Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo €10,99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Trevellian y el hacker: novela negra
Trevellian y el hacker: novela negra
Trevellian y el hacker: novela negra
Libro electrónico136 páginas1 hora

Trevellian y el hacker: novela negra

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Se hace llamar "El Virus" - y es uno de los hackers más notorios de todos los tiempos. E intenta dar el golpe de su vida descifrando los códigos de acceso de los ordenadores del Pentágono e intentando vendérselos al servicio secreto chino.

Pronto se convierte en un hombre perseguido que tiene que luchar por su vida. Y los investigadores del FBI son el menor de sus problemas...


Thriller de acción de Henry Rohmer alias Alfred Bekker.


Henry Rohmer es el seudónimo del escritor Alfred Bekker, conocido sobre todo por sus novelas de fantasía y libros juveniles. También ha sido coautor de numerosas series de suspense como Ren Dhark, Jerry Cotton, Cotton Reloaded, John Sinclair y el Inspector X.
IdiomaEspañol
EditorialAlfredbooks
Fecha de lanzamiento10 may 2024
ISBN9783745237894
Trevellian y el hacker: novela negra

Lee más de Alfred Bekker

Relacionado con Trevellian y el hacker

Libros electrónicos relacionados

Misterio “hard-boiled” para usted

Ver más

Categorías relacionadas

Comentarios para Trevellian y el hacker

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Trevellian y el hacker - Alfred Bekker

    Alfred Bekker

    Trevellian y el hacker: novela negra

    UUID: bece68d8-7518-4208-a168-ba8c8bc0111a

    Dieses eBook wurde mit Write (https://writeapp.io) erstellt.

    Inhaltsverzeichnis

    Trevellian y el hacker: novela negra

    Derechos de autor

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    Trevellian y el hacker: novela negra

    von Alfred Bekker

    Thriller de Alfred Bekker (Henry Rohmer)

    Se hace llamar El Virus - y es uno de los hackers más notorios de todos los tiempos. E intenta dar el golpe de su vida descifrando los códigos de acceso de los ordenadores del Pentágono e intentando vendérselos al servicio secreto chino.

    Pronto se convierte en un hombre perseguido que tiene que luchar por su vida. Y los investigadores del FBI son el menor de sus problemas...

    Thriller de acción de Henry Rohmer alias Alfred Bekker.

    Henry Rohmer es el seudónimo del escritor Alfred Bekker, conocido sobre todo por sus novelas de fantasía y libros juveniles. También ha sido coautor de numerosas series de suspense como Ren Dhark, Jerry Cotton, Cotton Reloaded, John Sinclair y el Inspector X.

    Derechos de autor

    Un libro de CassiopeiaPress: CASSIOPEIAPRESS, UKSAK E-Books, Alfred Bekker, Alfred Bekker presents, Casssiopeia-XXX-press, Alfredbooks, Bathranor Books, Uksak Sonder-Edition, Cassiopeiapress Extra Edition, Cassiopeiapress/AlfredBooks y BEKKERpublishing son marcas de

    Alfred Bekker

    © Roman por el autor

    © este número 2024 por AlfredBekker/CassiopeiaPress, Lengerich/Westfalia

    Los personajes de ficción no tienen nada que ver con personas vivas reales. Las similitudes entre los nombres son casuales y no intencionadas.

    Todos los derechos reservados.

    www.AlfredBekker.de

    postmaster@alfredbekker.de

    Síganos en Facebook:

    https://www.facebook.com/alfred.bekker.758/

    Síganos en Twitter:

    https://twitter.com/BekkerAlfred

    Al blog del editor

    Manténgase informado sobre nuevos lanzamientos e información de fondo

    https://cassiopeia.press

    Todo lo relacionado con la ficción

    1

    Los dedos de Cole tintineaban nerviosos sobre el volante del Mitsubishi negro. Echó un vistazo al Rolex que llevaba en la muñeca.

    17.00 h. Hora punta. El tráfico estaba ahora atascado frente a los semáforos de la esquina de la calle Bedford y la Séptima Avenida, como en casi todas partes en Manhattan.

    Delante del Mitsubishi de Cole había una furgoneta, a su derecha una berlina, detrás un descapotable con una rubia con gafas de sol al volante. A la izquierda, vio un deportivo con dos jóvenes en su interior.

    La fase roja debía terminar inmediatamente.

    Entonces cambiaron los semáforos. Pero la furgoneta que tenía delante no se movió ni un milímetro.

    En su lugar, las puertas se abrieron. Saltaron hombres enmascarados. Llevaban MPis y chalecos antibalas, además de pasamontañas que sólo dejaban al descubierto la zona de los ojos.

    Cole se agachó justo a tiempo antes de que el primer disparo destrozara el parabrisas del Mitsubishi.

    Bajó la parte superior de su cuerpo hacia un lado, cubriendo la estrecha valija diplomática que yacía en el asiento del copiloto.

    Le llovieron fragmentos. Buscó la guantera y la abrió de un tirón.

    Había dos cosas dentro.

    Una pistola automática con silenciador incorporado y una granada de mano corriente, como se utilizaba en el ejército hasta hoy.

    Cole agarró la granada de mano, apretó el gatillo con los dientes y la lanzó a través del parabrisas destrozado.

