también a la tristeza de Wendy al verse transformada en mujer. Los niños acaban por aceptarla como acompañante de sus fabulosos viajes a cambio de que se comprometa a poner por escrito sus aventuras. A la vuelta de tales excursiones, cuando los niños ya estaban dormidos, Carmen se veía presa de «una nostalgia dolorosa» que la emocionaba hasta las lágrimas. Son estas unas páginas deliciosas en las que la autora disfruta relatando historias familiares tan sugestivas como la del tapiz de la Reina Matilde, en la que Carmen, a lo largo de un verano lluvioso, reproduce en un paño una parte del famoso bordado, compartiendo con los niños la elección de los colores de los hilos. La razón del inesperado destino de la pieza ya enmarcada –hubo de descolgarla pues los pequeños veían terribles guerreros salir de la tela– demuestra el grado de compenetración materno-filial. Como ella misma confiesa: «Creo que me pasé a su terreno». Es natural que fuera a los niños a quienes dedicó una gran parte de su trabajo de investigación, recuperación de textos, traducción de cuentos, organización de cursos, seminarios y talleres, participación en premios y revistas especializadas y la promoción de reediciones facsímiles de los famosos cuentos de Saturnino Calleja.

    No son tantos los autores que recuerdan con la nitidez de la memorialista el formato, las ilustraciones, los colores y hasta el brillo del canto de sus libros infantiles. La futura bibliófila ya alienta en las primeras páginas de estas memorias, como muestra su «Développement» de colegiala sobre la Cenicienta («Il est cartonné en forme rectangulaire et les bords des pages sont dorés. La couverture est jaune avec des jolies images...», escribía a los 8 años). Porque es evidente que Carmen ya veía el libro como una obra artística, un objeto integral cuyo goce reside en la calidad del texto, lo apropiado de sus ilustraciones y el esmero del resto de las características formales de su soporte. No es raro, por tanto, que confiese, mediadas las memorias, que el coleccionismo de libros antiguos, sobre todo de los pequeños libros románticos editados por Cabrerizo en el siglo XIX, es una de sus pasiones. Sentir el placer de contemplar alineada en la estantería su bella colección convive con otros sentimientos que relata irónicamente: desde el dolor de no poder adquirir un ejemplar por la testarudez del librero, bibliófilo él mismo, hasta la envidia, la ansiedad, la desolación...

    En 1943, tras licenciarse en Filología Románica, comienza a publicar en distintas revistas reseñas de libros y traducciones del alemán de textos poéticos; en 1950, la editorial Aedos edita la primera de sus biografías, la de Juan Valera. Sin duda, fue en el género biográfico donde Carmen Bravo-Villasante dio lo mejor de sí misma como escritora, precisamente en un momento en el que este género no era especialmente practicado ni apreciado por la comunidad académica, que alimentaba sospechas respecto al rigor histórico del género y recelaba de su éxito comercial. Pero Carmen era ajena a estos escrúpulos. Su firme vocación de biógrafa proviene de la atracción que en ella desata el conocimiento de la obra o de la experiencia vital de un personaje. Sus biografías no son fruto exclusivo del trabajo de archivo y biblioteca, ni del examen de cartas y manuscritos cuyos frutos expone sin pizca de pedantería; como aplicada alumna del Instituto-Escuela, se apoya también en el trabajo de campo. Carmen planifica sus viajes para seguir las huellas de sus protagonistas, visitar los lugares más determinantes de sus trayectorias vitales, los cementerios donde descansan sus restos e incluso empaparse del entorno donde ha transcurrido su infancia.

    Sus biografiados, casi todos personalidades literarias del siglo XIX, la interpelan y Carmen se entrega a ellos –más, desde luego, que a sus propias amistades–, y con ellos llega a establecer una profunda afinidad cuando no enamoramiento, como la propia autora confiesa en relación con el protagonista de su primera biografía.

    En la presente autobiografía, Carmen reivindica la elección de sus biografiados y acepta que al elegirlos se retrata a sí misma. En sus personajes encuentra reflejos de su propia imagen. En su juventud, Carmen hizo suyo el ideal humanístico de Valera; más tarde adoptaría también la ambigüedad ideológica del novelista como salvaguarda de su independencia y libertad. El relato de la agitada vida amorosa del joven Valera corre paralelo a la relación platónica que Carmen mantuvo con un joven al que le doblaba la edad. La biógrafa se identifica con Lucía Palladi, una dama instruida y todavía hermosa en el triste declive de sus treinta años, y apasionadamente enamorada del joven Valera. Ambas mujeres renuncian a pasar los límites de lo espiritual y comprueban que la sublimación del amor proporciona momentos bellísimos a sus vidas.

    No es cosa de desentrañar aquí las afinidades de la autora con todos sus biografiados, pero sí creo pertinente llamar la atención del lector sobre las relaciones que ella misma describe entre lo convulso de los tiempos post-revolucionarios en que vivió el poeta romántico Kleist y los profundos cambios ideológicos que tenían lugar en España durante la década de los setenta, donde se pasó de pronto «de una sociedad mezquina, timorata, limitada, de un gobierno dictatorial y despótico a una sociedad abierta, ansiosa de libertades». Se trata de uno de los pocos fragmentos donde se alude expresamente a la realidad social española, a la crisis que empujó a algunos jóvenes a la autodestrucción.

