Cinco interpretaciones al Cantar de los Cantares
()
Información de este libro electrónico
El problema más importante que ha despertado este libro ha sido su significado. Ningún otro libro en la Biblia ha suscitado tanta disparidad de juicios en el campo literario y en el religioso, como este pequeño poema de 117 versículos. Innumerables opiniones han tratado de determinar el sentido y la intención del libro escrito por Salomón.
Se ha dicho que el Cantar de los Cantares es el libro más desconcertante de la Biblia porque en sus ocho capítulos no aparece el nombre de Dios."
Lee más de Juan Antonio Monroy Martínez
Perspectivas coránicas del Islam Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Quijote y la Biblia: IV centenario de la muerte de Cervantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura y espiritualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Cinco interpretaciones al Cantar de los Cantares
Libros electrónicos relacionados
Caminando sobre las aguas: Diospy Suyana: La fe en medio de la prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas bendiciones de la gracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRapto 911: Qué hacer si eres dejado atrás (Edición de bolsillo) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCincuenta historias bíblicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras de ánimo para los Peregrinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreciendo En La ESPERANZA: Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBienvenido a la iglesia del futuro: Como alcanzar, enseñar e involucrar a los jóvenes en la iglesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios Está hablando – ¿Estás Escuchando?: Palabras Proféticas que inspiran y Retan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Realidad De La Salvación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue se corra el telón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntendiendo El Manual Del Fabricante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCristo ¡Yeshúa el Mesías!: Cristología, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoca Tu Mente en las Cosas Más Allá del Sol: Serie de Crecimiento Espiritual, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones Bíblicas & Arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGetsemaní hojas curativas del jardín del dolor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Locura Del Evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguas de Renovación: Descubriendo el Poder y el Propósito del Bautismo Cristiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de Estudio: 1 Corintios Volumen I: Estudio versículo por versículo del libro bíblico de 1 Corintios capítulos 1 al 8 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA El Sea La Gloria Por Lo Que Hizo En Mi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biblia y Teología Hoy (Diciembre-2023) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHéroes de la fe para niños: Historias de hombres que amaron a Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVolvamos a la fuente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Superar la Adversidad: ¡El hombre o la mujer que tengan la perspectiva de Dios ¡siempre saldrán victoriosos! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Seré Salvo? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL TABERNÁCULO EN EL DESIERTO Y LA LLAVE DE DAVID Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViviendo Agradecido con Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo me avergüenzo del Evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLee y comparte en ¡cualquier lugar! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn mensaje para nuestro tiempo: Las epístolas de 1 & 2 Tesalonicenses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Hombres Que Dios Llamó: -Jesucristo -Abram -Andrés -Daniel -Jacob -Juan El Bautista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Cristianismo para usted
La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conversaciones con Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Scivias: Conoce los caminos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Historia Oculta De Cristo y Los 11 Pasos De Su Iniciación - De JESÚS a CRISTO Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Santa Biblia Reina Valera 1909 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La quietud habla: Stillness Speaks, Spanish-Language Edition Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jesús de Nazaret: Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enciende tu cerebro: La clave para la felicidad, la manera de pensar y la salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Popol Vuh: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obras completas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Confesiones. San Agustin Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Biblia Católica (Spanish Edition) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Las oraciones mas poderosas del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Oraciones Espiritistas: Premium Ebook Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Cantar de los Cantares de Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La imitación de Cristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Cuatro Amores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madre Teresa: Aliento de Vida: Reflexiones,anécdotas y Oraciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Moradas o Castillo interior: Premium Ebook Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecturas matutinas: 365 lecturas diarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Mejor Guía para Aprender Cualquier Idioma Rápida y Fácilmente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanar la culpa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La paz interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Cinco interpretaciones al Cantar de los Cantares
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Cinco interpretaciones al Cantar de los Cantares - Juan Antonio Monroy Martínez
CAPÍTULO I Opiniones sobre el Cantar de los Cantares
Los escritores somos, más o menos, esclavos de las opiniones de quienes leen y se pronuncian sobre nuestro trabajo. Decía Shakespeare que había comprado opiniones de oro. No menos valiosas son las opiniones vertidas sobre El Cantar de los Cantares, de las que aquí ofrezco una pequeña nuestra, obviando a los llamados padres de la Iglesia, que casi todos ellos escribieron sobre este libro.
