Smart Cities Inteligencia Urbana Del Mañana
Por Enrico Guardelli
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Enrico Guardelli
Radiología Moderna E Ia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMinería De Procesos Convertir Datos En Valor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud 4.0 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión Hospitalaria Moderna Retos Y Habilidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia Artificial Y El Futuro De La Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBig Data: Aplicaciones En Medicina Preventiva Y Predictiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMinería De Datos E Ia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgoritmos Y Curas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Smart Cities Inteligencia Urbana Del Mañana
Libros electrónicos relacionados
La smart city: Las ciudades inteligentes del futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad inteligente y la gestión de las TIC. Caso de estudio: ciudad de Santa Marta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSmart Cities y Criptoeconomia: Barreras y Oportunidades: criptoeconomia, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSmart City: Hacía la gestión inteligente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema de Transporte Inteligente: Revolucionando la movilidad con robótica y automatización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSMART CITIES: Una visión para el ciudadano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho administrativo y ciudades inteligentes: La reconfiguración de las libertades públicas y la refundación de la igualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartagena en movimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo Ecológico. Volumen 8: Movilizar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Smart University. Hacia una universidad más abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Transformación Digital: Cómo la Tecnología Moldea Nuestros Hábitos" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Trabajar en la era digital de Luis Lombardero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades de 15 minutos. Así serán las urbes del futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInternet de las cosas: Conectando dispositivos para un futuro más inteligente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajar en la era digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciberseguridad IoT y su aplicación en Ciudades Inteligentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes, máquinas y software: Reinventar los usos para educar mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLogística urbana. La ciudad en la cadena de suministro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos de la competitividad urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las urbes a los territorios inteligentes: Reflexiones desde la Gestión Sostenible del Territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo en Medellín, siglo XIX: Aportes a la discusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia ambiental: Explorando entornos inteligentes para la robótica y la interacción humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesINTERNET OF THINGS: Construye nuevos modelos de negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás Allá de los Algoritmos: Ética en la Inteligencia Artificial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía digital y desarrollo local: Experiencias y procesos de participación en la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDigitalizar la gestión del transporte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos del desarrollo urbano sostenible en el transporte y la movilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÍndice de movilidad con base en la capacidad de soporte: Índice de movilidad con base en la capacidad de soporte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBanca Móvil en Microempresarios de la Base de la Pirámide Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMTD: Mejorar Transformar Desarrollar: Estrategias para una eficaz gestión municipal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Tecnología e ingeniería para usted
Postproducción de Audio Digital: Edición, Mezcla y Masterización Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Big data: Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Copywriting: Cómo escribir textos Publicitarios paso a paso. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de dibujo para niños de 5 a 10 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El laboratorio palestino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos prácticos: CINE, TELEVISIÓN Y RADIO Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inteligencia Artificial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Design Thinking para principiantes: La innovación como factor para el éxito empresarial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cobalto rojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCafé: Un recorrido de la semilla a la taza Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Python 3 al descubierto - 2a ed. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Industria de la moda producción y materiales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual Técnico del Automóvil - Diccionario Ilustrado de las Nuevas Tecnologías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de dirigir una batalla: Las tácticas de los más grandes estrategas desde la batalla de Cannes hasta la Guerra del Golfo Calificación: 4 de 5 estrellas4/580 Siglos de Invenciones - Diccionario de los Inventos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mecatrónica - Control y automatización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agricultura Vertical: ¿Cómo alimentaremos a los tres mil millones de personas más para 2050? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcesos y técnicas de construcción: Septima edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Podcast: Manual de podcaster Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de proyectos aplicada al PMBOK 6ED Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ingeniería gastronómica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión de Tareas con Kanban, 2a Ed Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia Artificial: Fundamentos, práctica y aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de estructuras de concreto armado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Edades del Automóvil (historia del automóvil) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inteligencia Artificial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una historia de las contraseñas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de estructuras de acero - 5a ed. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Smart Cities Inteligencia Urbana Del Mañana
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Smart Cities Inteligencia Urbana Del Mañana - Enrico Guardelli
Smart Cities
Inteligencia Urbana del Mañana
Enrico Guardelli
Copyright © 2024 Enrico Guardelli
Todos los derechos reservados
Ciertas partes del libro no pueden reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación ni transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, ya sea electrónica, mecánica, fotocopiada, grabada o de otro modo, sin el permiso expreso por escrito del editor.
Concepto de portada por: MedTechBiz
Introducción
¿Qué son las ciudades inteligentes?