    Todo el texto está transido de un intenso impulso amoroso. La capacidad de amar se manifestó en Carmen muy precozmente: a los cinco años estaba enamorada y, siendo todavía una colegiala, afirmaba que «conocía la esencia del amor». Tras varios noviazgos adolescentes y, siempre «en estado de perpetuo enamoramiento» –no concebía otro modo de vivir–, conoce al finalizar la Guerra civil a Lin (el que sería su marido, Higinio Ruiz Martínez-Conde, 1914-1965) y decide unirse a él para toda la vida. Juntos formarán la pareja perfecta, un «ejemplo extraordinario de amistad y amor». Tremendamente vitales, lo compartían todo: lecturas, deporte, vida saludable, excursiones a la sierra donde conversaban y disfrutaban de la naturaleza... Es precisamente el temor a perder el recuerdo de un atardecer serrano que sigue a un día único de sol, risas y manos enlazadas, lo que induce a Carmen a poner por escrito sus recuerdos.

    A lo largo de este texto, que escribe ya viuda, Carmen se refiere a otros cortos enamoramientos, algunos fraguados en sus viajes profesionales, favorecidos por los ambientes poéticos de las reuniones y por la elegancia y belleza de sus partenaires. Más de una vez sintió amor por hombres más jóvenes que ella. Estas relaciones estuvieron marcadas por la exaltación, pero también por la ambigüedad, los sobreentendidos y el arrepentimiento por las ocasiones perdidas. Es en 1969, en un viaje a Pakistán, después de participar en una encendida velada poética, cuando Carmen comienza a expresar sus sentimientos amorosos en forma de poemas «sirviéndose de las formas orientales y sus metáforas». El lector no debería de sorprenderse del impulso poético de la autora; a lo largo de esta autobiografía se comprueba que la poesía estuvo desde su adolescencia en el centro de sus predilecciones artísticas. Sirva como ejemplo su temprana traducción de Hölderlin, muy apreciada por Vicente Aleixandre y José Luis Cano, y de Goethe, del que más tarde publicó una traducción de sus Poesías en Adonais (1953), por no referirme a la notable carga poética de sus escritos sobre la naturaleza, como el que se refiere al jardín de la primera casa donde vive el matrimonio, o al texto «Añoranza de los árboles» que también publicaría en ABC (9 de enero de 1976).

    Los recuerdos, expresados en forma de «protocolos testimoniales» –a modo de breves actas de fe– que figuran en el capítulo 26 de esta autobiografía, dialogan con los poemas que Carmen escribe durante su última y compleja relación sentimental. La pasión, el desencuentro, la plenitud amorosa y la desolación son los desencadenantes del sentimiento del yo poético que la autora expone en breves poemas de arte menor, sencillos, sin artificios y enriquecidos por referencias a personajes mitológicos o literarios vinculados a la pasión amorosa y por alusiones a su propio oficio de escritora¹. El clasicismo formal de estos poemas, su expresión depurada y elegante, marcada a veces con la agudeza e incluso con la sátira, no hacen sino intensificar la pasión con que experimenta sus sentimientos amorosos.

    Pocas veces, si es que alguna, el lector ha podido presenciar de primera mano el proceso creativo de una poetisa, y aprender que en la crítica literaria no es posible la interpretación biográfica. Y pocas veces también, se habrá sentido tan conmovido por una autobiografía en la que su autora, una gran mujer reconocida y reconocible, se mantiene fiel tanto al pacto autobiográfico, en lo que tiene de exigencia de verdad, como a sí misma, a sus principios, un pacto que mantiene hasta sus últimas consecuencias.

    María Jesús Fraga


    1 La autora los publicará diez años más tarde, en 1984, en un pequeño libro titulado 42 poemas de amor. Poesía figurativa (Madrid, Almarabú, 250 ejemplares numerados), exquisitamente editado y con ilustraciones de Julián Grau Santos. Los poemas se agrupan en tres categorías, desiguales en extensión: «Poemas del amor esquivo» –la más amplia–, «Epigramas» y –la más breve y final– «Abrazo».

    1 No quiero olvidar - Recuerdos de infancia

    Una mañana de abril, a orillas del Jarama, bajo la sombra de un álamo, estamos mirando los campos verdes de trigo que parecen praderas. Es un día de cristal. La sierra está casi al alcance de la mano. Lo blanco de la nieve y lo azul del cielo son de una pureza primaveral. Pastan los toros, pisoteando las mimbreras. Un rebaño de ovejas dóciles se deja conducir por una vereda hacia un pastizal próximo al río. Una cigüeña erguida en su nido avizora el campo.

    La primavera en Castilla es tierna. Una tierra tan seca y desapacible, casi desértica, unos árboles que han sido esqueletos de árboles, unos nidos que son leña muerta, ahora florecen milagrosamente.

    El milagro de cada año me sorprende. ¿Y será posible que yo olvide todo esto? ¿Podrá ser que yo, aquí, en este día, dentro de muchos años, ya no me recuerde?