Fray Luis de León, siglo XVI, máximo exponente del Cantar de los Cantares en España: La canción suavísima de Salomón … ruega y llora y pide celos; vase como desesperado, y vuelve luego; y, variando entre esperanza y temor, alegría y tristeza, ya canta de contento, ya publica sus quejas, haciendo testigos a los montes y a los árboles de ellas, a los animales y a las fuentes, de la pena grande que padece. Aquí se ven pintados a lo vivo los amorosos fuegos de los demás amantes… La lección de este libro es dificultosa a todos, y peligrosa a los mancebos y a los que no están muy adelantados y muy firmes en la virtud; porque en ninguna Escritura se exprimió la pasión del amor con más fuerza y sentido que en esta
.
Cipriano de la Huerga León, religioso cisterciense, siglo XVI: El contenido de este poema rebasa la frontera de lo corpóreo y no tiene nada que ver con el cuerpo ni con el comercio carnal… excede en cierto modo el ámbito del cuerpo y de las cosas humanas. El lector inteligente comprenderá esto inmediatamente por muchas razones, pero sobre todo porque en este opúsculo el tema del amor es tratado de tal manera que no tiene nada que ver con el cuerpo ni con la materia ni con la disolución y corrupción del comercio carnal
.
Juan González Arintero, fraile dominico, finales del siglo XIX y principios del XX: El sentido espiritual y místico de este admirable Cantar, toda la tradición cristiana y judía está perfectamente de acuerdo en reconocerlo, viendo allí siempre el más elocuente testimonio del tierno amor y de la íntima alianza de Dios con su pueblo escogido y muy particularmente con aquellas almas dichosas y privilegiadas que aciertan a saber corresponderle
.
Amerio Sancho Blanco, doctor en sagrada teología y comendador de la Merced de Sevilla. Siglo XX: "A este preciosísimo libro que los Setenta Intérpretes llamaron Asma asnaton, como si dijéramos la canción más hermosa, el mejor cantar. La Canción del Amor. Cancionero divino que por su excelencia es llamado el Cantar de los Cantares".
Robert Tournay, profesor de la Escuela Bíblica de Jerusalén. Siglo XX. Traduzco de su libro en francés Le Cantique des Cantiques: La variedad de opiniones es tal que podemos concluir acertadamente que la facultad principal de la exégesis no procede de la razón, como debería ser, sino de la imaginación
.
Mercedes Novarro Puerto, escritora, en el prólogo al libro de Nicolás de la Carrera, teólogo, psicólogo y poeta, siglo XX, titulado Amor y Erotismo en el Cantar de los Cantares: He descubierto que, en lo que se refiere a los símbolos e imágenes de la Alianza que propone el Antiguo Testamento para hablar de las relaciones entre Dios y la humanidad, el símbolo que más se acerca a Jesús es el de los amantes de estos poemas
.
Félix Asencio, jesuita, profesor en la Universidad de Roma: En el Cantar de los Cantares el amor natural entre amado y amada da paso al amor espiritual entre Dios y el hombre
.
Maximiliano García Cordero, O.P., profesor de exégesis y teología bíblica: Por su contenido material apenas podríamos deducir que se trata de un libro religioso, ya que no menciona a Dios, y, por otra parte, los diversos poemas no versan sino sobre las relaciones amorosas de dos corazones que se buscan para unirse en matrimonio
.
Samuel Vila, pastor, escritor y líder protestante español: El Cantar de los Cantares, ese libro extraordinario que aparece en el corazón de la Biblia, tiene sin duda algún sentido místico y espiritual, como lo sintieron nuestros sencillos hermanos de siglos pasados, y no podemos limitarnos a interpretarlo en un sentido material y obsceno, como es la tendencia de los expositores modernos
.
José Grau, escritor y teólogo protestante: No tenemos base para decir que el libro es un tipo de Cristo. Eso no parece defendible desde un punto de vista exegético. Pero el libro vuelve nuestros ojos hacia Cristo. Podríamos considerarlo como una parábola tácita. Los ojos de la fe, al contemplar este cuadro de amor humano exaltado, discernirán aquel amor que está por encima de todos los afectos terrenales y humanos, el amor del Hijo de Dios hacia la humanidad perdida
.