Historia y evolución del concepto
Importancia de las ciudades inteligentes en el contexto actual
Parte I: Fundamentos de las ciudades inteligentes
Tecnología e infraestructura
Internet de las cosas (IoT) y conectividad
Infraestructura TI: Redes, Centros de Datos y Computación en la Nube
Plataformas de Gestión Urbana
Datos e Inteligencia Artificial
Recogida y análisis de datos
Big Data y su aplicación en ciudades inteligentes
Inteligencia artificial: aplicaciones e impactos
Energía y Sostenibilidad
Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids)
Energías Renovables y Eficiencia Energética
Gestión Sostenible de Recursos
Parte II: Componentes de las ciudades inteligentes
Transporte y Movilidad
Seguridad y Gobernanza
Ejemplos y estudios de casos
Parte III: Ciudades pioneras en ciudades inteligentes
Estudio de caso: Barcelona
Estudio de caso: Singapur
Estudio de caso: Ámsterdam
Proyectos e Iniciativas en Desarrollo
Proyectos en ciudades emergentes
Iniciativas regionales e internacionales
Colaboraciones público-privadas
Parte IV: Desafíos y futuro de las ciudades inteligentes
Desafíos tecnológicos y sociales
Políticas Públicas y Regulación
Innovaciones tecnológicas emergentes
Perspectivas para las próximas décadas
Escenarios y predicciones futuros.
Resumen de puntos principales
Visión para el futuro
Pensamientos finales
Apéndices
Glosario de términos
Libros recomendados
Artículos e informes académicos
Contactos y Redes de Colaboración
Referencias
Introducción
En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo de una rápida urbanización, con un crecimiento exponencial de la población urbana.
Las ciudades, como centros de innovación y progreso, enfrentan desafíos sin precedentes en términos de infraestructura, movilidad, seguridad, salud y sostenibilidad.
La búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles se ha vuelto crucial para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y la resiliencia urbana.
El concepto de Ciudades Inteligentes ha surgido como una respuesta innovadora a problemas urbanos complejos. Al integrar tecnología, datos y gobernanza, las ciudades inteligentes proponen un modelo de desarrollo urbano más eficiente y sostenible centrado en las necesidades humanas.
Una ciudad inteligente utiliza la tecnología y la innovación para mejorar la gestión de los recursos urbanos, promoviendo la sostenibilidad y aumentando la calidad de vida de sus habitantes en áreas como el transporte, la energía, las comunicaciones, la salud y la seguridad.
Las tecnologías de la información juegan un papel central en las Smart Cities, siendo el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) pilares fundamentales.
Estas tecnologías permiten la recogida, análisis y utilización de grandes volúmenes de datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones y la gestión proactiva de los servicios urbanos.
La sostenibilidad es igualmente esencial, siendo vital para el futuro de las ciudades la gestión eficiente de los recursos naturales y la promoción de prácticas ambientales responsables.
La movilidad urbana es un desafío crítico que las Ciudades Inteligentes abordan a través de sistemas inteligentes de transporte público, vehículos autónomos y eléctricos y soluciones de uso compartido de automóviles.
Estas innovaciones mejoran la movilidad, reducen la congestión y contribuyen a reducir la contaminación y el consumo de energía.
La seguridad también se fortalece con sistemas avanzados de monitoreo y gobernanza digital, que promueven la transparencia y la participación ciudadana.
Varias ciudades de todo el mundo, como Barcelona, Singapur y Ámsterdam, ya están cosechando los beneficios de las iniciativas de ciudades inteligentes.
Estos ejemplos ofrecen ideas valiosas y mejores prácticas que otras ciudades pueden adaptar.
Sin embargo, la implementación de ciudades inteligentes enfrenta desafíos importantes, como cuestiones de privacidad, seguridad de los datos, inclusión digital y desigualdad, que deben superarse.
Las políticas públicas y las regulaciones son cruciales para el desarrollo de las Ciudades Inteligentes, requiriendo un marco regulatorio que apoye la innovación, garantice la protección de los datos de los ciudadanos y promueva la colaboración entre los sectores público y privado.
Este libro explora los diversos aspectos de las Ciudades Inteligentes, desde los fundamentos tecnológicos hasta los desafíos y tendencias futuras, y sirve como guía para gestores urbanos, planificadores, profesionales de la tecnología y cualquier persona interesada en construir ciudades más inteligentes, más sostenibles y humanas.
¡Buena lectura!
¿Qué son las ciudades inteligentes?
En las últimas décadas, el concepto de Ciudades Inteligentes ha ganado importancia como un enfoque innovador para el desarrollo urbano.
Las Ciudades Inteligentes son áreas urbanas que utilizan tecnologías digitales y de comunicación para aumentar la eficiencia de los servicios urbanos, promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Según Caragliu et al. (2011), una ciudad se considera inteligente cuando "las inversiones en capital humano y social y