    Todo tan claro, tan trasparente, la línea de la sierra, el dibujo de las ramas, las hojas griegas de los cardos, la silueta de los toros negros, las manchas amarillas de la retama, el filo brillante del hacha, y yo misma a la edad justa y precisa de cuarenta años.

    Pues sí, olvidaré todo esto y me olvidaré de mí misma. No sabré que he sido así, un día de abril, vestida con una falda verde y un jersey negro y un cinturón rojo, y sandalias. Con un peinado alto y un alma llena de ilusiones y desfallecimientos, tan pronto ima­ginando hermosas creaciones, como temerosa por los fracasos.

    El día 15 de abril de 1967 a las 12 de la mañana, con un aire tibio, mientras pasan las hormigas apresuradamente, y un escarabajo se despereza, y una lagartija escucha no sé qué en completa inmovilidad. A los cinco minutos todo sigue igual. No lo olvido. No puede ser.

    Y de pronto recuerdo una primavera de hace veinte años. Vamos subiendo por entre los pinos. La nieve se derrite y los esquís se hunden. Caen gotas de agua de los árboles, y de vez en cuando se oyen golpes secos: un trozo de nieve que cae de una rama. Chapoteamos sobre la nieve derretida, caemos sobre la hierba que asoma entre los charcos.

    Nunca olvidaré este día –pienso, mirando las nubes blancas sobre un cielo muy azul–. Es un día único –gritamos riéndonos–. Siéntate aquí. Súbete a esa piedra. Dame la mano.

    ¡Qué atardecer! Rojo y morado. Luego la noche. ¡Nunca olvidaré este día maravilloso y único! Y lo olvido. Sola al cabo de veinte años, al contemplar la sierra un día de abril, al ver crecer la hierba, al mirar la retama en flor y el bulto negro de los toros junto a la ribera, de pronto recuerdo aquel día único e incomparable, como este día que no quiero olvidar, y que voy a olvidar.

    Tengo que fijar este momento. Tengo que escribirme a los cuarenta años en este campo de primavera, que rápidamente me empieza a recordar un bosque de helechos, allá en Asturias, cuando yo era una niña de cinco años y hacía coronas de madreselvas y trajes de hojas de castaño para jugar a las reinas.

    —¡Ama! ¡Dame una manzana!

    El ama, que cose al pie de un nogal, destapa el cestillo de la merienda y saca dos manzanas coloradas.

    —Dale esta a tu hermana, niña.

    La niña morena, que se llama Carmencita, da la manzana a la niña rubia que se llama Juanita, y las dos siguen jugando, mientras mordisquean la fruta grandísima para su boca pequeña. Luego se acercan a un tronco de árbol y golpean la manzana contra la corteza rugosa, y enseguida chupan el zumo de la carne machacada.

    —¡Mira, sidra! –dice la pequeña.

    Olvidan las manzanas en el suelo y siguen cosiendo hojas grandes de castaño con palitos finos. Así hacen grandes tiras que unen con otros palitos quebradizos, y forman faldas con tirantes, cuellos y sombreros con plumas. Vuelven a coger la manzana y le dan un chupetón. Para no levantarse la machacan contra la piedra más próxima. Otro chupetón tras el estallido del zumo.

    Un llimaz se arrastra penosamente entre la hierba.

    —Deja, no lo pises –grita la niña morena.

    El llimaz engorda y se hace una bola naranja y espumeante. Las niñas lo miran un instante y lo dejan en la hierba sobre la hoja.

    —Vamos a hacer abanicos con helechos grandes.

    Hay una niña mandona que se llama Sindita –una Adosinda medieval–, que arranca los helechos muy deprisa, y hace abanicos enormes, como los de «Egipito». Dice «Egipito» porque en la escuela hacen prácticas de pronunciación para decir bien la p. Todas las niñas, y Carmencita y Juanita, mientras cogen helechos, dicen por lo bajo: «Egipito, Egipito, Egipito», y cada vez más deprisa: «Egipto, Egipto, Egipto», marcando mucho la p.

    —A merendar, a merendar tocan –vocea el ama, mientras saca del cesto pan y membrillo.

    —Espera un momento que vistamos a la Reina.

    La niña mandona, Sindita, la Adosinda medieval asturiana, quiere ser la Reina. Todas protestan, menos Luisina, una niña cariancha y pecosa, que sabe ya desde pequeña que ha nacido para sierva y adora a la gran Sindita.

    Las hermanas se niegan a coronar a la Reina. Carmencita dice:

    —Tú ya has sido Reina muchas veces. Hoy me toca a mí ser Reina.

    Y Juanita dice:

    —Y luego a mí, luego yo.

    No, sí, que no, sí, bueno, anda tú. Se decide que la niña morena sea la Reina. La visten con las hojas de castaño, con mucho trabajo, para que no se suelten los palitos. Después le ponen una corona, y entrelazan madreselvas sobre su frente.

    La Reina, mientras está muy quieta, no baja la cabeza ni se atreve a subirla, mira de reojo. Está de perfil.

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1