José Manuel González Campa. Escritor, médico psiquiatra y teólogo protestante: El Cantar de los Cantares es una de las tres obras magistrales que tenemos del rey Salomón, y constituye una verdadera joya de la literatura universal. Según muchos eruditos, en el campo literario y poético El Cantar de los Cantares es la obra más extraordinaria que jamás se haya escrito…El amor no podemos limitarlo a la experiencia emocional que deviene de las relaciones sexuales de una pareja. El amor es mucho más. En el Cantar de los Cantares se muestra que el amor se vive y se habla en las relaciones sexuales de una manera muy sutil y delicada
.
Antonio Gala, escritor, poeta, dramaturgo, ensayista, novelista: El Cantar de los Cantares es un canto a la vida y al amor. El argumento es muy simple: Una pareja de jóvenes que expresa, con gran ternura y en voz alta, la maravillosa experiencia de vivir profundamente la gran aventura de un amor correspondido. Las palabras que primordialmente utilizan para designarse mutuamente son amado y amada. El y Ella, sin un verdadero nombre, son la historia de todas las parejas que mantienen vivo el milagro del amor
.
Jorge Guillén. Filósofo, escritor, poeta: Adorable, prodigioso cántico
.
Capítulo II Generalidades
A los efectos de este capítulo entiendo por generalidades los temas que voy a tratar en él, destacando lo que tienen todos ellos en común y contraerlos todos al estudio que vengo realizando sobre el libro de Salomón.
Título
En la Biblia que estoy utilizando el título en español figura como Cantar de los Cantares. Encierra la idea de un superlativo, Cantar por excelencia, cantar bellísimo.
Bernardo de Claraval, primer abad de Clairvaux, en Francia, uno de los doctores de la Iglesia católica, conocido como San Bernardo, entre los años 1135 y 1153 pronunció 86 sermones basados en el Cantar de los Cantares. El primero trata sobre el título del Cantar. Dice: No creas que no haya muy poderosos motivos para que la inscripción del título no diga meramente el Cantar, sino el Cantar de los Cantares. Pues muchos cantos he leído en la Escritura; mas no recuerdo que este nombre se de a ningún otro
.
Hago constar aquí que el título dado al libro aparece, en el idioma hebreo, en todos sus códigos.
Autor
Algunos comentaristas del Cantar de los Cantares, y no son poco, han atribuido la paternidad literaria del libro a otros autores, entre ellos Ezequías e Isaías. Marvin H. Pope, en su abultado y bien documentado comentario sostiene sin duda alguna que el libro fue escrito por Salomón. A favor de su teoría presenta un par de ejemplos: La referencia en 6:8 a sesenta reinas y ochenta concubinas forman un paralelo con las setecientas reinas y trescientas concubinas mencionadas en el primer libro de los Reyes, capítulo 11.
Por otro lado, la intensa producción literaria de Salomón, tres mil proverbios y cinco mil cantares (1º de Reyes 4:32) lo capacitaba sobradamente para componer un libro de ocho pequeños capítulos.
Está, además, la evidencia interna. El propio libro afirma haber sido escrito por Salomón, cuyo nombre aparece en varios pasajes del mismo. Puede verse 1:1; 3:7; 3:9; 3:11 y 8:11.
Fecha
Todo el contenido del libro respira los tiempos salomónicos. Los viñedos, los pastores (1:6-8), las tiendas de Cedar (1:5 y 17), la costumbre femenina de lavarse los pies antes de irse a la cama (5:3), los ornamentos de las muchachas vírgenes (1:10-11), palacio en la ciudad, donde vigilaban los guardas (3:2-3), la constante referencia a los perfumes, propio de una persona que habita en lugar de lujo (1:12-14; 3:6; 5:5).
Todo esto juega a favor de que el Cantar de los Cantares fue escrito en tiempos de Salomón y no en época posterior como algunos han querido ver. La presencia de elementos geográficos, botánicos y zoológicos, dice Félix Asencio, afirman a Salomón como autor de El Cantar. El distinguido hebraísta Chaim Rabin, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, también afirma que el Cantar de los Cantares fue escrito por Salomón en torno al siglo X antes de Cristo.