    Antes de que la granada detonara, uno de los asesinos de la furgoneta había alcanzado la ventanilla lateral del Mitsubishi y levantado el MPi.

    Cole sacó la automática y disparó.

    La bala alcanzó al asesino enmascarado por debajo de la nariz.

    El pasamontañas se puso rojo. Fue sacudido hacia atrás y se tambaleó. Entonces sonó la detonación de la granada de mano.

    Cole estaba tumbado sobre los asientos del conductor y el pasajero del Mitsubishi, retorciéndose como un embrión. Se cubría la cara con las manos. El calor era asesino.

    Esperó un momento.

    Entonces se produjo la siguiente explosión. Al parecer, el incendio de la furgoneta provocado por la granada de mano se había extendido al depósito de gasolina.

    Los gritos se mezclaron con el sonido de la detonación.

    Cole abrió la puerta del pasajero, empujó la maleta hacia fuera, se arrastró tras ella y luego rodó hasta el asfalto.

    Se oía un concierto de bocinas, intercalado con las sirenas lejanas de la policía, los bomberos y los servicios de emergencia.

    Cole se agachó, agarrando la maleta con la mano izquierda.

    Uno de los asesinos enmascarados corrió como una antorcha viviente por la calle Bedford hacia la Séptima Avenida. El chirrido de los frenos se mezcló con sus gritos. Se produjo un caos de tráfico. La mayoría de los coches del cruce estaban encajonados. Hubo pequeñas colisiones traseras aquí y allá. Se oían voces de pánico.

    Cole dejó que su mirada vagara brevemente por el paisaje.

    La rubia del deportivo le miró fijamente. Por un momento Cole consideró tomarla como rehén, pero su deportivo estaba encajado. No podía alejarse conduciendo.

    Un motor aulló.

    Cole se dio la vuelta.

    Un motorista se abrió paso entre los vehículos.

    Eso es, pensó Cole. Una moto era el vehículo de huida ideal.

    Levantó su arma y apuntó.

    Pero antes de que pudiera apretar el gatillo, una sacudida recorrió su cuerpo, seguida una fracción de segundo después por otra.

    Se desplomó. Su mano izquierda seguía agarrada al asa de la maleta.

    La rubia del deportivo llevaba una pistola con silenciador en la mano, luego la ocultó en su cazadora y se subió la cremallera. El motorista se acercó y se detuvo justo delante del Cole muerto.

    El conductor se agachó y recogió la maleta. La rubia salió del deportivo y se sentó detrás del motorista.

    ¡Vamos ya!, siseó.

    El conductor aceleró el motor, dirigió la máquina más allá del hombre muerto y luego salió a toda velocidad en zigzag entre los coches parados alrededor.

    2

    Cuando llegamos al lugar del crimen, en la esquina de la calle Bedford y la Séptima Avenida, seguía siendo un caos. Había coches de policía por todas partes. El tráfico estaba retenido hasta la Séptima Avenida. Los colegas de la Policía Municipal estaban ocupados desviando el tráfico. Los agentes de la División de Investigación Científica, el servicio central de detección de todos los departamentos de policía de Nueva York, necesitaban tiempo para hacer su trabajo con la minuciosidad necesaria.

    El teniente Jesper O. Thomson, de la Brigada de Homicidios II de la comisaría 23, nos saludó a Milo Tucker y a mí. Nos habíamos acercado al lugar de los hechos con sigilo, habíamos dejado el coche deportivo en una calle lateral y habíamos caminado los últimos diez minutos.

    No creía que pudiera hacerlo tan rápido, dijo Thomson. Le conocía de un curso de repaso de tiro con cañón pequeño. Incluso estarás aquí antes que el forense.

    Tendrá los mismos problemas que nosotros, le contesté.

    Thomson se encogió de hombros. La razón por la que avisamos al FBI es que lo que ocurrió aquí fue probablemente un enfrentamiento del crimen organizado.

    ¿Una guerra de bandas? Milo levantó las cejas con escepticismo.

    No teníamos ninguna información de nuestros informadores que nos hiciera esperar algo así. Pero eso no tenía por qué significar nada.

    Se ha producido una detonación importante. Las pocas declaraciones de testigos que mis colegas han registrado hasta ahora son bastante confusas, informó el teniente Thomson.

    Pero parece seguro que había un equipo de cuatro o cinco gorilas fuertemente armados en la furgoneta incendiada. Saltaron fuera y apuntaron al conductor del Mitsubishi negro...

    Y opuso resistencia, se dio cuenta Milo.

    Thomson asintió. Estaba bien preparado para un ataque. Pero obviamente no lo suficientemente bien... Thomson nos condujo hasta un hombre muerto que había sido estirado por dos golpes. El hombre lleva dos pasaportes. Uno está a nombre de Lester Greenhouse, el otro es un pasaporte británico a nombre de Peter J. Duncan Jr.

    ¿Llevaba el hombre un teléfono móvil encima?, le pregunté.

    Thomson asintió. Nos hemos asegurado...

    Si nada ha cambiado en la posición de este hombre, entonces no le dispararon desde la furgoneta, me di cuenta.

    Thomson lo confirmó: Los expertos en balística aún tienen algunos enigmas que resolver. Pero en cuanto a la furgoneta... Su propietario denunció su robo ayer.

    Milo miró los

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1