Género literario
¿Qué es el Cantar de los Cantares? ¿Prosa? ¿Comedia? ¿Drama? ¿Poesía?
Ha quedado establecido que el Cantar pertenece, sin discusión, al género lírico. Un poema en el sentido más absoluto del término, pero un poema oriental donde los autores se suceden sin orden lógico. Un poema que no busca la rima, sino la acción, contado en un estilo narrativo descriptivo y admirable. Pío Tragan, colaborador en Barcelona de la Biblia de Montserrat, dice que su procedencia literaria remota permanece siendo una cuestión importante. A pesar de que actualmente no se admite que el Cantar pertenezca al género dramático propiamente dicho, se reconoce en él una acción progresiva de carácter rudimentario
.
Orígenes, en el tercer siglo cristiano, consideraba el Cantar como libro dramático. Así lo dijo: La Escritura nos ofrece también un Divino drama pastoral en el Cantar de los Cantares
.
Esta teoría fue tratada con gran imaginación en el curso del siglo XIX. Entre los autores que dramatizaron el Cantar, presentándolo como obra de teatro, uno de los más recientes es Arturo Capdevila. Este autor, nacido en la Córdoba argentina en 1899, convirtió el Cantar de los Cantares en un drama teatral. La obra fue publicada por primera vez en 1916 con el título La Sulamita y posteriormente representada en un teatro de Buenos Aires.
Si el drama es un género literario donde prevalecen las acciones tensas y pasiones conflictivas
, el Cantar de los Cantares es todo lo contrario: Un salto de felicidad y de alegría. Un canto exultante de gozo, una expresión de júbilo a la vida y al amor.
Lenguaje
Al estudiar el sentido del lenguaje en una obra determinada se suele distinguir entre el lenguaje propio y el lenguaje figurado. No puede tener uno y otro sentido a la vez. No puede ser propio y al mismo tiempo figurado. En el Cantar de los Cantares ocurre que el lenguaje figurado va desde la simple metáfora a la parábola y comprende varias especies de figuras.
El lenguaje de Cantares es único en la Sagrada Escritura. No se encuentra en ninguno de los otros libros que la componen. En poco más de cien versos se encuentran palabras, figuras, conceptos que son únicos en la literatura bíblica. En ciertas Iglesias se ha llegado a prohibir a los jóvenes la lectura de El Cantar de los Cantares por ser considerada sexual y erótica.
Una experiencia propia
En 1988 recibí una invitación de Ricardo Sóuto, entonces pastor de la Iglesia Bautista en Santa Cruz de Tenerife. Quería tres conferencias sobre el Cantar de los Cantares. Otro pastor de la ciudad, el norteamericano Jaime Carder, un gran hombre, gran misionero, amigo mío, al enterarse hizo este comentario en su Iglesia: Monroy es muy joven para entender el Cantar de los Cantares
. No tan joven.
La idea de Carder era que el Cantar de Salomón, por su lenguaje, no era apto para menores.
El Cantar de los Cantares no es un libro erótico. En absoluto. Para evitar sustos la persona que se acerca al Cantar debe tener en cuenta algunas circunstancias.
Quién lo escribió: Salomón no era el marqués de Sade, autor francés especializado en todas las variantes del sexo. Era un moralista, como se refleja en los Proverbios, un filósofo, autor del Eclesiastés, un poeta divinamente inspirado.
También es preciso tener en cuenta quiénes eran los destinatarios del libro y las costumbres de la época, a tres mil años de nosotros en la lejanía del tiempo.
En la lectura del Cantar influye también la disposición mental del lector o de la lectora. Si lo busca, encontrará erotismo en lo que es una historia sublime de amor. También verá manchas en el cielo. El ya citado excelente poeta Antonio Gala, explica: El Cantar de los Cantares es un mundo de sensaciones infinitas. Todos los sentidos beben en él y se buscan y se corresponden y obtienen sus delicias
.
Libro desconcertante
Así lo define Maximiliano García Cordero, profesor de exégesis bíblica. Dice: El Cantar de los Cantares es el libro más desconcertante de la Biblia
. ¿Por qué cree esto? Responde: "Porque en sus páginas no aparece ni una